APPLE WORLD: El nuevo ifon estará hecho con los huesos de jobs. 10000 $ aprox

Empecemos:

DENWO rebuznó:
De momento de lo que se está hablando es de un cacharro que es básicamente igual que una psp+teléfono; por el módico precio de 600€.
NO. Por esa regla de tres lo mismo se podría decir de todos los smartphones con Symbian, Palm OS o Windows Mobile, y los cacharros que se mueven con esos SO tampoco son precisamente baratos. Además el iPhone de 8GB vale $600 = 440€ así que no te inventes cosas.
A mí la psp ya me parece un despilfarro, aunque costase 30 euros.
Va, no digas chorradas... Di mejor que no te gustan las consolas.
Tecnofrikis, el iPhone es una mierda y lo que os están vendiendo es imagen.
Un argumento de peso, si señor.
Vale que la tecnología es chachi y nos sirve para muchas cosas, y que no hay que cerrarse al futuro ni despreciar lo nuevo porque sí; pero es que el iPhone es absolutamente inútil, sólo sirve para que Apple gane más pasta.
¿Tu te has fumado algo o es que la envidia te corroe?
Cámara de 2Mpx... vaya mierda, ya hay móviles hoy en día con eso.
Si quieres algo mejor te recomiendo una cámara compacta Canon o Sony.
Internet... sí, sin java ni nada de nada. Y pagando a precio de oro el kB.
¿Los abusivos precios de nuestras teleoperadoras son también culpa de Apple?
Música... como cualquier otro reproductor mp3 pero haciendo lo mismo y costando diez veces más.
El iPhone ademas de ser reproductor es un móvil y un dispositivo para utilizar Internet comodamente. Esto tiene un precio.
Teléfono... ¿es que de verdad se oye tan, tan, tan bien como para que merezca la pena? Además, habrá que firmar un peaso contrato. Y ni siquiera puedes poner tus tonos en mp3.
Se oye tan bien como un iPod. ¿Qué sabes tu de las tarifas que se aplicarán en Europa? Sobre los tonos... en fin...
Brutus... capado, no puedes compartir archivos. ¿Para qué cojones sirve un aparato Brutus si no puedes pasarle archivos? ¿Cómo se sincroniza con el PC, con cable? Evolución sí señor...
Se sincroniza mediante la elegante base que incorpora. Si esto se hace cómodamente con todos los reproductores de música actuales no veo el inconveniente de hacer lo mismo con el iPhone. El cable es más rápido y consume menos batería. ¿O es que sincronizas tu movil a 5 metros de distancia del ordenador y el cable no te llega?
Estoy de acuerdo en que cada uno se gasta la pasta en lo que quiere, pero no puedo evitar tener una opinión sobre este aparato y la gente que lo espera con ansia.
Si, y ya hemos visto lo fundamentada que está tu opinión. POBRE :lol:
 
Malakaton-M rebuznó:
Me repito, es vergonzoso que te gastes 600 euros en "la revolución del milenio" y si no te das de alta con una compañía no puedas usar nada del teléfono, no ya llamar. Es que joder, sois unos lameculos de la manzana que da vergüenza, parece que os estén pagando la hipoteca.
Y dale con los 600 euros... Además todas las compañías lanzan móviles bloqueados que solo se pueden usar con ellas. ¿Tu llevarías un N95 en el bolsillo solo para usar el Wi-Fi u oir musica? Lo que hacemos todos es meterle la SIM de la teleoperadora de turno y así también poder llamar ¿o no? Además yo no tendría inconveniente en dar de alta mi iPhone con Vodafone y acogerme a unas tarifas tan ventajosas como la que tienen los yankis.
El monopolio que quieren crear Microsoft y Apple se diferencia en que los últimos tienen diseñadores de verdad.
Apple tiene diseñadores excelentes. ¿pero donde ves tu el monopolio? Hasta fecha no he visto ninguna practica fraudulenta o de dudosa moralidad para que compres solamente los productos de Apple.
Y cuando saquen 1 año despues el mismo iphone con 16 GB todo el mundo a comprárselo y a tirar el antiguo. Y las colas llenas de gente con sueldos de 1200 euros :lol:
Hamijo, esto se llama consumismo y Apple no fue quien lo inventó, de hecho se produce en todos los mercados. Es la ley de la oferta y la demanda.
Si al tito Steve le hubiera dado por crear una secta y organizar un suicidio masivo se hubiera acabado la superpoblación del siglo XXI.
Demos gracias a los dioses de que tal cosa no haya ocurrido y que en vez de eso el tito Steve nos ha proporcionado los mejores ordenadores de la historia. Toma ya! :eek:
 
gotah rebuznó:
DENWO rebuznó:
Yo sigo sin entenderlo.
¿600 euros... y qué hace exactamente?

Diseño.

No os canséis, es como el que dice que teniendo dinero para comprarse un Aston Martin, debería comprarse un Dacia Logan, porque "esencialmente hacen lo mismo".

fotosConAlma_vagabundo.jpg
 
Empiezo recordando que soy un odiamóviles y tengo un T200 desde hace 5 o 6 años. Si digo algo mal me lo reprocháis y punto pelota.

Das Ich rebuznó:
Malakaton-M rebuznó:
Me repito, es vergonzoso que te gastes 600 euros en "la revolución del milenio" y si no te das de alta con una compañía no puedas usar nada del teléfono, no ya llamar. Es que joder, sois unos lameculos de la manzana que da vergüenza, parece que os estén pagando la hipoteca.

Y dale con los 600 euros... Además todas las compañías lanzan móviles bloqueados que solo se pueden usar con ellas. ¿Tu llevarías un N95 en el bolsillo solo para usar el Wi-Fi u oir musica? Lo que hacemos todos es meterle la SIM de la teleoperadora de turno y así también poder llamar ¿o no? Además yo no tendría inconveniente en dar de alta mi iPhone con Vodafone y acogerme a unas tarifas tan ventajosas como la que tienen los yankis.

Hombre, llámame rácano pero yo no suelto 600 euros así como así. Me refería a que nunca había oído que en determinado móvil no se podía acceder al menú u oír música si no tenías una tarjeta con tal compañía, si es algo normal en las nuevas generaciones pues vale, pero me sigue pareciendo una gilipollez por parte de las compañías. Es el simple hecho de hacerlo, obviamente nadie se compra un iphone como iPod, por eso mismo no deberían caparlo de esa manera.

Y el hecho de tener que estar con determinada compañía tampoco me agrada, todos criticamos a El Corte Inglés porque vende todos los ordenadores con Windows, por cojones, y no admiten opción sin SO. Si lo hace Apple es una "pequeña desventaja", si lo hace Microsoft es que Bill Gates es el anticristo.

Además, si no estuviera atado a una compañía existiera eso que llaman competencia, habría ofertas de las operadores para pillar el cacharro y nos beneficiariamos los usuarios.


Das Ich rebuznó:
Malakaton-M rebuznó:
El monopolio que quieren crear Microsoft y Apple se diferencia en que los últimos tienen diseñadores de verdad.
Apple tiene diseñadores excelentes. ¿pero donde ves tu el monopolio? Hasta fecha no he visto ninguna practica fraudulenta o de dudosa moralidad para que compres solamente los productos de Apple.

Ni Apple ni Google son "don't be evil", tarde o temprano se le están viendo las cartas. No me vale cerrar el iphone a aplicaciones de terceros (salvo casos contados) diciendo que es para proteger al usuario. Por esa regla de 3 que capen windows (a mi plin, duermo en ubuntu) y solo se pueda ejecutar los programas de Microsoft y compañías que tengan acuerdos con ellos.

Das Ich rebuznó:
Malakaton-M rebuznó:
Y cuando saquen 1 año despues el mismo iphone con 16 GB todo el mundo a comprárselo y a tirar el antiguo. Y las colas llenas de gente con sueldos de 1200 euros :lol:
Hamijo, esto se llama consumismo y Apple no fue quien lo inventó, de hecho se produce en todos los mercados. Es la ley de la oferta y la demanda.

Nadie dijo que lo inventara Apple, ya quisieran, pero es uno de los casos que más gracia me hace. Sólo hay que ver a la gente que tiene 5 iPods, 1 por generación, 1 iBook, 1 Macbook y cuando ha estado 3 meses ahorrando sin apenas respirar 1 Macbook Pro.

Coño, que mucho estereotipo de que los frikis/geeks/nerds son inteligentes pero se dejan llevar compulsivamente por empresas como ellas quieren.

Llámame raro pero no me gustan los fanatismos, ni el que se pasa 3 horas en la cola para Bisbal ni el que lo hace para un móvil como si la vida le dependiera de ello. Al menos el concierto de Bisbalín es un solo día en esa ciudad, el iphone va a estar todo el año.

Das Ich rebuznó:
Malakaton-M rebuznó:
Si al tito Steve le hubiera dado por crear una secta y organizar un suicidio masivo se hubiera acabado la superpoblación del siglo XXI.
Demos gracias a los dioses de que tal cosa no haya ocurrido y que en vez de eso el tito Steve nos ha proporcionado los mejores ordenadores de la historia. Toma ya! :eek:

No lo dudo, aunque nunca probé un Apple. Estuve pensando en comprarme un macbook pero me sentiría mal al gastarme 1300 euros en un portátil de 13 pulgadas.

Y no grites victoria, que como en el 2025 Apple se vaya a la quiebra y Jobs se raje las venas (en el sentido de éstas, no cruzándolas) al día siguiente hay mil muertos en todo el planeta con los mismos síntomas.

Por último, no me han violado con un iPod, es más, tengo uno de 30GB. Pero porque lo gané en un concurso cibernético. Y reconozco que Apple tiene los mejores diseños y los sabe vender como nadie.
 
Malakaton-M rebuznó:
Hombre, llámame rácano pero yo no suelto 600 euros así como así. Me refería a que nunca había oído que en determinado móvil no se podía acceder al menú u oír música si no tenías una tarjeta con tal compañía, si es algo normal en las nuevas generaciones pues vale, pero me sigue pareciendo una gilipollez por parte de las compañías. Es el simple hecho de hacerlo, obviamente nadie se compra un iphone como iPod, por eso mismo no deberían caparlo de esa manera.

Pero es que no son 600 euros, son 600 dólares y en los EEUU la gente, como mínimo, suele cobrar el doble que los españolitos de a pie, así que para ellos no les supone un gran esfuerzo económico. Yo si me compro un móvil es para hablar, y si está bloqueado para usarlo solo con una compañía pues lo tendré que usar con ella. Si no estoy de acuerdo me gasto el doble en cualquier móvil libre y santas pascuas. Activar el iPhone mediante el iTunes lo veo como una ventaja, por que es muy cómodo y rápido y se consigue lo que toda la gente busca que es poder hablar con el. No veo el fallo por ningún sitio.
Y el hecho de tener que estar con determinada compañía tampoco me agrada, todos criticamos a El Corte Inglés porque vende todos los ordenadores con Windows, por cojones, y no admiten opción sin SO. Si lo hace Apple es una "pequeña desventaja", si lo hace Microsoft es que Bill Gates es el anticristo.
No olvides que nos meten Windows hasta en la sopa: trabajos, colegios, admin. públicas, etc. Lo gracioso de esto es que Microsoft no fabrica los PC's, solo un sistema operativo, en cambio por cojones ese S.O. siempre viene incluido de serie en ellos. Mucha gente no quiere ese Windows en su PC y lo tiene que pagar a la fuerza. Apple, en cambio, fabrica tanto el hardware como el software y ambos forman una unidad que evidentemente se vende siempre junta ya que así se crea un sistema de alto rendimiento y muy estable. Además con lo difícil que es encontrar un Mac por la calle no puedes decir que tengan el monopolio de nada, más bien estamos marginados ya que no podemos ni hacer la declaración de la renta en condiciones ¿y adivinas por que? Si, por que el puto programa es solo para Windows XP. Lo gracioso es que su eslógan dice: "pensando en todos" Y yo me cago en su puta madre y en el monopolio de Microsoft.
https://www.aeat.es/wps/portal/Prog...0bc1ff00VgnVCM100000d7005a80____&idioma=es_ES
Además, si no estuviera atado a una compañía existiera eso que llaman competencia, habría ofertas de las operadores para pillar el cacharro y nos beneficiariamos los usuarios.
AT&T Tiene la exclusividad del iPhone por que ha ayudado económicamente a su fabricación. Si este contrato de exclusividad no se hubiese firmado con ninguna compañia el teléfono sería más caro o no se habría fabricado. Además esta práctica no es nueva, pasa por ejemplo con los Vodafone Simply y otros modelos de conocidas marcas como Sharp o Grundig.

Malakaton-M rebuznó:
Ni Apple ni Google son "don't be evil", tarde o temprano se le están viendo las cartas. No me vale cerrar el iphone a aplicaciones de terceros (salvo casos contados) diciendo que es para proteger al usuario. Por esa regla de 3 que capen windows (a mi plin, duermo en ubuntu) y solo se pueda ejecutar los programas de Microsoft y compañías que tengan acuerdos con ellos.
Como se dice en un post anterior Apple permitirá aplicaciones de terceros aun que solo sea para utilizarlas mediante Safari. Igualmente este es uno de los puntos negros de este móvil, pero espero que se solvente a corto plazo. Como digo, confío en la comunidad hacker.

Malakaton-M rebuznó:
Nadie dijo que lo inventara Apple, ya quisieran, pero es uno de los casos que más gracia me hace. Sólo hay que ver a la gente que tiene 5 iPods, 1 por generación, 1 iBook, 1 Macbook y cuando ha estado 3 meses ahorrando sin apenas respirar 1 Macbook Pro.

Coño, que mucho estereotipo de que los frikis/geeks/nerds son inteligentes pero se dejan llevar compulsivamente por empresas como ellas quieren.

Llámame raro pero no me gustan los fanatismos, ni el que se pasa 3 horas en la cola para Bisbal ni el que lo hace para un móvil como si la vida le dependiera de ello. Al menos el concierto de Bisbalín es un solo día en esa ciudad, el iphone va a estar todo el año.
A mi tampoco me gustan los fanáticos, y se podría decir que yo tan solo soy un "tecnófilo" al que le gusta estar a la ultima. No es un fanatismo, es una afición. Me gustan las máquinas y la tecnología, también me gusta que mis aparatos sean de las mejores marcas del mercado, entre las cuales está casualmente Apple.

No lo dudo, aunque nunca probé un Apple. Estuve pensando en comprarme un macbook pero me sentiría mal al gastarme 1300 euros en un portátil de 13 pulgadas.
Ya se ve que tu eres más de marcas como Acer o Packard Bell. :D
Y no grites victoria, que como en el 2025 Apple se vaya a la quiebra y Jobs se raje las venas (en el sentido de éstas, no cruzándolas) al día siguiente hay mil muertos en todo el planeta con los mismos síntomas.
Antes chapará Microsoft que Apple, mira lo que te digo...
 
Das Ich rebuznó:
Malakaton-M rebuznó:
Hombre, llámame rácano pero yo no suelto 600 euros así como así. Me refería a que nunca había oído que en determinado móvil no se podía acceder al menú u oír música si no tenías una tarjeta con tal compañía, si es algo normal en las nuevas generaciones pues vale, pero me sigue pareciendo una gilipollez por parte de las compañías. Es el simple hecho de hacerlo, obviamente nadie se compra un iphone como iPod, por eso mismo no deberían caparlo de esa manera.

Pero es que no son 600 euros, son 600 dólares y en los EEUU la gente, como mínimo, suele cobrar el doble que los españolitos de a pie, así que para ellos no les supone un gran esfuerzo económico. Yo si me compro un móvil es para hablar, y si está bloqueado para usarlo solo con una compañía pues lo tendré que usar con ella. Si no estoy de acuerdo me gasto el doble en cualquier móvil libre y santas pascuas. Activar el iPhone mediante el iTunes lo veo como una ventaja, por que es muy cómodo y rápido y se consigue lo que toda la gente busca que es poder hablar con el. No veo el fallo por ningún sitio.

No te esfuerces, desde que entró el euro se ha aplicado ese sablazo en la paridad 1$=1€ por lo que aquí no se va a vender a 450€, si no a 600€.

Que se lo digan a los de la Ps3, Xbox360 o a mi que tengo una Wii.
Paridad euro-dolar, por mucho que nos joda.


PD, no me hace gracia el iphone, siempre he mantenido que para esas cosas me compro una pda que acepte tarjeta sim y a volar.
 
Pistolas_Joe rebuznó:
No te esfuerces, desde que entró el euro se ha aplicado ese sablazo en la paridad 1$=1€ por lo que aquí no se va a vender a 450€, si no a 600€.
Todo esto tiene una explicación y espero que ésta sirva para responder a todas las preguntas de este tipo:

A cada producto que importamos hay que sumarle el coste del traslado y el de los seguros, luego, cuando llega a España, se le suman dos impuestos generalmente calculados sobre el valor sin transporte ni seguros, uno es arancel (gravan los productos importados para proteger a la industria nacional) y el otro el IVA (impuesto que grava el consumo y que resulta fácil de recaudar, normalmente es uno de los impuestos principales para el financiamiento del estado), a esto también hay que sumarle el puto canon de la SGAE fomentado y apoyado por nuestro querido gobierno. Sabiendo todo esto veremos que el precio del producto ha aumentado fácilmente y que en gran parte la culpa es de nuestros impuestos y no del fabricante.
 
Según el MacDailyNews en la proxíma actualización de software del iPhone se incluirá el plug-in de Flash:

• If the iPhone’s Web browser is so good, why can’t it play video on Web sites I visit? At launch, the iPhone version of the Safari browser is missing some plug-ins needed for playing common types of Web videos. The most important of these is the plug-in for Adobe’s Flash technology. Apple says it plans to add that plug-in through an early software update.

https://www.macdailynews.com/index....e_iphone_questions_says_flash_plug_in_coming/
 
Das Ich rebuznó:
Pistolas_Joe rebuznó:
No te esfuerces, desde que entró el euro se ha aplicado ese sablazo en la paridad 1$=1€ por lo que aquí no se va a vender a 450€, si no a 600€.
Todo esto tiene una explicación y espero que ésta sirva para responder a todas las preguntas de este tipo:

blao

Bueno, pues entonces no estes ahi dando la brasa con que costara en Europa 450€ si ya sabes de antemano que, por lo que sea, va a costar mas.
Aun asi, me parece curioso que sea cual sea el valor del dolar, esos aranceles, seguros y su puta madre hagan que al final 1$ sea 1€. Demasiada casualidad?

Yo el iPhone lo veo un cacharruco curioso, pero solo apto para Matias el Humilde al que le sobra el dinero y similares, o frikis fans de Apple que son capaces de estar 3 meses comiendo de lata solo por tener luego sus minutejos de gloria sacando el iPhone delante de todo el mundo a la primera oportunidad.

Lo que me hace gracia son los argumentos del Das Ich este intentando justificar las politicas de Apple cuando son comparadas con las de Microsoft.
No creo yo que nadie medianamente metido en el mundo informatico (y alguien que piensa en comprar un iPhone esta metido) haya ido a comprar un PC y se haya tenido que comer la licencia del Windows. A ver si va a resultar que ahora todos compramos en el Corte Ingles y no somos capaces de comprar un PC clonico, u original sin SO...
Este argumento me parece tan peregrino como el primero de "1€=1$ y tranqui colega que la sociedad es la culpable, no Apple".

Saludetes.
 
Este teléfono es para pijos sin personalidad que no saben darle la importancia debida a las cosas.

Alguién tenía que decirlo.
 
Venancio rebuznó:
Bueno, pues entonces no estes ahi dando la brasa con que costara en Europa 450€ si ya sabes de antemano que, por lo que sea, va a costar mas.

Yo no digo que en España costará 450€, lo que vengo a decir es que esos 600 dólares que pagan los americanos es como si para nosotros fuesen 450€. Es una forma de comparar el esfuerzo económico que haría cada uno.
Venancio rebuznó:
Aun asi, me parece curioso que sea cual sea el valor del dolar, esos aranceles, seguros y su puta madre hagan que al final 1$ sea 1€. Demasiada casualidad?
No siempre ocurre eso. Por ejemplo el iPod de 30GB cuesta $249 y en España 259€. Si, ya se que es bastante caro en comparación...


Venancio rebuznó:
Yo el iPhone lo veo un cacharruco curioso, pero solo apto para Matias el Humilde al que le sobra el dinero y similares, o frikis fans de Apple que son capaces de estar 3 meses comiendo de lata solo por tener luego sus minutejos de gloria sacando el iPhone delante de todo el mundo a la primera oportunidad.
Ya veremos cuando llegue a España una versión mejorada y todos podamos comprobar en vivo y en directo su funcionamiento. Creo que más de uno se va a tragar sus palabras. Al tiempo...
Venancio rebuznó:
Lo que me hace gracia son los argumentos del Das Ich este intentando justificar las politicas de Apple cuando son comparadas con las de Microsoft.
No creo yo que nadie medianamente metido en el mundo informatico (y alguien que piensa en comprar un iPhone esta metido) haya ido a comprar un PC y se haya tenido que comer la licencia del Windows. A ver si va a resultar que ahora todos compramos en el Corte Ingles y no somos capaces de comprar un PC clonico, u original sin SO...
¿Acaso alguna vez has visto en alguna tienda que vendan ordenadores de sobremesa de marca sin sistema operativo? Yo te aseguro que no he visto ninguno ni en Media Markt, ni en Fnac, ni en ECI, Carrefour, Conforama, etc... Y esto ocurre por que Microsoft paga por que cada fabricante instale Windows en sus maquinas, y pobre de ellos que no lo hagan... Caso a parte son por ejemplo algunas máquinas de Dell que vienen con una Ubuntu o los siempre chapuceros ordenadores clónicos que están hechos con piezas de chatarrería y por no llevar no llevan ni garantía.
 
Das Ich rebuznó:
Venancio rebuznó:
Lo que me hace gracia son los argumentos del Das Ich este intentando justificar las politicas de Apple cuando son comparadas con las de Microsoft.
No creo yo que nadie medianamente metido en el mundo informatico (y alguien que piensa en comprar un iPhone esta metido) haya ido a comprar un PC y se haya tenido que comer la licencia del Windows. A ver si va a resultar que ahora todos compramos en el Corte Ingles y no somos capaces de comprar un PC clonico, u original sin SO...
¿Acaso alguna vez has visto en alguna tienda que vendan ordenadores de sobremesa de marca sin sistema operativo? Yo te aseguro que no he visto ninguno ni en Media Markt, ni en Fnac, ni en ECI, Carrefour, Conforama, etc... Y esto ocurre por que Microsoft paga por que cada fabricante instale Windows en sus maquinas, y pobre de ellos que no lo hagan... Caso a parte son por ejemplo algunas máquinas de Dell que vienen con una Ubuntu o los siempre chapuceros ordenadores clónicos que están hechos con piezas de chatarrería y por no llevar no llevan ni garantía.

Entrando un poco en offtopic, pero para informar al personal, ya que os veo very lost.

NO se puede obligar a alguien a que compre una cosa si esto le obliga a adquirir algo a un tercero.

Es decir:
NO te puede obligar HP, por ejemplo, a comprar uno de sus ordenadores si eso te obliga a comprar una licencia de windows.

Evidentemente esto se lo pasan por el foro de los cojones todos los fabricantes de equipos y no ha sido si no gracias a la gran presion de la gente que estan empezando a cambiar un poco. Bien aceptando el reembolso del windows que no vas a usar o bien instalando un SO gratuito como Ubuntu.

Ah, que esto no lo digo yo, que viene regulado por ley.


PD, lo de "siempre chapuceros ordenadores clonicos que estan hechos con piezas de chatarreria y por no llevar no llevan ni garantia" es por algo que te ha pasado?
Si te han vendido un clonico malo; reclama.
Si se han negado a darte LA GARANTIA POR LEY DE 2 AÑOS, reclama.
Si reclamas a apple si te sale un ipod malo; por que no has de reclamar a "Placas madre EL TIPO BONITO"?

A ver, mucha tonteria y elitismo con apple cuando son componentes bastante mas "chapuceros" que otros, como por ejemplo Creative.

Los usuarios de apple deberiais bajar un poco de las nubes a las que os suben vuestros chismes, ya se sabe que a mas altura menos oxigeno y os quedan daños en el cerebro.

[/final del off topic, pero lo que no es, no es. Y ademas es imposible]
 
Siguiendo un poco con el off-topic:

Yo solo me he comprado un PC clónico en la vida y fue el primero que tuve, allá por el año 98. Tuve suerte de que saliese bueno, ya que tan solo se me averió el lector de CD's Creative que apenas tenía un año. Te puedo decir que me he encontrado con varias personas, mayormente clientes, que echan pestes de sitios famosos en Barcelona como PC Green o Pricoinsa y que destacan por sus bajos precios en PC's clonicos y componentes. Tienen garantía, claro que si, pero en muchos casos hacer uso de ella se convierte en toda una odisea, y eso de los dos años de garantía real no se lo cree nadie...

Que Apple es más chpucera que otras marcas? Aver demuestrame eso. Yo por lo pronto te puedo hacer que compares el interior de un MacPro:

macpro_inside.jpg


Con el de un Dell Dimension:

dell-inside1small.jpg


Sinceramente, no se que entiendes tu por chapucero, pero yo no tengo dudas de que marca cuida más sus diseños y componentes...

Y no comparo el interior de un Creative Zen con el de un iPod video por que practicamente son iguales en su interior. Son solo una placa, una batería y un disco duro compactados al máximo...
 
Entonces tus argumentos se reducen a que Apple es mejor porque esconde/disimula mejor sus cables, no?

Madre mia, esta ultima comparacion tuya me ha matado jeje.

Os estan vendiendo imagen, y tu nos lo confirmas.

Saludetes.
 
Venancio rebuznó:
Entonces tus argumentos se reducen a que Apple es mejor porque esconde/disimula mejor sus cables, no?

Madre mia, esta ultima comparacion tuya me ha matado jeje.

Os estan vendiendo imagen, y tu nos lo confirmas.

Saludetes.
NO. Es mejor por que los componentes están mejor ventilados ya que en la caja hay varias zonas separadas con su correspondiente ventilador, es mejor por que se amplía muy fácilmente, es mejor por que este modelo admite 16GB de RAM, es mejor por que puede albergar 4 discos duros y dos grabadoras, es mejor por que la caja de aluminio se calienta menos y resiste mejor los golpes... ¿sigo?
 
Pues hombre, teniendo en cuenta que no sera precisamente barato, puedes encontrar por la mitad un PC que se ventile mejor, se amplie igual de facil, albergue esos 16Gb de RAM, le puedas enchufar no dos, sino 4 grabadoras, y no 2 si no 6 discos duros.
Y con caja de aluminio por supuesto, que no se nos olvide.

Ah si, se le seguiran viendo los cables....uuuuuh que chapuza.

Lo que hay que oir...
 
Ey amiguito del progressive, que yo estaba hablando del iPhone hasta que como escapatoria para justificar tu Applemania has empezado a comparar ordenadores de Apple con los de otras marcas...

Y por supuesto, ahora te pongo componentes para montarte un pepino mejor que ese a menor precio.
Si luego me vas a venir con polladas de estabilidad y tal, que lo proporciona el software, no el hardware, paso del tema y te dejo por imposible.

Saludetes.
 
Pues yo hasta hace unos días había tenido siempre PC. En mi trabajo casi todo lo que hay son portátiles y he visto de todo: Acer, HP, Packard Bell, Toshiba incluso algún que otro Vaio.

Cuando llevé el MacBook Pro empezamos a comparar equipos y todavía no he encontrado ninguno que le haga sombra en diseño, tamaño, peso, duración de la batería, vamos, calidad en general. Por no hablar de la nitidez de la pantalla, el brillo, el contraste...

Y ni hablar del MacOS, ya que no tiene punto de comparación posible con cualquier cosa vomitada por Microsoft

Este es el primer producto de Apple que uso, y la verdad es que derrocha calidad y buen gusto por todos lados. Sin duda, yo antes era reticente a Mac especialmente por los precios, pero desde este momento no creo que me vuelva a PC.

El iPhone habrá que verlo, yo sólo uso el móvil para llamar, pero viendo cómo es el MacBook Pro, me imagino lo que tiene que ser comparar este bicharraco con un Motorola de mierda o cualquier otro.

Atentamente, un expecero
 
Configurador Dell rebuznó:
Componentes
PROCESADOR Procesador Intel® Viiv™ Core™ 2 Duo E6600 (2,40 GHz, 1066 MHz, caché de 4 MB) editar
SISTEMA OPERATIVO Windows Vista™ Ultimate original (32 bits) - Español editar
SERVICIO DE ASISTENCIA 1 año de Garantía básica - Servicio de recogida y devolución editar
MONITOR Sin monitor panorámico de 22" editar
MEMORIA SDRAM DDR2 de 4096 MB a 667 MHz de doble canal [4x1024] editar
UNIDAD DE DISCO DURO ATA RAID serie de 1 TB 0 Línea (unidades 2x500 GB a 7200 rpm con caché DataBurst™) editar
UNIDAD(ES) ÓPTICA(S) Unidad de DVD+/-RW a 16x editar
TARJETA GRÁFICA Tarjeta gráfica 8800 GTX nVidia® GeForce® sencilla de 768 MB editar
Accesorios
TARJETAS DE SONIDO Audio integrado con función Dolby Digital 7.1 editar
ALTAVOCES Sistema de altavoces WL6000 5.1 con altavoces envolventes inalámbricos de Dell™ editar
TECLADO Logitech™ Cordless Desktop™ MX3000 Laser (con ratón) - Español (QWERTY) editar
RATÓN Ratón óptico USB de Dell con 2 botones de desplazamiento - negro editar
DISQUETERA/UNIDADES EXTERNAS Lector interno de tarjetas de medios 13 en 1 editar
MÓDEMS Sin módem

Sin mirar mucho, te saco este que frente al giga de RAM del que pones tu, ofrece 4. Frente al disco duro de 250 GB, te ofrece 1 TB, y frente a la Gforce 7300, te ofrece la todopoderosa 8800 GTS.

Creo que el MacPro ese, a nivel de especificaciones, se queda por los suelos.

Ey, pero si lo abres no se ven los cables

Vale, tienes razon.
 
Una cosa que no entiendo de los anti-Apple es... ¿qué coño ganan con ello?

Cojones de dios, si por las razones X no os gusta, pues no lo compreis y callad la puta boca, que coño os tiene que estar aguantando los sermones el resto del mundo?

Es diferente a los de Apple: Ellos, en su apollardamiento mental, no paran de alabar y ensalzar el Mac. Pues muy bien, que lo disfruten. A mi tampoco me convence tanto el tener que hacerlo todo tan a su manera, pero he de reconcer la excelencia en todos sus detalles.


Que Apple está años por delante tanto en diseño como en planteamientos, esto no lo discute nadie, ahora bien, cuesta más, pues nada, que lo compren los que puedan.


Y sí que hay diferencias entre Creative e iPod. El Creative tiene mejores circuitos de amplificación, suena mejor, pero todo lo de más es más chapucero.

Y luego está el factor X. Eso lo hicieron muy bien los de marketing de eso. Tu compras un Mac y estás comprando todo un mundo, una idea, una iconografía e incluso una forma de ser. (Hablo en términos de marketing)

En cambio, compras un PC, DELL, HP, NISSU, y estás comprando un "PUTO ORDENADOR".
 
Hyperman rebuznó:
Una cosa que no entiendo de los anti-Apple es... ¿qué coño ganan con ello?

Cojones de dios, si por las razones X no os gusta, pues no lo compreis y callad la puta boca, que coño os tiene que estar aguantando los sermones el resto del mundo?

Pues vendra a ser algo similar a tus sermones progasolina y antidiesel.
 
Arriba Pie