W
Wireless
Guest
noticia de hoy del diario montañes q solo es un reflejo del problema de la inmigracion.......
PD: este finde estuve en madrid y es pa flipiarlo! q cantidad de indiesitos q teneis por alli..... tienen hasta coches !!! la ostia!
Asiáticos, americanos y africanos se concentran en las calles más céntricas
Cuatro Caminos, Alta, el entorno de la calle Burgos, pero también Marqués de la Hermida, son los escenarios en donde prolifera lo cotidiano de la inmigración
JAVIER FDEZ. RUBIO/SANTANDER
MESTIZAJE
Cazoña: MI BARRIO En Cazoña, se hablan bastantes idiomas. Hay 10.400 españoles, pero también 22 comunitarios, 43 extracomunitarios, 14 africanos, 13 asiáticos, 127 americanos y dos personas de Oceanía.
Sardinero: 6.300 españoles, 49 comunitarios, 44 extracomunitarios, 7 africanos, 10 asiáticos y 131 americanos.
Barrio Pesquero: 892 españoles, un comunitario, un extracomunitario y siete americanos.
Lluja: 90 españoles, un extracomunitario, dos africanos y un americano.
No es Chinatown precisamente, pero el centro de Santander está cambiado su paisaje humano con la acogida de cientos de inmigrantes que proliferan ya en el entorno de la calle Burgos, la calle Alta y Cuatro Caminos. Una de las principales conclusiones de este fenómeno es comprobar en la práctica el relativamente bajo precio de la vivienda de esta zona de la ciudad, que la hace asequible a aquellos que recalan en Santander sin medios económicos. La antigüedad, el deterioro de los inmuebles y fenómenos como el alquiler o el realquiler de habitaciones en pisos compartidos hacen que el centro tenga un efecto llamada para la inmigración.
Según datos facilitados por el Ayuntamiento de Santander, en el centro de Santander viven 12.210 españoles, pero también 321 americanos, 41 asiáticos, 64 africanos, 77 extracomunitarios y 68 personas procedentes de otros países de la UE. La calle Alta también es otro crisol de culturas: 490 americanos, 27 asiáticos, 28 africanos y 54 extracomunitarios. La ladera sur de la calle Alta acumula a otros 199 americanos y 23 asiáticos.
Márqués de la Hermida es un foco importante de recepción: 640 americanos viven en este populoso barrio, junto a 116 africanos y 54 asiáticos. El número de extracomunitarios es de 124. Cuatro Caminos,con 344 americanos; y Entrehuertas, con otros 176, son áreas de concentración de emigrantes.
En los tiempos de la telefonía móvil, aún son posibles ver colas en las cabinas telefónicas..., pero de madrugada. El motivo es el cambio horario con los países de origen. Proliferan en la construcción y el servicio doméstico, pero también en la calle comparten un espacio de convivencia en donde por grupos nacionales intercambian información y departen, día o noche, en los soportales o en los locutorios que abiertos prácticamente de continuo son caladero de noticias de los que cruzaron un mundo para venir a vivir aquí
habia q tener controlados los locutorios, por si las moscas
PD: este finde estuve en madrid y es pa flipiarlo! q cantidad de indiesitos q teneis por alli..... tienen hasta coches !!! la ostia!
Asiáticos, americanos y africanos se concentran en las calles más céntricas
Cuatro Caminos, Alta, el entorno de la calle Burgos, pero también Marqués de la Hermida, son los escenarios en donde prolifera lo cotidiano de la inmigración
JAVIER FDEZ. RUBIO/SANTANDER
MESTIZAJE
Cazoña: MI BARRIO En Cazoña, se hablan bastantes idiomas. Hay 10.400 españoles, pero también 22 comunitarios, 43 extracomunitarios, 14 africanos, 13 asiáticos, 127 americanos y dos personas de Oceanía.
Sardinero: 6.300 españoles, 49 comunitarios, 44 extracomunitarios, 7 africanos, 10 asiáticos y 131 americanos.
Barrio Pesquero: 892 españoles, un comunitario, un extracomunitario y siete americanos.
Lluja: 90 españoles, un extracomunitario, dos africanos y un americano.
No es Chinatown precisamente, pero el centro de Santander está cambiado su paisaje humano con la acogida de cientos de inmigrantes que proliferan ya en el entorno de la calle Burgos, la calle Alta y Cuatro Caminos. Una de las principales conclusiones de este fenómeno es comprobar en la práctica el relativamente bajo precio de la vivienda de esta zona de la ciudad, que la hace asequible a aquellos que recalan en Santander sin medios económicos. La antigüedad, el deterioro de los inmuebles y fenómenos como el alquiler o el realquiler de habitaciones en pisos compartidos hacen que el centro tenga un efecto llamada para la inmigración.
Según datos facilitados por el Ayuntamiento de Santander, en el centro de Santander viven 12.210 españoles, pero también 321 americanos, 41 asiáticos, 64 africanos, 77 extracomunitarios y 68 personas procedentes de otros países de la UE. La calle Alta también es otro crisol de culturas: 490 americanos, 27 asiáticos, 28 africanos y 54 extracomunitarios. La ladera sur de la calle Alta acumula a otros 199 americanos y 23 asiáticos.
Márqués de la Hermida es un foco importante de recepción: 640 americanos viven en este populoso barrio, junto a 116 africanos y 54 asiáticos. El número de extracomunitarios es de 124. Cuatro Caminos,con 344 americanos; y Entrehuertas, con otros 176, son áreas de concentración de emigrantes.
En los tiempos de la telefonía móvil, aún son posibles ver colas en las cabinas telefónicas..., pero de madrugada. El motivo es el cambio horario con los países de origen. Proliferan en la construcción y el servicio doméstico, pero también en la calle comparten un espacio de convivencia en donde por grupos nacionales intercambian información y departen, día o noche, en los soportales o en los locutorios que abiertos prácticamente de continuo son caladero de noticias de los que cruzaron un mundo para venir a vivir aquí
habia q tener controlados los locutorios, por si las moscas