Avatar de James Cameron: COMIENZA LA PENTALOGÍA

¿Marcas blancas alimenticias sí, no, depende?

  • Sí (explica por qué)

    Votos: 6 15,4%
  • No (por qué)

    Votos: 0 0,0%
  • Depende (de qué)

    Votos: 7 17,9%
  • Opción Hijo de tu madre :)

    Votos: 26 66,7%

  • Votantes totales
    39
UBP,no oses y repito NO OSES comparar NADA con 2001.

Te podría dar mil millones de motivos diferentes pero como hablar contigo es hablar con una pared me ahorro el esfuerzo que me supondría.

No sé a que te refieres con "niño interior",aún me emociono con Los Goonies o con La Mujer Explosiva.

Si hubiese visto Avatar de niño otro gallo cantaría,pero como no es el caso jamás podré relacionar Avatar con nada mas que con la primera película que vi en 3D y con un gallego plasta que la defiende a ultranza como si de su santa madre se tratase.

Y te repito,no vuelvas a comparar 2001 con nada y menos aún con Avatar,joder,es que te acabas de cubrir de gloria.

Y te diré otra cosa,te juro que si te encuentro por la calle te reviento,seré maricón pero soy chungo.
 
2001 solo tiene sentido en ese contexto, no se puede explicar de otra forma, la historia de Avatar se ha explicado de muchas otras formas, ya sea con indios, samurais, etc.

Que peguen saltos es lo de menos. Minority Report o Matrix son ciencia ficcion aunque tengan accion.
 
A mí lo que me gusta de Avatar no es, obviamente, que se parezca a Bailando con lobos, sino todo lo de la transferencia personal, que es una movida con la que ya flipaba en Redes, o lo de la conexión total entre las criaturas y su planeta.

Vamos, que puedes reducir Avatar a que es una de indios y vaqueros, pero no te van a tomar muy en serio.

2001 o Moon son reflexiones sobre la naturaleza humana. Que se necesiten obligatoriamente naves -que así es- y tal para plasmar esos dilemas no convierte la temática en scifi, obviamente.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
2001 o Moon son reflexiones sobre la naturaleza humana. Que se necesiten obligatoriamente naves -que así es- y tal para plasmar esos dilemas no convierte la temática en scifi, obviamente.

Para contar esas historias no se necesitan naves y ya esta. Se necesitan, porque sin ellos no habria pelicula, naves, extraterrestres, clonacion e inteligencia artificial.

2001 sin naves, sin extraterrestres y sin Inteligencia artificial iria de unos monos que se pelean con otros monos. Osea que no habría pelicula

Moon sin naves ni clonacion iria de un tio que es minero, y cuando termina su turno vuelve a casa y santas pascuas. Tampoco habria pelicula

Por lo que parece contar Avatar viendo los trailers y por lo que decis, si se le quitan las naves, los extraterrestres, las transferencias a otros cuerpos y tal, quedaria Bailando con lobos, Pocahontas y alguna más. Seguiria habiendo pelicula, pero menos espectacular.
 
Para contar esas historias no se necesitan naves y ya esta. Se necesitan, porque sin ellos no habria pelicula, naves, extraterrestres, clonacion e inteligencia artificial.

2001 sin naves, sin extraterrestres y sin Inteligencia artificial iria de unos monos que se pelean con otros monos. Osea que no habría pelicula

Moon sin naves ni clonacion iria de un tio que es minero, y cuando termina su turno vuelve a casa y santas pascuas. Tampoco habria pelicula
Ya he dicho hace un momento que hacen falta esos elementos, pero esos elementos no son la temática, no son el meollo. La cifi es un accesorio indispensable, pero un accesorio.

Por lo que parece contar Avatar viendo los trailers y por lo que decis, si se le quitan las naves, los extraterrestres, las transferencias a otros cuerpos y tal, quedaria Bailando con lobos, Pocahontas y alguna más. Seguiria habiendo pelicula, pero menos espectacular.
Ya he dicho hace un momento que lo que a mí me ha gustado, y de lo que va la peli, no es de la puta Pocahontas o del jodido Bailando con lobos, Yeims. Además, eso lo han dicho 4 infelices, otros hemos dicho otras cosas.

Anda que la vas a disfrutar mucho, si ya te sobras así sin verla.
 
Entonces Avatar no va de un pueblo invasor que entra en guerra con un pueblo primitivo pero uno de los invasores se enamora de una primitiva y les ayuda a derrotar a su propio pueblo?

No se si tiene mas, pero supongamos que no. Esa historia se podrá contar de muchas maneras, una de ellas haciendo que el pueblo invasor sean españoles, el pueblo primitivo sean ecuatopanes, la guerra sea con flechas y armas de fuego y que esté ambientado hace unos siglos. Tambien puede ambientarse en la actualidad, que el pueblo primitivo sea una tribu perdida del amazonas, el pueblo invasor una multinacional y la guerra sea con tractores y flechas. O ambientarlo en el futuro, que los invasores sean los terricolas, el pueblo primitivo una raza alienigena y la guerra sea con mechas, naves y flechas. Se puede hacer la misma pelicula con distinto envoltorio, y luego segun como lo hagas puedes usar los deus ex machina que necesites, que en el caso de estar ambientado en el espacio exterior se suele abusar de "la tecnologia del futuro" para solucionar cualquier problema argumental. No por hablar de la tecnologia del futuro, sino para ahorrarse trabajo.

Lo que queda claro con todo esto es que los pueblos primitivos usan flechas, sea en el planeta tierra o en el espacio exterior.
 
Pero es que la puta guerra y las putas flechas no son el puto asunto, James. Y los monos de 2001 no son los protagonistas! Ni el roboz tampoco! Ni las naves!

Que ya lo he explicado, hjo mío, no me hagas esto que me hundes chicológicamente.

Joder, las putas 8 ya. Habrá que levantarse.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Y los monos de 2001 no son los protagonistas! Ni el roboz tampoco! Ni las naves!

Ya, pero sin naves ni extraterrestres, no se habria detectado ningun monolito en la luna, por lo que la pelicula iria de unos señores que viven en la tierra trabajando de carpinteros, y que si llegan a existir las naves espaciales y los extraterrestres estarian rumbo a Jupiter (y mas allá) porque en la luna se habria encontrado un monolito extraño que ha enviado una señal de radio a ese planeta. Y para colmo aun hay otro elemento mas, que es el de la inteligencia artificial, y que si tampoco existiera tan solo iría de un hombre que se da cuenta de que va a morir y decide cargarse a su familia de la puta rabia que le da.

De ahi que lo unico que se podria conservar de la pelicula original serian los monos del principio, pero sin que se les aparezca ningun monolito, porque no hay extraterrestres.

Coño, creo que me la voy a poner estas navidades, ademas en Bluray que me llegó el otro dia.
 
Y a Avatar le quitas la forma de ir de un planeta a otro y tenemos 3 horas de marines haciendo flexiones en la tierra. Le quitas la transferencia personal y sólo te quedan unos científicos mirando unas peceras (y aún así ya habrían hablado de chifi más que en Moon). Le quitas lo de la conciencia de Pandora y no existiría el puto planeta. Etc.

Pero de lo que no te quieres dar cuenta, aunque lo haya dicho 1674 veces, es de que el hecho que haya unos elementos indispensables para que un argumento se desarrolle no hace que la peli vaya de esos elementos. Esto creo que lo puedes asimilar sin mayores problemas. Confírmamelo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero de lo que no te quieres dar cuenta, aunque lo haya dicho 1674 veces, es de que el hecho que haya unos elementos indispensables para que un argumento se desarrolle no hace que la peli vaya de esos elementos. Esto creo que lo puedes asimilar sin mayores problemas. Confírmamelo.

Si es lo que te estoy diciendo yo. Que haya elementos de ciencia ficcion en Avatar no quiere decir que sea una pelicula de ciencia ficción. Los viajes espaciales seran indispensables para ir a Pandora, y la transferencia personal sera indispensable para infiltrarse entre los Navis, pero no son indispensables para contar la historia de un "occidental" ayudando a unos "indigenas" contra su pueblo mientras disfruta de su gastronomia y de sus paisajes virgenes.

El argumento de Moon y de 2001 (y de Primer y otras tantas) solo puede contarse si es una pelicula de ciencia ficción.
 
El argumento de Moon y de 2001 (y de Primer y otras tantas) solo puede contarse si es una pelicula de ciencia ficción.
No lo he dicho antes, querido, pero la indispensabilidad del contexto no convierte el contexto en temática.

Que nuestra comunicación sólo sea posible a través de internet no significa que estemos hablando de internet.

Más simple no sé si podré ponerlo. Tengo hasta las 9.
 
No lo he dicho antes, querido, pero la indispensabilidad del contexto no convierte el contexto en temática.

Que nuestra comunicación sólo sea posible a través de internet no significa que estemos hablando de internet.

Bueno, dime la tematica de 2001, Primer o Moon, luego la de Avatar, y por qué esta ultima es más ciencia ficción que la otra.

Lo haria yo, pero no he visto todavia Avatar.
 
Bueno, dime la tematica de 2001, Primer o Moon, luego la de Avatar, y por qué esta ultima es más ciencia ficción que la otra.

Lo haria yo, pero no he visto todavia Avatar.
No, si el que dice que 2001 y demás "son de ciencia ficción" se supone que eres tú (y otros), así que explícamelo tú. El problema es que eso, que no está escrito en ningún lado, y que no es lógico, de que tal película que sólo se puede desarrollar en un contexto de cifi ya es cifi y punto pelota, pues no se sostiene. Pocas pelis tratan asuntos de ciencia ficción más allá del puro contexto.

Tiburón no puede desarrollarse en un centro comercial, y no por ello va de naturaleza marina.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
No, si el que dice que 2001 y demás "son de ciencia ficción" se supone que eres tú (y otros), así que explícamelo tú. El problema es que eso, que no está escrito en ningún lado, y que no es lógico, de que tal película que sólo se puede desarrollar en un contexto de cifi ya es cifi, y punto pelota pues no se sostiene. Pocas pelis tratan asuntos de ciencia ficción más allá del puro contexto.

Tiburón no puede desarrollarse en un centro comercial, y no por ello va de naturaleza marina.

El problema es que como digo no puedo comparar 2001 con Avatar porque no he visto la segunda. Si acaso cuando la vea ya volvemos al tema.
Y me quejo precisamente de lo que dices, de que tantos libros pero tan pocas pelis traten asuntos de ciencia ficción más allá del contexto.

Tiburón podria ir de un Leon que acosa a unos en un safari y podria ser la misma pelicula, incluso con el mismo titulo original. De hecho por eso salieron tantas explotations de tiburón, porque eran la misma pelicula pero cambiando el animal, con lo que se ahorraban pensar un guion novedoso y la gente iba a verla de todas formas. Vamos, como Bailando con lobos.

Y me voy
 
Si, a Jaws le cambias el bicho y lo pones en una selva y sería la misma peli, que sea un tiburón y unos tipos en un barco es algo accesorio y que importa poco. Steven y tú lo sabíais.

Hombre, ya en plan destroyer ponemos el Faith.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Si, a Jaws le cambias el bicho y lo pones en una selva y sería la misma peli, que sea un tiburón y unos tipos en un barco es algo accesorio y que importa poco. Steven y tú lo sabíais.

Desde luego que no seria igual de buena, pero se puede hacer una pelicula con la misma estructura cambiando el mundo marino por el de un safari. Coño, si ya digo que se hizo hasta la extenuacion!
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Desde luego que no seria igual de buena, pero se puede hacer una pelicula con la misma estructura cambiando el mundo marino por el de un safari. Coño, si ya digo que se hizo hasta la extenuacion!

De hecho, recuerdo una de Jennifer Lopez (Anaconda) que tenía la misma estructura. Y otra de un cocodrilo gigante (¿?).

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Desde luego que no seria igual de buena, pero se puede hacer una pelicula con la misma estructura cambiando el mundo marino por el de un safari. Coño, si ya digo que se hizo hasta la extenuacion!
Sí, lo importante de Jaws es la estructura. La haces con un avestruz y acojonaría lo mismo. Con un avestruz en la terraza de tu casa, piénsalo.

Además, si ya has dicho que estás de acuerdo en lo del contexto no sé por qué cojones sigues tocando los huevos. Ah, por tocar los huevos.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Sí, lo importante de Jaws es la estructura. La haces con un avestruz y acojonaría lo mismo. Con un avestruz en la terraza de tu casa, piénsalo.

Además, si ya has dicho que estás de acuerdo en lo del contexto no sé por qué cojones sigues tocando los huevos. Ah, por tocar los huevos.


Tampoco seria igual de efectivo hacer Bailando con lobos pero sustituyendo a los indios por tus abuelos y EEUU por un geriatrico, claro.

Insisto porque lo del contexto con lo que estoy de acuerdo afecta directamente a Avatar, y tu sigues negandolo. Que avatar sea una pelicula contada en un contexto de ciencia ficcion no hace que sea una pelicula de ciencia ficción.
 
Tampoco seria igual de efectivo hacer Bailando con lobos pero sustituyendo a los indios por tus abuelos y EEUU por un geriatrico, claro.
Extraño paralelismo.

Que avatar sea una pelicula contada en un contexto de ciencia ficcion no hace que sea una pelicula de ciencia ficción.
Ya, pero es que Avatar es una peli de ciencia ficción en un contexto de aventuras. O que al menos mezcla ambas cosas. No te niego nada, es solo que tú no puedes afirmarlo porque no la has visto.

Anda que la vas a ir a ver caliente. No olvides memorizar cómo se escribe "objetivo" para tu crítica.
 
Ya, pero es que Avatar es una peli de ciencia ficción en un contexto de aventuras. O que al menos mezcla ambas cosas. No te niego nada, es solo que tú no puedes afirmarlo porque no la has visto.

Y no sera al reves, una pelicula de aventuras en un contexto de ciencia ficción? Como el discurso del rey.
Te estas aprovechando de que no la he visto todavia. O dejamos el tema por unos dias o cambiamos Avatar por District 9, que sí es una pelicula de accion en un contexto de ciencia ficción.

Extraño paralelismo.
Pues como el de las avestruces y el jardin de mi casa.
 
Atrás
Arriba Pie