Black Mirror

Pues para las inteligencias de la simulaciones es triste, descubren lo que son y desaparecen. Aunque parece que se lo toman bastante bien. Creo que las engañan para creer que van a trascender, pero en realidad se van a la papelera de reciclaje del móvil.
 
No me he fijado en lo que dice Armin. Tendria que volver a visionarlo a ver.

He visto esta mañana este articulo que habla acerca de las conexiones entre capitulos a lo largo de las temporadas, para demostrar que transcurren en el mismo "universo"

Es muy curioso y en estos detalles salvo alguno yo al menos no me fijo, de hecho en temporadas pasadas estaba ahi a tope con subtitulos y no me podia dar cuenta. En el capitulo del museo si hay algunas obvias.

Los capítulos de 'Black Mirror' transcurren en un mismo universo y estas 61 conexiones lo confirman

Por ejemplo la app que esta usando la recepcionista de la empresa donde curran todos en el de USS Callister es la misma app que luego sale en el cuarto.

La porno que ve la homicida es la que hizo Abby en los primeros capitulos de la serie.

La empresa de pizza que atropella al fulano en el de la furia homicida es la misma que le lleva la pizza mientras juega a casa del "capitan" de la USS Callister.

Cosas asi. :lol:
 
Última edición:
El segundo es un capítulo escrito por y para mujeres. Y tiene un halo de problemas de mujeres que me tira mucho para atrás. Bastante peor que el primero.
 
Visto ayer el cuarto, y MOLA, pero prefiero usar Meetic. :lol:
 
No me he fijado en lo que dice Armin. Tendria que volver a visionarlo a ver.

He visto esta mañana este articulo que habla acerca de las conexiones entre capitulos a lo largo de las temporadas, para demostrar que transcurren en el mismo "universo"

Es muy curioso y en estos detalles salvo alguno yo al menos no me fijo, de hecho en temporadas pasadas estaba ahi a tope con subtitulos y no me podia dar cuenta. En el capitulo del museo si hay algunas obvias.

Los capítulos de 'Black Mirror' transcurren en un mismo universo y estas 61 conexiones lo confirman

Por ejemplo la app que esta usando la recepcionista de la empresa donde curran todos en el de USS Callister es la misma app que luego sale en el cuarto.

La porno que ve la homicida es la que hizo Abby en los primeros capitulos de la serie.

La empresa de pizza que atropella al fulano en el de la furia homicida es la misma que le lleva la pizza mientras juega a casa del "capitan" de la USS Callister.

Cosas asi. [emoji38]
En el segundo, la escena militar que le ponen a la cría para comprobar que el control parental funciona es del capítulo de los zombies de la temporada pasada. Ése lo pillé sobre la marcha.
 
Vistos ya todos.

Han estado bastante bien. Si tengo que elegir me quedo con el último. La única pega que se me ocurre es que la mayoría de capítulos están inspirados en el especial "Black Christmas" que echaron hace un par de años.

El programa que utiliza el Matt Damon rural para montarse un Enterprise a su gusto es muy parecido al programa que utilizaban para engañar al chaval del susodicho episodio navideño.

La aplicación que utilizaban para que la hija no viera escenas traumáticas también aparecía de soslayo en el ya citado episodio cuando el de Mad Men era baneado de la vida y no podía ver ni comunicarse con otras personas.

Por no hablar del último episodio y de las conciencias atrapadas en una especie de llavero. También aparecía en el dichoso capítulo navideño.

Por cierto, que en este último episodio hacen bastantes referencias-guiños-homenajes al maravilloso episodio de San Junípero de la temporada anterior.
 
¿Pero qué es lo que os parece tan maravilloso de San Junípero? A mí me pareció en su momento una cosa blandengue, cursi y pastelera, y además está interpretado por una pareja de lesbianas: la fea y la más fea aún. No sé, igual voy a tener que vérmelo otra vez a ver si descubro la maravilla de ese capítulo.
 
Quizás la definición "maravilloso" no sea la más correcta. Tan solo sé que, de la anterior temporada, fue el episodio que se me quedó grabado a fuego.

Quizás sea por la idea entre terrible y maravillosa (aquí sí que podría pegar la definición) de que una vez que la palmemos podamos estar por la nube haciendo y siendo lo que nos dé la gana. O quizás fue por ese regusto ochentero del principio. O simplemente me pilló en plan moñas y tenía la guardia baja. No solo de loles, riskettos y shemalotes vive un forero, también hay lugar de vez en cuando para el amol.
 
Resumen hasta ahora:

ep1: MEH.

ep2: Me gustó, pero por cosas mías. Bastante MEH también.

ep3: Me fui a dormir sin acabarlo.
 
San Junípero es como Wonder Woman, como las protagonistas son mujeres victimizadas, ya es la hostia.
 
San Junípero es como Wonder Woman, como las protagonistas son mujeres victimizadas, ya es la hostia.

Ea. Yo lo vi y me parecio bueno-normal, curioso, bien rodado, estetica bonita, algun (algun!) giro guapo... pero cuando vi que la gente empezaba a flipar, obra maestra, premios, la hostia de episodio... pues no se, influyo muy negativamente en mi recuerdo de el. Ahora me parece algo normal-mediocre y sobrevalorado. No veo donde esta la excelencia. No voy a volver a verlo pero claro, es excepcional por el asunto empoderador, no por otra cosa.

Vamos, netflix me esta tocando los huevos con esto.

No hago mass offtopic pero esto es lo que me sugiere ahora mismo que vea:

bababa.webp
 
Terminada la temporada. Ayer ví los capítulos 5 y 6. El 6, para mí, es el mejor pero de largo.

El capítulo 5 (Metalhead), no lo entiendo, porque no me encaja en lo que debería ser una capítulo de 'Black Mirror'. No hay historia, no hay nada. Un persecución, y ya está. Parece un trozo de una película, o un capítulo de 'The Walking Dead' sin zombies. Está bien hecho, ese no es el problema, pero es que no dice nada, no hay nada.

Ha sido una buena temporada, pero a mí el capítulo 5 me sobra.

Y ahora quiero ir a un contexto más amplio, y que es un tema que ya han tocado otros foreros antes. Me refiero a Netflix y a sus series y a que todo, pero todo, está acaparado por mujeres, TODO. Ellas, protagonistas absolutas, siempre, para lo bueno. Ellos, simples anécdotas carentes de contenido o personalidad y si tienen más peso, es porque son el malo malísimo de la historia.

Y tengo que decir que esto se viene observando desde hace tiempo. Y tengo que decir que se están pasando unos cuantos pueblos y tengo que decir que ya me está empezando a tocar un poco los huevos de que últimamente casi todo lo que se vea en Netflix sea así.

La temporada cuatro de 'Black Mirror' es un claro exponente:

Capítulo 1: Protagonistas absolutos, un hombre, y una mujer. Él, malo, malísimo, ella la luchadora, la héroe de esta historia, la que vence al malo. Él, aparte de malo, es gilipollas. Tienes la tecnología para crear copias digitales de personas, puediendo hacer con ellas lo que quieras, pero les quitas los genitales... claro que sí campeón, eres el puto amo, malo y tonto del culo. Te podrías follar en tu vida digital a todas tus compañeras de trabajo, pero no, no les pones genitales. De 10.

Capítulo 2: No hay hombres. Capítulo por y para el público femenino.

Capítulo 3: La protagonista es una mujer... y al final es la mala, PERO porque en su momento el hombre, que es un ser vil y despreciable por naturaleza, no la deja hacer lo correcto, y pasados 15 años, cuando ella ha triunfado, elhijoputa vuelve porque le recome la conciencia y pretende contar la verdad, ¿te lo puedes creer, tía? Pero eso truncaría la carrera de ella, algo por lo que tanto ha luchado y trabajado, así que ella, por culpa de él, se ve obligada a hacer todo lo que hace. Más cosas, el marido pánfilo de la protragonista no trabaja, es AMO de casa. El marido de la zorra musulmana del seguro, NO trabaja, es AMO y le gusta darse baños relajantes...

Capítulo 4: Protagonismo al 50% entre hombre y mujer, pero él siempre se lleva la peor parte y ella se folla a media ONU, y hasta a alguna hembra, porque hay que tener contentos a los del lobby LGTB, vayan a quejarse por Twitter...

Capítulo 5: No hay hombres. Ella es la superviviente, la soldado, la luchadora. Los dos tíos que salen, duran cero coma, no valen pa ná.

Capítulo 6: El protagonista hombre es el malvadado por excelencia. Pero es que en las historias que cuenta a la protagonista mujer, hay otros malos, muy malos, y hombres también. El final de este capítulo lo dice todo: la tía atrapada en el "monito te quiere", pobrecilla, rescatada por la protagonista, mujer, que además, por si fuéramos pcoos, lleva en los sesos también la conciencia de otra mujer, su madre. Un final de tres mujeres saliendo victoriosas al haber derrotado al malvado HOMBRE.

Lo dicho, lo de Netflix empieza a cansar y es preocupante. Y no es algo que sólo comentemos en este reducto, en este lodazal, es algo que he leído también en otros sitios, no tan 'underground' como este foro.
 
Última edición:
Yo ya he visto 5, y el único mediocre hasta ahora ha sido el del cyberperro.
 
Visto el sexto.
Maravilloso. Al nivel de los mejores de la serie, top 5 del tirón.
 
El capítulo 6 se lo han currado mucho. Está muy por encima, en calidad y cantidad, de todos los demás. Es un capiítulo que tiene mucha calidad, pero es que tiene cantidad, es decir, se cuentan un montón de cosas, de historias que darían, sin problemas, para más capítulos de la serie.

De 10.
 
Última edición:
Sí, el sexto es como una especie de "compensación". Magnífico personaje el que regenta el museo, el actor lo clava.
 
Pues visto el sexto y si, la premisa es más que interésante. Pero me sigue faltando el distanciamiento, la gelidez de antaño, la asepsia. La propia fotógrafia es demasiado cálida.

Y aquí otro que no entiende esa devoción por San Junípero, que es todo lo opuesto posible a la premisa original de la serie. De esta temporada el que más se acerca es el segúndo, pero peca de simplón y previsible.

Pero a la teen melafo.

Enviado desde mi Redmi 4A mediante Tapatalk
 
Pues visto el sexto y si, la premisa es más que interésante. Pero me sigue faltando el distanciamiento, la gelidez de antaño, la asepsia. La propia fotógrafia es demasiado cálida.

Y aquí otro que no entiende esa devoción por San Junípero, que es todo lo opuesto posible a la premisa original de la serie. De esta temporada el que más se acerca es el segúndo, pero peca de simplón y previsible.

Pero a la teen melafo.

Soy pobre y tengo una mierda de Redmi 4A con mogollón de fotos de pollas

En el "San Junípero" se empezó a ir la cosa al carajo, perdiendo la identidad de la marca "Black mirror". Todo el mundo sabe eso.
 
El episodio de San Junipero me hizo perder la fé en esta serie, qué cosa más lamentable por el amor de Dios, confío en que rodasen cabezas de guionistas por ello. Menos mal que en esta temporada han vuelto a los orígenes.
 
Ahora se ha puesto de moda criticar el mejor episodio de la tercera temporada. Los puristas vuelven ¡al ataquerrrrr!
 
Lo peor no es el episodio de San Junípero, lo peor es la chusma a la que le gusta San Junípero, que ya hace falta ser MARICÓN.
 
Ya no voy a caer en vuestras provocaciones llenas de bajeza y de insultos.

¿No te gusta ese episodio? Perfecto, pero, ¿por qué insultar? :sad:
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie