Borrasca Filemona: el gran tributhor sobre Esñapa

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
En el nuevo plan de emergencia habría que decidir a partir de cuántos influencers y pijautos muertos por ramazo conviene cerrar el parque.

Yo voto seis.
 
Pero chiquillo, en algún momento tendrían que cerrar el parque, carajo.
De eso se trata la prevención, joder. Se toman medidas en condiciones normales, antes de que pase nada.
Que lo cierren en agosto, ahí, previniendo con cojones.

vamos, que la principal queja es haber adelantado unas horas lo que se veía que iba a pasar. bueno, pues vale, se podía haber atrasado un poco, pero fueron prudentes.
a mí no hace falta que me traten como a un niño porque creo que sé cuidarme y tengo la disciplina suficiente para evitar riesgos innecesarios, tanto con un temporal de nieve, como con la pandemia. autodisciplina y sacrificio.
No, no fueron prudentes. Pecaron de exceso de prudencia y de exceso de tutelaje. La prudencia también es hacerlo con mesura, no sin ella. Y se hizo sin mesura, y se ha hecho ahora como se hace cuando hay un poco de aire, que han llegado a cerrar "por inclemencias meteorológicas" el parque en pleno VERANO MADRILEÑO, porque una tarde se levanta brisa.

Si querían cerrarlo -medida que sigue siendo tutelar a la población- podrían haberlo hecho perfectamente a medianoche, junto con la entrada del toque de queda. No ocho horas antes, cuando no era en absoluto peligroso.

Prohibido circular en coche, puede haber accidentes.

Dos centímetros de nieve en el suelo provocan menos accidentes que la circulación cotidiana. Ciérrense ya las carreteras.

Y ya sabes: es preferible cercenar el derecho básico de libre circulación a que tengan mucho lío en la traumatología de los hospitales. La tranquilidad de los traumatólogos está por encima del derecho a libre circulación. Mejor obligar a la gente a autoencerrarse en sus casas que gastar yeso.

En el nuevo plan de emergencia habría que decidir a partir de cuántos influencers y pijautos muertos por ramazo conviene cerrar el parque.

Yo voto seis.
Una medida mucho más razonable que "dos centímetros de nieve" o "brisa en verano"
 
Lo mismo que dije en el hilo del coronavirus. El problema está en los que quieren libertad pero sin consecuencias.

Hay muchos que gritarán pidiendo libertad para entrar en el Retiro y luego serán los primeros que si les cae una rama encima pondrán el grito en el cielo pidiendo responsabilidad al Estado y solicitando una indemnización. Mientras la Ley ampare a las víctimas lloricas entiendo que el Estado se proteja cortando por lo sano. No lo apoyo, pero lo comprendo.

La sociedad se mueve en un equilibrio entre libertad y seguridad que en las últimas décadas se ha movido hacia la seguridad. Esto se ha conseguido a base de propaganda terrorista, terrorista sí, en el sentido estricto de crear terror. Nos acojonan cualquier ridícula amenaza mediante horas y horas de televisión. Vivimos instalados en el miedo a perder la vida, el patrimonio, las amistades, etc. El miedo a perder nos está predisponiendo a entregar pequeñas parcelas de cada una de ellas con la promesa (falsa) de que no habrá más riesgo.

Nos estamos convirtiendo en pusilánimes y débiles y esto desembocará en que otros, que tendrán menos miedo a perder, nos van a comer la tostada. Mirad al oriente y al meridión, por allí vienen.
 
Última edición:
¿crees que la gente va a decir "pues era su decisión", "son ciudadanos libres"? pues no, van a decir que por qué no se han tomado medidas y por qué no han cerrado las terrazas.
Ese es el quid de la cuestión, que la gente está todo el día reclamando al Estado por las consecuencias de sus actos. A esta sociedad le gusta ser tutelada, no quiere libertad con responsabilidad, quiere condescendencia.
 
Hay muchos que gritarán pidiendo libertad para entrar en el Retiro y luego serán los primeros que si les cae una rama encima pondrán el grito en el cielo pidiendo responsabilidad al Estado y solicitando una indemnización. Mientras la Ley ampare a las víctimas lloricas entiendo que el Estado se proteja cortando por lo sano. No lo apoyo, pero lo comprendo.

La sociedad se mueve en un equilibrio entre libertad y seguridad que en las últimas décadas se ha movido hacia la seguridad. Esto se ha conseguido a base de propaganda terrorista, terrorista sí, en el sentido estricto de crear terror. Nos acojonan cualquier ridícula amenaza mediante horas y horas de televisión. Vivimos instalados en el miedo a perder la vida, el patrimonio, las amistades, etc. El miedo a perder nos está predisponiendo a entregar pequeñas parcelas de cada una de ellas con la promesa (falsa) de que no habrá más riesgo.
Completamente de acuerdo con este punto.

Si yo voy en un día de buen tiempo por un parque y se me cae un árbol encima porque este está mal cuidado, podré exigirle responsabilidad al estado, puesto que yo cumplo con mi responsabilidad de pagar mis impuestos para que ese árbol no se me caiga en la cocorota y él no cumple con su responsabilidad de mantenerlo.

Si yo me meto en un temporal de nieve de la hostia en un parque y se me cae un árbol pues chico, como si salgo a la calle en pelotas y me cojo una pulmonía, ya soy mayorcito para saber cómo salir y por dónde meterme o no.

Yo desde luego no comparto el exceso de prevención que supone el cierre de un parque porque haya dos centímetros de nieve. Eso no es más que indicativo de hasta qué punto esta sociedad está tutelada, de hasta qué punto quiere desentenderse de responsabilidades, de hasta qué punto pide que sea el estado el que le lleve de la manita. Cuando hay ciudadanos que les parece bien que dos centímetros de nieve, o tres, estén por encima de la libertad de circulación es que la sociedad es absolutamente infantil.

El dia que lo abran ILG va a entrar como las viejas en las rebajas.
Tranquilo, ya sé que estás intentando -sin éxito, ya te lo digo yo- trolearme y no es que no entiendas cuál es el verdadero fondo del debate.
 
"La mayor huida hacia adelante de la historia del foro."

El cabrón no quiere reconocer que no tuvo razón y que el parque estuvo bien cerrado.
La disonancia cognitiva que debe sufrir cuando ve las imágenes del parque literalmente reventado debe ser curiosa.

Pero mirad como se revuelve por no dar su brazo a torcer. Es acojonante el orgullo y la altanería que desprende.


ILG, alcalde, joder. ILG, ALCALDE DE MADRID PERO YA, PAR FAVARRRRR
 
Última edición:
Que lo cierren en agosto, ahí, previniendo con cojones.

En agosto no, pero en junio igual sí.


Interior. Habitación a oscuras.

Sobre la mesa hay una botella de whisky vacía y un cenicero repleto de colillas. Con ojeras y signos evidentes de no haber dormido en varios días, ILG se lleva las manos a la cabeza y se pregunta cómo pudo suceder si no había 20 cm. de nieve.
 
Podrían prohibir subir al monte; menuda panda de subnormales son.
 
Una pregunta, ¿por qué se cierra un parque con antelación pero no las carreteras, permitiendo que un montón de irresponsables queden atrapados, con sus vidas en riesgo y obligando a los servicios de rescate a acudir en su ayuda? Máxime cuando no es ni la primera ni la segunda vez que irresponsables quedan atrapados en mitad de un temporal en una carretera.
 
Una pregunta, ¿por qué se cierra un parque con antelación pero no las carreteras, permitiendo que un montón de irresponsables queden atrapados, con sus vidas en riesgo y obligando a los servicios de rescate a acudir en su ayuda? Máxime cuando no es ni la primera ni la segunda vez que irresponsables quedan atrapados en mitad de un temporal en una carretera.
A lo mejor porque el parque no lleva a ningún puto sitio ni tiene utilidad económica y, vaya cosa, tiene puertas. Puertas, oiga, puertas.
 
Cerrar el tráfico en una carretera era cosa de socialistas.

El parque lo cerró la honorable y responsable gente del PP.


Comparar el valor logístico de una carretera y un puto parque donde van los mariconasso a taparse los anos, hace llorar a la virgen María.
 
Última edición:
Bueno, pues en la tele hemos visto que ha nevado en Madrid y al lado de Madrid, pero no dicen gran cosa del resto de ESPAÑÑÑA. El caso es que, donde yo vivo, no se recuerda una igual. Los viejos aseveran que no han visto una nevada ni tan duradera ni tan copiosa y esto, hoy, parece Minnesotta. La quitanieves pasó a toda hostia y dejó unas placas de hielo acojonantes.

IMG_20210112_100801.webp
 
Si yo voy en un día de buen tiempo por un parque y se me cae un árbol encima porque este está mal cuidado, podré exigirle responsabilidad al estado, puesto que yo cumplo con mi responsabilidad de pagar mis impuestos para que ese árbol no se me caiga en la cocorota y él no cumple con su responsabilidad de mantenerlo.
El problema está en que la Ley tiende a amparar a la víctima y a exigir al Estado que la proteja, porque es la demanda mayoritaria de la sociedad. Es complicado que una Ley prevenga todos y cada uno de los casos que se pueden presentar y decidir legalmente qué es una imprudencia y qué no, me parece complejo.

el equilibrio entre dejar libertad y asumir responsabilidad es difícil.
Responsabilidad patrimonial de la Administración
Esta es la base del problema. Es un mecanismo para que el Estado crezca y crezca, devorando todo ámbito privado. Yo prefiero el modelo americano, pagar menos impuestos y buscarme la vida por mi cuenta.
 
Última edición:
¿Entonces anteponemos el posible valor logístico y económico a las vidas humanas? ¿Esa es la razón para permitir que un puñado de tíos sin preparación arriesguen sus vidas -y las de sus rescatadores- circulando por carreteras heladas y nevadas con sus vehículos no preparados?
 
¿Entonces anteponemos el posible valor logístico y económico a las vidas humanas? ¿Esa es la razón para permitir que un puñado de tíos sin preparación arriesguen sus vidas -y las de sus rescatadores- circulando por carreteras heladas y nevadas con sus vehículos no preparados?
No se le pueden poner puertas al campo. El Retiro las tiene. Y sí, en este caso pagarían justos por pecadores, pues hay gente que necesita desplazarse por cuestiones profesionales y cuando el forero va al colmado le gusta que haya riskettos.
 
Bueno, pues en la tele hemos visto que ha nevado en Madrid y al lado de Madrid, pero no dicen gran cosa del resto de ESPAÑÑÑA. El caso es que, donde yo vivo, no se recuerda una igual. Los viejos aseveran que no han visto una nevada ni tan duradera ni tan copiosa y esto, hoy, parece Minnesotta. La quitanieves pasó a toda hostia y dejó unas placas de hielo acojonantes.

Ver el archivos adjunto 77202

Sacad fotos para el foro, zorras.
 
Una pregunta, ¿por qué se cierra un parque con antelación pero no las carreteras, permitiendo que un montón de irresponsables queden atrapados, con sus vidas en riesgo y obligando a los servicios de rescate a acudir en su ayuda? Máxime cuando no es ni la primera ni la segunda vez que irresponsables quedan atrapados en mitad de un temporal en una carretera.
Se cerró el tráfico a camiones, pero no a particulares.

El problema está en que si prohíbes el tráfico y luego, que ya sabemos que la meteorología es caprichosa, la nevada no es para tanto, te llamarán alarmista. Me recuerda a los versos de La venganza de Don Mendo:

…Y un juego vil
que no hay que jugarlo a ciegas,
pues juegas cien veces, mil,
y de las mil, ves febril
Que o te pasas o no llegas.
Y el no llegar da dolor,
pues indica que mal tasas
y eres del otro deudor.
Mas ¡ay de ti si te pasas!
¡Si te pasas es peor!
 
Esta es la base del problema. Es un mecanismo para que el Estado crezca y crezca, devorando todo ámbito privado. Yo prefiero el modelo americano, pagar menos impuestos y buscarme la vida por mi cuenta.
El modelo americano en el que puedes reclamar con éxito cualquier mierda aunque haya sido culpa tuya deja muy desprotegidas a los propios ciudadanos, a las administraciones y a los dueños de negocios.
Es un modelo que supone en la practica estar orientado a hacer negocio con las demandas.
Una caca
Ocho de las demandas judiciales más absurdas del año
 
No se le pueden poner puertas al campo. El Retiro las tiene. Y sí, en este caso pagarían justos por pecadores, pues hay gente que necesita desplazarse por cuestiones profesionales y cuando el forero va al colmado le gusta que haya riskettos.
Pero si se pueden poner dos Land Rover de la GC desviando el tráfico y mandando de vuelta, como sucede por ejemplo en el Puerto de la Mora, que se corta y por ahí no circula ni Dios. Y eso que la A-92 no tiene puertas, oiga.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie