La Justicia alemana impide exhibir el filme sobre el 'caníbal de Rotemburgo'
Armin Meiwes es juzgado de nuevo, al creer el fiscal que la pena de ocho años y medio era escasa
El filme estadounidense 'Butterfly', inspirado en la historia del 'caníbal de Rotemburgo', Armin Meiwes, no podrá ser exhibido en Alemania, sentenció ayer en Kassel la Audiencia Provincial de Fráncfort. El derecho a la intimidad del verdadero caníbal tiene más peso que la libertad de expresión artística y cinematográfica, consideraron los magistrados.
Pese a que Armin Meiwes ha generado gran interés entre los medios de comunicación con sus actos sin precedentes en la historia judicial alemana, eso no significa que tenga que ser objeto de una película de horror, expresaron los jueces en su sentencia.
Meiwes, un técnico en ordenadores de 44 años, quien está siendo juzgado por la Audiencia Provincial de Fráncfort por presunto asesinato en 2001 del ingeniero informático berlinés Bernd Juergen Brandes, de 43, «para satisfacer instintos sexuales», quería impedir el estreno de 'Butterfly', cuyo título para el mercado alemán era 'Rohtenburg'.
El abogado de Meiwes, Harald Ermel, había interpuesto una segunda demanda ante la corte, tras haber perdido el juicio en primera instancia, por considerar que la cinta vulnera el derecho a la intimidad de su cliente.
Historia macabra
La cinta, dirigida por Martin Weisz y protagonizada por Thomas Kretschmann, quien encarna al caníbal, es interpretada asimismo por Thomas Huber y Keri Russell. Marco Weber, el productor, afirmó que la cinta no está basada en la macabra historia, sino inspirada en ella y en otros casos similares.
Meiwes y Brandes se conocieron por Internet y tras mantener relaciones sexuales en la casa del primero, en Rotemburgo, ambos decidieron grabar en vídeo las escenas de canibalismo que habían planeado; como consecuencia de ello, Brandes murió.
Meiwes fue condenado en un primer juicio en Kassel por homicidio por encargo a una pena de ocho años y medio de cárcel. Pero el fiscal apeló la sentencia ante la Suprema Corte Federal Alemana de Justicia por entender que era demasiado leve. La Corte Suprema decidió finalmente anular ese proceso y ordenó el comienzo de uno nuevo en Fráncfort.
https://servicios.elcorreodigital.c...ticias/Cultura_VIZ/200603/04/VIZ-CUL-006.html