Cataluña libre: The Countdown

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LeChuck
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
tumblr_inline_n6nr6wtS1c1r500iw.gif

Si no me crees léete mis post anteriores y lo que dice el doctor, yo no invento nada.
 
Que dice el feo que no le damos argumentos. Yo me lo imagino ligando con las casi-modelos:

- Que te vayas, pesado. Que eres muy feo.

Y el colega luego contando que la tiene en el bote y que a poco que le preste atención se va con él. Y le compra un reloj.

No me quiero ni imaginar que haría con esta gente los mismos que, a día de hoy, tienen prohibido que un católico ejerza la jefatura del Estado. Que esos sí que son güenos y no tienen caspa porque dejan votar a los nietos de William Wallace.
 
Probablemente Puigdemont no es un gigante intelectual y político. Algunos de los líderes políticos que consiguieron la independencia de sus naciones tampoco lo eran, pero fueron útiles e instrumentales en su momento. Hace poco, leyendo sobre la guerra de Cuba, aprendí que algunos de los padres de la patria de ese lugar fueron auténticos criminales: saqueadores, incendiarios, fusiladores a mansalva. Hoy aparecen en los billetes y los sellos de correos. A veces una causa justa y respetable necesita criminales y monigotes para sustentarla. A Hitler no lo derribaron repartiendo caramelos, sino, entre otras cosas, reduciendo miles de ciudades alemanas a escombros y convirtiendo a sus habitantes en churrasco.

El que sabe que tiene razón y argumentos no necesita el insulto, el histerismo y el intento de estigmatizacion del discrepante. La actitud altisonante de solterona histérica que adoptan usted, el tónicas y otras perlas que pululan por aquí los retrata muy bien. Basta ponerles delante de las narices cuatro verdades que desmonten sus mitos y cortocircuitan de manera patetica en medio de insultos, descalificaciones y pataletas de niño malcriado. No lo dejen, me divierto mucho con ustedes.
Hola mr.
Gracias por su respuesta. La primera parte, bien argumentada. No puedo objetarle nada y agradezco su concesión a la altura intelectual del señor Puchi. Igual con lo de las sublevaciones en otros pueblos y sus líderes.

Se lo he dicho en otras ocasiones. Leerle es bastante placentero, sabe bien argumentar y a veces dice cosas interesantes, en honor a la verdad.
Tómese los insultos específicamente a su lado independentista, el cual creo que enmierda y muy mucho su conjunto. Creo que sus razonamientos son erróneos y da en hueso una y otra vez. Varios foreros le han replicado con mayor paciencia y dedicación que yo, he de reconocerlo, y usted se defiende como gato panza arriba. Yo diría que se defiende mal, pero se defiende.

Por extensión, quizá por eso usted es un caso claro de 2 cosas:
1. que es una de esas personas de las que se puede hablar de todo, menos de algunos temas.
2. que no se puede hablar de esos temas, esto es, Cataluña, porque bajo esos argumentos y buenas maneras, se esconde una cerrazón mental, una incapacidad casi patológica de auto-critica y una sensación de superioridad moral que usted no reconocerá nunca y siquiera está dispuesto a asumir.

Por mi parte, le pido disculpas por los insultos, en tanto que matizar que van dirigidos al independentista, no al forero en su conjunto. Honestamente.

A usted, como a los otros 2 millones, le pasa el mismo fenómeno : cambiar su parecer en base a razones y hechos tiene la misma efectividad que pedirle a un sacerdote no creer en Dios aludiendo a su Fe. Y el primer caso (independentismo) , es infinitamente más sencillo de demostrar. Y no se avanza.Y es ahí lo más grave de todo este asunto. Cuando se tiene Fe ciega en algo... malo.

Le seguiré leyendo aquí y en otros hilos, en los cualos prometo contener mi seborrea verbal despreciativa.

Saludetes caballero.
 
Probablemente Puigdemont no es un gigante intelectual y político. Algunos de los líderes políticos que consiguieron la independencia de sus naciones tampoco lo eran, pero fueron útiles e instrumentales en su momento. Hace poco, leyendo sobre la guerra de Cuba, aprendí que algunos de los padres de la patria de ese lugar fueron auténticos criminales: saqueadores, incendiarios, fusiladores a mansalva. Hoy aparecen en los billetes y los sellos de correos. A veces una causa justa y respetable necesita criminales y monigotes para sustentarla. A Hitler no lo derribaron repartiendo caramelos, sino, entre otras cosas, reduciendo miles de ciudades alemanas a escombros y convirtiendo a sus habitantes en churrasco.

El que sabe que tiene razón y argumentos no necesita el insulto, el histerismo y el intento de estigmatizacion del discrepante. La actitud altisonante de solterona histérica que adoptan usted, el tónicas y otras perlas que pululan por aquí los retrata muy bien. Basta ponerles delante de las narices cuatro verdades que desmonten sus mitos y cortocircuitan de manera patetica en medio de insultos, descalificaciones y pataletas de niño malcriado. No lo dejen, me divierto mucho con ustedes.
No como a ti, que te ponen las verdades y te las pasas por el arco del Triunfo
 
El que sabe que tiene razón y argumentos no necesita el insulto, el histerismo y el intento de estigmatizacion del discrepante.

Basta ponerles delante de las narices cuatro verdades que desmonten sus mitos y cortocircuitan de manera patetica en medio de insultos, descalificaciones y pataletas de niño malcriado. No lo dejen, me divierto mucho con ustedes

valdria como ejemplo tu respuesta cuando te indique que el bloque unionista ha sacado 150.000 votos mas que el independentista?


Si se sumar. Aprendí con un ábaco en el coño de tu Puta madre

A cascarla, cretino
 
Última edición:
Suena Danny De Vitto para el papel del molt poc honorable.
 
LOL, el nuevo script ha hecho la pirula con el título del hilo. Volviendo al tema, para todos aquellos que gustan de cuñadear sobre Quebec, especialmente nuestro buceador y pontificador gallego, el de las "verdades que desmontan mitos" (JIJ) y final piel:

La llamada Ley de Claridad del Tribunal Supremo de Canadá estableció en 2000 las condiciones que deberían darse para cualquier futuro referéndum independentista —la provincia de mayoría francófona de Quebec había celebrado dos—. Una posible consulta debe ser autorizada por el Parlamento de todo el país, no sólo de la provincia que vota; la pregunta tiene que ser clara y responderse con un sí o un no y tiene que alcanzarse una participación significativa y una mayoría suficiente (no vale con un 50,1% pelado, ni una decisión de ese calado puede tomarse si la mayoría de los posibles votantes se queda en su casa). Lo más importante es que en todo ese proceso tiene la última palabra Ottawa, es decir, todos los canadienses, no sólo la provincia que vota, y que el referéndum significaría el punto de partida para una negociación, no el final de un proceso.

Sin embargo, en el momento más encendido del desafío independentista catalán, pese a que este texto legal es corto y muy fácilmente accesible, circuló por Internet un bulo que señalaba que la Ley de Claridad también establecía que todas aquellas regiones dentro de la provincia que se independiza que no se estuviesen de acuerdo con esa decisión podrían celebrar, a su vez, sus propios referendos. Esta norma no se mete en absoluto en ese jardín, aunque sí es cierto que en su último párrafo habla de que las negociaciones deben incluir "cualquier modificación de fronteras de la provincia, los derechos, los intereses y las reivindicaciones territoriales de los pueblos autóctonos de Canadá y la protección de los derechos de las minorías". Pero no ofrece ningún detalle sobre el posible resultado, sólo abre la puerta a la posibilidad de un cambio de fronteras.


Análisis | Por qué la historia nos recomienda tomarnos Tabarnia en serio
 
Última edición:
Ni bulo ni nada,el payo este de El País no se ha enterado que tras la Ley de Claridad hubo informes, reglamentos, proyectos de ley y todo tipo de mierdecitas legales en las que los unionistas introducian el derecho a separarse del Quebec y los separatistas la integridad territorial suya.

La generalitat de allí al escuchar la propuesta de varios municipios de unirse a Canadá si Quebec se iba, sacó un documento en el que decía que no , que su país era indivisible:


Quebec y su territorio.
Nota oficial del parlamento quebecois.2001-04-02

Le Québec est indivisible.

Des parties du Québec auraient-elles le droit de décider de demeurer au Canada?
Aucune règle de droit international ne permet de retenir cette hypothèse. L'idée que l'on pourrait
constituer, contre la volonté du Québec, des enclaves étrangères ou rattacher à un autre pays des parties
de son territoire une fois le Québec devenu souverain est contredite par le droit international.
Cela
reviendrait en effet à modifier les frontières du Québec, ce qui est tout à fait contraire aux règles qui ont
été appliquées à de nombreuses reprises dans des situations comparables.
Le Québec deviendra un pays qui regroupera tous ses citoyens sur son territoire actuel ou il demeurera
une province du Canada. Il ne peut pas y avoir de situation intermédiaire.

Une municipalité ou un groupe de municipalités ne pourraient-elles pas emprunter la même voie?

Cela est rigoureusement impossible.
Les résolutions adoptées par certaines municipalités sur la partition du territoire québécois n'ont aucune
valeur juridique
. Les municipalités ou les villes sont des entités administratives qui existent par la
volonté de l'Assemblée nationale et du gouvernement du Québec
. Celles-ci n'ont aucun pouvoir leur
permettant de décider de leur appartenance ou pas au Québec.
L'État québécois exerce sa souveraineté
sur l'ensemble de son territoire. Les frontières du Québec, rappelons-le, sont géographiques et non pas
linguistiques ou ethniques.

Igüalico que los separatistas de aquí: lo que quieren para ellos se lo niegan a otros, los que están con la palabra autodeterminación en la boca resultan ser los más centralistas del mundo.



No fueron los tabarneses de Ottawa los que dejaron en ridículo a los separatistas quebecosos, si no los esquimales del norte al pedir separarse de Quebec si salía el sí, el trozo que se les iba era del tamaño de Francia:

Tribes Want No Part Of Quebec Separatism Cree, Inuit Indians Holding Referendums For Right To Determine Own Futures, Leaders Say
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:puta:
 
Codeisan hablando de Derecho es como leer a liachu hablando de poesía barroca.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y eso que no pueden ni respirar en Cataluña matando a niños, mujeres y ancianos a palo limpio. A los no-colonos, se entiende.
 
La ley de claridad es de 1998, aprobada como reacción al referéndum del 1995, en donde se les dio opción a los quebequeses a votar por la soberanía y perdieron por un 0,5 por ciento de los votos.

En resumen: Quebec, que nunca fue una nación con soberanos e instituciones propias, tuvo la oportunidad de decidir su independencia en un referendum permitido por el gobierno central, y que se perdió por muy poquito.

No votaron el resto de los canadienses, no hubo amenazas de intervencionismo militar, no le dieron porrazos a los votantes...

El que tenga ojos y capacidad de discernimiento, que vea. El que no, a repetir mantras cutremesetarios.
 
Última edición:
La ley de claridad es de 1998, aprobada como reacción al referéndum del 1995, en donde se les dio opción a los quebequeses a votar por la soberanía y perdieron por un 0,5 por ciento de los votos.

En resumen: Quebec, que nunca fue una nación con soberanos e instituciones propias, tuvo la oportunidad de decidir su independencia en un referendum permitido por el gobierno central, y que se perdió por muy poquito.

No votaron el resto de los canadienses, no hubo amenazas de intervencionismo militar, no le dieron porrazos a los votantes...

El que tenga ojos y capacidad de discernimiento, que vea. El que no, a repetir mantras cutremesetarios.
La ley de claridad no es una reacción centralista, es la materialización en una ley de la sentencia resultado de la consulta que hizo el Gobierno canadiense a la Corte Suprema de Canadá (su equivalente al Tribunal Constitucional) tras el referéndum del 1995. Te lo pongo esquemático, que sé que estas cosas te cuestan:

-Se celebra un referéndum en 1995.
-El Gobierno plantea ciertas cuestiones sobre dicho referéndum a la Corte Suprema, al "TC canadiense".
-El TC canadiense determina que la secesión no puede ser unilateral y que la pregunta del referéndum debe ser clara y autorizada por el Parlamento nacional.
-Se redacta una ley en base a lo establecido por la Corte Suprema.

El sistema legal canadiense y el reparto competencial de los territorios es muy distinto al español. Tú, en tu infinita ignorancia, entiendes que el que el que el referéndum se celebrara sin mediar prohibición y antes de la sentencia de la Corte Suprema y de la Ley de Claridad, es el equivalente a que ese referéndum era legítimo, totalmente legal y vinculante, aceptado por el Gobierno, cuando la realidad es que, si hubiera ganado el sí en 1995 se habrían planteado las mismas cuestiones ante la Corte Suprema y ésta habría declarado nula la declaración de soberanía resultado del referéndum en base a esos mismos argumentos (la pregunta ha de ser clara y Quebec no tiene derecho a separarse unilateralmente). Obviamente no hizo falta declarar nulo nada porque tal declaración no tuvo lugar. ¿Te suena eso de que un Gobierno regional haga algo, por ejemplo declarar la independencia, y que a posteriori el ente encargado de interpretar la Constitución (el TC), diga que nanai?

Quien tenga ojos y capacidad de discernimiento, que vea. El que no, que vuelva al trigo, a Escocia, a Quebec y a pontificar sin saber ni por dónde le da el aire.
 
Última edición:
En una región de un país avanzado y democratico que nunca fue estado independiente se convocó un referéndum de independencia aceptado por el gobierno central en la que solo votaron los ciudadanos de la region en cuestión sin que mediasen ejércitos, policías de Piolin y porrazos en la cabeza. Si o No?

En un estado de la UE se convocó un referéndum de independencia vinculante para decidir el futuro de una nación de ese estado que no ha tenido mayor personalidad y definición política que Cataluña a lo largo de su historia. Si o No?

El Gobierno de Canadá plantea cuestiones a la Corte Suprema, pero DESPUÉS de que los ciudadanos se expresen en las urnas y tras haber ganado el no para prevenir referéndums futuros. Probablemente de haber ganado el si no hubiesen tenido fuerza moral para impedir la independencia. Pero el hecho capital es que permite que los quebequeses voten, y que el mundo sepa si quieren o no quedarse en Canadá. Todo lo contrario de la cobardía antidemocratica hispana y su terror a quedar en evidencia con una mayoría de catalanes deseando irse. Democracia anglosajona, autoritarismo cutre hispánico.
 
Última edición:
En una región de un país avanzado y democratico que nunca fue estado independiente se convocó un referéndum de independencia aceptado por el gobierno central en la que solo votaron los ciudadanos de la region en cuestión sin que mediasen ejércitos, policías de Piolin y porrazos en la cabeza. Si o No?
Nop.

En un estado de la UE se convocó un referéndum de independencia vinculante para decidir el futuro de una nación de ese estado que no ha tenido mayor personalidad y definición política que Cataluña a lo largo de su historia. Si o No?
Nop.
 
Y como en Canadá se hizo tal cosa, en España ha de hacerse la misma.

Porque España, como se sabe, ha de hacer lo que haga Canadá. O el Reino Unido en su defecto.

Y esta aplastante lógica es la que defiende el gilipollas de stavroguin.
 
España ha de hacer lo que convenga, va variando día tras día. Puede ser Canadá, Escocia, las repúblicas bálticas, Kosovo, Filipinas, la Atlántida o el planeta Alderaan.
 
Sobre todo lo que ha de hacer España es ceder. Ceder y poner el culo para que nacionalistas periféricos que se alegran cada vez que a España le va mal puedan llevarse la alegría que no se llevan cuando miran lo que pone en su pasaporte.

Porque Quebec, Escocia y poco democrático y blablabla.
 
Y como en Canadá se hizo tal cosa, en España ha de hacerse la misma.

Porque España, como se sabe, ha de hacer lo que haga Canadá. O el Reino Unido en su defecto.

Y esta aplastante lógica es la que defiende el gilipollas de stavroguin.

No, imbecil. Lo que defiendo es el vivir en un estado que de a los ciudadanos la posibilidad de expresarse en cuestiones que les atañen, sobre todo cuando una sociedad lo demanda masivamente a través de sus representantes políticos y en enormes manifestaciones. Y para eso prefiero mirarme en el espejo de las sociedades con larga tradición democrática como las anglosajonas y no en las del cuartelazo, golpe de estado y represión sangrienta cada X años, en las que existe un terror pánico a que la gente pueda dar su opinión cuando está es incómoda. Si a usted no le gusta la libertad, ponga de modelo a Best Korea o a Burkina Fasso, que otros picaremos algo más alto.

Y usted mismo se retrata, llamando poner el culo a dejar que la gente se exprese en las urnas. Y no me venga con la mamarrachada de que voten todos los españoles, pues eso tampoco van a permitirlo, porque no se podría disfrazar ante el mundo que la mayoría de catalanes quieren irse.
 
Última edición:
El Gobierno de Canadá plantea cuestiones a la Corte Suprema, pero DESPUÉS de que los ciudadanos se expresen en las urnas y tras haber ganado el no para prevenir referéndums futuros. Probablemente de haber ganado el si no hubiesen tenido fuerza moral para impedir la independencia. Pero el hecho capital es que permite que los quebequeses voten, y que el mundo sepa si quieren o no quedarse en Canadá. Todo lo contrario de la cobardía antidemocratica hispana y su terror a quedar en evidencia con una mayoría de catalanes deseando irse. Democracia anglosajona, autoritarismo cutre hispánico.
Que no, burra adicta al trigo.

Si se permitió el referéndum es porque el Gobierno de Quebec puede consultar a sus ciudadanos sobre lo que estime oportuno. En España no es así, las CCAA solo pueden realizar consultas sobre materias que sean de su competencia.

Pero tú confundes la posibilidad de celebrar una consulta con las consecuencias jurídicas que dicha consulta pueden o han de tener. Que se celebrara el referéndum, el de 1995, no implica en ningún caso que el resultado fuera vinculante, que el Gobierno aceptara tal cosa o que estuviera obligado a permitir a Quebec independizarse en caso de ganar el sí.

Sencillamente se realizó una consulta y, a posteriori, se consultó al órgano competente (la Corte Suprema) sobre el alcance de ella. Y lo que dijo el legítimo intérprete de de la Constitución y el ordenamiento canadiense es que no, que no se puede independizar Quebec sobre un referéndum unilateral, que la pregunta a realizar requiere el visto bueno del Parlamento nacional y que, en caso de salir el sí, ese será el inicio de una negociación encaminada a la independencia de Quebec y no el fin del proceso.

Que no tienes ni idea y encima estás orgulloso de ello. Tan listo que eres para unas cosas y tan zote para otras. Que no, que te puede la fobia que le tienes a España, o a lo que tú entiendes por España (cutreza y autoritarismo). Que confundes lo que es con lo que a ti te gustaría que fuera.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie