En sentido contrario a la interpretación del juez Llanera, un patán incompetente que por hacer mérito de puertas hacia dentro está haciendo el ridículo de puertas hacia fuera. Y su ridículo es el de España. "Todos" son todos los países por los que pasa Peichdemont y es detenido. Los fiscales son las correas de transmisión de los respectivos poderes ejecutivos de esos países, en busca de congraciarse con el ejecutivo de aquí. Los poderes judiciales, que es de lo que va la cuestión, no nos están dando la razón.
No sé, eres demasiado tonto para participar en una conversación como esta. Vente al hilo de las facturas de comidas, que estarás en tu salsa.
Sí, seguramente de Derecho Penal y LECr sabes mucho más que yo. Seguramente, yo sólo imparto clases a alumnos de cuarto, y no precisamente de EGB.
Pero te lo voy a poner fácil, al margen de que no te hayas dado cuenta de que tu redacción del primer post es pésima, contradictoria y sin sentido:
a) O sea, que "todos" es dos. Ajá. Pero da igual que sean dos o veinte, si el procedimiento no es el adecuado lo es siempre.
b) "Los fiscales son las correas de transmisión...". O sea, que normalmente los fiscales de un país hacen caso de lo que se le indica desde la fiscalía de otro país. Ajá. Tontería máxima, al margen de la independencia fiscal respecto al superior (que, por si no lo sabes, existe).
c) Ridículo. Bueno, entonces en todo proceso penal hay alguien que hace el ridículo. Argumento increiblemente sólido.
d) "Los poderes judiciales no nos están dando la razón". Eso es simplemente falso o, por decirlo mejor, no es correcto. Precisamente los poderes judiciales (TS y TC) han dado la razón continuadamente a Llarena. Ah, ¿que te refieres a los poderes belgas y alemanes? Pues dilo, cenutrio. Pero veo que tampocote enteras de cómo funciona el derecho procesal en esos dos países. Resulta que yo conozco bien el caso de Alemania (estudié allí e hice parte del doctorado) y el TS podría enmendar la plana ante tribunales federales a los magistrados de Schleswig-Holstein. ¿Por qué no lo hace? Es communis opinio entre los juristas que Llarena se guarda ese as bajo la manga. Pero claro, tú no sales del foro y no te enteras.
e) Técnicamente, ¿qué ha hecho mal el juez Llarena (y no Llanera, que no sabes escribir)? Da igual que estés de acuerdo o no con que si debe hacerse caso a la euro-orden. ¿Qué procedimiento, exactamente, ha sido erróneo? Me encantaría que me lo explicaras y arrojaras algo de luz sobre este humilde siervo tuyo.
Venga, si me lo pides, pero sólo si me lo pides, te explico más cositas. Y no me vengas con que "yo no hablaba de leyes, sólo de política", etc. porque es la típica excusa de los retrasados que salen escaldados después de cualquier discusión. Si yo quiero llamar tonto a un astrónomo, antes me preocupo de aprender por CEAC algo de física teórica.
Baste decir que ambos tribunales se han excedido manifiestamente en sus atribuciones de acuerdo con lo que se estableció al crear la euro-orden. Quédate con eso, Nueces, y déjalo ya, opina de política que es lo tuyo.
Bechis.