Cine francés, belga de Bélgica Y DEMAS MIERDACAS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ansikte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
yeimsmelocotongigante rebuznó:
De las cuales 300 tendran menos de un 3, 90 una nota entre el 3 y el 6 y el resto de Godard.

De las cuales 327 serán cortos de 7 minutos con una nota de 2 ó 3 :lol:
 
Que idiotas sois :lol:

Anda que no he cascao dieces y nueves a Bresson, Melville, Resnais, Marker, Noe y Benzema.
 
Parece que Dans la Maison de Ozon lo esta petando, pero como desconfio del cine francés que tiene buena taquilla en españa...

¿Alguien la ha visto¿? Eire?
 
Como se nota que sois de la capital, aquí en los cines todas las pelis son dobladas, hay que esperar al DVD.

Sobre la peli, yo en quien no confio es en el Fassbinder wanabe, pero bueno, la veremos.
 
(Edito) Crime d'amour, la última de Corneau que la palmó ese año, es pasable pero un poco casposilla ¿no? con todos esos flashbacks en B/N y esa factura que parece un telefilm de la telegaita... a parte de lo que tarda la intriga en arrancar. ¿Se sabe si el remake de De Palma (Passion) mejora un poco esto?
 
Rarito rebuznó:
Parece que Dans la Maison de Ozon lo esta petando, pero como desconfio del cine francés que tiene buena taquilla en españa...

¿Alguien la ha visto¿? Eire?

A mí me dejó muy frío, muy impostada y tramposa. Prefiero mil veces Potiche, que siendo una película sin pretensiones tiene un mensaje infinitamente más subversivo.

Venía por lo de Resnais, aquí dejo su obituario for the lulz

Alain Resnais, decano de la Nouvelle Vague, aquel movimiento que aflojó los corsés autorales del cine con un emocionante grito de libertad, ha muerto en París, dónde si no, a los 91 años. Tras él queda una filmografía repleta de títulos memorables, como Hiroshima mon amour, La religiosa, La guerra ha terminado u On connait la chanson. Hombre inclasificable y de contagiosa vitalidad, trabajó mucho más allá de la jubilación: su última película, Amar, beber, cantar es de este mismo año y le valió los premios Alfred Bauer en la Berlinale y el de la Crítica Internacional FIPRESCI en ese mismo festival.Para los cachorros de la nueva ola, como François Truffaut, Jean-Luc Godard o Louis Malle, ejerció en cierto modo de padre. No es solo que fuera algo mayor que ellos, es también que sus primeros trabajos, La noche y la niebla (1955), sobre los campos de concentración nazis, o Hiroshima mon amour (1958), más que una película, un estado mental, desbrozaron el camino para aquellos muchachos prestos a empuñar la cámara como un estandvaguearte y a encadenarse a la puerta de la cinemateca por algo tan aparentemente desprovisto de compromiso como un trávelin, pura cuestión moral. Su obra estuvo íntimamente ligada a la literatura: adaptó a grandes autores como Marguerite Duras, Alain Robbe-Grillet o Jorge Semprún.
Alain Resnais y Ellen Burstyn en el rodaje de 'Providence'.
Nacido en 1922 en Vannes (Morbihan), hijo de un farmacéutico, realizó su primer cortometraje a los 13 años. Para su generación, resultó el invento más puramente prodigioso del siglo XX. En lo personal, Resnais no se prodigaba en los medios de comunicación. Se casó en 1969 con la que entonces era su ayudante, Florence Malraux, y desde los años ochenta vivía con su musa Sabine Azéma, con quien se casó en 1998.
Tras conocer la noticia de su muerte, el presidente del Festival de Cannes, Guilles Jacob, recordó una célebre frase del genial autor de filmes como El año pasado en Marienbad (1961), Stavisky (1974), La vida es una novela (1983), On connaît la chanson (2003), o Las malas hierbas (2009). "Hacer películas está bien, pero ver películas es mucho mejor", decía Resnais.
 
Para la prensa española todo director o literato francés es padre de la nouvelle vague. Que obsesión.
 
Francés bueno ahora el chavalito ese, el Mr. Oizo. Los demás unos hijos de puta o maricones.
 
Rarito rebuznó:
Para la prensa española todo director o literato francés es padre de la nouvelle vague. Que obsesión.

Es que es demencial. En realidad Resnais representa casi lo contrario de lo que esa gentuza iletrada entiende por nouvelle vague.

Jark Prongo rebuznó:
Francés bueno ahora el chavalito ese, el Mr. Oizo. Los demás unos hijos de puta o maricones.

Te refieres a Mr. Ozon, no? Se me olvidó en el anterior mensaje hablar de Jeune et jolie, que tiene un empujón aunque me decepsionó un poquillo.
 
patterson12ref rebuznó:
Te refieres a Mr. Ozon, no? Se me olvidó en el anterior mensaje hablar de Jeune et jolie, que tiene un empujón aunque me decepsionó un poquillo.

Lolz.

Retírale el Mister que sólo lo merecerá en diez años cuando sea viejo o cuando se saque el carnet de entrenador de furgol, menudo tuercebotas.
 
Jark Prongo rebuznó:
Francés bueno ahora el chavalito ese, el Mr. Oizo. Los demás unos hijos de puta o maricones.

Sip, pero el que haga películas en los USA lo hace menos maricón
 
Jark Prongo rebuznó:
Lolz.

Retírale el Mister que sólo lo merecerá en diez años cuando sea viejo o cuando se saque el carnet de entrenador de furgol, menudo tuercebotas.

Yo de Oizito solo vi la del neumático por tu culpa y ya no voy a volver a caer en esa trampa, así que tampoco puedo comparar mucho.

Pero me extraña que la de Jeune et jolie no la haya visto nadie del foro todavía, ni siquiera melpo. ¡Que sale una menor en bolas, chicos!

Del obituario no olvidéis comentar lo de estandvaguearte, imagino que prongo se llevará todos los días uno de esos al trabajo, ¿no?
 
Se estrenó a lo grande en el largometraje de ficción con su míticaHiroshima, mon amour, basada en el guión de Marguerite Duras. Era la primera película en no respetar la narración lineal

¿Esto es cierto?
 
El otro día la crítica de Boyero de Jeune et Jolie me recordó, aparte de lo subnormal que es, lo emparentada que está con películas como The Bling Ring (que a mí me gustó mucho) o Spring Breakers. De lo que se quejaba es que al final no explicaban por qué la chica se había metido a puta, cuando ese es precisamente el tema de la película, cómo una acción así que antes se habría hecho y descrito con mil recursos psicológicos ahora se toma porque se puede tomar. Boyero mola leerle porque tiene una visión muy limitada del cine y nunca se sale de ahí, lo que en casos como este es muy útil para darse cuenta de cosas que uno no habría pensado porque se es más abierto de miras.

El caso es que Jeune et jolie gana con el recuerdo. El final me dejó un poco frío (por razones muy distintas a las de Boyero) pero es un film recomendable.

Otro que me ha gustado es Le roman de ma femme, un sobrio y muy bien ejecutado polar a la francesa, con Léa Seydoux como siempre excelente (qué bien elige sus películas esta chica, por cierto, su nombre ya es para mí una garantía ante pelis que desconozco totalmente como esta) y un hábil juego con el drama romántico y el noir. La gente se queja de que el cine español no tiene grandes films estilo hollywood susceptibles de taquillazo, pero yo lo que echo de menos es este tipo de película modesta, perfectamente ejecutada, con actores muy en su papel y a los que se les entiende, y con un guión inteligente.

¿Por qué casi no tenemos peliculitas así? Últimamente veo muchas francesas de este estilo producidas por Arte, no sé si eso tendrá que ver.
 
patterson12ref rebuznó:
El otro día la crítica de Boyero de Jeune et Jolie me recordó, aparte de lo subnormal que es, lo emparentada que está con películas como The Bling Ring (que a mí me gustó mucho) o Spring Breakers. De lo que se quejaba es que al final no explicaban por qué la chica se había metido a puta, cuando ese es precisamente el tema de la película, cómo una acción así que antes se habría hecho y descrito con mil recursos psicológicos ahora se toma porque se puede tomar. Boyero mola leerle porque tiene una visión muy limitada del cine y nunca se sale de ahí, lo que en casos como este es muy útil para darse cuenta de cosas que uno no habría pensado porque se es más abierto de miras.

La tengo un tiempo descargada y le pegué un visionado en diagonal de 0,5 segundos para abrir boca y la sensación que me dio es de un nymphomaniac sin la canne. Que seguro que no tiene nada que ver pero el morbo está ahí aunque no sea el motivo de la película

Ahora me apetece más verla porque escuché a la feminazi de la Julia Otero criticarla el otro día por la sinopsis y afirmando que jamás nadie iba a verla en la sala de cine a ver esa peli mientras que a su crítico -un tío mucho más abierto y sin whatsapp- se le adivinaba de fondo un suspiro de resignación.

También sigo en twitter a @Eire y le ha clavado un 10 a esta película:

Du côté d'Orouët (1973) - FilmAffinity

Me he pillado un ripeo de 800 megas que para 2 horas y media de película se me antoja poco. Si conocéis algún ripeo mejor, por favor, comedme el nabo.

Edito para añadir que el otro día también vi "Alabama Monroe" y psé, la verdad que tiene cosas muy conseguidas y el ambiente country sorprendentemente es una de ellas. Por lo demás me aburrió en muchos momentos, un dramón pero con muy buenas maneras. Ahora que pienso ni recuerdo como acaba.
 
Ah pues ni idea pero del gusto de Eire con el cine francés me fío bastante, que el tipo llevaba tiempo dando la brasa con Ketiche y al final tenía razón. ¿Cuál es su user en FA? No lo tengo entre mis ciberamingos ahí.

La de Alabama es de una pareja con hijo que la palma, no? Me da una Grande Perezza esa película, además es que así de primeras me hace pensar mucho mucho en Declaración de guerra (que os aconsejo que la veáis también).

Jeune et Jolie imagino que algo tiene de Nymphomaniac. No lo sé, porque aún no la he visto, lo cual teniendo en cuenta mis clones es bastante grave, pero desde luego carece de la inteligencia brutal de Von Trier.
 
Pues como Alabama Monroe sea como su trailer... Que horror (tres veces que me lo han puesto, tres veces que me he muerto).

¿Que os parece Roger Vadim? A mi no me convence mucho, es un tipo que se preocupa muchísimo en sacar todo el partido a sus actrices (Bardot y Fonda mayormente) pero que concibe el cine como una sucesión de planos bonitos. Quizás su mejor trabajo sea el episodio de Historias Extraordinarias (apenas tiene que desarrollar nada).

Era una pregunta retorica, que segun FA habeis visto Barbarella y ya.
 
patterson12ref rebuznó:
Ah pues ni idea pero del gusto de Eire con el cine francés me fío bastante, que el tipo llevaba tiempo dando la brasa con Ketiche y al final tenía razón. ¿Cuál es su user en FA? No lo tengo entre mis ciberamingos ahí.

La de Alabama es de una pareja con hijo que la palma, no? Me da una Grande Perezza esa película, además es que así de primeras me hace pensar mucho mucho en Declaración de guerra (que os aconsejo que la veáis también).

Jeune et Jolie imagino que algo tiene de Nymphomaniac. No lo sé, porque aún no la he visto, lo cual teniendo en cuenta mis clones es bastante grave, pero desde luego carece de la inteligencia brutal de Von Trier.

El usuario de Eire es, ojo que hay que escribirlo bien, "Todo junto_enmayúsculas todo" y escribelo bien, o sea todo junto va todo separado y en mayúsculas en minúsculas y todo junto.

Tomo nota de la de Declaración de Guerra.

Rarito rebuznó:
Pues como Alabama Monroe sea como su trailer... Que horror (tres veces que me lo han puesto, tres veces que me he muerto).

¿Que os parece Roger Vadim? A mi no me convence mucho, es un tipo que se preocupa muchísimo en sacar todo el partido a sus actrices (Bardot y Fonda mayormente) pero que concibe el cine como una sucesión de planos bonitos. Quizás su mejor trabajo sea el episodio de Historias Extraordinarias (apenas tiene que desarrollar nada).

Era una pregunta retorica, que segun FA habeis visto Barbarella y ya.

De Vadim he visto más lo que pasa es que no las recuerdo, incluso vi primero esu remake de Y la creó para el escándalo que la original. A mi siempre me ha parecido, como tu dices bien dicho, que se dedicó al cine para follar. No recuerdo que me entusiasmara y de hecho apenas recuerdo las pocas películas que vi.
 
Ok añadido Eire, le tiene un 4 a La belle personne el muy hijoputa. Vinchen, murciano, pasame tu user también que no te tengo en FA.

¿En serio nadie ha visto aún Jeune et Jolie? Sóis auténticas montañas de mierda. Aquí os dejo la opinión de Popy, que pega más a vuestro nivel intelectual.

En los GOLEM, antiguos ALPHAVILLE donde en mis años teen trabajé de acomodador, habíamos quedado con DIEGO PARRADO, que llegó con una gabardina preciosa, como si fuese una especie de hijo de NEIL GAIMAN, nieto de AGATHA CHRISTIE.
JOVEN Y BONITA no vale mucho. La película es simpática, entretenida, algo grosera a veces, acertada en ciertos momentos, pero floja, como todas las de FRANÇOIS OZON que es un director que, la verdad, ni fú ni fá.
El pobre no sabe muy bien si quiere ser TRUFFAUT o ALMODÓVAR.
No sabe quién quiere ser porque, evidentemente, no es nadie.
Lo mejor de la película, eso sí, es MARINE VACTH, la protagonista, que es bellísima y, además, una estupenda actriz, poseedora de una mirada esquinada y de una sonrisa cargada de ironía.
La historia de la adolescente que decide hacerse prostituta por que sí, podría haber dado mucho de sí, pero la película siempre se queda unos cuantos escalones por debajo, salvo en el momento en el que aparece la enorme CHARLOTTE RAMPLING...

Me he reído mucho con Quai d'Orsay, es como una versión francesa de Thick of it que a mí me ha hecho mucha gracia aunque hay que conocer un poco el país para pillarle el punto (hay muchas referencias locales, empezando por el parecido del ministro con Villepin). Y Thierry Larmitte está estupendo. Le doy un 7.
 
patterson12ref rebuznó:
¿En serio nadie ha visto aún Jeune et Jolie? Sóis auténticas montañas de mierda. Aquí os dejo la opinión de Popy, que pega más a vuestro nivel intelectual.

Yo la tengo bajada, pero me da miedo, y si me da por meterme a puta después de verla?

La que he visto hoy es Malpertuis, que me ha gustado pero me ha pasado como con El sanatorio de la Clepsidra, que me mola mucho visualmente pero llega un punto en que se me atraganta tanta acumulación de locura y ambiente onírico
 
patterson12ref rebuznó:
Ok añadido Eire, le tiene un 4 a La belle personne el muy hijoputa. Vinchen, murciano, pasame tu user también que no te tengo en FA.

¿En serio nadie ha visto aún Jeune et Jolie? Sóis auténticas montañas de mierda. Aquí os dejo la opinión de Popy, que pega más a vuestro nivel intelectual.



Me he reído mucho con Quai d'Orsay, es como una versión francesa de Thick of it que a mí me ha hecho mucha gracia aunque hay que conocer un poco el país para pillarle el punto (hay muchas referencias locales, empezando por el parecido del ministro con Villepin). Y Thierry Larmitte está estupendo. Le doy un 7.

Tú eres un hijo de puta por decir eso de quai y poner un 3 a Hoy empieza todo. Te daba de hostias de aquí a Bullas por la vía verde. Por cierto que yo mismo he subido torrent y comparto

Hoy.empieza.todo.(1999).(Spanish.French).DVD-Rip.XviD-AC3 (download torrent) - TPB

También he subido uno de Vivir y morir en LA porque aunque no tiene nada que ver con Francia es casi un remake de French Connection

Vivir y morir en Los Angeles (1985). HDRip. William Friedkin. Sp (download torrent) - TPB


Toma nota de mi usuario en FA: "entodojuntoenmayúsuculasminusculasjuntasyseparadas" ¿de acuerdo? no me funciona el teclado bien así que te explico: todo junto va junto pero separado todo en mayúsuculas, ¿de acuerdo?
 
Atrás
Arriba Pie