Cine francés, belga de Bélgica Y DEMAS MIERDACAS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ansikte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Eire rebuznó:
MrLosantos rebuznó:
Vaya, me va a tocar rectificar y decir que si, que estos son 2 peliculones, tb Rififi.Pero lo demas del cine frances es una puta mierda :oops:

¿De verdad te crees que nos importan tus opiniones sobre todas las putas pelis que recomiendan otras personas en el foro? A mi particularmente me la sudan.

Por una vez, sin que sirva de precedente :D , no se lo voy a discutir.



Doble ración de Téchiné

Fugitivos

poster_LES_EGARES.jpg

story.jpg


Junio de 1940. Los alemanes están a las puertas de París. Odile (Emmanuelle Béart) es una profesora viuda que huye de la ciudad con sus dos hijos; Philippe, de doce años, y la pequeña Cathy, de siete. Como muchos otros están perdidos, y viajan noche y día en su coche, por una carretera abarrotada.


Alice y Martin

Alice_et_Martin.gif

A los veinte años, Martin abandona su hogar y se va a París, donde tiene la fortuna de convertirse en modelo. Conoce a Alice, la hermana de un amigo, y se enamora de ella. Ambos inician una apasionada relación, aunque Martin sigue siendo muy misterioso y reticente a desvelar su pasado y las razones por las que abandonó a su familia.


Un condenado a muerte se ha escapado, de Robert Bresson

manescaped.jpg

Abril 1943: Fontaine, un joven de 27 años miembro de la Resistencia francesa que lucha contra la ocupación nazi, es arrestado y conducido a la Gestapo para ser interrogado...
 
Eire rebuznó:
Aunque, Ansikte, Mi vida en rosa es belga y La gran comilona es italiana.

En el caso de Mi vida en rosa le doy toda la razón, es belga. Solo que hice un poco la vista gorda. :oops: Después de todo hablan en francés.

Y en el caso de la comilona pues es mas dudoso, ya que en Imdb figura como una co-producción entre Francia e Italia, y en filmaffinity la ponen
solo como francesa.

También puse rojo, y en cambio recuerdo que los Oscar no la quisieron como representante de Francia por estar producida también por Polonia y Suiza.
 
Gran hilo éste, no sé por qué nunca lo había visto.
Hay un montón de pelis a priori interesantes, ya me he sacado unos cuantos títulos para descargar.

La puta polla :121:121:121:121 Hacia tiempo que una pelicula no me fascinaba tanto...Que encuadres, que ritmo, que todo... Pickpocket tambien me molo un monton ¿Que mas veo de Bresson?

Apuntada la recomendación.
Yo sólo he visto Pickpocket y también me ha encantado, El Dinero aún no la he visto pero tiene muy buena pinta, a ver si cuando termine los exámenes y tenga un poco más de tiempo me la veo, que ya hace un montón de tiempo que la tengo por aquí. Ya la comentaré en este hilo.

una de sus peliculas favoritas es el remake americano de "al final de la escapada"

¿Título?
Thanks por adelantado.
 
Breathless, la de godard tambien se llamo asi en america.

Poster
breathless.jpg

A ver si hay algun Bressoniano por aqui y nos hace una retrospecter...
 
Yo vi hace unos meses una pelicula bastante ama , era bastante distinta a todas las de ese tipo.

La memoria del asesino
TITULO ORIGINAL De zaak alzheimer (The Alzheimer Case)

Acción. Thriller. Nominada a los Oscar por Bélgica en 2004 / SINOPSIS: De resultas del asesinato de un importante funcionario público, el departamento de Policía de Amberes comisionó a dos de sus mejores investigadores criminalistas para investigar el caso: Vincke y Verstuyft.Las pistas conducen al sicario Angelo Ledda. A Ledda, que experimenta síntomas del alzheimer, le resulta cada vez más difícil ejecutar los encargos.Cuando se da cuenta de que está siendo utilizado en una lucha por el poder político, decide morder la mano que le da de comer.
A Vincke y Verstuyft les cuesta mucho desenmarañar la trama de intrigas, redes e intereses creados para poder evitar que se cometan más crímenes


:121
 
Una de las cumbres del surrealismo francés llegó de la mano de Jean Cocteau.

La sangre de un poeta
blood.jpg


Mi gran descubrimiento del año pasado:
Juegos prohibidos, de Rene Clement
3259130232851.jpg


Durante la segunda guerra mundial, dos niños crean un mundo paralelo huyendo de la realidad que los envuelve. Toda la absurdidad de las guerras queda resumida en apenas 100 minutos.
Una auténtica maravilla.

Tres vidas y una sola muerte, de Raúl Ruiz

trois-vie-et-une-mort.jpg


Cuatro historias diferentes, interpretadas por Marcello Mastroianni en distintos personajes.
Una comedia con toques surrealistas.


¿Que mas veo de Bresson?

Puedes probar con ésta:

El diario de un cura rural
largeposter_7287.jpg


Está basada en una novela de George Bernanos, sobre un cura que debe enfrentarse a las dudas de su fe. Junto con “Un condenado a muerte...”, me parece una de uss mejores películas.
 


Bueno pues la acabo de ver y también me ha parecido una gran película. Se nota mucho el estilo Bresson, o por lo menos el estilo del que hacía gala en Pickpocket. Los encuadres, los silencios, los planos detalle, todo está medido y cuidado al milímetro. Incluso me parece que toda esa serie de recursos están más justificados que en la propia Pickpocket, funcionan a la perfección y se justifican bajo el argumento del preso urdiendo su fuga de la cárcel.

En muchos aspectos me recuerda a Le Trou, con la que las comparaciones se hacen inevitables. Creo que Un Condenado a Muerte se ha Escapado está, en su genialidad, medio puntito por debajo de la obra maestra de Becker.

Llama también la atención el magnífico uso del sonido, de los efectos sonoros, que acompañan a la acción sugiriendo, no mostrando, huyendo de todo efectismo y centrándose en las vivencias de nuestro personaje principal.

Recomendadísima esta magnífica película.
 
Bueno, como también está incluido el cine belga voy a poner dos pelis belgas que he visto no hace mucho

EX-DRUMMER
00001935NL.jpg

La historia de unos disminuidos que montan un grupo musical únicamente para un festival organizado por el alcalde de su ciudad. El Guitarrista es sordo (y una fuente de LOLes inagotable), el bajista tiene un brazo paralizado y el cantante es un tío hiperviolento con tendencias violadoras que vive boca abajo.
La peli es una sucesión de bizarradas y diálogos bestias tipo:
Sujeto 1: Me huele el coño.
Sujeto 2: ...
Sujeto 1: Sí, me huele el coño a pescado podrido.
Sujeto 2: gñé.
También tiene personajes entrañables como el vocalista de otro grupo al que llaman Gran Verga (subtítulos panchitescos style) y que encula a un maricón que es el novio del bajista (indescriptible LOL) o el personaje del vocalista que viola en varias ocasiones a la madre gorda del bajista.

La otra es TOMÁS ESTÁ ENAMORADO
I00000000000044501g.jpg

Sí, hijos de puta, esa peli que no acertó ni Dios en el concurso de fotogramas.
Está ambientada en un futuro cercano. Tomás es un agorafobo que, como es lógico, no puede salir de casa y se comunica con la gente por videoconferencias. A instancias de su agente de seguros intenta contratar una puta que subvenciona el estado para los discapacitados y acaba enamorándose de ella.
La peli es una sucesión de planos fijos pero no aburre nada por la variedad de personajes y situaciones que vive el menda.

PD. Parece que no hago más que ver cine belga, pero a decir verdad estás dos, junto con Ocurrió cerca de su casa son las únicas que he visto de ese país.

Edito para poner los elinks de EX-DRUMMER, que igual os interesa.
ed2k://|file|Ex.Drummer.2007.DVDRip.XviD-FRAGMENT.avi|734959616|1774C0E05CF03CE742B9C2BA70570920|/
ed2k://|file|Ex.Drummer.2007.DVDRip.XviD.FRAGMENT.SPA.srt|78579|C5EF40F504E4124AAB3621B955647230|/
 
La mujer de al lado (1981) François Truffaut

FemmePoster.jpg


Bueno pues ayer vi esta película de Truffaut y me parece más apropiado ponerlo aquí que en el Últimos Visionados, por aquello de ser ordenaditas y buenas niñas.

Pues nada, el título es bastante explicativo, matrimonio que se ve comprometido ante la coincidencia, después de que una antigua novia de un Gérard Depardieu bastante más correcto que de costumbre, se convierta en su vecina.

El desarrollo final de la historia resulta tal vez menos creíble de lo deseado, pero aún así la cinta llega a convencer. De lo más prescindible de su filmografía, pero una buena película.

sjff_02_img0876.jpg


Como en todas las películas de Truffaut, y ya hablando un poco en general del director y tal, la narracción tiene ritmo, hay un constante uso de la música, que en algunas ocasiones puede resultar un poco sobrecargado, y una dirección austera, como sus personajes, permitiéndose ciertas licencias aunque menos que en la que para mí es su mejor película, La piel suave.

Truffaut me parece un director muy regular, siempre sabes que sus películas van a tener un mínimo de calidad, casi nunca defrauda, pero le faltan esos toques de genialidad de, por ejemplo, Godard, cuyas apuestas me parecen, por lo general, más arriesgadas, algunas veces le salen grandes películas, incluso obras maestras, otras veces no tanto.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Truffaut me parece
Oye, aprovechando y tal, me gustaría que hicieras un ranking de tus pelis favoritas de Truffaut, y puestos a pedir, de tus directores franceses favoritos. Lo digo para evitar esas películas en principio, ya que voy a ponerme un poco con Fgansuá. Te lo agradecería mucho.
 
Bueno yo no soy ni muchísimo menos un especialista en cine francés. Hay otros foreros, está demostrado empíricamente, que saben mucho más que yo de esto en particular. De Truffaut sí que me he tragado unas cuantas pelis. Mis favoritas son La Piel Suave, como dije arriba, Jules et Jim y Los Cuatrocientos Golpes, pero aquí está un poco más especificado:

Lista de usuario - FilmAffinity

En lo de cineastas franceses, depende si incluímos ese conjunto de directores no-franceses que encuentran financiación a sus proyectos, mayor calidad de intérpretes o vete tú a saber qué cosas en Francia, y hacen de ese país su segunda casa. Es el caso de tu admirado Haneke, de Buñuel, de Kieslowski, de Dreyer y de muchos más.

De los autóctonos, Godard es capaz de lo mejor y de lo peor, Malle me aburrió mucho con El fuego Fatuo -tengo que darle una oportunidad a alguna de sus otras películas-, Robert Bresson me parece un director genial, Resnais es bueno pero demasiado pretencioso para mi gusto y de Rohmer lo que he visto me ha gustado bastante. Estoy resumiendo mucho, pero como dije antes, tampoco soy docto en el tema, seguro que ansikte o algún otro tiene una visión más amplia del asunto.

Y bueno, como veo que no la tienes votada en FA, una vez más la recomiendo a quien no la haya visto:

La evasión (1960) - FilmAffinity
 
Y bueno, como veo que no la tienes votada en FA, una vez más la recomiendo a quien no la haya visto:

Yo te hice caso y no me arrepiento. Me gusto sobre todo que la planificacion de la huida esta narrada con una meticulosidad y realismo que nunca habia visto en el genero... Aunque me quedo con la perfeccion formal de Un Condenado a Muerte...

De Bresson he visto recientemente El Dinero y me ha dejado un sabor agridulce... Se me hace raro verlo en una pelicula de los 80 y en color, es como el Hitchcock de Frenesi o Topaz, cineastas que se han quedado fuera de su epoca. Aun asi tiene unos 40 primeros minutos magistrales con el transcurrir del dinero como protagonista. Despues se centra en un personaje y ya no me gusta tanto...

Tambien he visto recientemente Rififi, de Jules Dassin, fallecido hace poco. No se si tendria un dia malo por que no le he visto tan magistral como se dice... dentro del genero me parecen superiores las americanas Atraco Perfeto o La Jungla de Asfalto. Despues del atraco pega un bajonazo...
 
¿Alguien sabe que coño le pasa a rapidshare? Me intento bajar lo de las notas de Bresson y me sale:

No premium user. Please enter all letters having a (imagen de gato) below

El Owned viene cuando se supone que debes poner las letras en un recuadro y solo te dejan poner 4 cuando en la imagen vienen 5 o 6 con lo que no te puedes bajar una mierda.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
¿Alguien sabe que coño le pasa a rapidshare? Me intento bajar lo de las notas de Bresson y me sale:

No premium user. Please enter all letters having a (imagen de gato) below

El Owned viene cuando se supone que debes poner las letras en un recuadro y solo te dejan poner 4 cuando en la imagen vienen 5 o 6 con lo que no te puedes bajar una mierda.

Es usted algo cortico (sin faltar) :lol:

hay que meter las letras que tienen dibujado un gatico e ignorar las otras.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
El Owned viene cuando se supone que debes poner las letras en un recuadro y solo te dejan poner 4 cuando en la imagen vienen 5 o 6 con lo que no te puedes bajar una mierda.
Efectivamente es lo que dice Tkachenko, y hay que andar mirando si aparece un puto gatito o un puto perrito en cada letra, para meter la contraseña de los coglioni. Resulta un poco cabreante, sólo quería dejar constancia de ello.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Es que todos parecen gatos joder :lol:

Cierto, de hecho es casi inevitable equivocarse al menos una vez la primera vez que metes las letras. Estos del Rapidshare :53
 
Me sale más barato pagar la cuota que la operación de cataratas que voy a necesitar dentro de pocas películas, coño.

241s389.jpg
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Oye, aprovechando y tal, me gustaría que hicieras un ranking de tus pelis favoritas de Truffaut, y puestos a pedir, de tus directores franceses favoritos. Lo digo para evitar esas películas en principio, ya que voy a ponerme un poco con Fgansuá. Te lo agradecería mucho.

Pues aunque la pregunta no sea para mi: De Truffaut todo salvo La habitación verde. Las demás son muy buenas todas y algunas excelentes. Para mi la mejor es Jules et Jim pero, en serio, todas son estupendas, incluso la de Diario íntimo de Adèle H. que es poco conocida porque no es estrenó en Hespaña. Y no te pierdas la de El pequeño salvaje que es otra de sus obras maestras.

Personalmente tengo muy buen recuerdo de El último metro (1980) porque fue la primera que vi de el y me deslumbró. En realidad había visto de niño La novia vestía de negro, tan hichcockiana, pero no sabía que era de el.

De todas formas mi director francés favorito hoy en día es Jacques Arménise. Hace poco vi su película Le papillon et l' echafaud y es todavía mejor que Les jolies fréquentations. No te la pierdas.
 
Atrás
Arriba Pie