Cine francés, belga de Bélgica Y DEMAS MIERDACAS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ansikte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Coño, hace un rato he mirado y no habia visto tu voto. Puto nea marin.
 
Rarito rebuznó:
Coño, hace un rato he mirado y no habia visto tu voto. Puto nea marin.

La tenemos con la misma nota todos, hasta Filimbi.

Nea Marin cada vez me jode mas. Entre lo de no poner ficha de Screamplay pese a pedirlo miles de veces y lo de las publicidades ubicuas hace que me den ganas de mandar FA a la mierda.
 
¿algún modo de encontrar estas películas en VO y con subtítulos en francés? es bastante jodido
 
Jark Prongo rebuznó:
La tenemos con la misma nota todos, hasta Filimbi.

Nea Marin cada vez me jode mas. Entre lo de no poner ficha de Screamplay pese a pedirlo miles de veces y lo de las publicidades ubicuas hace que me den ganas de mandar FA a la mierda.

No hables así de FA, titi. Lo necesitamos y ellos nos necesitan. ¿Tú quieres la ficha de Screamplay? Pues entre hoy y mañana la suben.
 
PoohBear rebuznó:
No hables así de FA, titi. Lo necesitamos y ellos nos necesitan. ¿Tú quieres la ficha de Screamplay? Pues entre hoy y mañana la suben.

Jodo, anonadado me dejaste con lo de Screamplay y Nightwish.

Creo que pooh forma parte del accionarado de Film Affinity...
 
Sólo porque soy entrañable, me dejo querer y por eso me hacen favorcillos en todas partes. :oops:
 
No soy muy aficionado a nada que tenga que ver con Francia, pero me he bajado Le Trou y en cuanto pueda os digo.


Y ya por aportar algo al jilo: Banda Aparte es una de las mayores decepciones de mi vida.
 
Gregory_Peck rebuznó:
No soy muy aficionado a nada que tenga que ver con Francia, pero me he bajado Le Trou y en cuanto pueda os digo.


Y ya por aportar algo al jilo: Banda Aparte es una de las mayores decepciones de mi vida.

¿Podrías desgranar esa afirmación, please?
 
No es que esté de acuerdo, pero yo también esperaba muchísimo más. Pero que muchísimo más.
 
Antes de verla tenía unas expectativas bastantes grandes: Película clave de la Nouvelle Vague esa, sale la bellísima Anna Karina, la productora de Tarantino toma su nombre de ella, su nombre aparece como referente en cientos de blocks de cine y la nombran por todas partes.

Al verla me encontré a dos mentirosos y una tía más tonta que un bocado en la polla, salvaría la escena del baile o la del Louvre, poco más.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Y ya por aportar algo al jilo: Banda Aparte es una de las mayores decepciones de mi vida.

_Memnoch_ rebuznó:
No es que esté de acuerdo, pero yo también esperaba muchísimo más. Pero que muchísimo más.

disappointed-bongo.jpg
 
Convencedme hamijos, estoy aquí para aprender.


Eso sí, no me pongáis la escena del baile, ni la del Louvre y por lol no me pongáis la del silencio.
 
Aqui otro al que Bande Apart ni fu ni fa. Despues de esas bestialidades que son A Bout de Souffle y Vivre Savie me supo a poco. Ahi Godard ya empezaba a perder el mojo y convertirse en un pesao.

nota mental: ver ya de una vez El Desprecio.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Convencedme hamijos, estoy aquí para aprender.


Eso sí, no me pongáis la escena del baile, ni la del Louvre y por lol no me pongáis la del silencio.

No tienes por qué convencerte, simplemente no te ha gustado. Si te has hecho expectativas con ella por tal o cual motivo la culpa no la tiene la película, la tienes tú. Hay gente que de verdad, no sé que pretende encontrar en "Banda aparte"; ¿una especie de iluminación divina plasmada en fotogramas, el santo grial de la comunicación audiovisual? Es una buena película, original, con muy buenos momentos realizada en un momento determinado donde el cine ofreció ideas o conceptos diferentes. Eso es todo.
 
Gregory, vete otras y luego revisa banda Aparte, que ya veras que bien.

Rarito, has dicho cosas muy bonitas y muy feas tambien de Godard, retractate de las ultimas. El desprecio es la repolla en verso, con un Piccoli a tope de carisma, as usual, y unos planazos cenitales al final que te dejan picuetisimo.

Y me sabe mal que se desprecie la obra posterior, sobre todo tu, cuando contiene los mejores travellings (amex de millones de cosas mas) de la historia: el de Weekend y el de Tout Va Bien son de un polisemico y una belleza que asusta.

Por no hablar de sus experimentos en el documental, los falsos documentales falseados y sus avances en el postcine, del que es pionero.

Godard es Dios. El director preferido de Jesus Franco. Ahi queda eso. Gñe.
 
Banda Aparte es un 7 raspaico, raspaico. Tampoco os paséis que las tiene mejores que esta película tan mitificada.
 
A mi me gustaba Godard hasta que vi Sympathy for the devil, desde entonces creo que no he vuelto a ver nada suyo.
 
Que conste que critico la ultima etapa de godard desde el prejuicio y el total desconocimiento, como tiene que ser. Si me gusta El Desprecio igual me atrevo a ir un pelin mas adelante en su filmografia.

Creo que le pille mania por que un dia me puse a ver un docu suyo sobre cine en el plus, con family por ahi, y el cabron mete sin avisar una escena porno con lluvia dorada :lol:
 
vinchen rebuznó:
Banda Aparte es un 7 raspaico, raspaico. Tampoco os paséis que las tiene mejores que esta película tan mitificada.

No es la mejor, desde luego. Toda la razon para ustec.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
A mi me gustaba Godard hasta que vi Sympathy for the devil, desde entonces creo que no he vuelto a ver nada suyo.

A mi tambien es la que menos me chana, me llego a exasperar en algunos momentos. One Parallel Movie te encantaria.

Rarito rebuznó:
Creo que le pille mania por que un dia me puse a ver un docu suyo sobre cine en el plus, con family por ahi, y el cabron mete sin avisar una escena porno con lluvia dorada :lol:

Esas son las cosas que le hacen mas hamo aun!! Ahi tu, en comunion con tu familia, y venga, tu pis en mi chola.

Como viene al caso, pongo reseña de su Autoretrato.

jlg.1.gif


Siento empezar esta reseña contradiciendo a uno de mis pensadores mas admirados, pero en contra de lo que Guy Debord decía, Godard no es un pringui. Concedamos validez a la hipótesis situacionista que databa el óbito del Cine a mediados de los 50, bien, pero convengamos que este señor, Jean Luc Godard, lo resucitó para destruirlo de nuevo e ir mas allá poco después. Y esto le adscribiría involuntariamente al postsituacionismo, aunque a él probablemente se la sudaría bastante.

Porque aquí donde le veis, el amigo, se marcó 2 obras maestras incontestables y una maravilla en sus 3 primeros films, en el lapso de 3 años. ¨Oye, y Kubrick también, pero a su ritmo¨; si, claro, descuida. Porque hizo virguerías formales al servicio de la polisemia del fondo, con una inventiva visual cuidadosamente descuidada jamás vista antes. ¨Ah, pues como Hitchcock, ¿verdad?¨; por supuesto, ni que decirlo hay. Porque convirtió el travelling en un arma política de fuerza y belleza inusitada. ¨Ah, mira, al igual que Tarkovsky, ¿eh?¨; vete a la mierda. Porque se echó al monte y rodó lo que le salió de los santos cojones sin contar con el público, el cual, como sabemos por Ortega y Gasset, es masa y, por tanto, algo gilipollas. ¨Oye, clavao a Coppola, ¿que no?¨; al final esto va a ser Puerto hurraco. (*)

En este autorretrato nos tememos lo peor, pues si ya en su 2ª película (Una Mujer Es Una Mujer) Godard se autoreferenciaba unas cuantas veces con total descaro, cabe pensar que aquí lo mismo nos abre la peli con un plano fijo de el mismo frente a un espejo chupandose la virilidad. Que al final no, pero anda bastante cerca, pues su voz entrecortada fuera de plano es propia del usuario común de linea erótica o la que poníamos cualquiera de nosotros al llamar a una ex borrachos a altas horas de la madrugada. Luego poco o nada desvela de la cosa cinematográfica (para eso ya está One Parallel Movie, totalmente ilustrativa a este respecto y ejemplar como documental), pero sí que deja entrever cosas importantes para él a través de affiches, objetos y pensamientos en alto, resultando comprensible (aunque toda una sorpresa) su admiración por 2 prohombres como Korzybski y Wittgenstein, amos y señores de la semántica y la semiótica. Claro que, repasando su etapa abstracta y la subsiguiente lucha (pérdida antes de llevarse a cabo) contra la incomprensión general mantenida, como que ya cambia la cosa bastante...

En el plano humano, Godard se descubre como un titán del humor (generando loles enormes con sus diálogos con la señorita que le limpia la casa, incluyendo una revisión de la clásica confusión jocosa de nombres de interlocutores), como un erotómano irredento (la chica antes mentada es una actriz haciendo de pornochacha a la francesa), como un pésimo jugador de tenis de atuendo imposible y como, seamos honestos, un ¨vivalavirgen¨ un poco brasas que gusta de ir hecho un Adán mientras va diciendo tonterías a voz alzada por casa. Ah, y troca su travelling político en travelling de coleccionista, haciendo un barrido por su biblioteca para que veamos los lomos de los tochacos de Marx, Darrida, Hegel y Elvira Lindo.

El más importante cineasta de la 2ª mitad del siglo pasado, aunque ahora se flipe llenando las pelis de planos de olas (¿será por las derivas/detournements caóticas propias del situacionismo y de las olas?) y tenga cagadas de órdago, como cuando empezó a meter ralentis a tuti en Que Se Salve Quien Pueda.

(*) La enumeración de virtudes cesa por la falta de espacio y lo tenso del diálogo entre el cretino y el fan de Godard.
 
Para servidor la cumbre de Goddard está en Al final de la escapada, aunque reconozco que yo no soy ni mucho menos un experto en esto del cine franchute.
 
A ver si alguien mas se anima a ver Amer. Mirad que puntuaciones mas dispares...

amerfinnity.jpg
 
Yo mismo, bajando. Mis dos colegas no-foreros que la han visto le tienen 1 y 4. Pinta bien.
 
Rarito rebuznó:
A ver si alguien mas se anima a ver Amer. Mirad que puntuaciones mas dispares...

amerfinnity.jpg

Yo la tengo bajada y ahora mismo me disponía a ver una peli asi que venga, veo esa.
 
Atrás
Arriba Pie