Cine sobrevalorado: Hoy "Vertigo", de Alfrejico

la Milios Forma

RangoForero del todo a cien
Registro
26 Sep 2012
Mensajes
239
Reacciones
0
NEAIdIOL0HucwyZwrsKCdjMqp8.jpg


Título: Vértigo

Eslogan: ¡Alfred Hitchcock te envuelve en un torbellino de terror y tensión!

Género: Misterio, Romance, Suspense

Director: Alfred Hitchcock

Reparto: James Stewart, Kim Novak, Barbara Bel Geddes, Tom Helmore, Henry Jones, Raymond Bailey, Ellen Corby, Konstantin Shayne, Lee Patrick, Bess Flowers, Alfred Hitchcock, David Ahdar, Sara Taft

Lanzamiento: 1958-05-28

Duración: 120

Trama: Scottie Fergusson es un detective de la policía de San Francisco que padece de vértigo. Cuando un compañero cae al vacío desde una cornisa mientras persiguen a un delincuente, Scottie decide retirarse. Gavin Elster, un viejo amigo del colegio, lo contrata para que vigile a su esposa Madeleine, una bella mujer que está obsesionada con su pasado.

 
Pues en mala hora me puse a revisionar esta mierdaca amigos porque la película se cae de puro viejo amigos. Dicen que es la obra maestra de Alfrejico y nadie se atreve a desmitificarla, por hacer un símil sorprendente diría que es como el cuento del traje del emperador. Yo a la hora de película la quité y me puse a ver otra cosa.

Pues plantea una intriga absurda, en la que un marido quiere hacer unas cosas absurdas para consiguir algo que podía conseguir de un millón de maneras más sencillas. Yo les digo más por si no han visto la película pero el mayor atractivo de la peli está ahí, en las sorpresas pero si ya te la sabes porque ya la has visto, la peli es un aburrimiento. Cine de cartón piedra, donde todo es impostado, sale Jimmi Stwart y una tía que se parece a la tía esa con gafas que salía en Scooby-Doo y nos quieren hacer creer que han ido juntos a la universidad a pesar de que el bueno de Jimmi tiene edad para ser su padre. ¿Que les parece amigos?

velma.jpg


Luego sale Kim Novak haciendo de belleza enigmática, cuando todo el mundo sabe que es feísima pero otra vez lo mismo, amigos, es como con lo del traje del emperador, nadie se atreve a decirlo.

kim-novak3.jpg


Y por lo demás, la peli parte de basura literaria pero en vez de estar rodado con sencillez como cualquier peli de la época de 80 minutos de duración y en blanco y negor, lo está con muchas pretensiones, dura un huevo, como 2 horas o así pero no tiene ni buenos diálogos, ni buenos planos, lo único que hace el director en esta peli son planos generales, nada de la creatividad de antaño (en los años 30 y 40 sobre todo), para mi es el equivalente a Valor de ley en el cine los Coen. Y luego que es todo el rato planos del tío con el coche, para allí, para aquí, que primero la sigo, que después la llevo de copiloto, que si vamos a ver un museo, que si me hablaron muy bien de una misión española. En definitiva, un coñazo, eso sí con Bernard Herrman todo el rato omnipresente, una trampa muy habitual en directores como Spielberg o en el Deivi Linch de Twin Peaks para que la gente no se aburra. Oy, que buena fotografia, y en technicolor, oh, como me gusta la banda sonora...

En definitiva, no pierdan el tiempo con esta anticuada y pretenciosa película amigos porque no aguanta un segundo visionado.
 
la peli parte de basura literaria

La única verdad que has dicho. El libro es increíblemente malo.

(Es tan malo que de hecho Hitchock prohibió a sus guionistas que lo leyeran!)
 
Si fuera malo por estar mal escrito pero tuviera un buen argumento, aún, pero es que el argumento es bastante mediocre y trillado, giros argumentales aparte. En eso se parece mucho a Twin Peaks, cambias a Herrmann por Badalamenti y ya tienes dos obras sobrevaloradas de dos directores intocables.
 
¿Hay alguna peli donde James Stewart no haga de James Stewart?

A Vertigo tendria que darle un revisionado. La vi hace años y me molo el final. La ventana indiscreta me parece muy sobrevalorada, el prota (de nuevo James Stewart) te da la trama mascadita en los primeros 10 minutos de peli, no hay ningun giro y el final es ridiculo a mas no poder.
 
la Milios Forma rebuznó:
Luego sale Kim Novak haciendo de belleza enigmática, cuando todo el mundo sabe que es feísima pero otra vez lo mismo, amigos, es como con lo del traje del emperador, nadie se atreve a decirlo.
kim-novak-as-madeleine-elster-judy-barton.jpg

Kim novak, fea. Ajá.

Ahaham.
 
Pumares siempre ha criticado que en el segundo bloque salga muy fea. Vamos, que no ha entendido nada...
 
Hace poco más de un mes acabo de terminar de visionar unas 30 películas suyas (sí, salgo poco y follo menos) y si el gordo inglés hizo alguna obra maestra en toda su carrera esas son Vértigo y Psicosis, no me canso de ver ninguna de las dos. Quizás Rebecca también sea una muy buena película pero para de contar. Todo lo demás, no voy a decir que sea mierda porque obviamente tiene cosas bastante interesantes e influenció a centenares de posteriores cineastas, pero en mi opinión dista mucho de estar a la altura de lo que los críticos dicen. Posiblemente sea el director de cine más sobrevalorado de la historia.

SOILER: Lo interesante de Vertigo es cómo trata el tema de la necrofilia en su época (con dos cojones). Que la trama sea más o menos convencional es lo de menos, y con respecto a la falta de sorpresa final, ya lo dijo él, que en lo que estaba interesado era en crear suspense, quería que todo el mundo supiera que la muerta no estaba muerta, que el único que no estuviera enterado fuera el personaje de Stewart. Lo veo lógico y acertado. FIN SPOILER A mi juicio tanto los planos, como la fotografía y la música son sublimes.

A mí lo que me gustaría es que me explicaran es qué hace grande a "Marnie, la ladrona" o a "La ventana indiscreta", por ejemplo. Lo ignoro por completo. Reconozco que esta última está muy bien realizada, es original y es bastante entretenida de ver, pero no es suficiente para catalogarla como obra maestra.
 
A mi es precisamente el final que no me convence, la idea es que Stewart la tira a ella pero por censura o por lo que sea la productora no habría aceptado que el protagonista, el "bueno" se la cargara, y sale lo de la monja apareciendo que es mas ridículo que surrealista.
La foto es muy buena, no se puede negar.
481995_3913749876617_918534167_n.jpg

559562_3465283825246_34210979_n.jpg

430257_3950079464834_172146149_n.jpg
 
No creo que Hitchcock quisiera ir tan lejos. De hecho el final definitivo ya le trajo problemas y tuvo que rodar un epilogo tranquilizador que por suerte ha sido olvidado.

Posiblemente sea el director de cine más sobrevalorado de la historia.

Humorrrrrr.

Hitchcock y Kubrick son los dos únicos directores que considero indiscutibles. Redefinieron el lenguaje cinematográfico. La muestra es que no hay ninguna película contemporánea que no tenga algo de los dos.
 
Para final cutre, cutre el de "sospecha". El del vaso de leche iluminado, sí. Ahí la censura le hizó cambiar el final que Cary grant no podía ser el malo. Y se nota que acabó la película de un hachazo, pero mal. Lo que quedó es uno de los peores finales ever.

Jickó estaba muy limitado por la censura, el código Hays y los jius de Holywood. Quizás se podría decir otro tanto de Kubrick; sólo hay que ver la infumable "Lolita". Lo siento pero no me gusta. El libro es de lo mejor que he leído, eso sí.

Seguramente en la gran trilogía directoril faltaría Wilder.


Ahora no, ahora ya no hay directores que redefinan el lenguaje cinematográfico porque está tó inventao.


Vértigo la ví hace muchísimos años, me encantó, pero tengo que volverla a ver. Es cierto que mucho cine de esta época se cae a cachos ya mismo pero vamos que es normal, la mentalidad cambia (lo que no tengo tan claro es que sea evolucionar) y los intereses de la gente no son los mismos.
 
Seguramente en la gran trilogía directoril faltaría Wilder.

Que dices chacho. Wilder es el anti-cine, filmaba novelillas y obrillas de teatro.
 
A mi ahora me da miedo volver a ver sus pelis de nuevo, y hace años era mi director favorito. Si la influencia no se la discute nadie, a mi me gustaron mucho los pastiches que hizo De Palma a partir de los argumentos de Vertigo y Psicosis, o esa de Homicidal que dirigió William Castle un año después de Psicosis, claro, ves Homicidal por primera vez y mola por las sorpresillas que tiene pero si la vuelves a ver supongo que no mola tanto, y es casi un plagio, entonces la valoración de las de Hitchcock debería ser superior pero el cine de Hitchcock en esta época ha perdido la inmediatez, la frescura. No sé, me estoy quedando sin referentes, ahora solo me falta ver esa de Caidos y que no me mole.
 
Estoy de acuerdo con Lamilios, para mí es una película muy sobrevalorada que siempre han puesto como una de sus obras cumbres cuando casi cualquiera de sus películas es mejor, es mi opinión, no me enganchó esta película y por lo general el tito Alfred me fascina, pero en esta :99 hace mucho que la vi, pero el recuerdo que tengo es de aburrimiento total.
 
la Milios Forma rebuznó:
A mi ahora me da miedo volver a ver sus pelis de nuevo, y hace años era mi director favorito. Si la influencia no se la discute nadie, a mi me gustaron mucho los pastiches que hizo De Palma a partir de los argumentos de Vertigo y Psicosis, o esa de Homicidal que dirigió William Castle un año después de Psicosis, claro, ves Homicidal por primera vez y mola por las sorpresillas que tiene pero si la vuelves a ver supongo que no mola tanto, y es casi un plagio, entonces la valoración de las de Hitchcock debería ser superior pero el cine de Hitchcock en esta época ha perdido la inmediatez, la frescura. No sé, me estoy quedando sin referentes, ahora solo me falta ver esa de Caidos y que no me mole.

¿Pero por qué no usas tu user normal? ¿Crees que así tendrá más peso tu opinión o es que te han baneado en alimentos por cantar las bondades de alguna madalena macrobiótica?

Mi no entender lo que hacéis con los clones.
 
En alimentos el único baneo que me acecha es el aburrimiento. Te voy a decir la verdad, estoy utilizando este user y no el otro clon porque el otro clon desde que me lo banearon aquella vez de IP pues no tengo ni los emoticonos de la derecha ni los botones de cambios de letra de arriba, fuera coñas que no los tengo y es un coñazo porque cada cosa modificación del texto o lo de poner imágenes lo tengo que escribir yo [ y img y ], y tal y tal, bueno por eso y por que este es mi user original.
 
Gaspar no es rebuznó:
Murnau, hijos de puta, MURNAU

Precisamente por lo que dices me extraña que la peli que más valores de él sea Amanecer. Para revolucionaria El Último.
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Precisamente por lo que dices me extraña que la peli que más valores de él sea Amanecer. Para revolucionaria El Último.


Amanecer me parece un El Ultimo mas depurado y con mejor guion. Pero vamos que a una le puse un 9 y a la otra un 10.
 
Perdona, colegui, es que estaba distraído y me comí palabras, digo que como no nos guste tu peli, que de rodar la versión valenciana de Pratos combinados que no te libras.
 
Arriba Pie