Compras musicales (cedeses, caseteses y vinileses)

En general yo creo que es un grupo, a día de hoy incluso en que muchos se apuntarán al carro de Coroner, pero un grupo totalmente infravalorado para la calidad que tenían ya en su época y ese sonido propio.
Coroner son uno de mis grupos favoritos tengo los 4 primeros comprados en su epoca por duplicado en vinilo y cd,.El grin lo compre en cd cuando salio,no llegue a verlo en su epoca en vinilo.Hay alguna redicion pero si puedo evitarlo me gustan las primeras ediciones.Me gustaria completar toda la discografia en los 2 formatos con ese y el nuevo.

Dicho esto llevas razon,lo de subirse al carrro,eso es un clasico. En España a mi muchas veces me empiezan hablar de grupos 10-15 años despues de que los conoces,incluso mas..Antes por poner un ejemplo tonto,habia grupos que el personal pasaba como la mierda,los habia visto en directo varias veces,tenia un monton de discos de ellos,de repente los fichaba nuclear blast y te empezaban a dar la turra con ellos.Eso es muy tipico en el metal aqui pero es por el nivel de la escena y lo flipado que es el personal.


En cuanto a la calidad a la gente en cuanto le metes calidad,que se salen un poco de la norma pues no les gustaban.Por eso grupazos como watchtower,anacrusis,depressive age,disharmonic orchestra,toxik... aqui los valoramos poca gente.
 
Editado cobardemente:
Si, en la época antes de internet.

Pero más que por las portadas, por críticas que leía en revistas o fanzines y luego te llevabas la decepción muchas veces claro, pero en esos años en el fondo era la forma de descubrir grupos nuevos si no tenías a nadie que te grabara los discos.

@Empty Words y @Morzhilla quizás estén de acuerdo en cagarse en los muertos de un tal Dave Rotten y sus críticas en que (con ediciones suyas claro) exageraba cosa mala diciendo que tal o cual grupo eran mejores que Morbid Angel o Cannibal Corpse o vete a saber. Caí unas cuantas veces por su culpa.

Bua, la hostia de veces he comprado solo por la portada
 
Esto me llegó ayer: "Loveless", de My Bloody Valentine. Un álbum que durante su proceso de grabación hizo quebrar a un par de productoras y desquiciar a otros tantos productores por las manías perfeccionistas del grupo. Pero mereció la pena: muchos lo consideran una obra maestra.

Imagen de WhatsApp 2025-10-24 a las 18.52.26_7196f402.webp

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Creo que nunca, vivía en un barrio, como todos de extraradio en el cual todos eramos heavies y siemore había alguno que te podía dejar el disco para oírlo antes de comprarlo.

Yo creo que nunca leía laas críticas.

Pero vamos que eso ocurría y ocurrirá, para mondosonoro o jenesaispop merece mayor calificación en disco de Manos de topo que de Pink floyd o Elton jonh.
 
No es una compra, pero ayer me regalaron esto. Fue todo un acierto. Hacía tiempo que lo quería en mi colección.
Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 10.41.07_8682aa08.webp
 
Ojo, que los subnormales de Fnac vuelven a poner cds a precios de entre 11.95 y 19.99 (y más). Y no novedades, precisamente.
 
image.webp


Esta semana me he pillado la edición especial en digipack del último trabajo increíble de JUDAS PRIEST... el motivo, viene con 3 temas extras que no salen ni en la edición en vinilo ni en el cd normal. Estaba esperando que bajara de precio porque me toca los cojones gastarme más de 15 oros en un cd... pero bueno, son los JP, hijos de puta.


image.webp


Y de paso pillando los 3 álbumes de RAGE que me faltaban. Esta banda siempre me ha vuelto loco, y en los últimos tiempos los había dejado de lado... error, siguen sacando discazos muy aprovechables.
 

Archivos adjuntos

  • image.webp
    image.webp
    319,6 KB · Visitas: 4
Editado cobardemente:
Ojo, que los subnormales de Fnac vuelven a poner cds a precios de entre 11.95 y 19.99 (y más). Y no novedades, precisamente.

Hace tiempo que lleva rumiándose cierto resurgimiento del CD y la inflación que supondrá. Igual que paso a partir de 2015-17 con el vinilo y en los últimos 3-4 años con las cintas. Joder, hace diez años se compraban fácilmente cintas a 3-5 pavos y ahora el precio habitual es de 9-12 euros. Por 20 pavos las estoy llegando a ver.

Tiene cierto sentido lo del CD, si lo miramos dentro de un contexto más amplio, y esas multinacionales judías lo saben. Hemos estado dos décadas vendiéndonos el revival-nostalgia ochentero, pero eso se quemo tras la pandemia y empezaron a tirar de los 90. Hace un par de años ya que a los chavales les están vendiendo de nuevo la moda de finales de los 90 y primeros 2000: pantalones con bolsillacos, o de pata de elefante; pantalones anchos; vaqueros para chica de cintura, o muy alta, o muy baja; las botas-zapatilla enormes de suela de neumático que llevaban las tías en1998-2004… incluso he empezado a ver chavales de 20 años con camisetas de Slipknot, por ejemplo, igual que tras la pandemia las llevaban de Nirvana, o de Tupac.

El CD va en ese pack. Además ese objeto, tan ligado a la última década del milenio, evoca en la mente colectiva una época nostálgica mejor, como en Matrix; antes de que occidente perdieses la fe en si mismo: la crisis de 2009 de la que nunca hemos llegado a salir, wokismo, separación hombre-mujer, redes sociales pavlovianas, inmigración descontrolada, polarización social, perdida de poder adquisitivo brutal, desplazamiento del peso geopolítico y económico…

Incluso hay bandas que están volviendo a sacar ediciones en Mini-disc.
 
Editado cobardemente:
Ver el archivos adjunto 202121

Y de paso pillando los 3 álbumes de RAGE que me faltaban. Esta banda siempre me ha vuelto loco, y en los últimos tiempos los había dejado de lado... error, siguen sacando discazos muy aprovechables.
Siempre digo que me voy a volver a poner con rage y siempre me da pereza y lo dejo. A finales de los 90 primeros de los 2000 los vi varias veces en directo y en los ultimos 20 años solo los he visto 2 veces en el rock fest de barcelona una con una orquesta de barcelona y otra como refuge que no dejan de ser unos rage más old school.

Tengo estos cds más el perfect man y el de avenger que son los pre rage en vinilo. Lo posterior que escuchado no me gustó demasiado, pero tengo que escuchar más.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20251026_142937.webp
    IMG_20251026_142937.webp
    92,7 KB · Visitas: 6
Oye empty, entre cds y vinilos mas o menos cuantos tienes?
 
Editado cobardemente:
Siempre digo que me voy a volver a poner con rage y siempre me da pereza y lo dejo. A finales de los 90 primeros de los 2000 los vi varias veces en directo y en los ultimos 20 años solo los he visto 2 veces en el rock fest de barcelona una con una orquesta de barcelona y otra como refuge que no dejan de ser unos rage más old school.

Tengo estos cds más el perfect man y el de avenger que son los pre rage en vinilo. Lo posterior que escuchado no me gustó demasiado, pero tengo que escuchar más.
Es una banda refugio. Para mi tienen 4 etapas.

La primera, en los 80, con esos discos tan cañeros rozando el thrash pero sin llegar a repuntar. Excepto temas sueltos, los trabajos que van desde "Reign of Fear" hasta "Reflections of a Shadow" me dicen muy poco.

La segunda para mi es la mejor, fue en los 90, cuando pocos grupos tenían cojones de hacer Heavy Metal de calidad (con honrosas excepciones como RUNNING WILD o VIRGIN STEELE), desde el maravilloso "Trapped" hasta "End of All Days". Alucinantes "The Missing Link", y "Black In Mind", brutales.

Luego con la entrada de Terrana en la batería y el ruso Smolsky en la guitarra, entraron en otra dimensión. Orquestas, producciones de la hostia, mucha ténica... aún así el trabajo de Smolsky, que es sensacional, me acabó cansando, su estilo entre disco y disco es muy similar.

La cuarta etapa es la actual, con una vuelta a las raíces y una lucha constante por sacar la cabeza. Hasta yo, que era un fanático de ellos, daba por sentado que sus últimos trabajos eran repetitivos y ya no aportaban... ERROR!!!

Desde el 90 hacía delante, cojas el disco que cojas de RAGE, no te vas a equivocar.
 
Es una banda refugio. Para mi tienen 4 etapas.

La primera, en los 80, con esos discos tan cañeros rozando el thrash pero sin llegar a repuntar. Excepto temas sueltos, los trabajos que van desde "Reign of Fear" hasta "Reflections of a Shadow" me dicen muy poco.

La segunda para mi es la mejor, fue en los 90, cuando pocos grupos tenían cojones de hacer Heavy Metal de calidad (con honrosas excepciones como RUNNING WILD o VIRGIN STEELE), desde el maravilloso "Trapped" hasta "End of All Days". Alucinantes "The Missing Link", y "Black In Mind", brutales.

Luego con la entrada de Terrana en la batería y el ruso Smolsky en la guitarra, entraron en otra dimensión. Orquestas, producciones de la hostia, mucha ténica... aún así el trabajo de Smolsky, que es sensacional, me acabó cansando, su estilo entre disco y disco es muy similar.

La cuarta etapa es la actual, con una vuelta a las raíces y una lucha constante por sacar la cabeza. Hasta yo, que era un fanático de ellos, daba por sentado que sus últimos trabajos eran repetitivos y ya no aportaban... ERROR!!!

Desde el 90 hacía delante, cojas el disco que cojas de RAGE, no te vas a equivocar.
Le pegado una oida al nuevo de RAGE el rollo este que llevan musicalmente me gusta pero hay 2 cosas que no me han molado nada, no se si es cosa mía pero la voz no te da la sensación que esta mal producida? Que la voz de Peavey no suena lo clara y bien que suele sonar habitualmente. La otra ya es personal ese sonido de batería no lo soporto. Me da que esas canciones van a sonar mejor en directo que en el disco.
 
Le pegado una oida al nuevo de RAGE el rollo este que llevan musicalmente me gusta pero hay 2 cosas que no me han molado nada, no se si es cosa mía pero la voz no te da la sensación que esta mal producida? Que la voz de Peavey no suena lo clara y bien que suele sonar habitualmente. La otra ya es personal ese sonido de batería no lo soporto. Me da que esas canciones van a sonar mejor en directo que en el disco.
Lo de la voz toda la razón, tiene un rollo raro, como si hubieran querida camuflar lo jodida que la tiene Peavy... no sé, hay algo raro, reverb... si nunca ha escuchado a RAGE no te llama la atención, pero si los has mamado pues te quedas un poco con el morro torcido.

Bueno, esa producción que comentas de la batería puede ser debido a que han vuelto al formato trio, y quizás cada uno encaja las cosas como puede. De esta última hornada te recomiendo el disco doble "Afterlifeliness", con un primer cd a todo trapo, y un segundo con un rollo más orquestal.
 
Lo de la voz toda la razón, tiene un rollo raro, como si hubieran querida camuflar lo jodida que la tiene Peavy... no sé, hay algo raro, reverb... si nunca ha escuchado a RAGE no te llama la atención, pero si los has mamado pues te quedas un poco con el morro torcido.

Bueno, esa producción que comentas de la batería puede ser debido a que han vuelto al formato trio, y quizás cada uno encaja las cosas como puede. De esta última hornada te recomiendo el disco doble "Afterlifeliness", con un primer cd a todo trapo, y un segundo con un rollo más orquestal.
Si no suena como tiene que sonar como dices esta rara y poco nítida.

Hasta el ghost los tengo muy controlados. En su época escuche los 2 siguientes cuando salieron, luego temas sueltos y ahora este nuevo. De todas formas me voy a volver a escuchar todo lo posterior al ghost otra vez y ver que saco de provecho.
 
Editado cobardemente:
Atrás
Arriba Pie