Concentración ante el MEC en defensa dela presencia de la f.

Frente Negro

RangoAsiduo
Registro
16 Mar 2004
Mensajes
512
Reacciones
0
Madrid, jueves 12 de Mayo de 2005, a las 11 de la mañana, en Alcalá 32

Concentración ante el MEC en defensa de la presencia de la filosofía en el bachillerato español

Aunque con cierta lentitud, resultado de la sorpresa e incredulidad inicial, Sociedades de Filosofía, Estudiantes y Profesores de Bachillerato y de Universidad de todo España se han ido convenciendo de la realidad de los planes socialdemócratas tendentes a eliminar la docencia de la filosofía en el bachillerato español, con la consiguiente desaparición a medio plazo del cuerpo de profesores de filosofía de la enseñanza media española (constituido hoy por varios miles de profesores), principal destino profesional de los licenciados formados en las, hasta ahora, numerosas facultades de filosofía existentes en España. Publicado el día 30 de marzo de 2005 el Anteproyecto de Ley Orgánica de Educación, promovido por el Partido Socialista Obrero Español, a lo largo del mes de abril se fueron realizando reuniones, declaraciones y debates, donde internet demostró su capacidad para romper los aislamientos efectivos determinados por la parcelación autonómica de España.

Aprovechando la circunstancia de que el jueves 12 de mayo de 2005, a las 11 horas, está prevista una reunión de la FESOFI Federación de Sociedades de Filosofía con responsables ministeriales, distintas instituciones han convocado a esa hora una Concentración en defensa de la filosofía ante la sede del Ministerio de Educación y Ciencia de España, calle de Alcalá, nº 32, en Madrid.

La SFRM Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia ha fletado autobuses que partirán de Murcia a las 4:45 de la madrugada del mismo jueves 12 de mayo, y recogerán a viajeros en Albacete a las 7:00 de la mañana.

La SAF Sociedad Asturiana de Filosofía ha fletado autobuses que partirán de Oviedo a las 4:00 de la madrugada del mismo jueves 12 de mayo.

La AAFI Asociación Andaluza de Filosofía ha fletado autobuses desde Huelva (que recogerán viajeros en Sevilla y Córdoba) y Málaga (que recogerán viajeros en Granada y Jaén).

Otras organizaciones integradas en FESOFI, como la Asociación de Hispanismo Filosófico o la Sociedad Española de Profesores de Filosofía, que tienen su sede en Madrid, no tienen necesidad obviamente de organizar viajes especiales, como tampoco tienen necesidad los estudiantes y profesores de filosofía, y la ciudadanía en general residente en Madrid, de madrugar tanto como el resto de quienes se desplazarán desde otros lugares de España para asistir a la Concentración en defensa de la filosofía convocada ante la sede del MEC (calle de Alcalá, número 32) a las 11 de la mañana del jueves 12 de mayo de 2005, una concentración y una fecha que, pase lo que pase, constituirán sin duda un hito importante en la historia de la filosofía española.
-----------------------------------------
https://www.filosofia.org/bol/not/bn040.htm
 
Que raro para ti que no hayas puesto la noticia del ABC, sobre las manifestaciones del SEU en defensa de las Humanidades den la Complutense.
 
Nunca leo el ABC, pero que te has creido...
Tampoco me interesan las actividaes del sindicato de estudiantes de FE-JONS (Organizacion en manos de los sectarios ultra-católicos joseantonianos de FE(I) y del sinvergüenza de Diego Marquez).
 
ME NIEGO!!!! NO!!!!

en filosofia estan las tias mas buenas de todas
no pueden hacerme eso!!!
:( :( :(
 
Ahí estaremos y como siempre os traeré un reportaje fotografico.
 
Coño, ya con dominio y todo Campano, que miedo :D.
 
Historia del Arte, Filosofía... ¿Qué será lo próximo?

¿Dónde cojones dejamos la educación? ¿Sólo tenemos que aprender Matemáticas, Lengua, Física y mierdas? Las humanidades ya no tienen espacio, no están actualizadas; además si estudias Filosofía puede que incluso llegues a pensar por ti mismo y a mostrarte con argumentos serios en contra de la mierdilla que sueltan los progres desgraciadamente demasiado a menudo. Y, por supuesto, hay que evitar esto por todos los medios.

Mierda de planes estúpidos, hasta prefiero a la LOGSE (que mira que ya es mierda) para la mierda aún mayor que me estoy viendo venir. Ojalá que alguien poca un poco de sentido común y finalmente todo esto quede sólo en papel mojado. Y a ver si entre los profesores de Filosofía matan a alguno de estos "iluminados".

Y yo que andaba pensando en estudiar Filosofía. Si Ortega levantara la cabeza...
 
En esto estoy de acuerdo con el PSOE, aunque sea en un punto y de casualidad. Deberían reestructurar la asignatura de Historia en vez de meter obligatoria filosofía en bachillerato. Darla bien y en profundidad UNA vez en lugar de 8 mal como se hace ahora.

El que es TONTO no va a cambiar por que le pongan filosofía, ha quedado demostrado que hay verdaderos analfabetos que acaban carreras universitarias. Que la pongan optativa para el que quiera cogerla, pero que no jodan el programa a los de ciencias (te quitan poder escoger optativas que NECESITAS para la universidad).

tanjante rebuznó:
Historia del Arte, Filosofía... ¿Qué será lo próximo?

¿Dónde cojones dejamos la educación? ¿Sólo tenemos que aprender Matemáticas, Lengua, Física y mierdas?

¿"Educa" más la Historia del Arte que la Física? No estés tan seguro.

Las humanidades ya no tienen espacio, no están actualizadas; además si estudias Filosofía puede que incluso llegues a pensar por ti mismo y a mostrarte con argumentos serios en contra de la mierdilla que sueltan los progres desgraciadamente demasiado a menudo. Y, por supuesto, hay que evitar esto por todos los medios.

Te equivocas, actualmente la asignatura de filosofía está al servicio de los progres para manipular a los estudiantes. Hace poco abrí un hilo sobre la página de un profesor de filosofía de bachillerato, visítala.
 
Un hombre de ciencias sin filosofia es un ser incompleto.
Se quedará en Potencia, pero jamás será Acto.
Los grandes científicos son aquellos que supieron conjugar ciencia y filosofia.
 
pim_pam_pum rebuznó:
En esto estoy de acuerdo con el PSOE, aunque sea en un punto y de casualidad. Deberían reestructurar la asignatura de Historia en vez de meter obligatoria filosofía en bachillerato. Darla bien y en profundidad UNA vez en lugar de 8 mal como se hace ahora.

El que es TONTO no va a cambiar por que le pongan filosofía, ha quedado demostrado que hay verdaderos analfabetos que acaban carreras universitarias. Que la pongan optativa para el que quiera cogerla, pero que no jodan el programa a los de ciencias (te quitan poder escoger optativas que NECESITAS para la universidad).

tanjante rebuznó:
Historia del Arte, Filosofía... ¿Qué será lo próximo?

¿Dónde cojones dejamos la educación? ¿Sólo tenemos que aprender Matemáticas, Lengua, Física y mierdas?

¿"Educa" más la Historia del Arte que la Física? No estés tan seguro.

Las humanidades ya no tienen espacio, no están actualizadas; además si estudias Filosofía puede que incluso llegues a pensar por ti mismo y a mostrarte con argumentos serios en contra de la mierdilla que sueltan los progres desgraciadamente demasiado a menudo. Y, por supuesto, hay que evitar esto por todos los medios.

Te equivocas, actualmente la asignatura de filosofía está al servicio de los progres para manipular a los estudiantes. Hace poco abrí un hilo sobre la página de un profesor de filosofía de bachillerato, visítala.

¿Por qué hay que plantearse si la Historia del Arte educa más que la Física? Son asignaturas que tratan sobre temas completamente diferentes y que han de complementarse para conseguir una formación completa del alumno. No hay por qué quedarse con una y eliminar la otra. De hecho, es algo a lo que no le veo sentido.

Y sí, vi el hilo que se abrió sobre el progre profesor de filosofía. Pero eso no es extensible a todos los casos; al menos según mi experiencia. Todas las asignaturas de humanidades, donde el contenido no es exacto en muchos casos, son potencialmente manipulables por el profesor, obviamente, lo cual no quiere decir que haya que dejar de impartirlas.

Y estoy de acuerdo con lo que dice Campano de que lo necesario es tener la dosis suficiente de ambas. Muchas veces se han visto conferencias de premios Nobel de Física u otros que, cuando tocaban temas que se salían de su ámbito de investigación, decían auténticas barbaridades. La superespecialización a la que tiende el sistema educativo actual, en mi opinión, es algo que debemos evitar en la medida de lo posible.
 
en oviedo nos manifestamos hoy en defensa de historia del arte, musicologia, filosofia y filologia
la semana que viene va a haber mas
asiq eu a tirar pa lante que estos hijos de puta no nos quiten la poca cultura que queda.
Ademas Europa y España son los lugares con gran numero de monumentos que degben ser estudiados y consrevados por especialistas. Y hoy en dia hay mucha demnada de eventos culturales que requieren de los profesionales del campod e la humanidades.
los q creen que en esta vida todo se soluciona con las ciencia espero que se paren a pensar que haran el dia que haya 800.000 puestos de trabajo en uno de los sectores de las ciencias y ellos esten entre los 9000000 de parados que demandan esos puestos, ser considerados y dejad que todos tengamos nuestro sitio, por el bien del que teneis vosotros. (Esto lo digo por algunas de la sopiniones que lei respecto a este tema).
 
antiguamente, había que estudiar filosofía para despues poer estudiar matemáticas, o ingeniería...

quizas por eso surgieron gauss, newton, leibnizt, ... y toda esa manada de cabrones que me hicieron sudar la gota gorda y hoy no tenemos nada parecido, bueno, una película sobre john nash...
 
NaKo rebuznó:
en filosofia estan las tias mas buenas de todas

Pues no era en farmacia y enfermeria? Por lo menos aki las filosofas, filologas y cosas de esas dejan muxo q desear, pero en farmacia, gracias dios por darnos farmacia!
 
Anonymous rebuznó:
Un hombre de ciencias sin filosofia es un ser incompleto.
Se quedará en Potencia, pero jamás será Acto.
Los grandes científicos son aquellos que supieron conjugar ciencia y filosofia.

Y donde esta el que ha escrito esto? Quien habra sido? :?
 
foces rebuznó:
. Y hoy en dia hay mucha demnada de eventos culturales que requieren de los profesionales del campod e la humanidades.

Claro, por eso vas a Mercamadrid y hay 4 promociones descargando vacas y cerdos.
 
Arriba Pie