En defensa del chabacano

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pablis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
MarXito rebuznó:

Cojones, ¿no se acueda? ¿No fue usted el que dijo algo así como "hay que joderse con el nuevo, que parecía el más sosainas y mira por dónde nos sale". Mire en el subforo ese de más abajo, coño
 
Estilita rebuznó:
Si se habla del chabacano y aparecen los judíos en escena, es obligado hacerlo también del ladino, una lengua que en su momento llegó a tener cierta importancia algunas ciudades del Egeo y alrededores como Salónica o la mismísima Estambul.
Ser antisionista no puede cerrar ni mis ojos ni mis oídos a un acento indiscutiblemente bello, con aromas medievales, evocador y poético.

Mil veces adiós (1986) - FilmAffinity


En esta película Cristina Marsillach era una judía que hablaba ladino y satisfacía a un oficial de la RAF.

Me llama la atencion que en wiki no tiene pagina en español, pero sí en francés inglés e italiano; tambien la forma abrupta en que dejó de hacer películas.

Por cierto que en Auschwitz hay placas conmemorativas en 15 o 20 idiomas, pero no en español, lo mas parecido es una placa en Ladino:

placaladino.jpg
 
pablis rebuznó:
Me ha llamado la atención y leer el cartel escrito en chabacano es todo un LOL.

A mí me recuerda a una mezcla de gallego y catetolán.
Ya hace un par de años se escribió un diccionario de esto y, en teoría se vendía en Madrid y otras ciudades grandes (a mi pueblo no llegó, porque lo habría comprado como curiosidad el día que lo vi en el periódico). Supongo que se seguirá vendiendo.


BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:


O sea, que tengo en el facebook y en tuenti a judíos antiguos que se hacen pasar por ateos (es curioso que este tipo de ortografía la tenga la gente menos creyente, pero esto es otro tema).
 
navorsuker rebuznó:
O sea, que tengo en el facebook y en tuenti a judíos antiguos que se hacen pasar por ateos (es curioso que este tipo de ortografía la tenga la gente menos creyente, pero esto es otro tema).

No tiene nada de sorprendente: los ateos suelen asociar todas o casi todas las tradiciones con la superstición, la ignorancia, el oscurantismo. En suma, con todo aquello que rechazan, como seres de luz que creen ser. Esos amigos a los que te refieres deben de considerar la ortografía como algo caduco y sin sentido. Su arrogancia no les permite comprender que las reglas que ellos consideran arbitrarias, no lo son en realidad. En sus diminutas mentes no cabe la idea de que si todo el mundo escribiera fonéticamente, la unidad del idioma se perdería y sería una Torre de Babel, porque en cada región el habla distinta.

Si no está roto ¿para qué quieres arreglarlo?
 
Atrás
Arriba Pie