consejos para adelgazar haciendo deporte

  • Iniciador del tema Iniciador del tema TORBE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
folladicto, quien va a creer nada que digas si afirmas que el sida no existe?
por cierto..... pedazo de ladrillo, se lo va a leer tu prima la coja
 
NaKo rebuznó:
folladicto, quien va a creer nada que digas si afirmas que el sida no existe?
por cierto..... pedazo de ladrillo, se lo va a leer tu prima la coja

todo ese ladrillazo se resume en: evita el azucar que es malo.
 
Radikal rebuznó:
jeje tio, de eso nunca se me quitan las ganas...

las ganas a las que me refiero son de entrenar.

si, pues habia uno de mi gimnasio que se ciclaba y tal. El caso es que el tio estaba como un armario ropero de 3 puertas, y se venia todo orgulloso con la novia al gimnasio, porque ella hacia aerobic... un dia la pava me dijo que si, que le queria, pero que estaba de el hasta el coño, porque con los pinchazos esos no tenia nunca ganas de meter.

Gracias a dios el tio estaba medio atrofiao y pude salir corriendo a tiempo, cuando se enteró que me habia calzao a la novia, que por cierto, era una tipa cojonuda, que aguantaba la ostia privando...
 
Torbe, por tu bien espero que no hagas caso de los consejos de los "bien intencionados"... has probado ir al endocrino? creo que un poco de ejercicio (piscina por ejemplo que relaja y es divertido) perderás los kilos que te sobran facilmente a poco que sigas una alimentación más o menos sana, que tampoco se trata de ser un vigilante de la playa....
 
Radikal rebuznó:
NaKo rebuznó:
folladicto, quien va a creer nada que digas si afirmas que el sida no existe?
por cierto..... pedazo de ladrillo, se lo va a leer tu prima la coja

todo ese ladrillazo se resume en: evita el azucar que es malo.
no te lo has leido, no cuela, yo tambien he leido el encabezado
:lol: :lol:
 
supongo que ahora te estaras intentando hacer el intelectual con cetosis o las dietas ketogenicas pero no me veo en la necesidad ni en las ganas de contestarte porque este es un post amateur,respecto al uso de hormonas de crecimiento nunca he tenido la necesidad de usarlas,estoy muy feliz con mi cuerpo y el aspecto fisico perfecto simplemente es constancia,tampoco me parece acertado hablar de hormonas aqui,creó que fue folladicto quien comentó que el tema llevado por especialistas no es peligroso pero en un foro de libre acceso si me lo parece,ademas todos los argumentos y pruebas practicas que he posteado son de una licenciatura oficial,desde la impotencia asta la calvicie pasando por la eliminación de plaquetas del organismo.Podia haber posteado mucho más como dietas milagrosas de culturismo o el uso de la creatina para aumentar volumen ficticio,pero no me veo en la necesidad de impresionar a nadie,por mi parte por hoy ya basta,me voy a la cama a escuchar un rato la radio.
Un saludo a todos
 
y tenog por norma no leer nada que venga de foladicto y vivo mucho mejor. De nada.
 
TheAnswer rebuznó:
supongo que ahora te estaras intentando hacer el intelectual con cetosis o las dietas ketogenicas pero no me veo en la necesidad ni en las ganas de contestarte porque este es un post amateur,respecto al uso de hormonas de crecimiento nunca he tenido la necesidad de usarlas,estoy muy feliz con mi cuerpo y el aspecto fisico perfecto simplemente es constancia,tampoco me parece acertado hablar de hormonas aqui,creó que fue folladicto quien comentó que el tema llevado por especialistas no es peligroso pero en un foro de libre acceso si me lo parece,ademas todos los argumentos y pruebas practicas que he posteado son de una licenciatura oficial,desde la impotencia asta la calvicie pasando por la eliminación de plaquetas del organismo.Podia haber posteado mucho más como dietas milagrosas de culturismo o el uso de la creatina para aumentar volumen ficticio,pero no me veo en la necesidad de impresionar a nadie,por mi parte por hoy ya basta,me voy a la cama a escuchar un rato la radio.
Un saludo a todos

bien que haces, para decir paridas como ésta, siempre hay tiempo.

y el que ha venido de "titulado" eres tu, so primo, que se nota a leguas que mucha teoria, pero experiencia de campo, ningunao muy poca, hablas como los monitores delos gimnasios.
 
folladicto rebuznó:
Tio pero que estamos hablando de consejos para una dieta para Torbe para que baje unos cuantos quilillos no para que se defina como Rambo.

Ahí le has dao, macho. Nos quieren convertir al tito Torbe en una montaña de músculos, del porno freak al porno fitness. No jodas.
Y eso no quita para que haya que felicitar al amigo Answer por sus conocimientos y su paciencia y dedicación al exponerlos. De todas formas yo sigo pensando que la salud es una cosa muy seria y que visitar webs y aprender en foros como culturilla general está muy bien, pero a la hora de la verdad lo mejor es la atención personalizada de un profesional,
después de unos análisis y todo eso. Me gustaría que Answer comentara algo al respecto, si es que me lee.
 
TheAnswer rebuznó:
Merienda:Uno o dos platanos.El platano es un suplemento rico en proteinas que bien tomado puede sustituir perfectamente a los batidos de proteinas,ademas es natural.Si por el contrario te suplementas debes tomarte el batido 45 minutos antes de comenzar el trabajo y otro 45 minutos despues de finalizarlo,esto conlleva una ingesta de proteinas mayor en el organismo por lo que es necesario beber más agua de lo normal para limpiar las tuberias.

:?:

Eso que es? Una broma? O te has confundido? :shock:
 
gotah rebuznó:
TheAnswer rebuznó:
Merienda:Uno o dos platanos.El platano es un suplemento rico en proteinas que bien tomado puede sustituir perfectamente a los batidos de proteinas,ademas es natural.Si por el contrario te suplementas debes tomarte el batido 45 minutos antes de comenzar el trabajo y otro 45 minutos despues de finalizarlo,esto conlleva una ingesta de proteinas mayor en el organismo por lo que es necesario beber más agua de lo normal para limpiar las tuberias.

:?:

Eso que es? Una broma? O te has confundido? :shock:

tu no te preocupes y dile que si a todo, que es DIOS.

por cierto, el platano de noche es fantastico para adelgazar, palabra de theanswer
 
Visto que te tomastes a mal el ultimo reply y que yo lo hice como un ataque personal a mi persona seguramente todo lo que postee lo vas a criticar pero bueno,antes de nadar te invitaria a que me posteases donde he dicho yo que un platano es bueno para tomar de noche,porque ni en la dieta de definición ni en la de musculación lo he puesto.
Ahora vamos con Gotah,en un entrenamiento muscular siempre es bueno guardar un dia de reposo cada 2dias para envitar desajustos en el sistema nervioso y sus impulsos.Elplatano compuesto por sodio y cloro actua en la regulación de liquidos internos del organismo(un función parecida a la regulación de lipidos del pan),participa en la contracción muscular y en la transmisión de impulsos nerviosos para el buen funcionamiento del sistema nervioso.Hay otros alimentos caseros con un compueto proteinico mucho más alto en concentración de proteinas como la levadura de cerveza pero dado su sabor ni siquiera lo he mencionado,ademas muchos culturistas(y no me gusta caer ya en todo esto en elpost)usan el platano para acompañarlas yemas de huevo para aumentar de por si el valor proteinico de estas y darle sabor.Para un nivel amateur si me parecen un buen sustitutivo de los batidos.Los platanos no tienen un valor proteinico muy alto,pero tampoco contienen grasas y dentro dela fruta me parece que tiene la mayor concentración deproteinas aunque no estoy seguro.Un saludo
 
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE FITNESS Y NUTRICIÓN


Cuantas calorias y que tipo de alimento debo tomar para una dieta de musculación?
Aproximadamente unas 2500calorias diarias,un 50%delos nutrientes deberian ser hidratos de carbono,un 40%proteinas y un 10%grasas.
Cuantas calorias y que tipo de alimento debo tomarpara una dieta de definición o de bajar peso?


Aproximadamente unas 1000-1500 calorias diarias,debes reducir un poco los hidratos de carbono a un 40%aproximadamente,las proteinas en un 45% y el 15% grasas.Es importante en este tipo de dietas un buen habito alimenticio.

Cuantos minutos de cardiovascular deben hacerse en dietas de definición y en musculación?
En dietas de definición aproximadamente unos 45 minutos,el organismo comienza a utilizar nutrientes independientes a las reservas de hidratos de carbono alos25 minutos.Para musculación lo mejor serian unos 20 minutos aproximadamente para no utilizar masa muscular,siempres es conveniente hacer un minimo de aerobicos para manter una frecuencia cardiaca optima.

Como se elimina grasa en zonas localizadas?
Desgraciadamente con ejercicios anaerobicos no eliminamos grasa,para hacerlo es necesario ejercicio cardiovascular y la eliminación de los tejidos grasos nunca es uniforme,la solución es ser constante.

Cuantas son las horas de recuperación muscular recomendadas?
Lo mejor es dormir entre7-9 para una recuperación muscular optima,gente con desajustes horarios provocados por el modo de vida o el trabajo tienen más dificultades para perder peso o ganar musculo porque el sistema nervioso no descansa lo suficiente y no se pueden regenerar algunos tejidos

Las agujetas son buenas?
Es posible que al dia siguiente de un duro entrenamiento tengas agujetas,las agujetas son buenas porque son un sintoma de que los musculos estan regenerandose con nuevos tejidos,para musculación tener agujetas es sintoma de crecimiento porque el tejidomuscular se regenera en mayor cantidad y calidad.

Cuando se utilizan suplementos de musculación?Se puede crecer sin ellos?
Si se puede crecer llevando una dieta rica en proteinas,los suplementos como su propio nombre indica son refuerzos de comidas no realizadas o en su falta de poco caloricas/proteinicas.
Los suplementos es recomendable usarlos una vezcalóricos aumentemos nuestro gasto calorico,en esoscasos a veceses necesario la utilización de ayudas extras para satisfacer nuestros requerimientos y cumplir metas,los suplementos deben ser tomados con precaución y siempre asesorados por un profesional.No es recomendable comprar suplementos en los gimnasios porque en algunos casos priva más laconexión entre distribuidor yjefe que la propia calidad de estos.

Si se deja de hacer entrenamiento aerobico y anaerobico se gana peso ysepierde musculo?
Elmusculo se pierde poco a poco y progresivamente en un plazo de6 meses(si hos suplementais el tiempo es variable)Dejar de hacer entrenamientos cardiovascular significa un descenso de la quema calorica y es posible un incremento de peso,pero normalmente sedebe más a la adquisición de malos habitos alimenticios y al desarrollo de una vida sedimentaria.

La creatina,que es para que sirve?
Es otro suplemento de musculación con fines medicos,tambien se puede adquirir en farmacias a mejor precio y con mayor pureza.La creatina tiene efectos secundarios como un incremento muscular,pero es masa ficticia porque la creatina en si retiene aguas y es este efecto elque nos hace ganar algo peso ymusculo.La creatina aumenta el rendimiento en periodos de estancamiento y es todavia más recomendable asesorarte antes de tomarla.Normalmente se acompaña de zumo de uvas porque tiene un sabor asqueroso.

Como evitar lesiones?
Es muy importante evitar lesiones porque suelen ser laprincipal causa de estancamiento,normalmente las lesiones se producen por el mal desarrollo de un ejercicio,para evitarlo es recomendable que te enseñen a usar pesos libres y maquinas y entrenar siempre duro pero sin caer en pesos imposibles,para un buen desarrollo corporal es mejor hacer bien los ejercicios a una correcta intensidad que lenvatar muchopeso y hacerlo mal.

Cuantos dias son recomendables entrenar?
Pues aerobicamente siempre seria bueno dejar 2 dias de reposo minimopara recuperación del organismo.En anaerobicos nunca es recomendable pasar los4 dias para un amateur,ademas es tiempo más que suficiente para conseguir un buen cuerpo!


Espero ayudaros con esto,si se me ocurren nuevas cosas yalasire poniendo[/u]
 
Copy paste

CAFEÍNA
Por Mike Lackner

¡Ya es hora de hablar de la droga más popular en el mundo entero!
Ahora que he llamado vuestra atención vamos a hablar de la cafeína. Sí, la cafeína es la droga usada más ampliamente en este planeta.
¿Qué, la cafeína una droga? ¿Quieres decir que esa inocente sustancia que todo el mundo usa para ‘despejarse’ un poco es una droga?
Sí, señoras y señores, la cafeína es un estimulante de origen natural.

Y puede tener muchos beneficios cuando se toma con moderación, especialmente en el culturismo.
La cafeína pertenece a un grupo de compuestos conocidos como alcaloides. Éstos son sustancias básicas que forman sales solubles en agua. La mayoría de alcaloides son sustancias cristalinas bien definidas, que se unen con los ácidos para formar sales. En las plantas pueden existir en estado libre, como sales e incluso como óxidos nitrogenados. Los alcaloides existen en 31 formas diferentes y se trata de compuestos derivados de las plantas que son tóxicos o fisiológicamente activos. Contienen una molécula de nitrógeno en un anillo heterociclíco (mirando hacia arriba).

Los alcaloides se emplean farmacológicamente como agentes del sistema nervioso central, como estimulantes, venenos, alucinógenos, analgésicos (para aliviar el dolor) y como drogas antileucémicas.
La cafeína pertenece a un grupo de compuestos alcaloides conocidos como metilxantinas, que destacan por bloquear los receptores de adenosina en el cerebro.

¡Parece que hay una abundancia de bloqueadores cerebrales estos días, vaya donde vaya! La adenosina ralentiza la actividad cerebral, aunque el modo en el que lo consigue no está bien entendido. Lo importante es que el cerebro deja de recibir adenosina, así que ésta no puede decirle al cerebro que ralentice el sistema. De esta forma la cafeína se convierte en un estimulante. Estos alcaloides metilxantinas también relajan los tejidos alrededor de las vías aéreas de los pulmones, por eso son empleados en los medicamentos broncodilatadores.

Las metilxantinas se encuentran en plantas tales como la guarana, la nuez de cola, el café, el té, los granos de cacao, la yerba maté y algunas otras.

La guarana, el té, la cola, el cacao y el café son las plantas que proporcionan cafeína.

Su habilidad para estimular el sistema nervioso central la convierte en un muy potente acelerador de la energía. La molécula de cafeína es capaz de penetrar en la célula muscular y proporcionar una fuente de energía sostenida que retrasa la fatiga. También hará que estéis más alertas, debido a que la cafeína es muy similar a la adenina (un compuesto del ATP, ADN y del AMP ciclíco).

Eso es lo que convierte a la cafeína en un estimulante de amplio alcance.

Puesto que es tan similar a la adenina se puede instalar en sus receptores, manteniendo el AMP ciclíco activo y evitando así su degradación. Cuando el AMP ciclíco se degrada el suministro de energía corporal disminuye, porque éste se produce a partir del ATP. La cafeína enseña al cuerpo a degradar las enzimas en su lugar, de forma que el suministro de AMP ciclíco permanece elevado durante más tiempo.

La cafeína se absorbe rápidamente a través del sistema digestivo y alcanza su pico de concentración en la sangre a los 60 – 90 minutos después de su consumo. Luego, la cafeína es metabolizada en el hígado produciendo una serie de metabolitos de los que algunos son expulsados del cuerpo como productos residuales. La cafeína puede permanecer en el sistema durante 24 a 48 horas, teniendo su vida media una duración de entre 4-5 horas, pero eso puede variar tanto como de 2 a 10 horas como resultado de factores genéticos, fisiológicos y medioambientales.

La dosis diaria recomendada de cafeína es de 250 miligramos, una cifra a la que se puede llegar fácilmente, porque la cafeína so sólo se encuentra en el café, un gran número de alimentos que consumimos y de medicamentos que usamos la contienen. Una taza normal de 250 mililitros de café contiene entre 100 y 125 miligramos de cafeína, dependiendo de la concentración, tipo del grano y sistema de cocción. Así que si consumís café tened cuidado porque hay muchas otras cosas que también os están aportando cafeína.

He aquí el contenido medio de cafeína de algunos productos habituales:

Taza de café (150 ml) 35 mg
Tazón de té (250 ml) 50 mg
Taza de café instantáneo (150 ml) 75 mg
Tazón de café instantáneo (250 ml) 100 mg
Taza de café brewed (150 ml) 100 mg
Lata de cola (330 ml) 30 mg
Lata de bebida estimulante 80 mg
Ración de postre de café o chocolate 30 mg
Barrita de chocolate 15 mg
Chocolate o cacao caliente 4 mg

Gracias a la capacidad de la cafeína para llegar a las células musculares, es evidente que puede ayudar a proporcionar energía extra que sustenten los músculos durante fases de entrenamiento intenso.
Ese es un beneficio tremendo. Imaginad cuánto más duras y largas pueden ser las sesiones de entrenamiento si os tomáis un par de tazas de café antes de ir al gimnasio. Dispondréis de la energía suficiente para hacer esa repetición extra. Seréis capaces de completar una serie más y tendréis el vigor para entrar en una nueva dimensión de entrenamiento y de crecimiento.

Para aquellos de vosotros que soléis realizar la actividad cardiovascular después de la sesión de pesas, un poco de cafeína os permitirá ir más rápido y durante periodos de tiempo más largos. Eso no sólo os permitirá alcanzar una mejor condición cardiovascular, sino que os ayudará a quemar mayores cantidades de grasa corporal.

La cafeína os permitirá quemar grasa incluso cuando no estáis haciendo cardio. Como ya he dicho antes, la cafeína es un estimulante y por lo tanto aumenta el ritmo al cual el cuerpo quema calorías durante la fase de reposo. Seguiréis recaudando los beneficios de la cafeína incluso mucho después de haber acabado en el gimnasio.

Además, la cafeína ha demostrado que puede quemar grasa por sí misma. Es una ayuda termogénica que promueve la lipolisis, o sea el efecto de degradación de la grasa. Como ayuda termogénica, la cafeína provoca la liberación de la hormona sensitiva a la lipasa (HSL), que es la hormona responsable de crear el ciclo de lípolisis. Éste es un proceso por el cual el cuerpo fuerza a las grasas a verterse en la circulación para servir como fuente energética.

Ahora bien, eso no significa que podáis simplemente sentaros y beber para ver como la grasa se funde y desaparece. Sólo aumenta la actividad de este sistema, no lo acelera a velocidad supersónica.

A pesar de que la eliminación de la grasa es muy importante, la cafeína puede ayudaros de otras formas mientras estáis en el gimnasio. Los estudios han demostrado que cuando a los individuos que no tomaban habitualmente café se les administraba un poco, éstos eran capaces de levantar más peso. La razón exacta por la que esto sucedía está todavía por determinar, pero el hecho permanece siendo un fenómeno bien documentado.

Hasta ahora hemos visto que la cafeína puede ayudaros a levantar más peso, a disponer de más energía y resistencia durante esas largas sesiones de entrenamiento y a quemar más grasa corporal. ¡Vaya, parece que ésta deba formar parte del régimen de entrenamiento de todo el mundo!

Bueno, como sucede con tantas otras cosas, incluidos los suplementos, la cafeína debe ser usada de forma responsable y con cuidado.

Ésta es un diurético natural. Eso significa que obliga al cuerpo a desprenderse del agua. Si alguien no está consumiendo suficiente agua, o si está realizando sesiones largas de ejercicio o corriendo, o haciendo cardio sin beber agua, podría causarle fácilmente deshidratación.

Los que tengan algún problema renal, más vale que se abstengan de la cafeína.

Esta sustancia también es ácida, de manera que debe evitarse por aquellos que tengan úlceras, o cualquier otro problema de estómago.

Los problemas cardiacos no han estado asociados con la cafeína, pero algunos estudios muestran una ligera correlación con las altas dosis de cafeína y las enfermedades de corazón. No ha sido probado que la cafeína pueda causar algún problema cardiaco, pero existe suficiente evidencia como para que la comunidad médica haya alertado sobre esa posibilidad.

Si queréis probarla y añadir un poco de fuego y fuerza a vuestra rutina, acelerar el proceso de eliminación de la grasa y mejorar vuestra alerta mental... entonces tomaos un par de cafés antes de acudir al gimnasio.

Sin embargo, emplead el sentido común y no abuséis. Tomar demasiada cafeína puede ser contraproducente y peligrosa. No tenéis que tomar tanta que vayáis corriendo de un lado a otro como un desenfrenado que se hubiese tomado una bolsa de cocaína.

Limitad la ingestión diaria a 250 miligramos y ni siquiera la probéis los días que no vayáis a entrenar.
Es bueno estar despiertos, inspirados y acelerados, pero cuidado... ¡no acabéis quemados!
 
TheAnswer rebuznó:
Ahora vamos con Gotah,en un entrenamiento muscular siempre es bueno guardar un dia de reposo cada 2dias para envitar desajustos en el sistema nervioso y sus impulsos.Elplatano compuesto por sodio y cloro actua en la regulación de liquidos internos del organismo(un función parecida a la regulación de lipidos del pan),participa en la contracción muscular y en la transmisión de impulsos nerviosos para el buen funcionamiento del sistema nervioso.Hay otros alimentos caseros con un compueto proteinico mucho más alto en concentración de proteinas como la levadura de cerveza pero dado su sabor ni siquiera lo he mencionado,ademas muchos culturistas(y no me gusta caer ya en todo esto en elpost)usan el platano para acompañarlas yemas de huevo para aumentar de por si el valor proteinico de estas y darle sabor.Para un nivel amateur si me parecen un buen sustitutivo de los batidos.Los platanos no tienen un valor proteinico muy alto,pero tampoco contienen grasas y dentro dela fruta me parece que tiene la mayor concentración deproteinas aunque no estoy seguro.Un saludo

Bueno, permiteme discrepar, pero desde luego para un entrenamiento de volumen no veo adecuado que la merienda sea "uno o dos platanos" y menos como sustitutivo de un batido proteinico, ni por cantidad ni por calidad.

Por cantidad porq con 2 platanos apenas se llega a los 3~4gr de proteinas.

Y por calidad porq es una proteina incompleta.

Otra cosa es que el platano sea beneficioso para la contraccion muscular y el sistema nervioso. Pero yo lo eligiria no por sus concentraciones de sodio y cloro, sino por ser una excelente fuente de potasio y magnesio.
 
TheAnswer rebuznó:
Visto que te tomastes a mal el ultimo reply y que yo lo hice como un ataque personal a mi persona seguramente todo lo que postee lo vas a criticar pero bueno,antes de nadar te invitaria a que me posteases donde he dicho yo que un platano es bueno para tomar de noche,porque ni en la dieta de definición ni en la de musculación lo he puesto.
Ahora vamos con Gotah,en un entrenamiento muscular siempre es bueno guardar un dia de reposo cada 2dias para envitar desajustos en el sistema nervioso y sus impulsos.Elplatano compuesto por sodio y cloro actua en la regulación de liquidos internos del organismo(un función parecida a la regulación de lipidos del pan),participa en la contracción muscular y en la transmisión de impulsos nerviosos para el buen funcionamiento del sistema nervioso.Hay otros alimentos caseros con un compueto proteinico mucho más alto en concentración de proteinas como la levadura de cerveza pero dado su sabor ni siquiera lo he mencionado,ademas muchos culturistas(y no me gusta caer ya en todo esto en elpost)usan el platano para acompañarlas yemas de huevo para aumentar de por si el valor proteinico de estas y darle sabor.Para un nivel amateur si me parecen un buen sustitutivo de los batidos.Los platanos no tienen un valor proteinico muy alto,pero tampoco contienen grasas y dentro dela fruta me parece que tiene la mayor concentración deproteinas aunque no estoy seguro.Un saludo

vamos a ver, listillo, si en tu ultimo reply me dices que me las estoy intentando dar de intelectual, aveidentemente me lo tomare como un ataque.

y despues, en uno de tus post, creo que al primero que te respondo, dices que aconsejas comer FRUTA en la cena y que yo sepa, el platano sigue siendo fruta.

el platano engorda horrores, una barbaridad, y aunque tiene bastante potasio y vitaminas, no es en absoluto recomendable.
 
Atrás
Arriba Pie