Contestando a ciertas cuestiones primera parte

¿Cuánto me estafa la gasolinera cuando voy a llenar el depósito? ¿Es cierto que los surtidores están trucados? ¿De qué diferentes maneras me engañan con los aditivos majicos en el gasoil?

Si trabaja en una gasolinera es por que no ha superado la ESO, este no distinguiría un bidón de gasolina de un coctel molotov hecho con los calzoncillos de Ozito. :lol:
 
El ejemplo no vale, caro mod, y ustec que es meticuloso hasta el extremo debiera pensar un poco y saberlo.

Los hidrocarburos de laboratorio, son más puros, refinados, con mucha mayor proporción de moléculas de bajo peso molecular. Todo esto hace que se mezclen e introduzcan mejor en nuestro organismo, y produzcan efectos nocivos. El primero dolores de cabeza, y en caso de exposición prolongada el riesgo de cáncer de sidra es bastante considerable.

En el caso de gasolineros, que es de lo que trata esto, el riesgo es menor: Los hidrocarburos son menos refinados.
En estos casos las impurezas protegen; si bien el riesgo de incendio, de molestias gastro-cabezales, y de cáncer de sidra, son mayores que en un cabrero de de toda la vida.
Un pastor de esos de sol y helada, de morral con pan de hogaza y tocino; vino, tapas de chorizo y cubata de ginebra al regresarse al pueblo (el pana @Entelequia podría expresar mejor este pensar ).
La saluc, ya sabe.

K:lol:rma kampera.


Me parece que se ha hecho usted un poco la picha un lio con el termino "refinamiento". Los disolventes de laboratorio no estan "refinados" sino purificados y el que entren al organismo por via aerea no depende de eso, sino del punto de ebullicion; a menor punto de ebullicion a temperatura ambiente se encuentra en la atmosfera y si lo respiras te lo chupas.

Los disolventes de laboratorio por definicion tienen que ser volatiles para eliminarlos cuando quieras obtener producto precisamente gracias a esa propiedad y cuando pillas el crudo y le haces un cracking los compuestos que obtienes son, igual que en el caso del disolvente, moleculas con pocos atomos de carbono y por lo tanto bastante volatiles. Fijate que los combustibles mas simples como el metano o el butano ya son gasesos a temperatura ambiente.

La perogrullada aplicada a las gasolineras es que si lo estas oliendo, es porque esta en el ambiente y si esta en el ambiente te lo estas chupando.

Con respecto a los gasolineros lo importante cuando refinas un crudo es quitarle el azufre y todo lo que jode a los motores, pero de las personas no se preocupan ni medio segundo y hay compuestos derivados del cracking como hexanos y bencenos que son bastante cancerigenos aunque supongo que si los que llevan los surtidores no caen como chinches por algo sera. Ahora bien, que tampoco se la estadistica de si luego cuando llegan a viejos pillan todo un Cansah to wapo.
 
Me parece que se ha hecho usted un poco la picha un lio con el termino "refinamiento". Los disolventes de laboratorio no estan "refinados" sino purificados y el que entren al organismo por via aerea no depende de eso, sino del punto de ebullicion; a menor punto de ebullicion a temperatura ambiente se encuentra en la atmosfera y si lo respiras te lo chupas.

Los disolventes de laboratorio por definicion tienen que ser volatiles para eliminarlos cuando quieras obtener producto precisamente gracias a esa propiedad y cuando pillas el crudo y le haces un cracking los compuestos que obtienes son, igual que en el caso del disolvente, moleculas con pocos atomos de carbono y por lo tanto bastante volatiles. Fijate que los combustibles mas simples como el metano o el butano ya son gasesos a temperatura ambiente.

La perogrullada aplicada a las gasolineras es que si lo estas oliendo, es porque esta en el ambiente y si esta en el ambiente te lo estas chupando.

Con respecto a los gasolineros lo importante cuando refinas un crudo es quitarle el azufre y todo lo que jode a los motores, pero de las personas no se preocupan ni medio segundo y hay compuestos derivados del cracking como hexanos y bencenos que son bastante cancerigenos aunque supongo que si los que llevan los surtidores no caen como chinches por algo sera. Ahora bien, que tampoco se la estadistica de si luego cuando llegan a viejos pillan todo un Cansah to wapo.

¡Arriba esa sección de Químicas de la Fac. de Ciencias de la UGR!
 
Me parece que se ha hecho usted un poco la picha un lio con el termino "refinamiento". Los disolventes de laboratorio no estan "refinados" sino purificados y el que entren al organismo por via aerea no depende de eso, sino del punto de ebullicion; a menor punto de ebullicion a temperatura ambiente se encuentra en la atmosfera y si lo respiras te lo chupas.
Hummm, si pero no.
.... hay compuestos derivados del cracking como hexanos y bencenos que son bastante cancerigenos aunque supongo que si los que llevan los surtidores no caen como chinches por algo sera. Ahora bien, que tampoco se la estadistica de si luego cuando llegan a viejos pillan todo un Cansah to wapo.
Por aquí iba yo.
Los compuestos que se meten en el organismo y nos producen trastornos, aparte claro de ser volátiles y entrar por via respiratoria, son estos: derivados bencénicos de bajo peso molecular que se confunden con las moléculas del organismo (las bases púricas del ADN y tal), de esta manera se introducen produciendo trastornos y en casos de ser muy prolongados en el tiempo, el riesgo de cancer de sidra es muy grande (se meten en el ADN y producen mutaciones rarars )

¿ Es ustec químico acaso, caro mod ?

K:lol:rma alqúimimica.
 
¿Cuanto tiempo tardarás en contestar estas preguntas? Y...






Bueh mariconadas.


Yo trabajé una temporada en la refinería de Repsol y una vez te acostumbras al olor, los picores, las manchas rojas en la piel y despertarte por la noche gritando "TIFFANYYYYYY!!", no es nada de otro mundo.


¿Quién es Tifany?
 
Subforo química&alquimia ya.


Secundo la moción.

Se puede mover el hilo del cigarro electrónico a él para empezar, y luego ya ir añadiendo otros hilos, en plan "la mejor forma de fabricar nitroglicerina" o "cómo hacer sprays de cianuro a buen precio"



Que por cierto, si alguién de la Policía Nacional o la Guardia Civil me lee, espero que colaboren en ese subforo con sus más que abundantes conocimientos.

Gracias.
 
Última edición por un moderador:
¿No hay ningún cuñao que trabaje o haya trabajado en una plataforma petrolera en alta mar? :face:
 
Leido bien el temario, y con botella de Bordeaux en mano, facepalm para mi.
Sepan disculpar el cuñadismo, caros panas.

K:lol:rma y ♪viva er vino y las muhereeeee ♫
 
Trabajar en una gasolinera es peor que ser minero.

En una gasolinera debe ser chungo, si, pero los que si estaban pal arroz eran los mendas de los camiones cisterna de CLH que repostaban los aviones en el aeropuerto.

lo que dices tu, igual un dia llegabas tu ahi con el camion, les decias que si podias pasar, porque cuando esta la manguera funcionando no se puede, y el tio no se empapaba, te miraba ido, otro dia el mismo tio te berreaba en plan "que coño vas a poder pasar, no ves que estoy llenandolo", otro dia te decia que pasases y otro llegabas y te lo encontrabas echandose un cigarro metiendole lo que coño consuma un avion, que por como olia, arder tie que arder bien.

El que mas girao estaba era uno que atendia una aerolinea rusa, que llevaban un puto tupolev que tenia 60 años el avion, y sabia que estaba lleno, porque empezaba a gotear combustible por las alas, que ese se fumaba todos los dias 25 minutos de vapor de gasofa avionil, asi, a caraperro.
 
Última edición:
Te has cortado las uñas hoy?

Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
 
Te has cortado las uñas hoy?

Soy pobre y tengo una mierda de Aquaris E4 con mogollón de fotos de pollas

a ver, es simple, en el tapatalk, a la derecha del todo yo-> Configuracion -> Firma -> Ninguno.

ni que fuera un sudoku coño
 
Arriba Pie