Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

Debe ser buenísimo a largo plazo forzar un poco los pulmones cada día para respirar, a cambio de no pillar el típico constipado que te ayuda a estar alerta. Pero oye para eso van a hacer vacunas semanales para que no cojáis nada de nada.
Habló el catedrático en medicina pulmonar con doctorado en inmunología.
 
Yo hace poco pude viajar en AVE y lo hice en coche precisamente por el puto coñazo de la mascarilla.

No, no han abierto el vagón bar, pero puede usted llevar sus espirituosos y aprovechar para bajarse impunemente la majcarilla a base de lingotazos: win-win.
Lo hiciste por el coñazo de la mascarilla o por miedo a estar en un tren con gente que vete tú a saber de qué lupanar de Bangkok ha salido?

Edito, porque esa ya la he desmontado varias veces... el típico "voy en coche y no viajo en ave porque no quiero ponerme mascarilla" y al final rascas y lo que pasa es que les da repelús comenzar a abrirse al mundo.
 
Última edición:
Por aquí vamos al 50% de temerosos de Dios, con mención especial a los que pasean al perro a 100 metros del alma más cercana y no se la bajan, y los que se la bajan para darle la calada al pitillo y se la vuelven a subir.

Como otro phorer, cambio de mascarilla una vez al mes, más o menos. No por pasta, sino porque se me olvida totalmente sacar la vieja del bolsillo y renovarla. Me la pongo, deshilachada, para entrar a los sitios, para que no me toquen los cojones.

Eso sí, como tengo la piel más sensible que la princesita de los doce colchones, se me pone la cara que da miedo de despellejes, alergias y su puta madre. Vaya mariquitas que hemos quedado, tanta protección y tanta hostia.

Los de "me protege de los resfriados". Amics, si nos lleva por delante un resfriado es porque él merece más vivir que nosotros.
 
Pues con tanta mascarilla y tanta falta de exposición a virus, nuestras anticuerpos van a hacerse vagos y algún día moriremos por rozarnos con una ortiga.
 
Los de "me protege de los resfriados". Amics, si nos lleva por delante un resfriado es porque él merece más vivir que nosotros.

Por alusiones, supongo que lo determinante ha sido la distancia social, el uso y abuso de gel de manos y que la gente ha aprendido a no esparcir sus babas al estornudar. Al principio de todo esto, hace ya mucho tiempo, cuando iba en el bus y uno estornudaba o tosía se palpaba la tensión entre tanta alma temerosa. La mascarilla sobra pero vamos a seguir llevándola mucho tiempo en interiores, me temo.
 
Pues con tanta mascarilla y tanta falta de exposición a virus, nuestras anticuerpos van a hacerse vagos y algún día moriremos por rozarnos con una ortiga.
El plan es que no tengamos exposicion (sobre todo los crios) y que no se generen anticuerpos. De este modo habra que consumir medicamentos a punta pala y los de siempre se haran mas ricos aun.

Facilmenteeeeeeeeee.
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Buenos días.




¿Quiere decir esto que ya no te vas a poner la mascarilla por si te miran mal?

¿Pero esos expertos que dicen eso existen o son como los otros expertos?
 
Siempre "expertos", siempre "los 100-tíficos", siempre "la comunidad 100-tífica", siempre un ente, siempre un elemento al que no se puede señalar. Muy rojo, mucho.
Lo que tengo ganas es de que salga Fulgencio Pérez, con diecisiete doctorados médicos y hartes marciales, mirando a la cámara y diciendo "ponersus la vacuna o espicháis, imbéciles".

Se nos va a juntar el Gran Apagón, el Clima Climático, la Chipcarestía y el Kobitz con el mensaje sosegado de SM O Rei. Qué estrés.

Por alusiones, supongo que lo determinante ha sido la distancia social, el uso y abuso de gel de manos y que la gente ha aprendido a no esparcir sus babas al estornudar. Al principio de todo esto, hace ya mucho tiempo, cuando iba en el bus y uno estornudaba o tosía se palpaba la tensión entre tanta alma temerosa. La mascarilla sobra pero vamos a seguir llevándola mucho tiempo en interiores, me temo.

De paseo al estanco, embriago mis pituitarias con orines de bípedos, mierda de cuadrúpedos, vómitos, babas flotantes, algún pedo ocasional, y el no menos ocasional pestucio de quienes tienen alergia al agua y al jabón.

Llego vivo de milagro, hoyga.
 
Ya están dando el coñazo, como les gusta a algunos resucitar el tema en la calle. Si lo mejor es no hablar de ello. O acaso dan la matraca todo los días con los muertos por cáncer, accidente, sida, gripe o autobaneados?? Asco de sociedad actual.
 
Mucho 177 casos diarios pero poco dicen cuantos son graves o necesitan hospitalización.
Como estiran el chicle hasta la nausea, de verdad.
 
timovirus.
covidiotas
os sonará el apellido
chiringuito catalán
catalufos indepes
se dedican a hacer de lobby, y viven del dinero público pero no cuentan como funcionarios,
desde arriba, le han dicho a la dirección de programa que
la sanidad pública universal el santo grial
se genere el miedo
campaña del miedo
no dejáis de ser unos funcionarios protegiendo la paguita
plan de ingeniería social
someter a la población mundial
dictadura militar que ponga en vereda a algunos de esos millonarios judíos

Bufffff.

Negros. Necesita más negros.
 
En Madrid la lleva por la calle el 90% de la gente.
Me cago en la puta, el 90 no, el 98%.

Aunque he de reconocer que tampoco me miran ranciamente por no llevarla, y que la he llevado hoy más que juntando los últimos tres meses (ave y cercanías más allá de Galapagar).

La subespecie que he visto más reacia s llevarla han sido las chonis. El maquillaje del Druni hay que lucirlo.
 
Última edición:
Aquí de 60 para arriba la lleva casi el 100% por la calle. A medida que restas decadas el porcentaje baja drásticamente.
 
¿Y cuantos de esos que la llevan, la llevan por debajo de la nariz? Porque aquí en Bilbao, de los que la llevan, una gran cantidad va con ella por debajo de la nariz, y se les ve muy orgullosos de su "responsabilidad".

También es verdad que en días laborables se ve más gente con ella. Si sales un sábado o un domingo, es mucha más gente la que no la lleva que la que sí.

En cuanto a los mayores, bueno, sí, la mayoría la llevan , pero también veo mucha gente de edades avanzadas que va sin ella. Grupos de señoras mayores paseando juntas sin que ninguna de ellas la lleve, etc. Hay de todo. No todos los mayores se han dejado comer la cabeza.

Los que no la lleva NINGUNO son los turistas. Los ves andar, solos o en grupos, y nada, esos sí que van sin trapo. Y da igual el idioma que hablen, no la lleva ninguno. Si tienen que entrar en cualquier sitio, ves que la quitan nada más salir, en contra del autóctono, que salen del sitio que sea y ya no se la quitan. O mejor aún, esos compadres que están en el bar, dentro, salen todos juntos, y nada más pisar la calle van corriendo y se ponen el trapo en la boca.

En fin.
 
Última edición:
Mucho 177 casos diarios pero poco dicen cuantos son graves o necesitan hospitalización.
Como estiran el chicle hasta la nausea, de verdad.

A nivel de España, con 47,35 millones de habitantes:

11/10/2021 --> 1942 hospitalizados en planta. 1,60% de camas ocupadas. 507 personas en UCI. 5,55 % de camas UCI ocupadas.

11/11/2021 --> 1903 hospitalizados en planta. 1,54% de camas ocupadas. 403 personas en UCI. 4,42% de camas UCI ocupadas.


Las diferencias son más que notables si miramos cómo estaba España hace justo un año:

11/11/2020 --> 21051 hospitalizados en planta. 16,79% de camas ocupadas. 3093 personas en UCI. 31,78% de camas UCI ocupadas, con 1241 fallecidos en una semana.
 
Última edición:
LA EMA AUTORIZA LOS PRIMEROS ANTICUERPOS MONOCLONALES CONTRA EL COVID-19

La EMA acaba de autorizar los medicamentos Ronapreve (Roche) Y Regkirona (Celltrion Healthcare)

Los estudios muestran que el tratamiento con Ronapreve o Regkirona “reduce significativamente las hospitalizaciones y las muertes en pacientes con Covid-19 o con riesgo de Covid-19 grave”. Otro estudio mostró, además, que Ronapreve “reduce la posibilidad de tener Covid-19 si un miembro del hogar está infectado con SARS ‐ CoV ‐ 2”.

Para Ronapreve, en los estudios, sólo el 0,9% de las personas tratadas con el medicamento tuvieron que ser hospitalizadas.

En el caso de Regkirona, el 3,1% de las personas tratadas con el medicamentto necesitaron finalmente asistencia médica hospitalaria.

Muy buenas noticias la autorización de estos dos medicamentos, que se unen al aprobado hace unos días de la pastilla de la farmacéutica Merck.

Ahora ya sólo falta que lleguen, y se pongan en uso y se les dé a los contagiados que presenten síntomas, por leves que sean, reduciendo así drásticamente el número de hospitalizaciones.
 
Última edición:
LA EMA AUTORIZA LOS PRIMEROS ANTICUERPOS MONOCLONALES CONTRA EL COVID-19

La EMA acaba de autorizar los medicamentos Ronapreve (Roche) Y Regkirona (Celltrion Healthcare)

Los estudios muestran que el tratamiento con Ronapreve o Regkirona “reduce significativamente las hospitalizaciones y las muertes en pacientes con Covid-19 o con riesgo de Covid-19 grave”. Otro estudio mostró, además, que Ronapreve “reduce la posibilidad de tener Covid-19 si un miembro del hogar está infectado con SARS ‐ CoV ‐ 2”.

Para Ronapreve, en los estudios, sólo el 0,9% de las personas tratadas con el medicamento tuvieron que ser hospitalizadas.

En el caso de Regkirona, el 3,1% de las personas tratadas con el medicamentto necesitaron finalmente asistencia médica hospitalaria.

Muy buenas noticias la autorización de estos dos medicamentos, que se unen al aprobado hace unos días de la pastilla de la farmacéutica Merck.

Ahora ya sólo falta que lleguen, y se pongan en uso y se les dé a los contagiados que presenten síntomas, por leves que sean, reduciendo así drásticamente el número de hospitalizaciones.
Buenas tardes o algo.
 
Casi mejor buenas noches ya.
Joder, Flanders, ya estarás en pijama.

Respecto a las mascarillas, he observado que todo se subsana pagando. El que paga impuestos por su cigarro de mierda, fuma por la calle sin problema y sin mascarilla, aunque esté atestado. El que bebe en una terraza o entra a un restaurante, no necesita mascarilla (magia). El que paga los asquerosos botellines de Jaume Serra del ave a 3,60€, no necesita mascarilla.

La llibertat cuesta perras.

(y estómago)
IMG_20211111_200524.jpg
 
Última edición:
A nivel de España, con 47,35 millones de habitantes:

11/10/2021 --> 1942 hospitalizados en planta. 1,60% de camas ocupadas. 507 personas en UCI. 5,55 % de camas UCI ocupadas.

11/11/2021 --> 1903 hospitalizados en planta. 1,54% de camas ocupadas. 403 personas en UCI. 4,42% de camas UCI ocupadas.


Las diferencias son más que notables si miramos cómo estaba España hace justo un año:

11/11/2020 --> 21051 hospitalizados en planta. 16,79% de camas ocupadas. 3093 personas en UCI. 31,78% de camas UCI ocupadas, con 1241 fallecidos en una semana.

Una cosa me gustaría recalcar, que esos % son engañosos, porque los datos de 11/2020 son sobre UCI que se crearon nuevas, pero si se mirasen sobre UCIs originales, en el caso de mi provincia la ocupación fue del 216% a día 11/11/2020. Es que parecerá tontería, pero creo que se ve mejor la gravedad del asunto a nivel de gravedad, presión asistencial y personas afectadas, ya que esas UCIs no salieron de la nada, se quitaron/redujeron servicios asistenciales para meterlas, y se quitaron sanitarios y personal de gestión y servicios para llevarlas, no estaban allí antes de la pandemia.
Y eso afectó a todos los usuarios y pacientes, tanto por anular/reprogramar operaciones como el seguimiento de especialidades, que a uno le dará igual el hacerse el seguimiento anual seis meses más tarde, pero mucha otra gente se vio muy perjudicada.
Ese mismo día había 104 pacientes ingresados en planta y 52 más en UCI, 156 personas ingresada en total entre los dos hospitales de mi ciudad por el mismo motivo, a mí me sigue pareciendo demencial.
 
Atrás
Arriba Pie