Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

En la tele dicen abiertamente que los no vacunados son los culpables de todo lo que está pasando ahora. Preparad el brazo, chavalitos.
 
¿Debería ser entonces la INMUNOLOGÍA la especialidad biomédica que estudia como hacernos "Superman", no?

Sí, bueno, vale, pero le preguntaba que qué le parece que la EMA apruebe pinchar a los críos de 5 años con un medicamente en cuyo prospecto pone claramente que

e. Población menor de 12 años Comirnaty está indicada para la vacunación frente a la COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2, en personas de 12 años de edad y mayores No se ha establecido todavía la seguridad y eficacia de Comirnaty en la población pediátrica menor de 12 años.
 
Vaya forma de retorcer el lenguaje para que al final alguien que se vacuna y contrae la enfermedad tenga que incluso dar las gracias. No jodas, hombre.

Además, que pongo muy en duda, porque sostengo que es mentira, eso de que ninguno de los pinchazos existentes desarrolle una mejor respuesta inmune que la de alguien que ha superado la enfermedad.
Que tengais un concepto erroneo de lo que es INMUNIDAD en medicina no es culpa de nadie. Luego con ir al diccionario como el bocazas de @ilovegintonic ya está todo arreglado.
 
¿Queda algún supuesto líder antivacunas en el mundo que no haya muerto entre terribles sufrimientos de covid, o que haya pasado la enfermedad y ahora predique con vehemencia a favor de las vacunas? :lol: La verdad que llegan a ser entrañables, por chapuzas, los medios.

Profesiones de riesgo en el siglo XXI:

1. Líder antivacunas
2. Artificiero
3. Probador de balas.



"Se llama inmunogenicidad a la capacidad que tiene un antígeno de activar el sistema inmunitario e inducir una respuesta inmune."

Ahora extrapólalo a la frase, no hace falta ser de ciencias para entenderlo.

¿Pero entiendes que una cosa es el sistema inmunitario y otra cosa el concepto de inmunidad? ¿Entiendes que aquí nadie está hablando de inmunogenicidad? ¿Entiendes que aquí nadie está hablando de respuestas inmunes?

¿Entiendes, puto deficiente, que aquí se está hablando de ser inmune a una enfermedad o no y que la palabra inmune significa lo que significa dentro de este contexto? ¿Lo entiendes o no es tu especialidad?

Lo tienes el el cuarto concepto, idiota. Haz el favor de poner atención en eso de "4. adj. Biol. y Med" Perteneciente o relativo a las causas, mecanismos o efectos de la inmunidad."


Por esa regla de tres, nuestro SISTEMA INMUNE NOS PROTEGERÍA AL 100 % DE TODAS LAS ENFERMEDADES PASADAS, PRESENTES Y FUTURAS, so retrasado.
¿Y quién está usando esa acepción en la expresión "Es inmune frente a la enfermedad"? ¿Entiendes que esa no es la acepción que en el caso de una frase como "Si te pones la vacuna eres inmune" estás haciendo referencia a si la enfermedad puede o no puede afectarte y no a una rama de la biomedicina?

¿Es que no sabes cuándo se aplica una acepción y cuándo se aplica otra? :lol:
 
Sí, bueno, vale, pero le preguntaba que qué le parece que la EMA apruebe pinchar a los críos de 5 años con un medicamente en cuyo prospecto pone claramente que
Habiendo todavía muchos cientos o miles de millones sin vacunar en el mundo, me parece una forma de malgastar recursos, personal y tiempo, al menos todavía que gracias al "diosito", no salió ninguna variante que afecte a los menores de 12 años.
 
Profesiones de riesgo en el siglo XXI:

1. Líder antivacunas
2. Artificiero
3. Probador de balas.




¿Pero entiendes que una cosa es el sistema inmunitario y otra cosa el concepto de inmunidad? ¿Entiendes que aquí nadie está hablando de inmunogenicidad? ¿Entiendes que aquí nadie está hablando de respuestas inmunes?

¿Entiendes, puto deficiente, que aquí se está hablando de ser inmune a una enfermedad o no y que la palabra inmune significa lo que significa dentro de este contexto? ¿Lo entiendes o no es tu especialidad?


¿Y quién está usando esa acepción en la expresión "Es inmune frente a la enfermedad"? ¿Entiendes que esa no es la acepción que en el caso de una frase como "Si te pones la vacuna eres inmune" estás haciendo referencia a si la enfermedad puede o no puede afectarte y no a una rama de la biomedicina?

¿Es que no sabes cuándo se aplica una acepción y cuándo se aplica otra? :lol:


Eres imbecil sin remisión, muchacho...

Ya te puse un enlace donde te explican la diferencia entre vacunas inmunizantes y vacunas inmunizantes Y ADEMÁS ESTERILIZANTES.
 
Habiendo todavía muchos cientos o miles de millones sin vacunar en el mundo, me parece una forma de malgastar recursos, personal y tiempo, al menos todavía que gracias al "diosito", no salió ninguna variante que afecte a los menores de 12 años.

Sí, bueno, vale, pero los miles de minolles que no pagan mis impuestos, hoy, me sudan bastante la polla.
Me refiero a que la EMA ha dicho que OK a benderillear a críos de 5 años, cuando en el prospecto pone claramente que nones.

Digo que qué le parece a usted, más allá de querer salvar el mundo abrazando negritos.
 
Que tengais un concepto erroneo de lo que es INMUNIDAD en medicina no es culpa de nadie. Luego con ir al diccionario como el bocazas de @ilovegintonic ya está todo arreglado.
Comprehensive Cancer Information › diccionarios
Definición de inmunidad - Diccionario de cáncer del NCI


No encontré la parte que habla de ser más o menos inmune. Tampoco la que dice que si crees ser inmune, entonces lo eres y no contagias, EL TRUCO.
También es cierto que no es mi especialidad.
 
La vacuna no inmuniza. Inmunizar significa que no te pasa nada si algo te ataca. Si te pasa algo, o te puede pasar, entonces no eres inmune. Inmunizar es o sí o no, no "un poquito".
No. si el que tenias que aclararte eres tú el que dices que la vacuna protege un poco pero que no inmuniza. Ya me dirás como puede proteger si no inmuniza. Independientemente de lo que dure esa inmunidad que dices que no existe aunque sea breve, según tus cojones morenos.
Los casos y las muertes han bajado por varios factores, desde las mutaciones cada vez menos peligrosas de la enfermedad a que los que estaban para morir de ello ya lo hicieron en el pasado, o a las variaciones del más que dudoso sistema de conteo de casos y de muertos. Atribuirle ese descenso únicamente a las vacunas es de ser muy cortito de vista.
Yo seré corto de vista pero tu tropiezas en una raya. Solo existen las nievas variantes? Las anteriores han desaparecido o qué?
Pues como con todas las enfermedades, ¿no?


Yo no he dicho eso. Yo he dicho que esta vacuna no inmuniza, sino que sólo protege un poco (no inmuniza, protege un poco), lo hace brevemente
Desechémosla, pues. No?
y por tanto ni evita contagiar
Como la mayoria de las vacunas
ni evita desarrollar la enfermedad.
El ANTITRUCO.
¿Qué posología? ¿La que nos dijeron cuando la sacaron, la que nos dijeron hace seis meses, la que nos dicen ahora, la que nos dirán mañana?
Espera que ya te lo dicen a ti antes que a los investigadorea.
Cómprate un diccionario y aprende lo que significa la palabra inmune, te repito. O míralo en el RAE, a ver si te enteras de que no puede ser "un poco inmune" o "muy inmune", igual que no puedes estar "muy muerto" o "un poco muerto", que o estás muerto o no estás muerto. De paso a ver si aprendes a poner las tildes, que las pones donde no hay y no las pones donde sí.
Sé donde ponerlas. El que igual no las pone es el corrector del mierdimovil desde el que foreo.

El que se hace un lío eres tú, que una frase dices que la vacuna no inmuniza pero dos después afirmas que protege un poco. Ya me dirás cómo puede proteger una vacuna si no inmuniza.
Además, que pongo muy en duda, porque sostengo que es mentira, eso de que ninguno de los pinchazos existentes desarrolle una mejor respuesta inmune que la de alguien que ha superado la enfermedad.
En esto que comentas, pienso igual que tu. Si algo puede inmunizar al 100% es contraer la enfermedad.

Lo que queda por ver es si este virus es como el de la gripe. Y en ese caso pues ya sabemos lo que tocaría.
 
Última edición:
Eres imbecil sin remisión, muchacho...

Ya te puse un enlace donde te explican la diferencia entre vacunas inmunizantes y vacunas inmunizantes Y ADEMÁS ESTERILIZANTES.

Como el común de los mortales no semos jente de siensia, sino que comemos tele y periódico, entienda usted que resulta chocante que hablen de "gente inmunizada" e "inmunización". Podían hablar de "grados de protección", pero claro, de eso aún no se sabe nada porque HOY está la EMA recabando aún información.

Machote, que está todo en el artículo que ha puesto.
 
Comprehensive Cancer Information › diccionarios
Definición de inmunidad - Diccionario de cáncer del NCI


No encontré la parte que habla de ser más o menos inmune. Tampoco la que dice que si crees ser inmune, entonces lo eres y no contagias, EL TRUCO.
También es cierto que no es mi especialidad.

INMUNIZANTE= PROTECCIÓN FRENTE A UNA PATOLOGÍA INFECCIOSA. (De 0 a 100%)

ESTERILIZANTED= PROTECCIÓN ABSOLUTA FRENTE A UNA PATOLOGÍA INFECCIOSA. (SIEMPRE 100%)
 
Última edición:
Como el común de los mortales no semos jente de siensia, sino que comemos tele y periódico, entienda usted que resulta chocante que hablen de "gente inmunizada" e "inmunización". Podían hablar de "grados de protección", pero claro, de eso aún no se sabe nada porque HOY está la EMA recabando aún información.

Machote, que está todo en el artículo que ha puesto.

Entiendo perfectamente lo que dices, y que como bien dices se emplea erroneamente; el problema es cuando llega algún "listo de los cojones" y aunque le expliques la diferencia de conceptos que se manejan en medicina, sigue sin bajarse del burro porque "sabe mucho de todo" y nunca jamás se equivoca en nada, aunque hable de lo que no conoce ni maneja.
 
Última edición:
Soy inmune a las balas.
Solo en un 0.0001%. Pero soy inmune.
Es tremendo, no se entera el tío. No sólo no se entera sino que, atención:

  • Para definirte la palabra INMUNIDAD te pone ¡un artículo del diario farmacéutico!
    • En dicho artículo farmacéutico no existe ninguna definición, pero meh.
  • Te planta un artículo de la Wikipedia donde se habla sobre la inmunogenicidad. Que se parece, sí, pero no es lo mismo.
  • Mete también en el saco "sistema inmune" y "esterilidad".
  • Se le pone el diccionario donde claramente dice, atención, NO ATACABLE POR CIERTAS ENFERMEDADES y se va a una acepción que no es la que toca, porque no sabe qué acepción se aplica.
  • Se le explica con detalle y vuelve al punto del artículo de la Wikipedia.

Pues nada, chico, habrá que convenir en que todos somos inmunes a todas las enfermedades, a unas más y a otras menos, pero todos somos inmunes a las enfermedades. ¿Entiendes? Eres inmune a la peste, inmune a la rabia, inmune al cáncer, inmune al sida. Pero poco. Lo que no somos es esterilizantes.

Así pues no eres esterilizante frente al cáncer, pero sí inmune.


Pero espera, que llega el otro artista:

No. si el que tenias que aclararte eres tú el que dices que la vacuna protege un poco pero que no inmuniza. Ya me dirás como puede proteger si no inmuniza.
Por la misma razón que el casco protege en un accidente pero no te inmuniza, por la misma razón que una chaqueta protege frente al frío pero no te hace invulnerable a él. Porque lo que inmuniza protege pero lo que protege no necesariamente inmuniza, MERMAO :lol: :121:

Yo seré corto de vista pero tu tropiezas en una raya. Solo existen las nievas variantes? Las anteriores han desaparecido o qué?
Sí, ¿no te habías enterado?


Fíjate, las primeras ya han desaparecido. Y la delta va de camino a ello.

Desechémosla, pues. No?
Ya te he respondido a esa pregunta, por más que la repitas no vas a tener una respuesta diferente.

Espera que ya te lo dicen a ti antes que a los investigadorea.
No, a mí me han dicho dos, tres y hasta me están empezando a decir que cuatro. Así que sí, ¿qué posología?


Sé donde ponerlas. El que igual no las pone es el corrector del mierdimovil desde el que foreo.

El que se hace un lío eres tú, que una frase dices que la vacuba no inmuniza pero dos después afirmas que protege un poco. Ya me dirás como puede proteger una vacuna si no inmuniza.
Ya estamos echando la culpa a la tecnología, como siempre. A ver si me explicas qué corrector te quita las tildes que tú sí pones en palabras como difícil, posología o fármaco. Es el corrector, no eres tú :lol:

Hace falta ser muy lerdo, pero muy lerdo, para creer que lo que protege inmuniza. ¿En serio crees que lo que protege es porque inmuniza? Beber zumo de naranja y tomar vitaminas te protegen frente a un resfriado, pero no te inmuniza frente a un resfriado. ¿Ahora ya sí?

Madre mía, qué manera de meter la pata.
 
Entiendo perfectamente lo que dices, y que como bien dices se emplea erroneamente; el problema es cuando llega algún "listo de los cojones" y aunque le expliques la diferencia de conceptos que se manejan en medicina, sigue sin bajarse del burro porque "sabe mucho de todo" y nunca jamás se equivoca en nada, aunque hable de lo que no conoce ni maneja.

Mientras la máquina del miedo se "equivoca" en los términos (que eso daría para otro debate), le replanteo la pregunta:

La EMA está aún recabando información, según indica el artículo. Sin embargo, tiene perfectamente claro que hay que aguijonear a los críos de 5 años pese a que el propio prospecto de la Pfizer indica que no hay evidencia de que haga absolutamente nada o, lo que es más tranquilizador si cabe, que no se tiene ni puta idea de qué les hace. También dice usted que las variantes actuales no les afectan, lo que nos lleva a la nueva pregunta de por qué hay que pincharles, si parece que ha quedado claro que la vacuna no afecta a la transmisión, sino a las posibilidades de enfermedad grave y/o muerte.


¿No le parece todo ello, como mínimo, confuso?
 
Es tremendo, no se entera el tío. No sólo no se entera sino que, atención:

  • Para definirte la palabra INMUNIDAD te pone ¡un artículo del diario farmacéutico!
    • En dicho artículo farmacéutico no existe ninguna definición, pero meh.
  • Te planta un artículo de la Wikipedia donde se habla sobre la inmunogenicidad. Que se parece, sí, pero no es lo mismo.
  • Mete también en el saco "sistema inmune" y "esterilidad".
  • Se le pone el diccionario donde claramente dice, atención, NO ATACABLE POR CIERTAS ENFERMEDADES y se va a una acepción que no es la que toca, porque no sabe qué acepción se aplica.
  • Se le explica con detalle y vuelve al punto del artículo de la Wikipedia.

Con que aprendas la diferencia entre inmunizante y esterilizante, habremos avanzado un poquito.
 
Con que aprendas la diferencia entre inmunizante y esterilizante, habremos avanzado un poquito.

Entonces si uno quiere decir que tal enfermedad no le afecta y no le hace nada hay que decir "Soy esterilizante frente a esta enfermedad". ¿O "soy esterilizado frente a esta efermedad"?

Si dices "Soy inmune frente a tal enfermedad" quieres decir que lo mismo te mata que no, que a saber.


No se da cuenta el colega, no se da cuenta :121:.
 
Mientras la máquina del miedo se "equivoca" en los términos (que eso daría para otro debate), le replanteo la pregunta:

La EMA está aún recabando información, según indica el artículo. Sin embargo, tiene perfectamente claro que hay que aguijonear a los críos de 5 años pese a que el propio prospecto de la Pfizer indica que no hay evidencia de que haga absolutamente nada o, lo que es más tranquilizador si cabe, que no se tiene ni puta idea de qué les hace. También dice usted que las variantes actuales no les afectan, lo que nos lleva a la nueva pregunta de por qué hay que pincharles, si parece que ha quedado claro que la vacuna no afecta a la transmisión, sino a las posibilidades de enfermedad grave y/o muerte.


¿No le parece todo ello, como mínimo, confuso?

Justo ahí esta el tema; SÍ AFECTA A LA TRANSMISIÓN, puesto que al reducir cuantitativamente el virus, reduce el riesgo de trasmisión. Y con esto podemos valorar si merece la pena su administración en niños.
 
Justo ahí esta el tema; SÍ AFECTA A LA TRANSMISIÓN, puesto que al reducir cuantitativamente el virus, reduce el riesgo de trasmisión. Y con esto podemos valorar si merece la pena su administración en niños.

Esto es lo que dice el artículo que ha puesto usted antes

El vicepresidente de la AEV ha asegurado que las vacunas actuales, de primera generación, han demostrado ser “excelentes vacunas para prevenir la enfermedad grave, hospitalización y muerte” pero matiza, “no son tan buenas para prevenir la infección.”
 
Entonces si uno quiere decir que tal enfermedad no le afecta y no le hace nada hay que decir "Soy esterilizante frente a esta enfermedad". ¿O "soy esterilizado frente a esta efermedad"?

Si dices "Soy inmune frente a tal enfermedad" quieres decir que lo mismo te mata que no, que a saber.


No se da cuenta el colega, no se da cuenta :121:.
Que aprendas un poquito antes de aseverar algo que desconoces, anda...

ESTERILIZANTE es un concepto ABSOLUTO. INMUNIZANTE es un concepto GRADUAL en medicina.
 
Atrás
Arriba Pie