Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

Lo que me refiero más es que en 1920, tras dos años de pandemia, esta desapareció sin vacuna y con una incidencia y letalidad mayor que la del Covid y que esta dos años después, ni ha desaparecido, ni lo hará, con una incidencia y muertes mundiales irrisorias comparadas con la gripe, y con vacuna y todo.

Y usted y yo señalados si hacemos algo fuera de lo "oficial".
Ese es un tema más global, que es lo que estáis debatiendo.

Yo solo puntualizaba lo de que "no hubo restricciones". Y obviamente sí las hubo. Y vacunas también, pero no sirvieron para nada. Al final el virus se fue por la inmunidad de rebaño.

Pero se cobró un precio terrible en vidas humanas.
 
¿Entonces por qué coño tantas restricciones, cierres, toques de queda y horarios limitados si de por sí ya hay mejor medicina y sistema sanitario y muere menos gente?
Porque muere gente, aunque sean menos. También porque el sistema sanitario, aún siendo mejor, estaba colapsado, y tuvimos que confinarnos, además de para evitar la transmisión y los contagios, para evitar que los enfermos que se generan de forma normal por la actividad diaria descendieran, ya que su lugar y los sanitarios estaban ya ocupados con los que había en las UCIs.

¿O es que para ti esa saturación nunca existió?
Mezclas churras con merinas. Cualquier humano en 1920 podía moverse libremente aunque fuera al pueblo de al lado, fuese pobre o no. Aquí no podíamos ir a más de un km a la redonda o salir a comprar. Igualito. Las restricciones las pusieron los nancys en Alemania en los años treinta.
Aparte de que en aquella época no se plantearon ni siquiera confinar a la población de forma tan bestia como ahora, ni habia tantos medios para lograrlo o convencerla como hoy, el paisano por supuesto que podía moverse al pueblo de al lado, pero ¿Viajar a otro país...o a otra región de su propio país? Si. pero no tan frecuente como ahora. Y por supuesto, tardaba más tiempo. Las enfermedades contagiosas se propagaban de forma mucho más lenta que ahora.

Lo que te señaló es que comparas dos enfermedades que son distintas, en dos escenarios totalmente distintos que no se parecen en casi nada.

Es que hasta hace dos años, no necesitaba eso para ir a un país. El problema es vender nuestros derechos por tu seguridad por algo que causa una letalidad del 1%, porque el tema ya no es ir a un país, es ir al comercio de al lado con un pasaporte.
Tú estás vacunado. Voluntariamente, además. Tienes la pauta completa y seguramente el,pasaporte COVID en tu móvil. ¿Qué derechos has vendido concretamente cuando lo has presentado, si lo has hecho? ¿En qué se diferencia de presentar un DNI u otro pasaporte allá donde los piden?
A lo mejor tiene que ver la respuesta inmune del cuerpo humano. ¿Cómo es posible que estando mejor preparados en cuestiones de medicina, tengamos un sistema inmunológico más fuerte y demás, aún persista un Covid con mil variantes "peligrosas", mientras que en 1920 la variante de la gripe que causó la muerte a 50 millones de personas, desapareciese casi de la noche a la mañana, SIN VACUNAS?
Que tendrá que ver que tengamos el sistema inmune ahora más fuerte que antes, o no. Si aparece un NUEVO virus que produce una NUEVA enfermedad letal, tanto en 1920 como en 2020, en ambos casos no hay inmunidad para ese NUEVO virus. Se va adquiriendo de forma natural, o con una vacuna. Y esa inmunidad no tiene por qué ser perenne. De ahí que existan las dosis de refuerzo.

Lo que está por ver aún, es si esta nueva variante se salta la inmunidad adquirida hasta ahora por las vacunas.Todo parece indicar, viendo el aumento de casos y de ingresados en UCI, que así es. Ya veremos cuantos muertos caen ests vez. Pero vaya acostumbrándose a que haya nuevas variantes, igual que ocurrió con el virus de la gripe en 1920. y cada vez que salga una, unas veces saldrá cara, como parece que ocurría con Beta y Delta y las vacunas que se administraban, y otras cruz, como parece que está ocurriendo con Ómicron. O al menos eso se deduce por el aumento de ingresados en UCI por Coronavirus.
 
Última edición:
Bueno, ya estamos :lol:

Cómo que no.
La inmunidad se tiene o no se tiene. Si aparece un nuevo virus que produce una nueva enfermedad letal, lo normal es que la,población no tenga inmunidad hasta que la consiga de forma natural o adquirida.

Lo malo son los millones de muertos en el proceso hasta que se adquiere la vacuna o la inmunidad de rebaño. En el virus de la gripe de 1916 o en el Coronavirus del 2020.
 
Última edición:
Pregunta para los no vacunados, ¿os han dicho alguna vez que sois peligrosos? ¿Qué habéis contestado? Profesor @norteño quedo a la espera de sus bendisiones:
Screenshot_20211217-135858~2.webp
 
Pregunta para los no vacunados, ¿os han dicho alguna vez que sois peligrosos? ¿Qué habéis contestado? Profesor @norteño quedo a la espera de sus bendisiones:
*** Contenido oculto: no se puede citar. ***
Lo que está claro es que no tienes pensado culear con esa latina, Con condón o sin él. :lol:
 
Moriaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaarty, mira este lo que dice :lol:
Y ahora te lo dicen en inglés:



Infection and Disease

"Sometimes infection leads to disease. (Here we will focus on infectious disease, and define it as a state of infection that is marked by symptoms or evidence of illness.) Disease can occur when immunity is low or impaired, when virulence of the pathogen (its ability to damage host cells) is high, and when the number of pathogens in the body is great."

Que curioso que la dichosa inmunidad, siendo un valor TOTAL Y ABSOLUTO (según tu diccionario claro), pueda a la vez SER BAJA o ESTAR DEBILITADA/DAÑADA... Y ya no te lo dicen los paletos y gilipollas del Ministerio de Sanidad, lo dice el Colegio Médico de Philadelphia, nada menos.

Y la linde se acaba y el tonto sigue...:lol::lol::lol:
 
Última edición:
¿Necesitas que resucitemos a Alexander Fleming o ya por fin has caido del puto burro, publicista polifacético?
 
Ahí le tenéis, despierto y atento a mi llamada, googleando frenético para encontrar más gente que comete el mismo error que él :lol:

Coméntale también el tema a @falco, ¿no? Él también te quita la razón.
 
Ahí le tenéis, despierto y atento a mi llamada, googleando frenético para encontrar más gente que comete el mismo error que él :lol:

Coméntale también el tema a @falco, ¿no? Él también te quita la razón.
Te has dejado la tilde en @Falcó, maquiavélico publicista.
 
Última edición:
El que lía conceptos es usted. Yo me refiero a cómo llega la información muy mal explicada, no del canal de comunicación. Y usted me habla del canal SMS y para otra cosa que no es información, sino una cita para vacunarse. Es como si usted ma habla de la cita de la ITV y yo le estoy hablando de las ventajas de revisar un vehículo y de lo mal que informan los ingenieros de los fabricantes de vehículos de las ventajas de tener revisado periódicamente un vehículo. ¿Se lo he aclarado ya con esta analogía?

Uy sí, menudo sopapo.

No, se lo hago yo, que veo que sigue sin captar los conceptos base, o como sospecho, negarse a captarlos.

- Población de riesgo a vacunar para que si se contagia no desarrolle la enfermedad que le pone en riesgo.
- Población de no riesgo, vacunada para tampoco desarrollar la enfermedad y evitar que le llegue a la población de riesgo que puede desarrollar la enfermedad.

No desarrollar la enfermedad es la clave de la vacunación. Y que las vacunas sirven para eso se ve al ver que en estos últimos meses, los hospitales han dejado de estar saturados de enfermos a partir de la vacunación.

Que esto siga siendo así con esta nueva variante, está por ver.

Exacto. Es por eso que la gente compra champú antipiojos para sus hijos cuando hay un caso en una guardería o clase.

Usted omite que antes de comercializar el champú (o las vacunas) se hayan hecho los ensayos pertinentes para aprobar su comercialización. Ah, vale, que usted no se los cree. De acuerdo. Me parece perfecto. La comunidad científica internacional y las agencias sanitarias sí se los han creído.

A ver qué nos dice la NIH sobre ello, que creo que se lo podrá aclarar mejor que yo.

La terapia génica es una técnica experimental para tratar enfermedades mediante la alteración del material genético del paciente. Con mucha frecuencia, la terapia génica consiste en la introducción de una copia sana de un gen defectuoso en las células del paciente.

Como le he comentado antes, aquí no se altera el material genético de las células. Se coge una información codificada de una proteína en RNAm del virus. No introducimos un gen (DNA)

Ese RNAm lo leen y transcriben las mitocondrias para fabricar proteínas que no son las que fabrica el organismo, y ésta se excretan para que el sistema inmune las estudie y cree los anticuerpos. Ésa es la novedad que aporta esta vacuna. Por eso el laboratorio que inventó el sistema se llamaba ModeRNA.

No se coge un gen de un virus para mezclarlo con un el material genético de una célula y crear una mutación genética del paciente. ¿Lo capta ahora?



Pues viendo la escasa incidencia de síntomas secundarios por la vacuna, y la escasísisima incidencia de muertes, todas ellas provocadas en su mayor parte por contraindicaciones de los excipientes de la vacuna,y no por la vacuna en sí, no confirmo, pero aventuro que pocos riesgos, teniendo en cuenta que se está vacunando a varios cientos de millones de personas en todo el mundo.

Mucho más beneficio en las muertes evitadas que las SUPUESTAS muertes producidas. Digo supuestas, porque se basan ustedes en sospechas e interpretaciones no basadas en datos objetivos con un mínimo de rigor. Y aunque no lo sean, desde luego, el balance beneficio/riesgo supera sus reticencias.


No, es una campaña de vacunación.

Por otro lado le informo que todos los medicamentos y vacunas tienen su fase de seguimiento de posibles reacciones adversas y etapa de farmacovigilancia en la postcomercialización. Hasta un ibuprofeno genérico que saque un laboratorio.

No es extraño que se haga lo mismo con una vacuna novedosa y que se tuvo que investigar aprisa y corriendo.

No sé si tendré pajas mentales como hombre de ciencia. Pero usted creo que sigue sin leer lo que escribí sobre cómo interpretar la eficiencia en una vacuna y que no tiene nada que ver con sus interpretaciones.

FJ4dUDu2K2Y80YVprXQrxT.webp
 
Porque muere gente, aunque sean menos. También porque el sistema sanitario, aún siendo mejor, estaba colapsado, y tuvimos que confinarnos, además de para evitar la transmisión y los contagios, para evitar que los enfermos que se generan de forma normal por la actividad diaria descendieran, ya que su lugar y los sanitarios estaban ya ocupados con los que había en las UCIs.

¿O es que para ti esa saturación nunca existió?

Aparte de que en aquella época no se plantearon ni siquiera confinar a la población de forma tan bestia como ahora, ni habia tantos medios para lograrlo o convencerla como hoy, el paisano por supuesto que podía moverse al pueblo de al lado, pero ¿Viajar a otro país...o a otra región de su propio país? Si. pero no tan frecuente como ahora. Y por supuesto, tardaba más tiempo. Las enfermedades contagiosas se propagaban de forma mucho más lenta que ahora.

Lo que te señaló es que comparas dos enfermedades que son distintas, en dos escenarios totalmente distintos que no se parecen en casi nada.


Tú estás vacunado. Voluntariamente, además. Tienes la pauta completa y seguramente el,pasaporte COVID en tu móvil. ¿Qué derechos has vendido concretamente cuando lo has presentado, si lo has hecho? ¿En qué se diferencia de presentar un DNI u otro pasaporte allá donde los piden?

Que tendrá que ver que tengamos el sistema inmune ahora más fuerte que antes, o no. Si aparece un NUEVO virus que produce una NUEVA enfermedad letal, tanto en 1920 como en 2020, en ambos casos no hay inmunidad para ese NUEVO virus. Se va adquiriendo de forma natural, o con una vacuna. Y esa inmunidad no tiene por qué ser perenne. De ahí que existan las dosis de refuerzo.

Lo que está por ver aún, es si esta nueva variante se salta la inmunidad adquirida hasta ahora por las vacunas.Todo parece indicar, viendo el aumento de casos y de ingresados en UCI, que así es. Ya veremos cuantos muertos caen ests vez. Pero vaya acostumbrándose a que haya nuevas variantes, igual que ocurrió con el virus de la gripe en 1920. y cada vez que salga una, unas veces saldrá cara, como parece que ocurría con Beta y Delta y las vacunas que se administraban, y otras cruz, como parece que está ocurriendo con Ómicron. O al menos eso se deduce por el aumento de ingresados en UCI por Coronavirus.
Tu argumento sería bueno si

1 aún solo se conoce una persona en todo el. Mundo que curio CON el omicron(si,nótese el con,que los propios medios lo metieron)y que por mucho que la prensa malmete,los datos son testaruddos.

2 Pfizer dijo que con llas tres suyas todos contentos,que diría pedrerol
 
@James Moriarty quizás deberías parar un poco y pensar que cuando se usa la palabra inmunidad acompañado de grado o cantidad (alta, baja o mediopensionista) en realidad, se habla de la capacidad de respuesta inmune del individuo. Porque puedes haber adquirido la inmunidad pero por diversos factores, haber perdido la capacidad de respuesta en algún momento de tu vida.

Como por ejemplo, una enfermedad que te deja inmunodeprimido. O la edad, que hace que tu respuesta inmune sea menor. Ahí tú hablas de inmunidad baja cuando se debe explicar que es grado de respuesta inmune baja.

Por el contrario, también puedes haber mejorado esa capacidad de respuesta, por ejemplo, llevando un estilo de vida saludable, o metiéndote un chute de plasma con anticuerpos si estás inmunodeprimido (al principio de la pandemia se estuvo barajando como opción terapéutica, que personas que hubieran pasado la enfermedad donaran sangre para extraer el plasma con los anticuerpos).

A ver si ahora ya @ilovegintonic se queda contento, y tú te decides a explicar mejor las cosas. Que la fuente se empeñe en utilizar mal el lenguaje, o ese lenguaje esté pensado para iniciados, no quiere decir que no se pueda explicar mejor para los no iniciados.

Y a lo mejor así la gente no tendría tanto batiburrillo de conceptos y miedos ignorantes y confusos. Aquí en el foro y en la opinión pública.

También tengo claro que hay mucho interés, por diversos motivos, de que ese batiburrillo continúe. Sólo hace falta ver la infoxicación perenne y diaria sobre el tema.
 
Última edición:
¿Entonces lo de que las vacunas esterilizan ya no se lleva?
 
Empieza a cambiar la narrativa finmundista?

traducido de las noticias de NRK, equivalente a RTVE



Las admisiones hospitalarias en Sudáfrica se desploman con omikron

Hay buenas noticias de Sudáfrica, después de que el coronavirus mutara a la variante omicron. El país cree que ha visto el pico de infección por ahora.
El país que descubrió la última mutación del coronavirus informa que el número de ingresos hospitalarios está disminuyendo drásticamente. Al mismo tiempo, Sudáfrica cree que se ha alcanzado el pico de infección en el país.

Solo el 1,7 por ciento de los pacientes identificados con covid-19 fueron hospitalizados en la segunda semana de la cuarta ola de infección en Sudáfrica, que estuvo dominada por la variante omicron.

Es mucho menor en comparación con la ola de infección más intensa bajo la variante delta. En ese momento, el 19 por ciento estaba hospitalizado, informan las autoridades sanitarias de Sudáfrica.

Las autoridades también han presentado lo que creen que es evidencia de que el omicron causa una enfermedad más leve que la delta.

El mundo entero está ahora siguiendo con entusiasmo a Sudáfrica, para tratar de predecir los desarrollos en otros países.
No necesariamente transferible a Noruega

El viernes, había 383 pacientes con corona en hospitales noruegos. Este es el número más alto hasta ahora durante la pandemia.

- ¿Esto no concuerda en absoluto con las experiencias de Sudáfrica?

- No, las hospitalizaciones se producen unas semanas después de que las personas se hayan infectado por primera vez. Y ahora mismo, nadie con infección por omicron ha sido admitido en Noruega. Solo está infectado con delta, dice el director de control de infecciones de FHI, Frode Forland.
- ¿Significa esto que espera que el número de pacientes hospitalizados disminuya cuando omicron se vuelve más dominante que delta?

- El problema es que omikron es mucho más contagioso. Aunque es menos peligroso, contagiamos a muchos más infectados, y algunos se enfermarán mucho por ello. Es lo que rumoreamos más adelante, que obtenemos delta y omikron al mismo tiempo, lo que puede crear una gran carga para los hospitales.

Los investigadores han advertido que otros países pueden experimentar un desarrollo diferente al de Sudáfrica. En comparación con otros países desarrollados, como Noruega, Sudáfrica tiene una población joven.

Y es posible que entre el 70 y el 80 por ciento de ellos ya hayan tenido una infección por covid, lo que los protege mejor. Muestra un estudio de anticuerpos en sudafricanos.
Se propaga cinco veces más rápido

Aunque los síntomas de omicron son más leves, el número de nuevas infecciones cada día es casi cinco veces mayor (20.000 al día) que durante el pico de la onda delta (4400 al día) en Sudáfrica.

Esto muestra que el omicron se propaga mucho más rápido. La misma experiencia se realiza en varios países, incluido Reino Unido.

Actualmente hay alrededor de 7.600 pacientes con covid-19 en hospitales de Sudáfrica. Esto equivale a alrededor del 40 por ciento del número durante la segunda y tercera ola de infección en el país.

Comparado con un promedio histórico, ahora hay poco menos de 2.000 muertes más a la semana. Eso es un octavo de la cifra de muertos por debajo del pico anterior.
 
Ostia ostia que el croqueta se nos hace negacionista

Abraza la lulz hermano, expia tus pecados
 
Se anula la comida de empresa pero a cambio lo haremos en el lugar de trabajo, lo comido por lo servido, oigan... Me toca llevar el ron, la ginebra y los hielos.

:jolgorio:

Evidentemente pillaré la marca más garrafonera que encuentre, a ver por dónde les da y que LOL se manifieste si así es su voluntad.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie