Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

@James Moriarty quizás deberías parar un poco y pensar que cuando se usa la palabra inmunidad acompañado de grado o cantidad (alta, baja o mediopensionista) en realidad, se habla de la capacidad de respuesta inmune del individuo. Porque puedes haber adquirido la inmunidad pero por diversos factores, haber perdido la capacidad de respuesta en algún momento de tu vida.

Agradezco que lo expliques así, porque es cierto que a estas alturas se me llevan los demonios.

Como bien dices, la dichosa "inmunidad" es la capacidad de respuesta ante un agente patógeno determinado, y eso se logra con anticuerpos que siempre tienen un grado (alto, bajo, lo que sea). Y como es evidente, esa respuesta inmune es lo que se maneja en medicina, nunca como valor absoluto.
Solo somos "inmunes absolutos" ante los patógenos que por pura genética natural son incapaces de afectarnos como especie, de ahí que existan enfermedades que afectan solo a un animal y los demás son "inmunes".
Pero no por su capacidad de acabar con el bicho (respuesta inmune), si no porque simplemente no puede desarrollarse e infectar al "huesped"; de ahí lo jodido de estos bichos y la dichosa zoonosis cuando pegan el salto al humano, que nos pillan en bragas y sin "inmunidad" o "respuesta inmune" alguna.
Llevo muchos días intentando explicar a nuestro querido publicista, que la inmunidad (o respuesta inmune si se entiende así mejor) no es un grado absoluto ni total, porque depende de varios factores y de la capacidad de respuesta inmunológica ante la patología.

Seguiré tu consejo y desde ahora utilizaré el término "respuesta inmune" para que se entere incluso hasta nuestro querido publicista

Como por ejemplo, una enfermedad que te deja inmunodeprimido. O la edad, que hace que tu respuesta inmune sea menor. Ahí tú hablas de inmunidad baja cuando se debe explicar que es grado de respuesta inmune baja.

Por el contrario, también puedes haber mejorado esa capacidad de respuesta, por ejemplo, llevando un estilo de vida saludable, o metiéndote un chute de plasma con anticuerpos si estás inmunodeprimido (al principio de la pandemia se estuvo barajando como opción terapéutica, que personas que hubieran pasado la enfermedad donaran sangre para extraer el plasma con los anticuerpos).

A ver si ahora ya @ilovegintonic se queda contento, y tú te decides a explicar mejor las cosas. Que la fuente se empeñe en utilizar mal el lenguaje, o ese lenguaje esté pensado para iniciados, no quiere decir que no se pueda explicar mejor para los no iniciados.
No creo que te hayas leido los comentarios en los que he intentado explicar a nuestro querido publicista, pero creéme si te digo que es imposible explicar o razonar con alguien tan bruto que usa un solo argumento (el diccionario) sin posibilidad de matiz ni "gris" alguno; si además se "estima tanto así mismo" es imposible bajarlo del burro, digas lo que digas o aportes lo que aportes, que nada valdrá para apaciguar su ego.

Y a lo mejor así la gente no tendría tanto batiburrillo de conceptos y miedos ignorantes y confusos. Aquí en el foro y en la opinión pública.

También tengo claro que hay mucho interés, por diversos motivos, de que ese batiburrillo continúe. Sólo hace falta ver la infoxicación perenne y diaria sobre el tema.

Llevas toda la razón en este comentario; hay demasiada palabra y poca reflexión. Estamos pecando de impaciencia, por dar soluciones o pedirlas; que por las circunstancias es algo totalmente comprensible, pero no por ello es beneficioso para solucionar la papeleta que se nos presenta.

Y como comprenderás, no es mi caso buscar la desinformación y la "infoxicacion" y menos con mis queridos hermanos/subnormales foreros. Sacaría mucha más diversión y menos quebraderos de cabeza si mantuviera mi tradicional postura "no intervencionista".

Pero creo entendible y necesario, que ante "grandes informadores" como ensaladas o norteños, que primero negaban la existencia del bicho, luego que hubiera sido aislado, luego secuenciado, que si las PCR, que si el vehículo de transmisión era poco menos que "por ciencia infusa", o las mascarillas, el 5 G, el dichoso grafeno, Gates, Soros y su puta madre.... y etc, etc, etc. Era mucha mierda la que había que barrer y sobre todo dar un punto "realista" dentro de tanta burricie e información extraida de "bloses de marcianos y reptilianos".

Y que me gusta dar un poquito de guerra, que coño...que esto es PL.

Un saludo y gracias por poner sentido común a esta pelea de mongolos.
 
Última edición:
Pregunta para los no vacunados, ¿os han dicho alguna vez que sois peligrosos? ¿Qué habéis contestado? Profesor @norteño quedo a la espera de sus bendisiones:
*** Contenido oculto: no se puede citar. ***
Un imaginario me estuvo dando la chapa con el tema de la vacuna, que si soy responsable de la situación actual y que irá a mi lápida a escribir lo subnormal que fui por no vacunarme. Como el chaval tiene un físico Cenobiteño mi respuesta fue “Crees que estás en situación de darme a mi o a nadie consejos de salud?” Lo cual fue suficiente para que cambiara de tema.
 
@Falcó, creo que Relativo ya te dejó bastante claro que lo tuyo no son las letras. Deja ya de darle coba al ególatra del foro si no sabes diferenciar entre inmunidad e inmune. Que aquí hay mucha gente que sabe mucho, pero sabios lo que son sabios no veo yo a ninguno.
 
es cierto que a estas alturas se me llevan los demonios.
No nos habíamos dado cuenta :lol:

Llevo muchos días intentando explicar a nuestro querido publicista, que la inmunidad (o respuesta inmune si se entiende así mejor) no es un grado absoluto ni total, porque depende de varios factores y de la capacidad de respuesta inmunológica ante la patología.
No, "o" no. Inmunidad no es lo mismo que respuesta inmune. Por supuesto que la respuesta inmune es relativa, pero la inmunidad es absoluta. Eso es lo que llevo semanas diciéndote. Utilizas ambos términos como si fueran sinónimos, aquí lo has vuelto a hacer, y está mal. Eso es, también, lo que te está diciendo @Falcó, que la inmunidad se tiene o no se tiene, y otra cosa es la respuesta inmune.

@Falcó, creo que Relativo ya te dejó bastante claro que lo tuyo no son las letras. Deja ya de darle coba al ególatra del foro si no sabes diferenciar entre inmunidad e inmune. Que aquí hay mucha gente que sabe mucho, pero sabios lo que son sabios no veo yo a ninguno.
¿Vas a decir algún día de quién eres clon?
 
Qué pesado con resucitar a los muertos. Qué más da, me tienes que poner una puta etiqueta? Nuevo usuario, nueva vida.
 
Ostia ostia que el croqueta se nos hace negacionista

Abraza la lulz hermano, expia tus pecados
Negacionista, no.
Reduccionista de la gravedad, quizá.
Contravacunista de estas vacunas, sí, por debajo del umbral de peligrosidad (más de 70 palos, patologías graves, etc).
Algo de precaución en espacios interiores y sentido común es suficiente con la omicron.
La gente se está contagiando en los bares cerrados.
 
Última edición:
Negacionista, no.
Reduccionista de la gravedad, quizá.
Contravacunista de estas vacunas, sí, por debajo del umbral de peligrosidad (más de 70 palos, patologías graves, etc).
Algo de precaución en espacios interiores y sentido común es suficiente con la omicron.
La gente se está contagiando en los bares cerrados.
Por algo se empiezA

Te veo en unos meses asaltando el congreso a cuchillo con una bandera del dont thread on me
 
Entonces si se pone a nevar ya no te escandalizas si la gente sale a jugar con la nieve porque mira la pandemia que hay, hay que prohibirlo, o sí.
Si se confirma la supremacía de omicron y su muchísimo menor gravedad, con prudencia y unos mínimos, se puede hacer un poco el canelo.
Ese escenario en enero de 2021, con otro subtipo de virus y en plena ola de las de verdad con cientos de muertos al día, es bastante distinto
 
La inmunidad se tiene o no se tiene. Si aparece un nuevo virus que produce una nueva enfermedad letal, lo normal es que la,población no tenga inmunidad hasta que la consiga de forma natural o adquirida.

Lo malo son los millones de muertos en el proceso hasta que se adquiere la vacuna o la inmunidad de rebaño. En el virus de la gripe de 1916 o en el Coronavirus del 2020.
Se llama naturaleza y su ciclo vital; la gente se muere.
 
No nos habíamos dado cuenta :lol:
No, "o" no. Inmunidad no es lo mismo que respuesta inmune. Por supuesto que la respuesta inmune es relativa, pero la inmunidad es absoluta. Eso es lo que llevo semanas diciéndote. Utilizas ambos términos como si fueran sinónimos, aquí lo has vuelto a hacer, y está mal. Eso es, también, lo que te está diciendo @Falcó, que la inmunidad se tiene o no se tiene, y otra cosa es la respuesta inmune.

Ni un minuto más voy a perder contigo sobre este tema, Señorito Iván.

A más ver, maquiavélico publicista (@Britzingen TM)
 
@Falcó, creo que Relativo ya te dejó bastante claro que lo tuyo no son las letras. Deja ya de darle coba al ególatra del foro si no sabes diferenciar entre inmunidad e inmune. Que aquí hay mucha gente que sabe mucho, pero sabios lo que son sabios no veo yo a ninguno.
Estaría bien, entonces, que nos ilustraras a todos con tus letras y sapiencia, amigo clon.
 
Última edición:
Se llama naturaleza y su ciclo vital; la gente se muere.
Claro. Y la Medicina y el conocimiento humano debemos descartarlo para mejorar nuestro ciclo vital, sin duda. Que la naturaleza obre. No tratemos de paliar sus adversidades.
 
Última edición:
El primer ministro de Francia, Jean Castex, ha anunciado este viernes, en el marco del Consejo de Defensa de la Salud, que en Año Nuevo no estarán permitidos los fuegos artificiales ni las reuniones en la vía pública debido al coronavirus, según informaciones recogidas por el diario francés 'Le monde'. "Estarán prohibidas las reuniones, el consumo de alcohol en la vía pública e invitaremos a los municipios a renunciar a los fuegos artificiales", ha detallado Castex.

Y la conferencia de presidentes entre Pedro Sánchez y las CC.AA. que estaba prevista realizarla en la La Palma en enero para tratar el tema Covid-19, se adelanta a la semana que viene... :???:

Ya sabéis lo que significa eso. :sad:
 
Última edición:
Donosti había dicho que la del Olentzero no se cancelaba...

Vitoria y Donosti se han rebelado, y deciden mantener Cabalgatas y Olentzero. Pasan del LABI. Y es, como comenta la prensa en Euskadi, algo sorprendente, y dicen denota la tremeenda fatiga pandémica que soportamos. Es muy raro lo que ha pasado, siendo como son todos del PNV, y sabiendo cómo de sumiso se es en ese partido, y que hayan mandado al LABI, a Urkullu y a la arpía que tenemos como consjera de sanidad a tomar por culo no es moco de pavo.

Sólo el de Bilbao, un eunuco que sólo está ahí para decir "sí, bwana" a todo lo que diga Urkullu, se ha cargado cabalgata y Olentzero.

 
Última edición:
Ni un minuto más voy a perder contigo sobre este tema, Señorito Iván.

A más ver, maquiavélico publicista (@Britzingen TM)
¿Va a ser como lo de "Este es mi último post en este hilo" o vas a cumplir tu palabra? Que llevas dos semanas rabiando y llevándosete los demonios y tu mejor argumento es decir mi profesión :lol:

Es que es acojonante, el propio @Falcó te explica dónde está tu error, dices que gracias e inmediatamente vuelves a repetirlo :121:, te digo que has vuelto a meter la pata y... ¡señorito! ¡cortijo!
 
Entrevista a José Gómez Rial, inmunólogo en el Hospital Clínico de Santiago de Compostela y miembro del Grupo de Investigación Genetics Vaccines Infections Pediatrics (Genvip). 18/12/2021. Para quien quiera leerlo:

P. Si cree que estas vacunas actuales, que además han generado inmunidad celular, siguen siendo efectivas, ¿por qué tanta insistencia en terceras dosis y seguro que después cuarta…?

R. La tercera dosis se debe centrar en grupos vulnerables: mayores de 60 años y personas inmunocomprometidas, que necesitan más refuerzo para responder al virus. Para el resto de la población el único motivo que le vería sería incrementar el nivel de anticuerpos para frenar la transmisión, es decir, buscar un beneficio de salud pública, pero es algo que nunca se ha conseguido y menos en un virus respiratorio. No creo que este objetivo sea lógico desde un punto de vista de Salud Pública; pero, si es así, hay que decirlo. Lo que no se puede decir es que la vacuna ha perdido efectividad y hay que poner más dosis, ya que eso lleva a un descrédito para las vacunas, da gasolina para los antivacunas y la gente piensa que las vacunas no funcionan, cuando es mentira.

P. Pero vamos directos hacia una vacunación cada seis meses, como ya se ha empezado a decir desde la Comisión Europea acerca de la caducidad del pasaporte vacunal…

R. Las olas de la pandemia van a pasar, como ha ocurrido con otras pandemias en la historia. Estas olas también tienen que pasar, y espero que cuando estemos bajando la gente se olvide de estas propuestas que para mi son una burrada. Es una barbaridad vacunar cada seis meses para intentar conseguir algo que no vamos a lograr. Hay que centrarse en lo más importante: proteger a los vulnerables. La gente que está ingresando en los hospitales son los más vulnerables.

P. Pero en esos casos sí que es importante una tercera, cuarta, quinta dosis…

R. Sí, pero hay un asunto muy importante y es que no se está identificando a los no respondedores. Hay mucha gente en tratamiento inmunomodulador que no está respondiendo a la vacuna. A esos hay que concienciarles que tengan especial cuidado y precaución ya que no generan inmunidad.

P. Administrarles una vacuna más, ¿les protege?

R. Puede ser temporal y la pérdida de la inmunidad será más rápida, pero lo que es cierto es que, si alguien no ha respondido a una segunda, tercera dosis, no va a responder a la cuarta. En cualquier caso, no estoy en contra de la tercera dosis generalizada, pero hay que explicar el motivo y lo que se busca.

P. Hablando de la situación global, ¿cree que está justificada la alarma que se generó con la variante Ómicron, bueno, y previamente con la Delta…?

R. No, no estaba justificada. Cuando no sabíamos nada de ella ya se hablaba de la variante del ‘fin del mundo’ y una semana después iba a ser la del ‘fin de la pandemia’. Sabemos muy poco de esa variante, pero lo que no se puede es estar alarmando continuamente a la población. Hay muchos intereses y mucha gente que vive de esto o le interesa la situación de alarma social continuada, pero eso solo consigue la despreocupación y la relajación de las medidas por agotamiento.

P. Otro tema de actualidad es la vacunación de los niños…. ¿Cómo la ve?

R. Era imprescindible disponer de una vacuna autorizada para esa franja de edad ya que hay niños en situación de riesgo, inmunocomprometidos, con patologías graves y en riesgo de sufrir covid y a los que no se podía vacunar. Ahora bien, las campañas de vacunación masivas no las veo necesarias, me parecen propaganda. Los padres deberán decidir sin tanta presión, no se les debe acosar ya que muchos no vemos la necesidad imperiosa de vacunar a los niños. Hace unos meses se decía que las escuelas eran seguras y que el covid no afectaba a los niños y ahora, que hay vacuna, se pasa a decir todo lo contrario y alarmar con niños hospitalizados. No se puede engañar a la gente y basar las decisiones en infundir miedo. Tampoco hay que decir que la vacuna tiene riesgos, ya que hay pocas vacunas que se estén administrando que tengan una seguridad como estas.

P. ¿Pero la vacunación de los niños no ayudará a reducir el impacto de la pandemia?

R. No creo que vaya a influir en el curso de la pandemia, ni en el riesgo propio de los menores. Hay un tema relevante, en los próximos meses puede haber una paradoja muy grande en España. Puede haber niños vacunados de covid-19 que no lo estén de meningitis B, rotavirus o varones de VPH. Eso sería una tremenda incoherencia. ¿Es más importante para un niño la vacuna del covid que estas tres? La respuesta es claramente no.

P. ¿Cuáles serían las cuestiones prioritarias que consideras que sería necesario poner en marcha para afrontar lo que nos quede de pandemia?

R. Hay que identificar a los no respondedores a las vacunas. Hay mecanismos y hay que homogeneizarlos. Ahora hay medios que hace un año no existían y se pueden hacer test de inmunidad celular, como se hace en Estados Unidos, donde están disponibles en todos los hospitales. También habría que mejorar la comunicación ya que es confusa, errática, alejada de la realidad. Los titulares sobre la pérdida de efectividad de las vacunas, más allá de ser mentira, son contraproducentes.
 
Última edición:
Se anula la comida de empresa pero a cambio lo haremos en el lugar de trabajo, lo comido por lo servido, oigan... Me toca llevar el ron, la ginebra y los hielos.

:jolgorio:

Evidentemente pillaré la marca más garrafonera que encuentre, a ver por dónde les da y que LOL se manifieste si así es su voluntad.
Ron. Marca kraken del Amazon.
 
Ron. Marca kraken del Amazon.
Agradecido.

O las mato a kikis, o de diarrea explosiva. Tanto me da mientras no se pueda atribuir al COVID.

EDITO: Fill de puuuta, que vale 30 pavazos la botella, y yo lo busco de tres euros el litro.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie