Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

Preocupados de que?aquí todos sabemos que lo ha pillado a propósito en clara defensa de España,por y para los españoles. Pues de todos es sabido que en su sangre el virus hallara un enemigo invencible,y de sus anticuerpos saldra la vacuna.

P.d Señor @ilovegintonic de siempre se me ha considerado un ciborg,ergo inmune a los virus humanos. También necesito mascarilla? Si es así en breve me la pongo.

Preocupados de que se mueran los viejos, quiero decir. O sea, con que la casquen un 10% igual eso ya se refleja en las próximas elecciones.
 
!VAMOS A MORIR!
Menos mal que me compré un Dacia Duster, y eso me da ventaja respecto a vosotros.
Por cierto me ha dicho mi mujer que compre latas a punta pala.
Esperando comiendo risketos a que se declare el estado de excepción y el ejército tome las ciudades para evitar los saqueos.
 
Nunca he vivido un saqueo, tengo curiosidad. En el bajo de mi bloque hay un supermercado :trump:
 
Nunca he vivido un saqueo, tengo curiosidad. En el bajo de mi bloque hay un supermercado :trump:
No se, no conozco las csracteristicas de su lugar de residencis.
En los saqueos normalmente hay un denominador común. No caigo ahora.
Quizá el amiç @norteño nos lo pueda aclarar.

----
Hermano socio @Pussyeater , por si le vale: no ande tentando al caro admin que todos sabemos que es de gatillo facilito.

ka®ma y quien no avisa, es traidor.
 
P.d Señor @ilovegintonic de siempre se me ha considerado un ciborg,ergo inmune a los virus humanos. También necesito mascarilla? Si es así en breve me la pongo.
A mí no me lo digas, díselo al virus, que es el que decide a quien atac.... Bueno, ya nada.
 
Pues en Madrid ya se ha hecho oficial que se anulan todas las consultas salvo urgentes, preferentes y oncológicas.

Todo quisqui a atender Urgencias que se va a petar de peña que en vez de seguir el protocolo y llamar se presentará en el hospital.
 
Si Cáncer hubiera sido autónomo habría sobrevivido
No es el único que ha muerto. Se acaban de añadir tres nuevos casos de muerte por coronavirus en el foro. Es siempre conveniente seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias, pero hay gente que las ignora y claro, luego a llorar.
 
Ya somos quintos en contagios, hemos pasado a Francia y Alemania. Semos imparaplas.
 
Esto ya parece hecho a mala leche, vamos a quitarnos viejos de en medio :trump:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Esto ya parece hecho a mala leche, vamos a quitarnos viejos de en medio :trump:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Fallas y paella de anciones por ahora en pie; loquísimo. Acabará por aplicarle el 155 y anularlo todo el Gobierno (seguro :lol:).

También se ha anunciado que se corta la conexción aérea con Italia a partir de la medianoche de hoy. Me suena que esto mismo lo ha anunciado también esta mañana un país de los nórdicos, no sé.
 
Acaban de cerrar espacio aéreo con Italia. Tarde. Ahora nosotros ya somos lo que era Italia la semana pasada, un foco reconocido de contagio no un país importador de casos. Ahora serán el resto de países los que cerrarán el espacio con nosotros.

China tomó las medidas gordas con 2.000 casos. Llevamos más de 1.600 casos a las 14:00 de hoy. Ya veréis como aún se pondrán a discutir si celebran mítines de campaña en Galicia y País Vasco.

Bueno, daros por jodidos. Ojalá nos salvemos todos y podamos reirnos de todo esto.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Así te imagino @norteño a voces de troleo por Galicia :lol:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



China tomó las medidas gordas con 2.000 casos. Llevamos más de 1.600 casos a las 14:00 de hoy. Ya veréis como aún se pondrán a discutir si celebran mítines de campaña en Galicia y País Vasco.

Y mira los rusos, con las fronteras blindadas desde hace 2 semanas.
 

Enviar médicos deciss? De dónde?

Madrid tiene 3300 médicos menos que en 2010 y medio millon más de habitantes de esos que venían a pagar... Jajajajajaj

Otro beneficio más de la invasión multicultural, los mismos servicios que hace 15 años pero para 8 millones de "personas" mas

Aquí la brillante sanidad pública de la que presume muñones.
890.000 personas esperando cita para especialista y 150.000 en lista de espera para operarse. Eso solo en ANDALUCIA

Y queréis mandar médicos de refuerzo para el corona bicho.
Pues como no los vayáis a buscar a la facultad....
De que la inmensa mayoría de hospitales privados no sirven más que para sacarte una muela ya hablamos otro día, profesor.

¿Quién era el subnormal que decía que esto era una gripe? :lol:
 
Mensaje de una Dra muy bién explicado y razonado.

"Soy viróloga e inmunóloga, pero no epidemióloga.

A mi juicio, la clave para entenderlo es pasar del nivel de individuo al nivel de epidemia, que la que la sufre es la sociedad.

Entiendo vuestro asombro porque estoy de acuerdo en que no se dice por qué se toman estas medidas tan inhabituales, y, de verdad, no entiendo por qué no se dice. En breve, para quien no quiera leer más: se toman estas medidas no solo para protegernos a cada uno de nosotros, sino especialmente para proteger a los vulnerables y especialmente a los que nos curan, para que los sanitarios no se saturen ni enfermen en masa y puedan curarnos a todos. Entiendo también que no se quiera alarmar a la población para que no acudan innecesariamente al médico. Aún así, como vosotros, echo de menos una explicación de las medidas drásticas.

Algunos puntos para entenderlo, en mi humilde opinión:

Primero, la mortalidad parece ser algo superior que la de la gripe, pero el grupo más vulnerable es parecido y hablar como de gripe no es alejarse mucho de lo que es. La gripe, por cierto, no es tan banal como nos creemos. Cada año mueren 6.300 españoles de gripe. Muchos más que por accidentes de tráfico. Hay que tener especial atención con gente con patologías previas de varios tipos y con gente de mayor edad: la mortalidad en China aproximadamente se duplica con cada década (buscad datos exactos si queréis), llegando al 14,8 % para los mayores de 80 años.

Así que a nivel individual no hay que sobrepreocuparse. Si tenemos síntomas por los que por gripe no iríamos al médico ni al teléfono, y si no somos contacto de un infectado o hemos viajado a lugares de riesgo, solo tenemos que leernos las instrucciones de Sanidad, quedarnos tranquilos, y no saturar los centros médicos por miedo.

PERO: (y no quiero alarmar): a nivel colectivo hay varias diferencias que justifican este cuidado, estas cuarentenas, este impacto social y económico. El contenido completo de la palabra epidemia: que el impacto es a nivel colectivo, de sociedad, no solo individual:

Es un virus nuevo y la ciencia sabe muy poco de él. Y por tanto puede predecir muy poco. Pero hacemos bien los científicos en afanarnos e intentar entender todo lo posible

No tenemos ni un antiviral ni una vacuna, mientras que frente a la gripe tenemos vacunas, mejorables, pero tenemos. Ni sabemos si toda la ciencia logrará producir vacunas; es posible, pero hasta que no las tengamos, no sabemos. Tenemos vacunas frente a pocas enfermedades infecciosas, no olvidéis que hay infecciones que se resisten a pesar de esfuerzos científicos mundiales tremendos, como HIV o dengue, malaria o tuberculosis, y muchas más.

Es bastante más contagioso que la gripe, entre otras cosas quizás porque mal que bien contra la gripe tenemos algo de inmunidad pasada, pero frente a este virus estamos totalmente inermes, naive.

De gripe se enferma (o sea, con síntomas como para ir al médico) un 1% de la población cada año en la temporada de invierno. Lo que quiere decir que a lo mejor no sabemos lo que es una gripe en nuestra vida - puede que no nos toque más de una en 100 años - a no confundir una buena gripe con otras infecciones mas leves con síntomas muy parecidos. Y se hospitalizan cada año unos 30.000.

De coronavirus nos podemos infectar, teóricamente y sin cuarentenas ni barreras, un 100% de la población en unos pocos meses, en el peor de los casos. Bueno, solo un 20-25% tendrán síntomas, en el peor de los casos.

El 1% de gripe anual en invierno es lo que absorbe el sistema sanitario, que llega en esos meses a sus niveles máximos de saturación.

No podemos permitirnos la libre circulación del coronavirus porque enfermaría (grave o crítico) un 17% de la población (datos de China actuales), número de pacientes que es inabsorbible por el sistema sanitario.

Por tanto hacen falta cuarentenas, trazado de contactos, y cualquier medida que logre reducir la velocidad a la que, lentamente, nos iremos contagiando casi todos. Hay que ganar todo el tiempo posible para que la infección de todos tarde ojalá que 100 años. Hay que ganar tiempo para que haya una vacuna o un tratamiento. Hay que ganar tiempo a ver si hay suerte y se atenúa en verano. O desaparece, como el SARS con medidas de contención parecidas a las actuales. Hay que ganar tiempo para que haya un antiviral. Hay que ganar tiempo a ver si vivo más y no me muero precozmente.

Pero, sobre todo, hace falta que nuestro sistema sanitario no colapse. Porque es una enfermedad que, con asistencia sanitaria, es mucho menos dañina y mucho menos mortal que sin ella: oxígeno, hidratación, antipiréticos, antiinflamatorios, antibióticos si se complica, soporte vital... - lo saben los médicos para las demás neumonías, pero quizás este virus tiene patologías y secuelas propias. En China, en la "zona cero" la mortalidad ha sido entre 8 y 30 veces mayor que en otras provincias de China:

Porque hay que frenar la epidemia, está protocolizado que los sanitarios se pongan en cuarentena cuando han estado expuestos sin saberlo y sin protegerse a un enfermo. Esto se hace ya para neumonías, sarampión, por ejemplo, y también ahora para coronavirus. Si ellos se infectan, aunque sea levemente, y se tienen que poner en cuarentena, para evitar contagiar a su vez a pacientes muy vulnerables, van bajando los recursos humanos sanitarios.

Porque hay que frenar la epidemia, está protocolizado que los enfermos sean aislados, en hospital o en casa según la gravedad y según los recursos disponibles. Pero de esta manera, con las medidas necesarias de aislamiento, no podrán ni siquiera atendernos si llega a enfermar el 1% de la población en unos meses, si llega a ser el nivel habitual que alcanza la gripe en invierno, ni si llega a ser un año de gripe duro.

Lombardía ha llegado este fin de semana pasado del día internacional de la mujer a niveles cercanos a la emergencia sanitaria con unos 350 casos por millón de habitantes, muy lejos del 1% (que son 10.000 casos por millón). Por eso ha sido necesaria la adopción de medidas drásticas de circulación de las personas. Y la Sanidad italiana es la quinta del mundo, con la española la tercera, con todas sus deficiencias y sus grandezas que conocemos, En Hubei han llegado a un máximo de 1.200 casos/millón. Por eso han tenido que construir 16 hospitales en pocos días y reclutar a decenas de miles de sanitarios de otras provincias.

Hay que frenar la epidemia porque la observación de Italia, de España, nos muestra que cada semana o diez días se multiplica el número de casos por 10. Haced números a corto plazo, estimad cómo llegamos tan solo a fin de mes si seguimos reticentes a adoptar o seguir las medidas recomendadas.

Por eso hay que respetar todas las medidas de contención, de cuarentena, de aislamiento que nos recomienden las autoridades sanitarias. Porque aún haciéndolo, y estando más preparados que nunca en la historia para combatir una pandemia, estamos también más globalizados que nunca para expandir y potenciar una pandemia.

Por eso, además de seguir a rajatabla todas las medidas recomendadas, hay que tener sensatez y autolimitarse los contactos. Porque lo que está en cuestión no es solo si me infecto yo o no, sino sobre todo si yo puedo infectar o no a otras personas, justo lo contrario. Recordad, es una epidemia. Por eso, cancelar congresos de sanitarios. Por eso, evitar viajes innecesarios y en los que estemos expuestos y exponiendo a mucha gente de orígenes diversos. Por eso, evitar multitudes y reuniones grandes.

Por eso, cuando te cierran la empresa porque hay un caso de coronavirus en tu departamento, no hay que irse a tomar una copa o a visitar a tu madre o a hacer la compra en un momentito: te envían a casa no para protegerte a ti, que estás fuertote, joven y sano, sino para que no seas un vehículo de contagio que podría llevar a la muerte a personas mas vulnerables en un par de saltos de contagio, e incluso a ti si inopinadamente sufres una apendicitis y no te pueden curar.

Por no hablar de si pasa lo mismo en unas semanas en países con menos recursos.

Ojala que en un futuro se convierta tan solo en una enfermedad estacional como la gripe y las múltiples infecciones respiratorias que sufrimos regularmente. Pero para llegar a ello tenemos que pasar por la oleada de la epidemia. Y tiene que ser lo más lentamente posible. Hay que ganar tiempo, cualquier retraso en la diseminación del virus y la extensión de la epidemia es importante. Sí, es posible hacerlo y los retrasos están en las manos de todos (nunca mejor dicho, lávatelas) incluso con medidas sencillas,

Además de un intento de explicación, esto es una llamada a la sensatez y a la responsabilidad, una vez que tenemos los datos, los pocos datos que conocemos de este virus. La responsabilidad no es solo no sentir pánico, que también, sino pensar en los demás, que suelen ser, siempre, los más cercanos."
 
Última edición:
Acaban de cerrar espacio aéreo con Italia. Tarde. Ahora nosotros ya somos lo que era Italia la semana pasada, un foco reconocido de contagio no un país importador de casos. Ahora serán el resto de países los que cerrarán el espacio con nosotros.

China tomó las medidas gordas con 2.000 casos. Llevamos más de 1.600 casos a las 14:00 de hoy. Ya veréis como aún se pondrán a discutir si celebran mítines de campaña en Galicia y País Vasco.

Bueno, daros por jodidos. Ojalá nos salvemos todos y podamos reirnos de todo esto.

Ricardo me tiene hasta wl papo ya parece Juan jose corte
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Hilo muy interesante y curioso. Se nota que tenían el culo pelado de lo ocurrido la anterior vez y las otras epidemias que han ido sufriendo en los últimos años. El sistema que tienen de control es cojonudo pero durísimo; no sé si en España -teniendo en cuenta la poca información que se trasmite entre los diferentes organismos- sería viable ponerlo en práctica y luego que la gente se aplique, quitándose el gorro de papel de aluminio, y acceda a ponerlo en práctica.

Llamativo lo de la máscara que lleva todo el mundo en la oficina; más aún el tipo que es ya que, hasta donde sé, ese tipo de máscara evita propagación no la infección. Es decir, que es una máscara que tienen que llevar los que están infectados para evitar infectar al resto; si tú eres una persona sana no te va a evitar infectarte. Otra cosa es que la lógica para implantarla es considerar a todos como potenciales contaminadores.

En fin, que China tanto social como estructuralmente, en China el Estado lo es TODO y controla a TODOS, es muy distinto a España -y otros países de Occidente- por lo que esas medidas tan duras ahí son factibles.
 
Esto ya parece hecho a mala leche, vamos a quitarnos viejos de en medio :trump:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


2000, a una media de 700€ de pensión, es un respiro
 
Os voy a poner el hilo del menda de Shangai:


@Nyscalo

Primero habría que reseñar que China ya sufrió un brote de un coronavirus en 2003, con 349 muertos, que sobre todo se cebó con Hong Kong. El pánico se apoderó de la población y se hablaba de que la enfermedad podría matar a cientos de miles de personas.


Imagen





Ya entonces se cerraron colegios, se pusieron hoteles en cuarentena y se generalizó el uso de las mascarillas. Asimismo, China ha sufrido otros brotes esporádicos de gripe aviar que han ido concienciando a la gente sobre cómo actuar contra los virus.


Sociológicamente, hablamos de otro planeta. La civilización china ha vivido oprimida casi siempre. Cultura de clases, emperadores absolutistas, dictadores políticos, etc. La dedicación, el esfuerzo y el bien común sobre las libertades individuales son valores asumidos en China.



Al lío. La crisis estalló en diciembre, pero hasta mediados de enero no se le dio apenas visibilidad. Por entonces, el gobierno se dedicaba a acallar las voces de los doctores que alarmaban de la situación mediante el uso de formas mafiosas.


Todo cambia la última semana de enero, unos días antes del Año Nuevo Chino, cuando el gobierno decide cerrar la ciudad de Wuhan, principal foco de la epidemia. Se cierran las oficinas, las fábricas, las escuelas; el aeropuerto, las estaciones de tren y las carreteras.


Imagen



¡Ojo! La cuarentena de Wuhan, donde viven unos 10 millones de personas, se declara el 22 de enero, cuando el número de afectados era de tan solo 500 personas. Con una población de 7 millones, la Comunidad de Madrid tiene hoy 500 afectados. ¿Veis la diferencia?


Imagen


Imagen


De ahí en adelante, las restricciones se instauran en el resto del país y la maquinaria gubernamental se pone en marcha para controlar a la población. Los comités vecinales y las empresas deben enviar un informe diario al gobierno con datos precisos de los ciudadanos:



Nombre, apellidos, documento de identidad, temperatura a las 10am, lugares visitados en los últimos 14 días, contacto con afectados, síntomas, etc. Un formulario que todos los ciudadanos han de rellenar diariamente a través de sus teléfonos móviles.
[URL='https://twitter.com/Nyscalo/status/1237268451032354818/photo/1']

Imagen


[/URL]

Usando el “Big Data”, el gobierno implanta un sistema de códigos “semáforo” que aparecen en el smartphone al escanear un QR: verde si no hay peligro; naranja para los que han visitado zonas sin riesgo durante los 14 días previos; rojo para los que deban permanecer en cuarentena.



Imagen




Este sistema cruza datos del Ministerio de Sanidad, del de Transporte y de la policía, con la info que tu comité vecinal y tu empleador envían a diario al gobierno. Saben quién eres, dónde estás, con quién estás… Si viajas en un tren con un infectado, el gobierno se entera.


El nivel de control es tal que en los ascensores han colocado unas marcas en el suelo que indican el lugar en donde te tienes que situar para evitar acercamientos indeseados.


Imagen



Imaginaos que pedís un Big Mac y, cuando te llega a casa, un papelito te indica el nombre del cocinero y te asegura que su temperatura está por debajo de los 37,3 grados. (Fuente: @elgatochino)


Imagen


https://twitter.com/Nyscalo

El trastorno económico para China está siendo brutal. El output industrial en febrero se desplomó a la mitad y los perjuicios para el sector de los servicios fueron aún peores. Se estiman unas pérdidas de $196 mil millones de dólares.



Coronavirus to cost China’s economy US$196 billion, ex-IMF official says
Dips in tourism, consumer spending due to the coronavirus outbreak could reduce first-quarter growth by three or four percentage points, according to Zhu Min.
scmp.com



Mientras tanto, en España, la vicepresidenta Nadia Calviño decía el pasado 4 de marzo que prevé impactos “poco significativos” en la economía por coronavirus.


Imagen




Os he contado lo que está pasando en China. Todas estas experiencias se viven en Shanghái, una ciudad de 20 millones de habitantes en la que ha habido 342 casos y solo 3 muertos. Repito que en Madrid aún estamos en pañales, y con el doble de casos.


Imagen




Es difícil pensar que todas estas medidas se puedan implantar en España. Ojalá podamos contener el virus sin llegar a tanto. El problema es que aún hay gente que piensa (¡y predica!) que esto es una simple gripe… ¡Espero que abramos los ojos pronto! FIN #COVID19 #coronavirus
 
Si sí, China es ejemplar, qué maravilla, qué control de la población, tremendo. Como si no viniese de allí esta mierda.
Menos controlar epidemias y más controlar las tapas de pescuezo de pangolín con salsa de heces de murciélago que se toman por allá. Y sin vino peleón ni sermesa frejka.
 
¿Quién era el subnormal que decía que esto era una gripe? :lol:
Vamos a ver estimado rojo-nacy-podemita-facha,: algo parecido dije yo, pero que tu (novedad) interpretas a tu albedrío.
Es un virus, es una gripe, si quieres, parecido a la gripe.

El problema que observo en tu interpretación, y en la del hermano socio @norteño , es que minusvalorais el término "gripe".
Pensáis que es un resfriado y no es así. La gripe mata todos los años un buen número de personas.
Y vuelvo a recordar, que la enfermedad, la epidemia más mortífera de la que tenemos constancia, fue una gripe. La mal.llamada gripe española.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie