Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

yo espero que tengamos que teletrabajar hasta naviBAN, todos los que podamos
 
¿Alguien podría indicarme en qué librería conseguir Guerra y Paz de Dostoiewski? Es para ponerla en la estantería con la novela homónima da Tolstoi.
 
Última edición:
Sí, pero a lo del cagao de Miguelito Bosé no ha respondido.

Los antis son más falsos que un euro de madera, muchos huevos antisistema manipulador y feixista pero cuando acecha la parca para el hospital mata-ancianos de cabeza.

Y si le da gustirrín llevar la contraria because potato, pues feliz paja, oiga. Los datos están ahí y no son nada buenos, para la vuelta al cole LOL acecha con las garras afiladas.
Y quién es Miguel Bosé como para darle importancia?
Es tu referente un titiritero?
Aparte que a saber qué dijo anteriormente, si realmente se ha desdicho o si le ha dado la SGAE un toque para que rectifique.
En cualquier caso es indiferente lo que diga ese sujeto no afecta a la realidad.
 
¿Alguien podría indicarme en qué librería conseguir Guerra y Paz de Dostoiewski? Es para ponerla en la estantería con la novela homónima da Tolstoi.

Tú no postees nada que no deje bien claro lo adentro que la tienes. Incluso si se trata de un lapsus reconocido, ven dos semanas después a señalarlo, que se te note bien ahí lo escocido que estás, triste, que eres un triste. No dejes pasar ocasión de demostrar tu bilis, miserable :lol:
 
Estás equivocado, Dostoievski se escribe con
Estás equivocado, Dostoievski se escribe con V.
9ADAA904-BA90-4BEC-A0A1-3A96313F1004.png

El dedo, la luna y el lameculos (y el ignaro)

Cuando tenga un momento, míreme si el Dostoiewski de la v también escribió Ana Karenina (con 2 enes y tilde en la e vale igual).

Un lapsus es un despiste acerca de algo que uno sabe. La ignorancia es otra cosa.
 
Última edición:
Ver el archivos adjunto 66671
El dedo, la luna y el lameculos (y el ignaro)

Cuando tenga un momento, míreme si el Dostoiewski de la v también escribió Ana Karenina (con 2 enes y tilde en la e vale igual).

Un lapsus es un despiste acerca de algo que uno sabe. La ignorancia es otra cosa.


c2Cfdb2.png


HcIQeq4.png


Para no ban: los políticos inútiles legislan refiriéndose a leyes que aun ni fueron publicadas.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
He visto que Aranda de Duero estaba confinada hasta hoy, desde hace dos semanas.

¿Quién coño ha confinado un pueblo? ¿El alcalde? ¿Con qué autoridad? ¿La Consejería de Sanidad de turno? ¿Con qué autoridad? ¿La CCAA? ¿Con qué autoridad? ¿Tienen potestad alcaldes, consejerías o comunidades autónomas para restringir a golpe de bando, decreto o lo que sea la libertad de circulación con carácter total de los ciudadanos de un pueblo sin que medie estado de alarma? Pregunto.
 
Qué ignorantes son los editores de libros, que no van al buscador antes de imprimir

26189387-4009-4929-A4D7-6DA579EE628C.png

4A706A1D-F19D-4F27-AA2A-40491AA6AF30.png
B7B849C2-2EF0-4CF1-BC6C-B9490D7EA1FB.png


Corra, corra a avisar a las editoriales y a Amazon del error. Y de paso siga con el tema para tapar la ignorancia de su jefecillo, que seguro tiene una chocolatina para usted.

¿Ya le enseñaron a dar la patita antes del pienso?
 
Última edición:
He visto que Aranda de Duero estaba confinada hasta hoy, desde hace dos semanas.

¿Quién coño ha confinado un pueblo? ¿El alcalde? ¿Con qué autoridad? ¿La Consejería de Sanidad de turno? ¿Con qué autoridad? ¿La CCAA? ¿Con qué autoridad? ¿Tienen potestad alcaldes, consejerías o comunidades autónomas para restringir a golpe de bando, decreto o lo que sea la libertad de circulación con carácter total de los ciudadanos de un pueblo sin que medie estado de alarma? Pregunto.
Un juez creo.
En el grupo de Stopconfinamiento Madrid hay un tipo que lleva una bandera nacional y siempre grita Aranda Libreeeeeeeeeee!!!!!!

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Son dos minutos del vídeo distintos, no me he equivocado:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
He visto que Aranda de Duero estaba confinada hasta hoy, desde hace dos semanas.

¿Quién coño ha confinado un pueblo? ¿El alcalde? ¿Con qué autoridad? ¿La Consejería de Sanidad de turno? ¿Con qué autoridad? ¿La CCAA? ¿Con qué autoridad? ¿Tienen potestad alcaldes, consejerías o comunidades autónomas para restringir a golpe de bando, decreto o lo que sea la libertad de circulación con carácter total de los ciudadanos de un pueblo sin que medie estado de alarma? Pregunto.
No, no la tienen, lo que hacen (o deberían hacer) es solicitarlo a la CCAA correspondiente que en el estado actual les han cedido competencias para decirles que sí o que no. Aparte esta el tema de que se meta un juez por medio, que eso es otra historieta muy graciosa.

Aunque en un juicio todo, absolutamente todo, es rebatible de la casa putas como se conocen a las competencias de las CCAA. Porque la consti va por un lado y los Estatutos por otro, con lolescos resultados cuando llegan los casos al Tribunal Supremo.

Ejemplo: Cuando Valencia quiso poner la separación de bienes como sistema por defecto en los matrimonios, así por sus santos cojones, para ser iguales que Catalonia, en el Tribunal se lo quitaron en cero coma por mear fuera de tiesto. Pero bueno, ese es otro tema que daría para largo.
 
Última edición:
¿Un juez puede suspender el derecho a la libre circulación en una población sin que medie estado de alarma por lo menos? Que no estamos hablando de desviar o no el tráfico, o de que por esta calle no se pasa que estamos asfaltando o de acordonar una zona por alguna actuación de la índole que sea, que estamos hablando de no poder salir de casa en toda la población.
 
He visto que Aranda de Duero estaba confinada hasta hoy, desde hace dos semanas.

¿Quién coño ha confinado un pueblo? ¿El alcalde? ¿Con qué autoridad? ¿La Consejería de Sanidad de turno? ¿Con qué autoridad? ¿La CCAA? ¿Con qué autoridad? ¿Tienen potestad alcaldes, consejerías o comunidades autónomas para restringir a golpe de bando, decreto o lo que sea la libertad de circulación con carácter total de los ciudadanos de un pueblo sin que medie estado de alarma? Pregunto.
La decisión la toma una autoridad sanitaria (es decir, la consejería correspondiente en la mayoría de casos) y luego un juez de lo contencioso dictamina si la medida es proporcional (en Aranda han dicho que sí) o no (en madrid un juez ha dicho que prohibir fumar y el cierre del ocio nocturno atenta contra derechos fundamentales).
 
¿Un juez puede suspender el derecho a la libre circulación en una población sin que medie estado de alarma por lo menos? Que no estamos hablando de desviar o no el tráfico, o de que por esta calle no se pasa que estamos asfaltando o de acordonar una zona por alguna actuación de la índole que sea, que estamos hablando de no poder salir de casa en toda la población.
Si puede un político saltándose la Constitución, por qué no un juez de provincias?
 
La decisión la toma una autoridad sanitaria (es decir, la consejería correspondiente en la mayoría de casos) y luego un juez de lo contencioso dictamina si la medida es proporcional (en Aranda han dicho que sí) o no (en madrid un juez ha dicho que prohibir fumar y el cierre del ocio nocturno atenta contra derechos fundamentales).
Lo de Madrid ha sido solo porque aun no se publicó la ley a la que hace referencia la orden de la Comunidad de Madrid en el BOE.
Y aquí me podría haber callado para arrimar el ascua a mi sardina pero como soy hamijo de la verdad y mi credibilidad es mi capital pues cuento la verdad.
 
No, si está claro.

Una de las cosas que más está dejando claro todo esto del coronavirus es el sindiós de legislaciones, competencias y legalidades del que disfrutamos en este país. Esto es un puto pitorreo. Aquí no se sabe quién manda sobre qué, quién está por encima, por debajo o al mismo nivel, qué competencia tienen unos, otros o los de más allá, quién es competente para dictaminar una cosa u otra o a qué instancia hay que acudir para dirimir un pleito, y eso para cuando en un sitio una cosa es legal y en el otro la misma cosa es ilegal.

El tejido legislativo y estatal de España tiene más agujeros que un colador, es ineficiente, incomprensible e incoherente. Y encima se come los recursos enteros del país para que siga funcionando. Es como un monstruo inútil, malparido, gigantesco, omnipresente y voraz que no vale para nada pero que tenemos que mantener entre todos. Es increíble cómo se le están viendo las vergüenzas. Increíble. Y aún hay quien lo defiende.
 
¿Un juez puede suspender el derecho a la libre circulación en una población sin que medie estado de alarma por lo menos? [...], que estamos hablando de no poder salir de casa en toda la población.
Lo han llamado confinamiento, pero en realidad era un aislamiento, es decir, no se podía salir de la población, pero sí de casa.

La decisión la toma una autoridad sanitaria (es decir, la consejería correspondiente en la mayoría de casos) y luego un juez de lo contencioso dictamina si la medida es proporcional (en Aranda han dicho que sí) o no (en madrid un juez ha dicho que prohibir fumar y el cierre del ocio nocturno atenta contra derechos fundamentales).
En efecto, un juez tiene que confirmar la medida.


En Madrid, lo que ha sucedido es que, como el BOE no había publicado todavía la medida a nivel nacional,la orden del gobierno de la Comunidad que se amparaba en ella para aplicarla en el territorio de Madrid, carece de fundamento.

El tejido legislativo y estatal de España tiene más agujeros que un colador,[...]. Y aún hay quien lo defiende.
También hay quien lo critica: VOX.
 
Última edición:
No, si está claro.

Una de las cosas que más está dejando claro todo esto del coronavirus es el sindiós de legislaciones, competencias y legalidades del que disfrutamos en este país. Esto es un puto pitorreo. Aquí no se sabe quién manda sobre qué, quién está por encima, por debajo o al mismo nivel, qué competencia tienen unos, otros o los de más allá, quién es competente para dictaminar una cosa u otra o a qué instancia hay que acudir para dirimir un pleito, y eso para cuando en un sitio una cosa es legal y en el otro la misma cosa es ilegal.

El tejido legislativo y estatal de España tiene más agujeros que un colador, es ineficiente, incomprensible e incoherente. Y encima se come los recursos enteros del país para que siga funcionando. Es como un monstruo inútil, malparido, gigantesco, omnipresente y voraz que no vale para nada pero que tenemos que mantener entre todos. Es increíble cómo se le están viendo las vergüenzas. Increíble. Y aún hay quien lo defiende.
Desde dentro de la administración del estado se lleva años lamentando este disparate en general con sus complejidades autogeneradas e innecesarias.
Demasiados ejemplos habría para narrar
 
Lo de Aranda es sangrante porque el 95% de los casos eran asintomáticos.
Que ya ha dicho la OMS que no contagian.
Desde dentro de la administración del estado se lleva años lamentando este disparate en general con sus complejidades autogeneradas e innecesarias.
Demasiados ejemplos habría para narrar
Se llaman duplicidades de competencias y nos cuestan 15mil millones de leuros al año, lo cual deja en nada a la corrupción de EREs en Andalucía, Filesas, Gurteles etc.
 
He visto que Aranda de Duero estaba confinada hasta hoy, desde hace dos semanas.

¿Quién coño ha confinado un pueblo? ¿El alcalde? ¿Con qué autoridad? ¿La Consejería de Sanidad de turno? ¿Con qué autoridad? ¿La CCAA? ¿Con qué autoridad? ¿Tienen potestad alcaldes, consejerías o comunidades autónomas para restringir a golpe de bando, decreto o lo que sea la libertad de circulación con carácter total de los ciudadanos de un pueblo sin que medie estado de alarma? Pregunto.
No se trata de una restricción de la circulación con carácter total, la gente puede circular libremente por todo el pueblo sin rebasar los límites del mismo , lo que sí se recomienda es permancer en casa y salir lo menos posible, pero sólo como recomendación.
Lo que si está muy restringido es la entrada y la salida del municipio, como no tengas un justificante válido lo tienes complicado.
Eso al menos es lo que está pasando en Algarinejo, un pueblo de mi ciudad en el que vive un amigo mío.
 
Lo han llamado confinamiento, pero en realidad era un aislamiento, es decir, no se podía salir de la población, pero sí de casa.

¿Ah sí? No era eso lo que yo tenía entendido. Aún así, me parece que la medida tiene que tener un amparo legal un poco más claro.


Desde dentro de la administración del estado se lleva años lamentando este disparate en general con sus complejidades autogeneradas e innecesarias.
Sí, mucho lamentarse pero si un día dijeran "a ver, tú y tú, uno de los dos sobráis porque estáis ambos duplicando labores", los dos dejarían de lamentarse y dirían que son necesarios.

También hay quien lo critica: VOX.
No me digas que votas tú a esa panda de indocumentados. Que en esto podrán tener razón (y en otras cosas también), pero no por ello son una pandilla chunga.
 
¿Un juez puede suspender el derecho a la libre circulación en una población sin que medie estado de alarma por lo menos? Que no estamos hablando de desviar o no el tráfico, o de que por esta calle no se pasa que estamos asfaltando o de acordonar una zona por alguna actuación de la índole que sea, que estamos hablando de no poder salir de casa en toda la población.
Si no me equivoco la prohibición -que no invalida tu critica- era salir del termino municipal y no de sus casas
 
Si no me equivoco la prohibición -que no invalida tu critica- era salir del termino municipal y no de sus casas
Aún así el derecho a la libre circulación por todo el territorio nacional viene consignado de tal manera en la Constitución que su restricción por dos semanas en un ámbito determinado me da a mí que requiere de algo más. Pero vamos, si en este país se aceptan leyes que parten de la premisa de que el mismo delito cometido por un hombre es más grave por el hecho de ser hombre que si lo comete una mujer, pues no me voy a extrañar tampoco de que aquí esto sea el coño de la Bernarda.
 
Aún así el derecho a la libre circulación por todo el territorio nacional viene consignado de tal manera en la Constitución que su restricción por dos semanas en un ámbito determinado me da a mí que requiere de algo más. Pero vamos, si en este país se aceptan leyes que parten de la premisa de que el mismo delito cometido por un hombre es más grave por el hecho de ser hombre que si lo comete una mujer, pues no me voy a extrañar tampoco de que aquí esto sea el coño de la Bernarda.
Ya le hemos dicho que la administración propone y un juez confirma y establece el plazo (prorrogable).

En cuanto a lo del hombre y la mujer, me vuelve a recordar a VOX. Y van 2.
 
Atrás
Arriba Pie