Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

Veo muchos mareos en el gimnasio por llevar mascarilla haciendo peso muerto, lo de los partos debe ser un lol.
Imagina los trabajos de almacén que hay que estar con peso las 8 horas.
Se nota el "cansancio extra" a las cinco horas de trabajar... y la diferencia de respirar el aire viciado de la mascarilla al aire ambiente para que decirte.

Y que no sirve para nada.
La de mierda del almacén que se mete en el interior de la mascarilla... una protección acojonante, vamos.
 
No sé si lo comenté ya por aquí, pero hace unas semanas fui al dentista y me dijo que estaba viendo un montón de casos de problemas de infecciones bacterianas causadas por las mascarillas. Al estar constantemente respirando a través de ellas y al ser, muchas veces, mascarillas que llevan días siendo usadas, eso se convierte en un criadero de gérmenes y bacterias que se cuelan en la boca y atacan encías y dientes, por no hablar de mal aliento. Oled vuestra mascarilla, oledla al final del día los que la tengáis que llevar puesta y no la cambiéis cada poco, y veréis cómo huele a culo.
 
No he dicho que me parezca bien para la parturienta la lleva. Pensaba lo modo que tú. Bastante tiene la pobre con respirar y expirar por el esfuerzo.

He dicho que si se supone que lo normal en un quirófano es que la gente lleve por protocolo mascarilla, la única duda que me quedaba era si en los partos era también no habría mucha diferencia en el protocolo

Ya @Candela y @miliu lo han aclarado.

Mueren así, sin más.
 
No sé si lo comenté ya por aquí, pero hace unas semanas fui al dentista y me dijo que estaba viendo un montón de casos de problemas de infecciones bacterianas causadas por las mascarillas. Al estar constantemente respirando a través de ellas y al ser, muchas veces, mascarillas que llevan días siendo usadas, eso se convierte en un criadero de gérmenes y bacterias que se cuelan en la boca y atacan encías y dientes, por no hablar de mal aliento. Oled vuestra mascarilla, oledla al final del día los que la tengáis que llevar puesta y no la cambiéis cada poco, y veréis cómo huele a culo.

Es dos horas dando clase y ya huele como si estuviera dentro del ano de una mofeta. Y eso que me limpio los dientes tres veces al día. No me quiero imaginar a tipos como Ferris.

Por mucha higiene bucal que tengas, es un puto horror.
 
Última edición:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo la convocatoria de la Conferencia de Presidentes para el miércoles 22 de diciembre por la tarde para hacer un "análisis de la evolución de la pandemia y el estudio de medidas compartidas para hacerle frente".

Pues las "medidas compartidas" que se tomarán el miércoles pueden ser:

1.- Al estilo francés, noruego o danés, cerrando todo el ocdio nocturno YA y suspendiendo toda activiada y/o celebración navideña.

2.- Optar por el modelo holandés, y cerrar TODO, salvo supermercados o farmacias, claro.

3.- Ir hacia el modelo portugués y preparar una cierre TOTAL de la actividad no esencial (que no confinamiento) a partir del día 7 de enero y durante X tiempo.

3.- Liarse la manta a la cabeza y declarar un Estado de Excepción para aplicar un confinamiento domicilario duro y estricto. (Lo dudo mucho)

4.- Optar por el enésimo Estado de Alarma que incluya toque de queda y, de nuevo, restricciones a la movilidad, los famosos y esperpénticos 'cierres perimetrales', etc.

Pero que el miércoles volvemos a las restricciones, sí o sí, lo sabe hasta la hiena sarnosa de mi puta madre.

Hagan sus apuestas.
 
Última edición:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo la convocatoria de la Conferencia de Presidentes para el miércoles 22 de diciembre por la tarde para hacer un "análisis de la evolución de la pandemia y el estudio de medidas compartidas para hacerle frente".

Pues las "medidas compartidas" que se tomarán el miércoles pueden ser:

1.- Al estilo francés, noruego o danés, cerrando todo el ocdio nocturno YA y suspendiendo toda activiada y/o celebración navideña.

2.- Optar por el modelo holandés, y cerrar TODO, salvo supermercados o farmacias, claro.

3.- Ir hacia el modelo portugués y preparar una cierre TOTAL de la actividad no esencial (que no confinamiento) a partir del día 7 de enero y durante X tiempo.

3.- Liarse la manta a la cabeza y declarar un Estado de Excepción para aplicar un confinamiento domicilario duro y estricto. (Lo dudo mucho)

4.- Optar por el enésimo Estado de Alarma que incluya toque de queda y, de nuevo, restricciones a la movilidad, los famosos y esperpénticos 'cierres perimetrales', etc.

Pero que el miércoles volvemos a las restricciones, sí o sí, lo sabe hasta la hiena sarnosa de mi puta madre.

Hagan sus apuestas.

Espero que nos confinen con kobitz pass.

En otro orden de cosas, y viendo que a muchas foreras se les descontrolan los sistemas de la menstruación tras pincharse la vacuna segura, va por fin MM&M al rescate: perspectiva de género para las vacunas.


Por si era fake, he visto la página de elles y no, es real como la vida misma.

 
Un tercio de las camas UCIS en Cataluña estan ocupadas por gente con COVID. "Los hospitales estan vacíos!! No hagamos nada".
 
Un tercio de las camas UCIS en Cataluña estan ocupadas por gente con COVID. "Los hospitales estan vacíos!! No hagamos nada".

El año pasado, en estas fechas, dos meses después de decretar el Estado de Alarma, y con toque de queda, con cierres perimetrales, sin turismo, sin hostelería, sin hoteles, sin conciertos, sin celebraciones, sin público en estadios, y con una incidencia sobre estas fechas de 198, en Cataluña estaban las UCI al 30%.

Sirve de mucho, visto queda, decretar restricciones, ¿verdad?

El 13 de agosto, con una incidencia de 417 en Cataluña, las UCI estaban al 46%, y había toques de queda en esa CC.AA. y restricciones de todo tipo.

Por esas mismas fechas de verano, en un mes, la incidencia en Cataluña, con todas esas restricciones, había bajado a la mitad. Exactametne igual que en Madrid, donde no había ni toques de queda, ni las restricciones en hostelería que sí había en Cataluña.

De nuevo, queda demostrada la gran efectividad de las restricciones para parar las olas.

Vosotros seguid con la cantinela.
 
Última edición:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo la convocatoria de la Conferencia de Presidentes para el miércoles 22 de diciembre por la tarde para hacer un "análisis de la evolución de la pandemia y el estudio de medidas compartidas para hacerle frente".

Pues las "medidas compartidas" que se tomarán el miércoles pueden ser:

1.- Al estilo francés, noruego o danés, cerrando todo el ocdio nocturno YA y suspendiendo toda activiada y/o celebración navideña.

2.- Optar por el modelo holandés, y cerrar TODO, salvo supermercados o farmacias, claro.

3.- Ir hacia el modelo portugués y preparar una cierre TOTAL de la actividad no esencial (que no confinamiento) a partir del día 7 de enero y durante X tiempo.

3.- Liarse la manta a la cabeza y declarar un Estado de Excepción para aplicar un confinamiento domicilario duro y estricto. (Lo dudo mucho)

4.- Optar por el enésimo Estado de Alarma que incluya toque de queda y, de nuevo, restricciones a la movilidad, los famosos y esperpénticos 'cierres perimetrales', etc.

Pero que el miércoles volvemos a las restricciones, sí o sí, lo sabe hasta la hiena sarnosa de mi puta madre.

Hagan sus apuestas.

La 3 ni de fly, la 2, creo que tampoco, aunque todo puede ser posible.

Quizás mezcla de 1 con la 4 sin estado de alarma y dejará a las comunidades que tomen sus medidas. Con el Covid pass no problem oiga.

No se van a atrever mucho más a las puertas de Nochebuena, la gente está bastante harta. Además hace gracia decir que convoca una reunión de emergencia el SÁBADO para hacerla el MIÉRCOLES. De chiste.
 
Última edición:
El año pasado, en estas fechas, dos meses después de decretar el Estado de Alarma, y con toque de queda, con cierres perimetrales, sin turismo, sin hostelería, sin hoteles, sin conciertos, sin celebraciones, sin público en estadios, y con una incidencia sobre estas fechas de 198, en Cataluña estaban las UCI al 30%.

Sirve de mucho, visto queda, decretar restricciones, ¿verdad?

El 13 de agosto, con una incidencia de 417 en Cataluña, las UCI estaban al 46%, y había toques de queda en esa CC.AA. y restricciones de todo tipo.

Por esas mismas fechas de verano, en un mes, la incidencia en Cataluña, con todas esas restricciones, había bajado a la mitad. Exactametne igual que en Madrid, donde no había ni toques de queda, ni las restricciones en hostelería que sí había en Cataluña.

De nuevo, queda demostrada la gran efectividad de las restricciones para parar las olas.

Vosotros seguid con la cantinela.

A mi qué coño me explicas? Según los mermados de este foro no hay que hacer nada de nada, porque la situación es maravillosa, las vacunas no sirven para nada y a mi nadie me tiene que decir lo que tengo que hacer.
 
A mi qué coño me explicas? Según los mermados de este foro no hay que hacer nada de nada, porque la situación es maravillosa, las vacunas no sirven para nada y a mi nadie me tiene que decir lo que tengo que hacer.

Tu sí que eres un mermado, gilipollas. La situación no es maravillosa, cierto, pero las vacunas han servido una mierda, además que están en fase 3 y ni han sido testadas, y ni probadas en niños la seguridad de las mismas.
 
Última edición:
Un tercio de las camas UCIS en Cataluña estan ocupadas por gente con COVID. "Los hospitales estan vacíos!! No hagamos nada".

Es decir, que si hay un fulano al que el tren ha partido por la mitad y está en la UCI, y da positivo por kovitz, es un kobitz.
¿No?

Por lo menos han firmado así los fiambres siempre. Todo kobitz.
 


El objetivo de la cumbre será abordar “la situación provocada por la covid y reforzar la cogobernanza y la cooperación institucional”, según La Moncloa, que por el momento se resiste a aprobar restricciones para el conjunto del país y ha delegado en las comunidades la gestión de la crisis. Fuentes del Gobierno señalan que no piensan en un nuevo estado de alarma o limitar el movimiento dentro del país, algo decisivo en plenas Navidades. El presidente, sin embargo, sí quiere buscar un consenso para acordar entre todos la forma de enfrentarse a esta nueva ola con algunas restricciones añadidas.

En Navarra, por ejemplo, una de las comunidades con mayor índice de contagios, las hospitalizaciones bajaron ayer, porque hay más altas que ingresos.

Las más factibles, en línea con lo que han hecho otros países, son las de cerrar o limitar el ocio nocturno o el interior de los bares y restaurantes. Pero la mayoría de los presidentes de momento no han llegado ahí porque los modelos matemáticos que manejan no dibujan un escenario de colapso de sus sistemas sanitarios, el único motivo real por el que se tomaron las restricciones más duras en el pasado.

Algunos modelos que analizan estos días los presidentes autonómicos indican que a principios de enero podrían crecer bastante esos ingresos, como pasó en las Navidades pasadas, pero las cifras que dan esos cálculos están alejadísimas de lo que se vivió a principios de año -el pasado 27 de enero, el día que la tercera ola tocó techo con una incidencia de 900 casos, había 30.789 hospitalizados y 4.515 personas en las UCI- o en otras olas.
 
Última edición:


El objetivo de la cumbre será abordar “la situación provocada por la covid y reforzar la cogobernanza y la cooperación institucional”, según La Moncloa, que por el momento se resiste a aprobar restricciones para el conjunto del país y ha delegado en las comunidades la gestión de la crisis. Fuentes del Gobierno señalan que no piensan en un nuevo estado de alarma o limitar el movimiento dentro del país, algo decisivo en plenas Navidades. El presidente, sin embargo, sí quiere buscar un consenso para acordar entre todos la forma de enfrentarse a esta nueva ola con algunas restricciones añadidas.

En Navarra, por ejemplo, una de las comunidades con mayor índice de contagios, las hospitalizaciones bajaron ayer, porque hay más altas que ingresos.

Las más factibles, en línea con lo que han hecho otros países, son las de cerrar o limitar el ocio nocturno o el interior de los bares y restaurantes. Pero la mayoría de los presidentes de momento no han llegado ahí porque los modelos matemáticos que manejan no dibujan un escenario de colapso de sus sistemas sanitarios, el único motivo real por el que se tomaron las restricciones más duras en el pasado.

Algunos modelos que analizan estos días los presidentes autonómicos indican que a principios de enero podrían crecer bastante esos ingresos, como pasó en las Navidades pasadas, pero las cifras que dan esos cálculos están alejadísimas de lo que se vivió a principios de año -el pasado 27 de enero, el día que la tercera ola tocó techo con una incidencia de 900 casos, había 30.789 hospitalizados y 4.515 personas en las UCI- o en otras olas.

Nada de confinamientos, que tú también eres un cagao...
 
Ni de coña van a cerrar la actividad no esencial, creo yo, limites de aforos y horarios para la hosteleria u ocio y arreando.
 
Para empezar, no mentir sobre la incidencia ni con las vacunas, ni meter miedo sin ton ni son para que no haya tragacionistas como tu.
Muy bien, eso lo arregla todo todo sí sí. Y la camas ocupadas qué, cómo las vacías? A ver ilústrame.
 
Nada de confinamientos, que tú también eres un cagao...

Tío, que he mirado hoy en Twitter una noticia relacionada con XBOX, y veo que sale en tendendias #PedrdoSánchez, #Confinamiento y #EstadodeAlarma, y sí, me he cagado. Sabía que hoy iba a hacer una declaración nuestro amado líder, y por un momento he pensado que había decretado algo de eso, joder, qué susto. Puto Twitter. :face:
 
Muy bien, eso lo arregla todo todo sí sí. Y la camas ocupadas qué, cómo las vacías? A ver ilústrame.

A ver, pedazo de imbécil, la ocupación por ahora es mucho menor que en otras olas y la mayoría ya sabemos que muchos no tienen que ver estrictamente con el Covid, además los modelos matemáticos inclinan en pensar que no habrá crecimiento en demasía.
 
Última edición:
Tío, que he mirado hoy en Twitter una noticia relacionada con XBOX, y veo que sale en tendendias #PedrdoSánchez, #Confinamiento y #EstadodeAlarma, y sí, me he cagado. Sabía que hoy iba a hacer una declaración nuestro amado líder, y por un momento he pensado que había decretado algo de eso, joder, qué susto. Puto Twitter. :face:

El tío no ha dicho una mierda, solo que el miércoles se reunirá con los presidentes autonómicos y que, aunque la situación no es buena, esto no tiene nada que ver con olas anteriores.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie