Cuál es vuestro puto director favorito, panda de pedófilos?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El que más me ha hecho disfrutar es Spielberg.

¿El mejor? Ni idea, yo no entiendo de esas cosas.

Kubrick me aburre, solo me gusta Espartaco.

Aunque Lolita no estaba mal (guiño, guiño).
Spielberg estaría también en mi top 5. Es un director denostado por los gafapastas pero ha demostrado que puede hacer todo lo que le salga del nurzo. Es un todoterreno top class.

Estaba reflexionando hace un par de días, sin embargo, sobre Lincoln, la peli, y es excesivamente reverente con la figura del presidente, pero mucho.
 
En cuanto a lo visual de Kubrick yo creo que "Senderos de Gloria" y "Barry Lyndon" estan muy por encima. Y casi que me quedaria con la segunda.
 
KUBRICK

EHOPJuUWkAAYnaq.jpg




onepoint.jpg



Picture-28.jpg

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 

Archivos adjuntos

  • 1623429080020.webp
    1623429080020.webp
    6,5 KB · Visitas: 31
Última edición:
  • Like de mierda
Reacciones: UBP
Barry Lyndon sí que estoy de acuerdo en que es el epítome de lo preciosista. Ahí la historia me suda la polla, Stanley estaba en un trance estético durante la realización de esa obra.
 
Es que la historia no tiene nada, es la historia de un patán que hace cosas de patanes.


Supongo que la gente venía de 2001 y La Naranja Mecánica y buscaba algo que les sorprendiera más.
 
  • Like de mierda
Reacciones: UBP
Spielberg estaría también en mi top 5. Es un director denostado por los gafapastas pero ha demostrado que puede hacer todo lo que le salga del nurzo. Es un todoterreno top class.

Estaba reflexionando hace un par de días, sin embargo, sobre Lincoln, la peli, y es excesivamente reverente con la figura del presidente, pero mucho.

A ver, no nos flipemos, cierto es que tiene mucho mas nivel del que los gafapastas que leen "cahiers du cinema" le atribuyen, pero lo del top 5 ni de coña. Spielberg me recuerda un poco a Cruise en el sentido en que nunca baja del 7 pero nunca ha llegado al 10 y que para poder ganar algo ha tenido que tirar de contar miserias de Juden o de luchar contra natsis (y no me refiero a Indana Jones) que eso vende y gana muchos premios.

Curiosamente para mi, el mejor Spielberg fue el que dejaba volar a su creatividad y no se plegaba al merchandising. Para mis sus dos mejores peliculas son "Tiburon" y "El diablo sobre ruedas" y ambas bastante influenciadas por Hitchcock.
 
Barry Lyndon sí que estoy de acuerdo en que es el epítome de lo preciosista. Ahí la historia me suda la polla, Stanley estaba en un trance estético durante la realización de esa obra.

Tambien te dire que a veces menos es mas, por lo menos para mi, que eso es una cosa que los directores chinojaponeses de lo mas antiguo hacen a la perfeccion. Kubrick era a veces el "rococo" de lo visual, pero cualquier peli de Kurosawa ("Ran" en especial), Mizoguchi, Ozu, Kobayashi, joder "La mujer de la arena" de Teshigahara (que por cierto es una de las 10 favoritas de Tarkovsky) o por no correr mucho alguna de Yimou como por ejemplo "Ju Dou" o "La linterna roja" dime tu si con una manera mucho mas simple no son igualmente impactantes.
 
Última edición:
A ver, no nos flipemos, cierto es que tiene mucho mas nivel del que los gafapastas que leen "cahiers du cinema" le atribuyen, pero lo del top 5 ni de coña. Spielberg me recuerda un poco a Cruise en el sentido en que nunca baja del 7 pero nunca ha llegado al 10 y que para poder ganar algo ha tenido que tirar de contar miserias de Juden o de luchar contra natsis (y no me refiero a Indana Jones) que eso vende y gana muchos premios.

Curiosamente para mi, el mejor Spielberg fue el que dejaba volar a su creatividad y no se plegaba al merchandising. Para mis sus dos mejores peliculas son "Tiburon" y "El diablo sobre ruedas" y ambas bastante influenciadas por Hitchcock.
A ver, he dicho "mi top 5", mis directores favoritos.

No estoy de acuerdo en casi nada de lo que dices. La lista de Schindler es un peliculón independientemente del tema juden, como notable es Munich y ahí Spielberg ya reparte estopa en ambas direcciones. Encuentros en la tercera fase para mí es un 8 alto, E.T un poco menos, pero sensiblería incluida es una gran película. A.I es una gran película. A mí también me gusta El diablo sobre ruedas, tiene un pulso formidable, pero Spielberg, sin llegar a tener una personalidad tan marcada y un genio como Coppola o Tarkovski, ha hecho obras por encima del 7 durante toda su carrera.
 
Cuidao que yo no he dicho nada del mejor. En mi vida se me ocurriría decir que Frank Capra es mejor que Eduardo Casanovas, por ejemplo.
Pues yo si lo digo alto y claro. Hasta un hipopótamo es mejor director que el Casanovas ese. Qué cojones me estás contando.

Respecto al tema, pues yo me guío por los directores que más me han hecho disfrutar a mí: Cameron, Mann, Spielberg, Scorsese, Stallone (sí, Stallone y sus Rocky, piedra angular de mi filmografía preferida y punto pelota) y Billy Wilder.
 
  • Like de mierda
Reacciones: UBP
Estaba reflexionando hace un par de días, sin embargo, sobre Lincoln, la peli, y es excesivamente reverente con la figura del presidente, pero mucho.
Te muestra a un Lincoln que no le importa alargar la guerra, con la consiguiente pérdida de vidas humanas, con tal de aprobar su enmienda antes de que los del Sur volvieran a la Unión y se la tumbaran.

Reverente tampoco. Lo idealiza si eso.
 
Tambien te dire que a veces menos es mas, por lo menos para mi, que eso es una cosa que los directores chinojaponeses de lo mas antiguo hacen a la perfeccion. Kubrick era a veces el "rococo" de lo visual, pero cualquier peli de Kurosawa ("Ran" en especial), Mizoguchi, Ozu, Kobayashi, joder "La mujer de la arena" de Teshigahara (que por cierto es una de las 10 favoritas de Tarkovsky) o por no correr mucho alguna de Yimou como por ejemplo "Ju Dou" o "La linterna roja" dime tu si con una manera mucho mas simple no son igualmente impactantes.
Mezclar a Ozu con Kobayashi casi me hace explotar la cabeza. Estaba contraponiendo El sabor del sake a Kwaidan :lol: Estoy de acuerdo con lo que dices. No es la primera vez, por otro lado, que oigo llamar a Kurosawa el Spielberg japonés, mucho más digerible y "comercial" que la mayoría de sus contemporáneos.

Que es vox populi que controlaba mucho los rodajes.
Y a qué venía eso? Disculpa si no lo entiendo.
 
Mezclar a Ozu con Kobayashi casi me hace explotar la cabeza. Estaba contraponiendo El sabor del sake a Kwaidan :lol: Estoy de acuerdo con lo que dices. No es la primera vez, por otro lado, que oigo llamar a Kurosawa el Spielberg japonés, mucho más digerible y "comercial" que la mayoría de sus contemporáneos.


Y a qué venía eso? Disculpa si no lo entiendo.
A qué considero que Nicholson pone cara de loco desde el principio, y no solo porque ya tenga cara de zumbado de serie como argumentas.

Que está hecho a propósito, y si es así es porque Kubrick lo quiso así.
 
Pues yo si lo digo alto y claro. Hasta un hipopótamo es mejor director que el Casanovas ese. Qué cojones me estás contando.
Estaba siendo irónico, joder :lol:

Reverente tampoco. Lo idealiza si eso.
Todos lo contemplan como si fuera poco menos que el Mesías. Spielberg es muy patriotero para muchas cosas.

Que muestra también claroscuros del personaje, pero vamos.
 
A qué considero que Nicholson pone cara de loco desde el principio, y no solo porque ya tenga cara de zumbado de serie como argumentas.

Que está hecho a propósito, y si es así es porque Kubrick lo quiso así.
Pues no le veo el sentido, además es que no estoy de acuerdo :lol:
 
A ver, he dicho "mi top 5", mis directores favoritos.

No estoy de acuerdo en casi nada de lo que dices. La lista de Schindler es un peliculón independientemente del tema juden, como notable es Munich y ahí Spielberg ya reparte estopa en ambas direcciones. Encuentros en la tercera fase para mí es un 8 alto, E.T un poco menos, pero sensiblería incluida es una gran película. A.I es una gran película. A mí también me gusta El diablo sobre ruedas, tiene un pulso formidable, pero Spielberg, sin llegar a tener una personalidad tan marcada y un genio como Coppola o Tarkovski, ha hecho obras por encima del 7 durante toda su carrera.

"La lista de Schindler" tecnicamente es muy buena, pero no es una obra maestra. Es contar que malos eran los Natzis con musiquita triste del violin de Itzhak Perlman (juden por supuesto), igual que "La vida es bella" es contar que los natsis eran muy malos con Benigni haciendo un quiero y no puedo de pantomima o "El Pianista" era contar que los natsis eran muy malos pero por lo menos habia uno muy bueno, ah y tranquilo que no hare el chiste facil de Polansky contra ti.

Spielberg como tu dices es un director que igual no baja del 7, normalmente, porque tambien tiene mojones considerables. Talento y cultura cinematografica tiene un huevo, pero prefirio hacer cosas para la "mass media" en lugar de echarle cojones y arriesgarse a hacer cosas que igual no le iban a gustar a todo el mundo y explotar todo su talento, cosa que si hizo Kubrick. Asi que nunca ha llegado al 10 que si han llegado otros directores.

Por eso yo lo respeto bastante como director: porque tiene fogonazos de director muy bueno, pero se diluye en el "Spielberg que la gente espera" y no en el "Spielberg que utiliza su talento".
 
Última edición:
Mezclar a Ozu con Kobayashi casi me hace explotar la cabeza. Estaba contraponiendo El sabor del sake a Kwaidan :lol: Estoy de acuerdo con lo que dices. No es la primera vez, por otro lado, que oigo llamar a Kurosawa el Spielberg japonés, mucho más digerible y "comercial" que la mayoría de sus contemporáneos.


Y a qué venía eso? Disculpa si no lo entiendo.

No las he comparado como peliculas, sino como impactantes en lo visual, cada una a su manera.

Y fijate en el caso de Ozu te lo decia, entre otras cosas, por esas "cortinillas" que te ponia y que, joder, eran siempre era algo simplisimo y precioso.
 
"La lista de Schindler" tecnicamente es muy buena, pero no es una obra maestra. Es contar que malos eran los Natzis con musiquita triste del violin de Itzhak Perlman (juden por supuesto), igual que "La vida es bella" es contar que los natsis eran muy malos con Benigni haciendo un quiero y no puedo de pantomima o "El Pianista" era contar que los natsis eran muy malos pero por lo menos habia uno muy bueno, ah y tranquilo que no hare el chiste facil de Polansky contra ti.

Spielberg como tu dices es un director que igual no baja del 7, normalmente, porque tambien tiene mojones considerables. Talento y cultura cinematografica tiene un huevo, pero prefirio hacer cosas para la "mass media" en lugar de echarle cojones y arriesgarse a hacer cosas que igual no le iban a gustar a todo el mundo y explotar todo su talento, cosa que si hizo Kubrick. Asi que nunca ha llegado al 10 que si han llegado otros directores.

Por eso yo lo respeto bastante como director: porque tiene fogonazos de director muy bueno, pero se diluye en el "Spielberg que la gente espera" y no en el "Spielberg que utiliza su talento".
Puf, tío, tocarme la BSO DE la lista no te lo consiento. Hay una edición donde viene una versión con flauta que a mí incluso me mola más que la de violín. El pianista, es muy punk meterse con ese peliculón. Considera una cosa, Tunak, y es que a lo mejor los nazis sí que eran muy malos. Sí que La lista tiene una escena de vergüenza ajena, la de "Podría haber salvado a uno más...", y te concedo que puede ser un director muy acomodaticio, yo eso también lo veo en él, pero su cine me ha hecho gozar muchísimo.
 
No las he comparado como peliculas, sino como impactantes en lo visual, cada una a su manera.

Y fijate en el caso de Ozu te lo decia, entre otras cosas, por esas "cortinillas" que te ponia y que, joder, eran siempre era algo simplisimo y precioso.
Ya ya, se me ha ido a mí la cabeza por ahí. La simplicidad y belleza de Ozu es algo totalmente fuera de cuestión, una absoluta maravilla.
 
Puf, tío, tocarme la BSO DE la lista no te lo consiento. Hay una edición donde viene una versión con flauta que a mí incluso me mola más que la de violín. El pianista, es muy punk meterse con ese peliculón. Considera una cosa, Tunak, y es que a lo mejor los nazis sí que eran muy malos. Sí que La lista tiene una escena de vergüenza ajena, la de "Podría haber salvado a uno más...", y te concedo que puede ser un director muy acomodaticio, yo eso también lo veo en él, pero su cine me ha hecho gozar muchísimo.

Pero comparandolo con Kurosawa, que una de las cosas que mas respeto de Spielberg es, precisamente el respeto que Lucas y el le tenian al punto de financiarle las ultimas cosas que hizo cuando era un apestado en japon, dime tu en que pelicula el barbudo juden supera el nivel de: "Barbarroja", "El infierno del odio", "Dersu Uzala", "Ran", "Los 7 samurais", "Rashomon" o "Trono de Sangre". Y fijate que me dejo "Vivir" que eso si no eres japones o sigues a Kira Sensei no sabes de lo que va y te resulta un coñazo y "Yojimbo" que a fin de cuentas es un chambara bien hecho. Vamos, que tambien puedes decir que era el "Nolan" Japones.
 
Última edición:
Es que los nazis eran super majos, que manipulador el Spielberg.

Lo hay que leer.

El problema de Spielberg es su doble faceta de creador y productor. Y lo segundo le lastra mucho.

Y aún así se casca peliculones como Munich, donde ataca a todos (esa escena en el barco con la chica, a ver quien cojones rueda una muerte así) o Inteligencia Artificial, con el final más triste y desolador de toda su puta carrera. (Y todavía me encuentro mongolos que me dicen que el final es cutre porque salen aliens, han pasado 15 años y aún creen que eso son aliens. :lol: ).
 
Es que los nazis eran super majos, que manipulador el Spielberg.

Lo hay que leer.

El problema de Spielberg es su doble faceta de creador y productor. Y lo segundo le lastra mucho.

Y aún así se casca peliculones como Munich, donde ataca a todos (esa escena en el barco con la chica, a ver quien cojones rueda una muerte así) o Inteligencia Artificial, con el final más triste y desolador de toda su puta carrera. (Y todavía me encuentro mongolos que me dicen que el final es cutre porque salen aliens, han pasado 15 años y aún creen que eso son aliens. :lol: ).

Hostia, si, es cierto. Y ahora que lo pienso, los romanos que fueron encima tan hijos de puta de cargarse al hijo de Dios... "La Pasion de Cristo" best peli ever.
 
Pero comparandolo con Kurosawa, que una de las cosas que mas respeto de Spielberg es, precisamente el respeto que Lucas y el le tenian al punto de financiarle las ultimas cosas que hizo cuando era un apestado en japon, dime tu en que pelicula el barbudo juden supera el nivel de: "Barbarroja", "El infierno del odio", "Dersu Uzala", "Ran", "Los 7 samurais", "Rashomon" o "Trono de Sangre". Y fijate que me dejo "Vivir" que eso si no eres japones o sigues a Kira Sensei no sabes de lo que va y te resulta un coñazo y "Yojimbo" que a fin de cuentas es un chambara bien hecho. Vamos, que tambien puedes decir que era el "Nolan" Japones.
Ahí ya entran las sensibilidades, el hecho de que es mucho más fácil que Spielberg le entre a un espectador occidental a que le entre Kurosawa, y eso que es de los japos más "facilitos" de ver. Pareciéndonos a nosotros clásicos referenciales Dersu Uzala o Ran siguen siendo películas por descubrir por el gran público, así estamos. A mí Yojimbo no me llegó nada, sin embargo Los sueños me aperece una maravilla, sin tener nada que ver, pero por eso te digo que es cuestión de sensibilidades.

Para mí no es cuestión de quién es mejor. A mí Tarkovski me parece el mejor director de la historia, pero mi favorito es Coppola.

Ya tardaba en salir el puto Nolan :lol:
 
Hostia, si, es cierto. Y ahora que lo pienso, los romanos que fueron encima tan hijos de puta de cargarse al hijo de Dios... "La Pasion de Cristo" best peli ever.
Coño, nadie ha dicho eso, pero tú has puesto lo de los judíos como un demérito. Cierto es que es un tema muy manido, pero hay formas y formas de tratarlo, y criticar precisamente La lista o El pianista tiene cojones.
 
Arriba Pie