Black Light fue la continuación de Black Rites... hace relativamente poco le regalé todas las revistas estas a un amigo que las recibió encantado...
Mítica fue la entrevista a Nazgul... donde salía el tío encima de una montaña pintado de oso panda ondeando la bandera nacional. Aunque también entrevistaron a KING DIAMOND. Cada número era peor que el anterior... y al final eran entrevistas lamentables pero se salvaba porque salía alguna teta. Al final desapareció y como dijiste, los suscriptores colgados, entre ellos yo porque soy un subnormal.
Yo era un adolescente cuando tome contacto con la Black Light. Por aquel entonces conocía y escuchaba a las bandas de la segunda ola noruega, pero en parte fue gracias a entrevistas que vi ahí que fui adentrándome más en el underground y encontrando bandas, distribuidoras y sellos.
En fin, que guardo un buen recuerdo de ella. También te digo que no las he leído desde hace dos décadas y no las tengo (yo no era suscriptor). Ni puta idea de que me parecería hoy, aunque seguro que ojearlas nostalgia traería.
Con la otra revista no me refería a la antecesora Black Rites. Me suena mucho que en la última época de Black Light hubo en España otra revista (no fanzine), accesible por suscripción y en algunas tiendas de música. Juraría que tuve un ejemplar en mis manos, pero no se te dar más detalles, a parte de lo que te dije que creo recordar que se centraban más en bandas con rollo pagan. He estado mirando por la red y puede que fuese Under the Runes, la sucesora de la Vampiria Magazine (que nunca leí). No obstante, parece ser ya de los 2010 y las fechas no me coinciden en la memoria.
¿Tuviste o leíste alguna de estas dos ultimas?
Hostia pues muchas gracias,Honky Tonk la conocia de oida, me pasare entonces,ojala que caiga algo.
Ayer me pico y estuve en Vigo. Honky Tonk tenia algunas cosas. Hay un cajón de vinilos de metal extremo con precios muy razonables (40-50 discos). 18 euros los últimos de Balmog precintados, por ejemplo. Tiene otro cajón de vinilos de Heavy/Trash y dos o tres filas de CDs de Metal, del que rescatamos el Cause Of Death como nuevo. Es una tienda pequeña, aunque aprovecha el espacio. En media hora te la ventilas.
Eso si, ándate con ojo con vinilos nuevos de bandas conocidas, porque fijo que los que tienen de The Cramps son piratas-no oficiales.
Si vas a Honky Tonk,
Riolagares esta casi pegada a ella, solo 15 metros. Están especializados en vinilo, pero metal no tienen prácticamente nada. Si te va electrónica, country, rock 60/70 y otros estilos, te puede interesar. Tienen todo muy bien clasificado: cada vinilo tiene en la parte superior de su funda una tira de papel con el nombre de la banda y su rango de estilos, de manera que es muy rápido bichear y se nota que cuidan lo que traen. Eso si, en CDs tienen precios bastante, bastante subidos (los más baratos a 10 euros, pero muchos a 18, e incluso 22 eurazos; entre ellos cosas que en Discogs consigues por 5 pavos). También es verdad que lo que tienen en segunda mano está impoluto y lo demás es nuevo. Esta foto es de como tienen los CDS, pero los vinilos los clasifican igual:
También pase por
Discos Elepe, que estará a 15 minutos andando de las dos anteriores. Lo tienen todo ordenado por orden alfabético, pero mezclando estilos, aunque si tienen alguna separación entre español e internacional y algún estilo a parte. Te puedes encontrar un CD de Darktrhone junto con Daft Punk, pero sus filas de CDs son muy fáciles de ojear por como están diseñadas. Aunque no encontré nada que llevarme, te recomiendo bastante la visita (estuve cerca de coger en vinilo el “Welcome to the canteen” de Traffic, en edición española de los 80 y el Laura de Fields of the Nephilim, en edición italiana del 91, pero no me acabaron de convencer por distintos motivos y los deje pasar).
Es un lugar con el sabor de las tiendas de discos de toda la vida y estaban los dueños hablando con una pareja de clientes hablando sobre Mcintosh, Sonus Faber y equipos HIFI. Llevan abiertos desde 1979.
Y a 3 minutos andando de esta última esta
Pick-up discos. Metal tienen solo en CD y muy poca cosa (los cajones de debajo de las estanterías se pueden abrir y tienen más discos). Vinilos de estilos variados. Precios muy asequibles (CDs entre 5 y 7 euros). Lo que más interesante me resulto es que parece que también reparan y venden equipos HIFI. Dejo fotos:



