¿Cuánto os habéis "uberizado"?

Alcaudon

RangoFreak
Puto asco de tío
Registro
18 Abr 2005
Mensajes
5.849
Reacciones
5.899
A ustedes, que oscilan entre los 35 y 50 palos, os lanzo una pregunta.
¿Cuántas cosas que antes poseíais, ahora las tenéis alquiladas o en un modelo de suscripción?

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Empezaré con lo que sigo manteniendo.
Casa en propiedad en un pueblo, gracias a dios, y mi coche. Hace siglos que no tomo un taxi, ni siquiera existía Uber.
Aunque CDs y DVDs los guarde como fetiche, tengo toda mi música, películas y series (y porno favorito) en HDD interno, y lo más selecto está duplicado en uno externo para la TV. También MP3 de 128 GB para el coche, por entrada externa de Mini-Jack. Los libros, todos físicos, una estantería de casi tres por tres.
A nivel informática, sido usando Office 2007, la gama Adobe CS5.1 y programas de la época.

Donde flaqueo.
Principalmente videojuegos y Amazon Prime.
El físico ya no vale una mierda para el 95% de los juegos desde 2020 o asín, ya que el puto DRM, aunque sólo sea necesario la primera vez que inicias partida, ya es básicamente un disco llave. Y también, que ocupan lo mismo en disco que en descarga: la instalación de Resident Evil VII, en físico para PS4 y digital para Xbox Series, ocupa literalmente lo mismo. Entonces, ¿para qué comprar físico? Quitando indies sin DRM, cosas sueltas como Baldur's Gate III y cosillas con algo de nostalgia..., pues ya caí en la trampa hace años.
Respecto a Prime, no uso su plataforma de streaming, creo que la última vez fue para ver Fallout o la última temporada de The Boys cuando salió. Pero no, la cosa es comprar los productos básicos directamente en Amazon y que me lo traigan a casa. Me ahorro muchísimo tiempo buscando en tiendas y ni hablemos en gasolina. Desde cosas de bazar a otras más rebuscadas o de tienda especializada.
Para libros sigo usando la segunda mano en Wallapop y Todo Colección, si están disponibles; y la ropa me la sigo comprando en el centro comercial de siempre, que voy una o dos veces al año, salvo alguna camiseta que me haga gracia o me mole, normalmente en Wallapop.

¿Y vosotros?
 
Tras una etapa de años de acumular he pasado a una etapa de desapego a lo material y estoy empezando a desprenderme de material.

Estoy suscrito a filmin y Spotify, el 60% de mis clientes me contratan por app.
 
Pensándolo bien, NADA. Por qué, pues fácil. A lo único que estoy suscrito es a AMAZON PRIME, y lo hice por los portes gratis, y si eso me daba Prime Video pues mejor. Eso no lo tenía antes. El resto qué? Otras plataformas? me lo bajo todo por aMule.
Todo lo demás que pones no tienen ningún puto sentido alguno, en esa imagen, sale todo lo que se ha usado desde siempre en la misma manera. O qué coño pasa, que antes los UBERS se pillaban en plan promoción fija, pago 89,99€ y UBERS de por vida... joder cada vez peor ehhh.


El resto nada, joder que mierdas de temas me creáis sin ningún puto criterio base.
 
Pensándolo bien, NADA. Por qué, pues fácil. A lo único que estoy suscrito es a AMAZON PRIME, y lo hice por los portes gratis

Es que salen más baratos los 5€ al mes de Prime que la gasolina de ir al bazar, tienda de nutrición, de electrónica, de horticultura, y otras tiendas especializadas.
Ya digo, sólo supermercado una vez por semana y la ropa en unos grandes almacenes un par de veces al año.
Si viviese en una ciudad mediana, iría andando a por todo, pero no es el caso. Aquí sólo hay estanco, un súper con lo más básico y la panadería.

Todo lo demás que pones no tienen ningún puto sentido alguno, en esa imagen, sale todo lo que se ha usado desde siempre en la misma manera. O qué coño pasa, que antes los UBERS se pillaban en plan promoción fija, pago 89,99€ y UBERS de por vida... joder cada vez peor ehhh.

Antes de tenían las cosas, propias.
Las jipises que conozco no tienen absolutamente nada: un portátil, un móvil y todo por streaming o servicio (como Office 365), no tienen ni un disco duro con música, series ni cine.
Ni tienen reproductor multimedia en el portátil (VLC, Winamp, Windows Media Player) porque, sencillamente, no tienen ningún archivo que reproducir.
 
Nada; yo de alquiler no pago NADA (más allá de fibra-tlf).

Música: Cds y spotify/youtube gratis
Cine: pirata (cada vez cuesta más), voy al cine unas 5 o 6 veces al año.
Libros: ya no compro, tengo la librería hecha desde hace años.
Juegos (cada vez juego menos): comprados en Steam.

Jamás pagaría suscripción por ver series; si alguna me interesa de veras, la bajo un par o tres años después, no hay prisa. En general paso de las temporadas, soy más de mini-series puntuales.

¿Gimnasio? La calle, las escaleras, la montaña, la playa, mis mancuernas, mi banco de abdominales.
 
Última edición:
Nada; yo de alquiler no pago NADA (más allá de fibra-tlf).

Ídem, salvo los 5€ del Prime.

Música: Cds y spotify/youtube gratis

Rippeos propios y eMule.

Cine: pirata (cada vez cuesta más), voy al cine unas 5 o 6 veces al año.
Libros: ya no compro, tengo la librería hecha desde hace años.

Ídem, pero no voy al cine porque sólo sacan mierda.

¿Gimnasio? La calle, las escaleras, la montaña, la playa, mis mancuernas, mi banco de abdominales.

Parecido.
 
A ustedes, que oscilan entre los 35 y 50 palos, os lanzo una pregunta.
¿Cuántas cosas que antes poseíais, ahora las tenéis alquiladas o en un modelo de suscripción?

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Empezaré con lo que sigo manteniendo.
Casa en propiedad en un pueblo, gracias a dios, y mi coche. Hace siglos que no tomo un taxi, ni siquiera existía Uber.
Aunque CDs y DVDs los guarde como fetiche, tengo toda mi música, películas y series (y porno favorito) en HDD interno, y lo más selecto está duplicado en uno externo para la TV. También MP3 de 128 GB para el coche, por entrada externa de Mini-Jack. Los libros, todos físicos, una estantería de casi tres por tres.
A nivel informática, sido usando Office 2007, la gama Adobe CS5.1 y programas de la época.

Donde flaqueo.
Principalmente videojuegos y Amazon Prime.
El físico ya no vale una mierda para el 95% de los juegos desde 2020 o asín, ya que el puto DRM, aunque sólo sea necesario la primera vez que inicias partida, ya es básicamente un disco llave. Y también, que ocupan lo mismo en disco que en descarga: la instalación de Resident Evil VII, en físico para PS4 y digital para Xbox Series, ocupa literalmente lo mismo. Entonces, ¿para qué comprar físico? Quitando indies sin DRM, cosas sueltas como Baldur's Gate III y cosillas con algo de nostalgia..., pues ya caí en la trampa hace años.
Respecto a Prime, no uso su plataforma de streaming, creo que la última vez fue para ver Fallout o la última temporada de The Boys cuando salió. Pero no, la cosa es comprar los productos básicos directamente en Amazon y que me lo traigan a casa. Me ahorro muchísimo tiempo buscando en tiendas y ni hablemos en gasolina. Desde cosas de bazar a otras más rebuscadas o de tienda especializada.
Para libros sigo usando la segunda mano en Wallapop y Todo Colección, si están disponibles; y la ropa me la sigo comprando en el centro comercial de siempre, que voy una o dos veces al año, salvo alguna camiseta que me haga gracia o me mole, normalmente en Wallapop.

¿Y vosotros?

Desáhagase del porno. Además de pecado destroza la mente y causa impotencia.
 
Última edición:
1756818161073.webp


1756818186784.webp


No pago impuestos como para pagar suscripciones.
 
Desáhagase del porno. Además de pecado destroza la mente y causa impotencia.

Lo que causa impotencia y caída de libido es la comida basura, el sedentarismo y la mentalidad implantada de eunuco lobotomizado moderno.

Respecto a la Biblia, no dice nada del porno ni la masturbación, sino de derramar el grumo en suelo estéril (Onán), pero yo lo echo al saco del compost.
 
(...)
Respecto a la Biblia, no dice nada del porno (...)

Para eso habría una razón de peso incontestable.

Sobre el topic...
  • Lo único: ADSL y telefonía con el n° 1: Movistar
  • Videojuegos: cero patatero ( nunca me han interesado)
  • Música: hace muchos años que tengo almacenada en medios digitales la que me gusta y es lo que he venido oyendo desde entonces  siempre en casa, coches y motos
  • Cine: me gusta mucho el buen cine, pero la última vez que fui a una sala fue en 2011 o 2012 para ver Avatar. No me bajo películas porque no tengo prisa para verlas en TV (las que me pueden interesar, que son una minoría casi despreciable)
  • Lectura: no leo novelas (y menos ensayo o poesía)
Conmigo no hacen mucho negocio, eso yes...
 
Última edición:
Suscripciones que yo tengo:

- Amazon Prime (que incluye el Video): subieron de 45 a 50 el año pasado, si no recuerdo mal. No soporto al calvo ni a la NSA, así que, cuando cumpla mi suscripción, me iré (fines de año).

- Proton VPN: 80,00 € año; pienso repetir.

- iCloud ampliada de los cojones: 0,99 € cada no sé cuánto; no me importa.

- Word: sí, amigos, desde que mi informático ruso me formateó el MacBook, no recuerdo cuánto, pero pagar, pago. No me atreví a pedirle que me lo pusiera pirata, como sí hizo el de MediaMarkt que me lo configuró. Cuando ahorre lo bastante como para pagarme un viaje a Japón de catorce días en hoteles de lujo y me compre el siguiente, lo intentaré con quien me lo venda.

- Pepephone: muy reducida: no suele subir de 45,00 € al mes. Es cierto: nunca llaman para ofrecer mierdas, y conforme pasa el tiempo, remiten un correo diciendo que, por antigüedad, suben la velocidad de fibra y aumentan los datos en móvil; enamorado con ellos.

Creo que ninguna más, salvo seguros de coche y moto histérica.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie