¿De donde era jesus?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema foo fighter
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

foo fighter

Guest
He visto esto en un foro por el que pulula una manada de frikis, asi que lo pego aqui a ver que os parece

¿De donde era jesus?

Hay tres buenas razones para creer que Jesús era negro:

1. Llamaba a todo el mundo "hermano".

2. Le gustaba el Gospel.

3. No pudo conseguir un juicio justo.



Pero también hay tres buenas razones para creer que era italiano:

1. Se metió en el "negocio" de su padre.

2. Vivió en casa hasta los 33 años.

3. Estaba seguro de que su madre era virgen, y su madre estaba segura de que su hijo era Dios.



También tenemos tres buenos argumentos para decir que Jesús era californiano:

1. Llevaba el pelo largo.

2. Iba descalzo todo el día.

3. Empezó una nueva religión.



O tres buenas razones para creer que era irlandés:

1. Nunca se casó.

2. Siempre andaba contando cuentos.

3. Le encantaba la naturaleza.



Pero la evidencia más importante de todas, es que hay tres pruebas de que Jesús era una mujer:

1. Tuvo que improvisar una comida para alimentar a una multitud que vino sin avisar.

2. Intentó hacer llegar su mensaje a un puñado de hombres que "no lo pillaron".

3. Incluso después de morir tuvo que levantarse porque quedaba mucho trabajo por hacer...

y vosotros ¿de donde pensais que era? 8) :lol: :P
 
Nada, nada!!!


Yo creo que era español.

1 Le gustaba mucho el vino.

2 Se echaba una siestas de puta madre bajo los olivos.

3 Y le gustaba tocar las "palmas"

jajaja
 
de nazaret
jesus.jpg


pero todos sabemos kien es el mesias

life-of-brian.jpg
 
Pues yo creo que era gallego:

1) Nació en un habitáculo carente de las mínimas exigencias higiénico-sanitarias (como en el Servicio Galego de Saúde, vaya...)

2) Le ponía buena cara a los que lo jodían vivo.

3) Llegó a los treinta tacos sin comerse un torrao.

4) Don Manuel Fraga ya debía de andar por allí...............
 
Ke poca cultura....
Jesus era VASCO
Porke era Diox y hombre 'alaves' :22
 
Lean la contraportada del libro de JJ Benitez titulado "El Enviado". Pone lo siguiente: "SI EXTRATERRESTRE QUIERE DECIR 'DE FUERA DE LA TIERRA', JESUCRISTO ES EL ÚNICO EXTRATERRESTRE DE QUIÉN TENEMOS CONSTANCIA HISTÓRICA"...

Y es que entre las extrañas "nubes luminosas", "escudos llameantes" y "columnas de fuego" surcando los cielos, que aparecen descritas en la Biblia. Los ángeles, arcángeles y serafines manteniendo relaciones sexuales con mujeres, tal y como aparece en el Libro del Génesis; entre los extraños "raptos" de Ezequiel y Elías, y la permanencia de Jonás durante tres días en el vientre de una ballena (¿una nave submarina?). Sin olvidar, el extraño alumbramiento de Jesús (su Madre no conoció varón, pero sí se le apareció San Gabriel (¿un científico extraterrestre que dejó preñada a María mediante técnicas de inseminación artificial?). Y además, algunas curiosas frases de Jesús: "Mi reino no es de este mundo" o "En la casa de mi Padre existen muchas moradas". Y por si fuera poco, la ascensión de María a los cielos, y más tarde de Jesús, no ha de extrañarnos que muchos autores, ufólogos, neohermenéutas, etc. consideren que Jesús fue un extraterrestre que se encarnó en la Tierra. ¿qué os parece esta teoría?... Muy surrealista y fantasiosa ¿a qué sí?... Pero bueno, muchos la creen... Yo, es que dudo incluso de la existencia histórica de Jesús, así que ni me va ni me viene estas teorías.

Ummita
 
<jesus es terrestre porque ha nacido en la tierra.

Es uno de los personajes mas grandes e influentes de la historia, un gran orador con una gran capacidad de liderazgo... un charlatan
 
La existencia histórica al menos está demostrada, pues dejando a parte los Evangelios, existen fuentes romanas de la época (y, por tanto nada afines al Cristianismo) que lo citan. Creo recordar que el historiador judío-romano Flavio Josefo, que vivió en la misma época, lo cita como cierto profeta galileo hacedor de milagros.
 
vamos tenia k ser español
xq vivir cn 33 años aún cn tus padres xq no tienes curro es algo muy extendido x estos lares (x desgracia) :evil:
 
Sobre Jesús, como personaje histórico, no sabemos apenas nada. Los Evangelios parecen ser más bien una creación literaria, un cóctel de otros mitos religiosos, desde el judaico a los griegos y egipcios. Son muchos los historiadores y filósofos que argumentan que sobre Jesús como personaje histórico, es imposible saber nada. No deja de ser curioso que Filón de Alejandría, que murió después de Jesús, y que se interesó vivamente por las sectas y movimientos religiosos que surgió en el judaismo de aquellos tiempos, no citase ni una sola vez a Jesús en sus más de cincuenta escritos que se conservan. Y en cambio sí habla de Pilatos. ¿Cómo no escribe sobre un personaje que atrajo a las masas, del que se decía que obraba milagros y que se decía a sí mismo Hijo de Dios?... Tampoco lo cita Justo de Tiberíades, otro historiador contemporáneo a Jesús. Y eso que se molestó a escribir la historia de Palestina desde Moisés hasta años después de la fecha en que se ubica la muerte de Jesús. En cuanto a los dos textos donde Flavio Josefo cita a Jesús, extraidos de su obra 'Antigüedades', habría mucho que decir. De hecho, hoy hay muchos historiadores y teólogos críticos que dudan de su autenticidad. Por un lado, Flavio Josefo era un judio converso, y jamás podía haber elogiado tanto a Jesús como lo hace en esos textos. Recordemos que Jesús luchó contra la ortodoxia judía. Y aún hoy, los judios consideran a Jesús un profeta más, no el Mesias que esperaban. Por otro lado, ambos textos de Flavio Josefo, más que un relato histórico, parecen más bien reflejar la predicación cristiana sobre Jesús, en clave apologética, es decir, en la línea de los propios Evangelios. Así pues, lo que escribió este historiador judio sobre Jesús es una falsificación o está manipulado por los primeros cristianos. Juan Arias, en su obra "Jesús ese gra desconocido" afirma: "Sin duda, las pruebas históricas de la existencia de Jesús de Nazaret en fuentes de alguna manera científicas fuera del ámbito religioso-cristiano son casi inexistentes. Porque son poquísimas y porque, aún de esas pocas, la autenticidad está en entredicho".

Así que, hay que permanecer en la duda sobre tantas cosas que nos han inculcado desde pequeño, sobre Jesús, la Religión y demás...

Saludos

Ummita
 
Sobre Jesús, como personaje histórico, no sabemos apenas nada. Los Evangelios parecen ser más bien una creación literaria, un cóctel de otros mitos religiosos, desde el judaico a los griegos y egipcios. Son muchos los historiadores y filósofos que argumentan que sobre Jesús como personaje histórico, es imposible saber nada. No deja de ser curioso que Filón de Alejandría, que murió después de Jesús, y que se interesó vivamente por las sectas y movimientos religiosos que surgió en el judaismo de aquellos tiempos, no citase ni una sola vez a Jesús en sus más de cincuenta escritos que se conservan. Y en cambio sí habla de Pilatos. ¿Cómo no escribe sobre un personaje que atrajo a las masas, del que se decía que obraba milagros y que se decía a sí mismo Hijo de Dios?... Tampoco lo cita Justo de Tiberíades, otro historiador contemporáneo a Jesús. Y eso que se molestó a escribir la historia de Palestina desde Moisés hasta años después de la fecha en que se ubica la muerte de Jesús. En cuanto a los dos textos donde Flavio Josefo cita a Jesús, extraidos de su obra 'Antigüedades', habría mucho que decir. De hecho, hoy hay muchos historiadores y teólogos críticos que dudan de su autenticidad. Por un lado, Flavio Josefo era un judio converso, y jamás podía haber elogiado tanto a Jesús como lo hace en esos textos. Recordemos que Jesús luchó contra la ortodoxia judía. Y aún hoy, los judios consideran a Jesús un profeta más, no el Mesias que esperaban. Por otro lado, ambos textos de Flavio Josefo, más que un relato histórico, parecen más bien reflejar la predicación cristiana sobre Jesús, en clave apologética, es decir, en la línea de los propios Evangelios. Así pues, lo que escribió este historiador judio sobre Jesús es una falsificación o está manipulado por los primeros cristianos. Juan Arias, en su obra "Jesús ese gran desconocido" afirma: "Sin duda, las pruebas históricas de la existencia de Jesús de Nazaret en fuentes de alguna manera científicas fuera del ámbito religioso-cristiano son casi inexistentes. Porque son poquísimas y porque, aún de esas pocas, la autenticidad está en entredicho".

Así que, hay que permanecer en la duda sobre tantas cosas que nos han inculcado desde pequeño, sobre Jesús, la Religión y demás...

Saludos

Ummita
 
Ya sabía yo que faltaba el toque malik1420iano...

Ummita la importancia de un personaje puede ser postuma, no cinfundamos. Pero tampoco nos comamos el coco con algo IMPOSIBLE de demostrar... y de hipotesis a hipotesis...

podriamos llegar a pensar como malik1420...

y sabe dios que adorar a kase-o es pecado
:wink:
 
"El mundo quiere ser engañado, pues que lo sea", decía Petronius. Si en verdad os hace más felices pensar que Jesús fue el Hijo de Dios, un negro, un revolucionario, un charlatán, un tio con poderes extrasensoriales, un alucinado mental, un lider sectario, etc. pues seguir creyendo en ello. Igual que los crios creen en los Reyes Magos o en el ratón Pérez. Pero la verdad sólo es una. Y en este caso, está claro que un figura mítica, inexistente, se ha querido convertir en una figura histórica. Lástima que muchos os toméis tan en serio los dogmas y las creencias que la Iglesia nos ha estado "inyectando" desde hace dos milenio. En fin, allá vosotros... Id con Dios... :)

Ummita
 
lo_camano rebuznó:
y sabe dios que adorar a kase-o es pecado
:wink:

Hace años que creo seriamente en la negritud del Profeta Isa (Jesús) y no precisamente porque al pobre Javier Ibarra se le ocurriese dedicar un verso sobre el tema en una canción hace algunos años...

Ten eso por seguro.

:wink:
 
Dejaos de gaitas. Coincido con un post anterior y declaro que el mesías no fué otro que "Brian-al-que-llaman-Brian".
 
Si os referís a Carlos Jesús, creo que está por Dos hermanas o algo así, no?

Pero el mejor es el Jesucristo Guay ;)

buddychrist1.jpg
 
Jesús era como Tysson, los dos se hicieron famosos porque repartian hostias como panes. :D
 
¡Joder! Descubro que hay un tipo de Cristo para cada persona, a cual más surrealista. ¿Qué es entonces? !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

¡Ay! Si su pobre madre María (una mujer que vivió en la Palestina del siglo I) levantase la cabeza y viese las tonterías que se dicen sobre su Hijo (del que yo sigo dudando de su existencia, pero bueno...)

Saludos

Ummita
 
Atrás
Arriba Pie