¡Declaración de guerra a Francia!(Muy fuerte)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Werther
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Werther

RangoVeterano
Registro
16 Mar 2004
Mensajes
1.805
Reacciones
3
El Rey Alfonso XII regresaba de un viaje, y al pasar por la ciudad de París el dia 29 de Septiembre de 1.883, fue insultado y apedreado. La noticia fue conocida días después en un pequeño pueblo de la serranía almeriense llamado Líjar (500 hab a día de hoy) y esto fue lo que pasó:
(transcripción literal, leedla no tiene desperdicio)

Sesión Ordinaria de 14 de octubre de 1.883.-
Srs. del Ayuntamiento Miguel García Sáez. Juan Martínez. Antonio Martínez, Andrés Martínez. Francisco García.
En la villa de Líjar a catorce de octubre de mil ochocientos ochenta y tres, reunidos los Srs. del Ayuntamiento que al final suscriben, en Sala Capitular y Sesión Ordinaria bajo la presidencia del Sr. Alcalde D. Miguel García Sáez.
Abierta la sesión se dio lectura a la acta de la anterior y se aprobó por unanimidad.
Se dio cuenta de cuantas órdenes se han recibico en la semana y se acordó su cumplimiento por quien corresponda.
Por el Presidente se hizo saber al Ayuntamiento, que al pasar por la Ciudad de París, el Rey D. Alfonso de regreso de su viaje el día veinte y nueve de Septiembre último, fue insultado, apedreado y cobardemente ofendido por turbas miserables, pertenecientes a la Nación francesa.
Que el mas insignificante Pueblo de la Sierra de los Filabres, debe de protestar en contra de semejante atentado y hacer presente, recordar y publicar, que solamente una mujer vieja y achacosa, pero hija de España, degolló por sí sola treinta y dos franceses que se albergaron, cuando la invasión del año ocho en su casa. Que este ejemplo sólo, es muy bastante para que sepan los habitantes del Territorio Francés, que el pueblo de Líjar, que se compone únicamente de trecientos vecinos y seiscientos hombres útiles, está dispuesto a declararle guerra a toda la Francia, computando por cada diez mil franceses un habitante de esta villa. Pues es necesario que sepa el Territorio Francés, que España ostenta en su escudo, la insignia de más valor que puede ostentar la primera nación del Mundo. Tiene en él nada menos que un León. Cuenta la Historia Española, un Sagunto, un San Marcial, Bailen, Zaragoza, Otumba, Lepanto y un Pavía, que ninguna Historia de las que se conocen hasta el día puede presentar ejemplos tan terribles.
Que un Carlos Primero de España, supo hacer prisionero a un Rey Francés, y cuando lo guardaba en Castilla, con cuantas consideraciones se albergan únicamiente en pechos Españoles, supo el solo atravesar, la Francia aterrorizando con su figura el Mundo. Que También hubo un Fellipe Segundo, que en su reinado supo abarcar de uno a otro confín de la Tierra y que ahora, cuando el Pueblo de España no cuenta ni con un Gonzalo de Córdoba, ni con un D. Juan Chacón, ni con un Conde de Gabia, ni un Dureña Ponce, hay todavía vergüenza y valor para hacer desaparecer del mapa de los continentes a la cobarde nación Francesa.
El Ayuntamiento tomando en consideración lo expuesto por el Alcalde, acuerda unánimemente declararle Guerra a la Nación Francesa, dirigiendo comunicado en forma debida directamente al Presidente de la República Francesa, anunciando previamente al Gobierno de España esta Resolución.
No teniendo ninguna otra cosa que acordar, se levantó la Sesión, estampando la presente acta, que firman los Srs. que sabían y los que no signan, de que yo el Secretario Certifico.


En 1.983 se firmó la paz "después de cien años de incruenta guerra".-
 
Me encantan estas historias.

De todas formas, los españoles siempre hemos tenido "mas cojones que puños" como demuestran las múltiples batallas donde eramos clara minoria y sin embargo hemos salido triunfantes.
Desde las Navas de Tolosa... hasta la Gerona de Alvarez de Castro.

Gracias Werther
 
:-)
Y olé.
54200412137.jpg
 
jajajajaj
Lo que más me ha gustado, ha sido el uso de las matemáticas.
Es decir, si una vieja mata a 132 franceses, 300 vecinos matarán a X
xDDDDDDDD
 
Misosofos rebuznó:
jajajajaj
Lo que más me ha gustado, ha sido el uso de las matemáticas.
Es decir, si una vieja mata a 132 franceses, 300 vecinos matarán a X
xDDDDDDDD

Sí, pero lo más gracioso es que no aplican una simple regla de tres, porque se adjudican por cabeza unos 10000 franchutes. ¡Qué par de webos!, sí señor :pla
 
Bueno, seguro qeu los franceses tendran a su abuela que ha matqado a tropencientos alemanes en la SGM.
 
Por no mencionar a los almogávares catalano-aragoneses con mucha mala uva...

"Aur, aur! Desperta ferro!"
 
Pelayo inició la reconquista de los territorios ocupados españoles contra los moros a base de lanzamiento de piedras. Eran pocos pero consiguieron vencer a una nación completa.

¡¡¡¡¡¡¡¡Temed a Lijar!!!!!!!!!
 
Lo-camano, la batalla de Las Navas de Tolosa es un hecho historico incomparable, esos navarros matando a la moreria atada por unas cadenas... Espero que lo seleccionados se infundan de nuestro espiritu heroico.

bestofshow.jpg
 
una historia llena de cojones.

Un hermano de mi abuelo, estuvo combatiendo en la Division Azul. Estaba como secretario del mando y sabia multitud de historias.

Contaba que durante el primer mes su regimiento estaba detras del frente y que los mandos alemanes estaban hasta los cojones de ellos porque se emborrachaban y se pegaban con los soldados alemanes.No sabian que hacer con ellos y tampoco querian meterlos en combate porque pensaban que los rusos los machacarian rapidamante y seria un golpe propagadistico para ellos.

Un mando de los que estaba alli, habia estado en la guerra civil y les dijo que en vez de tenerlos alli, les pusiera a combatir.Que entonces veria quien eran aquellos gritones e insubordinados españoles.

Durante la primera semana, las tropas españolas avanzaron lo que no habian podido avanzar los alemanes en un mes.


Explicaba. que los alemanes alucinaban con las tacticas de despiste de los españoles. Los rusos temian a los españoles porque encima de dar caña, les gritaban e insultaban desde la trinchera. Cantaban canciones y tocaban las palmas por la noche.

Pero todas la noches seguian emborrachandose y pegandose con los alemanes.
 
Otro libro muy bueno que habla sobre "la furia española" es el de Arturo Pérez Reverte, "La sombra del águila."
Trata sobre un batallón de soldados españoles obligado a luchar en la campaña rusa de Napoleón.
 
Misosofos rebuznó:
Otro libro muy bueno que habla sobre "la furia española" es el de Arturo Pérez Reverte, "La sombra del águila."
Trata sobre un batallón de soldados españoles obligado a luchar en la campaña rusa de Napoleón.

Lo leí. Muy buen libro.
 
drmoriarty rebuznó:
Los rusos temian a los españoles porque encima de dar caña, les gritaban e insultaban desde la trinchera. Cantaban canciones y tocaban las palmas por la noche.

Pero todas la noches seguian emborrachandose y pegandose con los alemanes.

Juas, a parte de la guerra fisica del dia, por la noche, guerra psicologica, eso hace enfurecer al enemigo, y hace que salga al campo de batalla con mas furia que temple y coordinacion.
 
Y que haya guerras por cosas semejantes... ¡¡¡Manda huevos!!!
 
Mucho coraje español, muchos huevos...pero aqui vienen de todos los paises a mearse en nuestra cultura mientras nosotros de brazos cruzados.
 
Atrás
Arriba Pie