Derechos animales

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Catullus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si esto fuese cierto, hubiese sido mejor que nos quedaramos en la oscuridad de las cavernas, porque si este desarrollo nos ha llevado solo a convertirnos en unos seres mezquinos incapaces de ver más allá de nuestra propia existencia, no ha servido para nada. En algunos casos ha llegado más allá, como el caso de los culos gordos que se sientan en un palco a ver torturar a un animal. Si fuese arte en realidad, que le quitasen la muerte y la tortura, y que el torero haga su arte y sus piruetas con el culo parado. A ver si las plazas se siguen llenando de seres sensibles al arte. Cuando se llenan estadios y plazas, seguro que hay poca o nula arte allí...

Derechos mínimos, acórdes a su naturaleza, y especialmente al grado de complejidad de su sistema nervioso, no estamos hablando de derechos humanos para animales. Ya que te vas a comer a un animal, es necesario que lo tengas en condiciones precarias de cautiverio, cortándole picos, dañando higados, etc., etc.,?
Ya que pones en ridículo a un animal, enseñando y jactandote de lo inmesamente grande e inteligente que eres, es necesario que también lo tortures y asesines?
Es necesario matar un animal para hacerte un traje? Encerrarlos?, dizque para proteger la especie? (Si especie que se acaba, especie que deja de sufrir). Uno de los recuerdos tristes de mi infancia, fue el de un tigre blanco inmenso y precioso. Estaba encerrado en una jaula de 4 metros, para ser exhibido en un circo. Te cabe eso en tu cabeza? Un animal salvaje tan hermoso, privado de su libertad para ser exhibido a un montón de simios?

Becerro de oro rebuznó:
Esta discusión bizantina es absurda. Es imposible dar derechos humanos a los animales porque siempre hemos dependido de ellos para subsistir y prosperar. De hecho, el ser humano comenzó a despegar cuando el desarrollo de la ganadería le proporciono una fuente de proteinas garantizada para hacer funcionar el "celebro".

El tema tiene su miga porque debatiendo acerca que el puedes enfrentar al relativista progre a las contradiciones de su burda ideología: como pretendes legislar sobre la forma de muerte de un animal cuando consientes la muerte industrializada de otros? Donde está la unidad que mida el dolor recibido en vida por un animal? Debe incluirse en el computo el estres de la estabulación o solo el del momento de la ejecución? Tienen derecho a tener derecho(valga la rebuznancia) animales dañinos, molestos e incluso peligrosos para el ser humano? Por que no?....Así puedes rizar el rizo hasta el infinito mientras te diviertes viendo a tu progresista y concienciado oponente hacer piruetas varias para capear el tempora.

Por que se meten en este berenjenal? Pues basicamente para buscar una coartada para su anhelo de prohibir los toros por ser una tradición española, simple y llanamente.
No son capaces de plantear esto abiertamente porque también iría contra las leyes basicas de la corrección política, pero esta es la triste realidad.
 
No existe término medio, amigo; ni escalas, ni matices, ni circunstancias, ni agravantes ni atenuantes... Todo es o blanco o negro.

Uno, por ahí arriba, viene a soltar una parrafada de noticias frescas, dando a entender que, o no se ha leido el hilo entero, o lo ha leído sin enterarse de res; el otro nos viene con una nueva versión del primer post que escribió hace la de dios. Al final, esto es predicar en el desierto.

Dice "progres" y se queda tan pancho. Esto, para cualquiera con medio dedo de frente, significa lo siguiente -lo aclaro para los que no dan la talla-: que nada cambie, que le/es den por el culo a todo/os, que yo estoy muy a gustito, que me quede como estoy y tal. Hay que ser un miserable para pensar así, pero ellos han inventado la palabra "progres" y eso les redime. En un mundo de mierda como éste, donde la mínima justicia que existe parece residir en el hecho de la muerte inevitable de todos, ser conservador es lo más inmoral, egoísta, indigno e irrisorio a lo que puede llegar un ser pensante. Ni que decir tiene que ser conservador sería muy respetable cuando no se jugase con dos barajas -para ti, las leyes de la naturaleza; para mí, las de los hombres guais-. Hipócritas de mierda, no me pidáis ayuda cuando os esté dando por el culo un negro de dos metros, porque yo sé medir también con otros raseros. And justice for all...
 
Si esto fuese cierto, hubiese sido mejor que nos quedaramos en la oscuridad de las cavernas, porque si este desarrollo nos ha llevado solo a convertirnos en unos seres mezquinos incapaces de ver más allá de nuestra propia existencia, no ha servido para nada. En algunos casos ha llegado más allá, como el caso de los culos gordos que se sientan en un palco a ver torturar a un animal. Si fuese arte en realidad, que le quitasen la muerte y la tortura, y que el torero haga su arte y sus piruetas con el culo parado. A ver si las plazas se siguen llenando de seres sensibles al arte. Cuando se llenan estadios y plazas, seguro que hay poca o nula arte allí...

Derechos mínimos, acórdes a su naturaleza, y especialmente al grado de complejidad de su sistema nervioso, no estamos hablando de derechos humanos para animales. Ya que te vas a comer a un animal, es necesario que lo tengas en condiciones precarias de cautiverio, cortándole picos, dañando higados, etc., etc.,?
Ya que pones en ridículo a un animal, enseñando y jactandote de lo inmesamente grande e inteligente que eres, es necesario que también lo tortures y asesines?
Es necesario matar un animal para hacerte un traje? Encerrarlos?, dizque para proteger la especie? (Si especie que se acaba, especie que deja de sufrir). Uno de los recuerdos tristes de mi infancia, fue el de un tigre blanco inmenso y precioso. Estaba encerrado en una jaula de 4 metros, para ser exhibido en un circo. Te cabe eso en tu cabeza? Un animal salvaje tan hermoso, privado de su libertad para ser exhibido a un montón de simios?

Me has quoteado para darme la razón. Aprende de Uncle Tofu, que por lo menos sabe dar largas cambiadas.
 
No existe término medio, amigo; ni escalas, ni matices, ni circunstancias, ni agravantes ni atenuantes... Todo es o blanco o negro.

Uno, por ahí arriba, viene a soltar una parrafada de noticias frescas, dando a entender que, o no se ha leido el hilo entero, o lo ha leído sin enterarse de res; el otro nos viene con una nueva versión del primer post que escribió hace la de dios. Al final, esto es predicar en el desierto.

Dice "progres" y se queda tan pancho. Esto, para cualquiera con medio dedo de frente, significa lo siguiente -lo aclaro para los que no dan la talla-: que nada cambie, que le/es den por el culo a todo/os, que yo estoy muy a gustito, que me quede como estoy y tal. Hay que ser un miserable para pensar así, pero ellos han inventado la palabra "progres" y eso les redime. En un mundo de mierda como éste, donde la mínima justicia que existe parece residir en el hecho de la muerte inevitable de todos, ser conservador es lo más inmoral, egoísta, indigno e irrisorio a lo que puede llegar un ser pensante. Ni que decir tiene que ser conservador sería muy respetable cuando no se jugase con dos barajas -para ti, las leyes de la naturaleza; para mí, las de los hombres guais-. Hipócritas de mierda, no me pidáis ayuda cuando os esté dando por el culo un negro de dos metros, porque yo sé medir también con otros raseros. And justice for all...

Desvarías. Para mi progre no es un insulto para responder al de facha, sino el calificativo para esas personas presas de la dictadura politicamente correcta, que no se guian por principios, sino por el relativismo y poses emuladas de sus gurús.

Y ya se que me repito, pero estoy convencido de que estas posiciones animalistas enmascaran el clásico antiespañolismo propio de los nacionalistas periféricos y la izquierda nihilista. Tu mismo has dejado ver la hilacha muchas veces cuando apartas la defense de el toro para ir por los paletos unicejos de la España profunda y tal.

Xenofobia, se llama xenofobia amigo, no ecologísmo.
 
Becerro de oro rebuznó:
Desvarías. Para mi progre no es un insulto para responder al de facha, sino el calificativo para esas personas presas de la dictadura politicamente correcta, que no se guian por principios, sino por el relativismo y poses emuladas de sus gurús.

Tú sí que desvarías, hijo de la candelaria. Hace ya mucho, mucho tiempo, que me desligué por completo de ese delirio colectivo llamado Humanidad, como para que me creas un seguidor de zp y similares. Si acaso, soy impolíticamente correcto. Y mis gurús están ya todos muertos; no te metas con ellos.

Y ya se que me repito, pero estoy convencido de que estas posiciones animalistas enmascaran el clásico antiespañolismo propio de los nacionalistas periféricos y la izquierda nihilista. Tu mismo has dejado ver la hilacha muchas veces cuando apartas la defense de el toro para ir por los paletos unicejos de la España profunda y tal.
Xenofobia, se llama xenofobia amigo, no ecologísmo.

¿Eso que me achacas ha de enmarcarse necesariamente en antiespañolismo e izquierda nihilista? Creo que te quedaste en la fase judeomasónica del desarrollo españolista de la personalidad. Demasiado de libro como para calificarte de paranoico -me haces dudar y todo-.
 
Al parecer tienes un serio problema de comprensión de lectura. Pero da igual. Cada quien cree lo que quiere.

Becerro de oro rebuznó:
Me has quoteado para darme la razón. Aprende de Uncle Tofu, que por lo menos sabe dar largas cambiadas.
 
Estoy convencido de que si en España no existieran los toros este debate no se estaría produciendo, y esto es así por el apadrinamiento que ciertos lobbys políticos han hecho de las ideas de cuatro ecologistas tartarinescos que creen que no hay diferencias entre un niño y un gato siamés, y todo para usarlas como ariete contra sus rivales.
 
Estoy convencido de que si en España no existieran los toros este debate no se estaría produciendo, y esto es así por el apadrinamiento que ciertos lobbys políticos han hecho de las ideas de cuatro ecologistas tartarinescos que creen que no hay diferencias entre un niño y un gato siamés, y todo para usarlas como ariete contra sus rivales.

En mi caso, te lo garantizo -todo lo que se puede de esta guisa-, te equivocas. No sé por qué te empecinas en asociar la defensa de los animales con tendencias políticas. En este mundo hay más cosas que la política, tronk.
 
Uncle Meat rebuznó:
En mi caso, te lo garantizo -todo lo que se puede de esta guisa-, te equivocas. No sé por qué te empecinas en asociar la defensa de los animales con tendencias políticas. En este mundo hay más cosas que la política, tronk.

No es tanto a ideas políticas como a prejuicios sociales o culturales.
 
Que España no es el centro del universo! Ni tampóco el hombre. Este gato siamés es igual de susceptible al dolor, al hambre, al frio, etc., que el niño que mencionas. Por eso los dos merecen respeto. Lo de los toros es tan solo uno de los tantos abusos que se cometen contra los animales. No se trata de rivalidades entre buenos y malos, ecológistas y políticos. Se trata de compasión. Pero al que le quede difícil entender esto, pues que más le podemos decir?

Estoy convencido de que si en España no existieran los toros este debate no se estaría produciendo, y esto es así por el apadrinamiento que ciertos lobbys políticos han hecho de las ideas de cuatro ecologistas tartarinescos que creen que no hay diferencias entre un niño y un gato siamés, y todo para usarlas como ariete contra sus rivales.
 
Moporday rebuznó:
Si, eso me toca las narices. Últimamente viene mucho gilipollas de país vasco o Barna a dar por culo con ideas políticas...

En Zaragoza unos anormales se lanzaron a tirar piedras y los paro a tiempo el segurita de la casa de donde las estaban sacando.

El rollo es que no metas en el mismo saco a los fanáticos agilipollas, que los hay en todos lados, y a gente que simplemente entiende que se puede seguir haciendo toda clase de cosas sin maltratar animales.

Véase comer determinados alimentos sin hacer auténticas burradas con los animales antes de "procesarlos" o buscar alternativas menos "tristes" a lo que la fiesta taurina se parece ahora mismo.

Pero ese es otro debate, vaya.

Este mensaje de Moporday, que es un activista antitaurino desde antes que el gobierno tripartitero catalán apostara por apoyar las manifestaciones antitaurinas, da la razón a lo que yo venía sosteniendo en este debate.

Si organizas una manifestación en pro de los derechos de los animales, solo irán los cuatro veganos verdaderamente concienciados y comprometidos con el sufrimiento de los animales, pero si organizas una manifa contra los toros para defender los derechos de los animales, corres el riesgo de que se apunten voces interesadas en aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid para establecer esa bonita analogía de taurino=torturador=genocida=español=reaccionario=pepero=facha, y entonces los cuatro gatos se pueden convertir facilemente en cuatrocientos, pero a costa de recoger a activistas de extrema izquierda y nacionalistas borrokiles.

Esto ha pasado en Barcelona desde que los poderes fácticos se implicaron en el tema toros cuando ERC llegó al poder, que en algunas corridas se han visto mas manifestantes antitaurinos que espectadores en la plaza, pero estos antitaurinos son en su inmensa mayoría maulets de estelada que en muchos casos va a ver si pueden soltar una patada o una hostia a un opresor de la patria....

Es triste pero es verdad, y ya verás Moporday como cada vez tendreis mas problemas en las manifas para controlar a esta gente.
 
El año pasado pintaron la furgona de la policia con una A de anarquía y los organizadores tuvieron que poner el culo por esos 4 niñatos. La verdad es que es una jodienda.

Pero también hay que decir que hay mucha gente que viene de Barna bien organizada y unicamente a la manifestación sin otras razones secundarias. Lo que pasa es que siempre brillan más los paletos que la mayoría y toca joderse.
 
Erre que erre. Siempre mezclando temas políticos con el tema real del hilo. Bueeeeno. Viene a ser como cuando en una manifestación contra el terrorismo aparece la ultraderecha a dar por culo. ¿Y?
 
Erre que erre. Siempre mezclando temas políticos con el tema real del hilo. Bueeeeno. Viene a ser como cuando en una manifestación contra el terrorismo aparece la ultraderecha a dar por culo. ¿Y?

Certero ejemplo. Es lo mismo que cuando se convoca una manifestación de condena del terrorismo y aparecen exaltados de extrema derecha que piden meter a los tanques en Bilbao o un nuevo tejerazo. Un acto en teoría apolítico como es una manifestación contra la violencia se politiza y enmierda.

En las manifas contra los toros, se cuelan anti-españoles o gentes de extrema izquierda a dar rienda suelta a sus instintos, porque para eso desde ciertas instancias se trabaja duro para identificar a la tauromaquia con el españolismo conservador.

Esto no es una pajilla mental de servidor, Moporday que es un activista antitaurino desde hace años lo confirma, no solo implicitamente en este hilo y en de el que he copiado su mensaje, también lo condenó más abiertamente en otro hilo de condena por el derribo del toro del Bruc(nuevo magnifico ejemplo que ilustra lo que sostengo).

Cual es la diferencia entre los dos casos? Pues que en el primero los convocantes son mayoría y los reventadores una ínfima minoría, y en el segundo caso es más bien al revés.
 
Becerro de oro rebuznó:
Cual es la diferencia entre los dos casos? Pues que en el primero los convocantes son mayoría y los reventadores una ínfima minoría, y en el segundo caso es más bien al revés.

Nunca he estado en una manifestación proderechos animales y no te puedo decir, pero tampoco se puede, seguro, comparar con una contra el terrorismo, donde la movilización es extrema y es absolutamente normal que sean una minoría los agitadores. El clima tampoco es el mismo; no se pueden ir haciendo demasiadas coñas en una manisfestación como la segunda, porque te pueden linchar a la primera; en el caso de una reivindicación de derechos animales, lo normal es que se apunten también a la fiesta los buitres que pretendan sacar tajada y los primeros gilipollas que pasen por allí. Es como si hacen ahora una manifa contra el chapapote y la mierda de barcos que pasan a diario por las costas gallegas; ¿te crees que no saldrían miles de nacionalistas a protestar? ¿Eso debe deslucir el empeño originario de los convocantes? Creo que no. Por eso te digo que, en primera instancia, no deberías mezclar la política con la defensa de los derechos de los animales.
 
Lo que yo no entiendo es que carajo tiene que ver los anormales que surgen en las manifestaciones con el que los animales merezcan derechos o no.
 
Becerro de oro rebuznó:
Si organizas una manifestación en pro de los derechos de los animales, solo irán los cuatro veganos verdaderamente concienciados y comprometidos con el sufrimiento de los animales, pero si organizas una manifa contra los toros para defender los derechos de los animales, corres el riesgo de que se apunten voces interesadas en aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid para establecer esa bonita analogía de taurino=torturador=genocida=español=reaccionario=pepero=facha, y entonces los cuatro gatos se pueden convertir facilemente en cuatrocientos, pero a costa de recoger a activistas de extrema izquierda y nacionalistas borrokiles.

Los toros es lo que la gente tiene más a la vista, por eso lo repudian. Mientras el plato esté en la mesa nada más importa. Creo que la mayoría de personas no se entera de la manera como los grandes mercados se llenan todos los días de carnes, no se enteran de sus procedimientos. La gente no se entera de nada. Y además necesitan comer. Y ver la televisión. Pagar la hipóteca. tener hijos. Con tantas mierdas, con un sistema que te absorve y no te deja pensar, y que al que piensa lo margina, no hay nada que hacer. La política es una basura, los empresarios son seres mezquinos. El problema es serio, y el mundo está superpoblado de humanos. Y aún así se hacen campañas en pro de la natalidad... Nadie piensa en el futuro. Nadie piensa en la tierra. Ni en nosotros mismos. Mientras alguien se esté lucrando con la venta de animales para el consumo humano no se van a cambiar los procedimientos actuales de la maquina alimenticia. No se fomentarán granjas donde los animales puedan tener una vida medianamente aceptable, en condiciones dignas de espacio, sin sufrir mutilaciones, ingetión de productos para acelerar el crecimiento, muerte digna, etc., No se fomentaran campañas de moderación en el consumo de carnes, o fomentar la alimentación vegetariana, ni nada. Si lo que importa es el dinero y nada más. Lo de los toros es una barbaridad sin nombre ni justificación. España debe tener tradiciones, o artes más bellas, y realmente dignas de mostrar, apoyar y disfrutar, ¿no?...
 
Uncle Meat rebuznó:
Nunca he estado en una manifestación proderechos animales y no te puedo decir, pero tampoco se puede, seguro, comparar con una contra el terrorismo, donde la movilización es extrema y es absolutamente normal que sean una minoría los agitadores. El clima tampoco es el mismo; no se pueden ir haciendo demasiadas coñas en una manisfestación como la segunda, porque te pueden linchar a la primera; en el caso de una reivindicación de derechos animales, lo normal es que se apunten también a la fiesta los buitres que pretendan sacar tajada y los primeros gilipollas que pasen por allí. Es como si hacen ahora una manifa contra el chapapote y la mierda de barcos que pasan a diario por las costas gallegas; ¿te crees que no saldrían miles de nacionalistas a protestar? ¿Eso debe deslucir el empeño originario de los convocantes? Creo que no. Por eso te digo que, en primera instancia, no deberías mezclar la política con la defensa de los derechos de los animales.

Es que política y tema derechos animales están muy relacionados desde que ERC llegó al poder con planes para hacer de ese tema un asunto de fidelización de electorado y caza de votos. Otra cuestión muy influyente aunque parezca una tontería es la cruzada que el catalán homosexual "JorgeJa" Vazquez(declarado antitaurino) hace desde su programa "Aquí hay tomate". La gente es así de borrega, y un programa de tanta audiencia como el tomate puede influir en la percepción que de un asunto tengan amplas capas de la sociedad.

La cruzada antitaurina catalana es mas intensa de la que creeis, y de hecho este es el primer año que TVE no ha emitido corrida de toros alguna, pese a que los toros son uno de los puntales de audiencia de TVE internacional, y todo porque iba en el pliego de condiciones del nacionalismo catalán para apoyar al gobierno ZP.

El PSOE ha contrarrestado la medida televisando corridas todos los días en las autonómicas de sus feudos meridionales, pero en TVE nada de nada.

José Tomás ha reaparecido por lo mismo, para meter caña, y su reaparición en Barcelona en loor de multitudes no fué casual, y ha conseguido que la gente hable y vaya a los toros mas que nunca. Además se ha creado una plataforma de defensa de la fiesta que mueve hilos a altos niveles, porque los simpáticos nacionalistas catalanes también pretendían ciertas reformas introducidas en la lidia, cosa que fué dejada caer como globosonda al mas puro estilo Ferraz por la ministra Narbona cosechando un inesperado rechazo hasta de intelectuales progres como Sabina.

A lo que voy es que me parece de puta madre un movimiento en pro de los derechos animales que velara por ello de forma equánime en todos los frentes(mataderos, caza, pesca, etc...) no ese todos contra los toros en que se está convirtiendo, vuelvo a insistir, por culpa de intereses políticos.

Por que el día en que los toros se prohiban Moporday y los suyos volverán a ser cuatro, esta vez frente al matadero.

Y lo que mas me jode es que si los toros fueran una tradición de inequívoco origen catalán darían corridas subvencionadas como churros.
 
vox1943 rebuznó:
España debe tener tradiciones, o artes más bellas, y realmente dignas de mostrar, apoyar y disfrutar, ¿no?...

No hay artista de fuste que haya salido en España que no fuera aficionado a los toros. Tus criterios artísticos son superiores a los de Cela, Valle-Inclán, Machado, Lorca, Picasso, Goya,Dalí, Alberti, Ortega y Gasset?....
 

En esto estoy de acuerdo contigo en todo. Me parece repugnante que se haga un uso político de estas cuestiones; claro que también me repugna el 99% de lo que se hace en política -el 1% restante pertenece a los incautos que duran dos días-.

En relación a lo de los artistas, es cierto lo que comentas, pero creo que vox se refiere más al arte que a los artistas. De todas formas, eran otros tiempos y la gente no sabía tanto como hoy en día. Me cuesta creer que un hipersensible Lorca amara tanto la tauromaquia; me cuesta, pero es así.
 
Como dice Uncle, me refiero a las artes, no a los artístas. Sé de muchos artístas importantes aficionados a los toros. Yo soy músico. El arte es una ficción. Allí el artísta derrama su furia o su bondad. Se vale de artifícios estéticos para transmitir sensaciones con el único fin de justificar su existencia. Y para algunos no es nada más que otra manera de ganarse la vida, como el mismo picasso lo reconocería al final de su vida. Con Picasso o sin Picasso, el espectáculo sigue siendo horroroso, salvaje y no se justifíca en lo más mínimo y menos desde el arte. La muerte suele estar presente en las artes, pero es una muerte escenificada donde el artísta en cada obra renace para volver a morir. La crudeza en los toros va en contra de la razón del arte. La intención del arte (Si es que realmente tiene alguna, además de la de exhibirse) es construir una realidad alterna a partir de una mirada crítica, que en teoría está más allá de los prejuicios, lo político, lo moral, etc. Otras veces no es más que un juego desarrollado a través de la práctica durante muchos años y que no dice nada. Y en el peor de los casos, solo una manera de ganar dinero. Tu que sabes de toros, te pregunto algo: ¿Por qué se mantiene la tortura y la muerte del animal en el espectáculo? ... No sería acáso un bonito espectáculo, similar a la danza, si le quitásemos la tortura y la barbarie? ... No sería una manera de evolucionar esto que algunos llaman el arte de la tauromaquia y llevarlo quizás a un plano más universal? Por qué este deseo de conservar la tortura? Por qué disfrutar con el dolor? En qué cambiaría la cutura de España si se modificára la manera como se hacen hoy las corridas?

Becerro de oro rebuznó:
No hay artista de fuste que haya salido en España que no fuera aficionado a los toros. Tus criterios artísticos son superiores a los de Cela, Valle-Inclán, Machado, Lorca, Picasso, Goya,Dalí, Alberti, Ortega y Gasset?....
 
vox1943 rebuznó:
La intención del arte (Si es que realmente tiene alguna, además de la de exhibirse) es construir una realidad alterna a partir de una mirada crítica, que en teoría está más allá de los prejuicios, lo político, lo moral, etc. Otras veces no es más que un juego desarrollado a través de la práctica durante muchos años y que no dice nada. Y en el peor de los casos, solo una manera de ganar dinero.

Interesante reflexión. Sin embargo, yo añadiría a la primera intención -la única digna de ir ligada al arte-, que creo -no hay que ser tan pesimista- no tiene por qué agotarse en un simple empeño narcisista, el hecho de dar un soporte físico y robusto a algo bello, ya parta de la realidad o de la ficción, que se antoja como demasiado frágil y efímero en su sutrato natural, como la vida misma; en última instancia, contribuir a hacer la vida algo más llevadera y tal. Ya dije, no sé si más arriba o en otro hilo, que no veo nada hermoso en la muerte y en el sufrimiento, más que nada porque son tan reales que niegan la esencia del arte: trascender y escapar de esta puta realidad.

P.D: con la segunda definición, ¿te estás refiriendo a Picasso? :lol:
 
Estoy de acuerdo con lo que agregas en torno al arte, soy un poco pesimista porque es la realidad del arte, además que en las últimas decadas las artes estan en función del comercio y las ventas y son muchos los que se prostituyen, en realidad, si deseas vivir de tu arte, tienes que prostiuirte, y paralela a esta prostitución, que te da para comer, desarrollar tu propio proyecto. La gran mayoría se queda en la prostitución, porque a todos nos gustan los billetes, pero entonces no se debería llamar arte, es un negocio solamente. En el caso de la pintura y la escultura, todo el resultado final del arte se reduce a tomarse una foto junto a la obra para luego exhibirla a los amigos, (A veces en los museos las personas hacen filas larguísimas para ver una pintura o escultura famosa, y al llegar ni siquiera aprecian la obra, lo que les interesa es tomar la foto y decir: Yo estuve allí) o en el caso de los millonarios, que las compran solo para exhibirlas en sus suntuosas casas. La música es ya una de las industrias más grandes, y está totalmente desvirtuada de su verdadero espíritu. Creo que la que se salva un poco de toda esta prostitución es la literatura, y esto unicamente porque a la inmensa mayoría no le gusta leer, sin embargo abundan las obras malísimas que está más que claro que su único objeto es el de vender la mayor cantidad posible de tomos. La fotografía y el cine son artes menores, el cine retoma un poco todas las artes, y salvo algunas excepciones, el producto final no es más que un artilugio para el entretenimiento, que realmente algo con un sentido artístico. Y la fotografía, con esto de la tecnología, ya cualquiera puede tomar fotos de puta madre, así que entra en juego el concepto, pero todo es muy relativo... Con mi comentario no me refería específicamente a Picasso, hablaba del arte en general....

En el mensaje que escribí ayer, estuve a punto de escribir lo que dices de la muerte en los toros, que es tan real, que va en contra de la escencia del arte, que es trascender y hacer realidades paralelas... En esto creo que la música está un paso adelante de todas, y de las artes es la más bella y la que más puede transmitirnos sensaciones de estética, belleza y demás sentimientos. Pero siendo yo músico, creo que es poco válido mi comentario, je...


Uncle Meat rebuznó:
Interesante reflexión. Sin embargo, yo añadiría a la primera intención -la única digna de ir ligada al arte-, que creo -no hay que ser tan pesimista- no tiene por qué agotarse en un simple empeño narcisista, el hecho de dar un soporte físico y robusto a algo bello, ya parta de la realidad o de la ficción, que se antoja como demasiado frágil y efímero en su sutrato natural, como la vida misma; en última instancia, contribuir a hacer la vida algo más llevadera y tal. Ya dije, no sé si más arriba o en otro hilo, que no veo nada hermoso en la muerte y en el sufrimiento, más que nada porque son tan reales que niegan la esencia del arte: trascender y escapar de esta puta realidad.

P.D: con la segunda definición, ¿te estás refiriendo a Picasso? :lol:
 
Arriba Pie