UnAngel1980 rebuznó:
Existen factores exógenos que prueban y pueden servir de importante mesa de debate sobre la mujer y el mundo laboral, no me refiero solo a las actuales leyes discriminatorias positivas para la mujer frente al hombre, sino a factores químicos y psicológicos de naturaleza más profunda que hacen que desde siempre en las empresas las cúpulas directivas han tenido en cuenta a la hora de copar los cargos de mayor importancia.
El problema es que el grado de parasitismo de la mujer en el campo social a nivel general es tan marcado hoy en día y va tan en aumento que cada vez se hacen las cosas peor y no se tienen en cuenta esas circunstancias, la batalla está ya perdida, el fin será el desdibujado de los sexos. Gente erudita y cultivada como el autor del hilo sin duda podría dar una visión muy interesante de esto si el hombre no siguiera temiendo lo que no puede comprender pero bueno que más da podemos cualquier rama que sea distinta de las demás para tener un contenido plano y sin estridencias y convirtamos todos los hilos en conversaciones vanas y triviales sobre la misma cara de la moneda.
Henos aqui, viejo amigo, en un foro de rapiñas, donde muchos pseudohombres se humillan para endiosar a unas pocas cerdas, q no valen un carajo, en un intento vano de mojar el churro.
Henos aqui debatiendo gilipolleces, en este tiempo decadente y gris. Nunca fuimos mas humillados y rebajados q ahora.
Pero, y las mujeres? pobrecillas, ellas no tienen la culpa, tan vanidosas todas, estan logrando grandes cosas, o eso piensan...
Ellas son las heroinas de la decadencia y marcan su diferencia por la indiferencia y el desprecio cuando las grandes proezas ya no se estilan. Ya no esperan grandes hazañas de los hombres, somos todos o unos cerdos gilipollas machistas resentidos o sus siervos.
Pero en lo mas profundo de nosotros mismos, aun perduran los ultimos vestigios de grandeza, escondidos en las inexploradas circunvalaciones del cerebro y permanece, como una intuicion o una promesa, un vago recuerdo y un nito de tiempos perdidos.
Aun recuerdo la primera vez q vi un espectaculo de fuegos artificiales, efimeros y luminosos, arquitecturas de cometas centelleantes, polvo de estrellas, fascinantes pq acotan las bandas intangibles de nuestro espectro de ilusiones y representan lo efimeros q somos y lo luminosos q quisieramos ser. Curioso animal el hombre, q se aferra a lo inamovible pero sabe, en lo mas profundo, q solo lo fugitivo permanece y dura. Ahi radica nuestra grandeza por encima todo, por encima del tiempo, mujeres, animales o cosas.
Por eso amamos nuestro recuerdo, como unico vestigio para ser eternos.
Por eso Aquiles, Leónidas o Héctor aun resplandecen en nuestra memoria como grandes hombres, casi dioses de otros tiempos.
Por eso llenamos los aforos de los estadios y las salas de los cines o las procesiones y desfiles.
Por eso amamos los fuegos artificiales, efimeros como nosotros, y luminosos, como quisieramos ser.
"Si alguna vez cantaran mi historia,
cuenten que caminé entre gigantes.
Los hombres brotan y se marchitan como el trigo invernal,
pero estos nombres nunca morirán,
cuenten que viví en los tiempos de Héctor, domador de caballos,
cuenten que viví en los tiempos de Aquiles."
Ulises. ("Troya" de Wolfgang Petersen)