Directores: Tim Burton

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pionono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Pionono

RangoFrikazo
Registro
24 Jun 2006
Mensajes
14.518
Reacciones
7.596
Aprovechando que el pisuerga (El Caballero Oscuro) pasa por Valladolid (las comparaciones con los batmanes de Burton), se me ha ocurrido que nos saquemos los ojos en un hilo sobre este zumbado capaz de hacer originales cintas sobre los buenos sentimientos de los tarados y otras sobre las más absolutas gilipolleces, pero que hay que reconocer que es de los que no deja indiferente a nadie.

Su filmografía más importante como director, saltándome los cortos y copypasteado de la Imdb:

Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street (2007): ni he perdido el tiempo viéndola, vosotros diréis. No me interesa un carajo.
Corpse Bride (2005): heredera de Pesadilla Antes de Navidad, que él no dirigió. No me terminó de gustar, pero vamos está bien.
Charlie and the Chocolate Factory (2005): otra tontería para contar lo mismo de siempre, que los feos y tarados son los guays.
Big Fish (2003): preciosa. Junto con Eduardo Manostijeras su mejor cinta.
Planet of the Apes (2001): aún no estoy seguro de que la hiciera él. La menos "burtoniana" de todas sus obras, y quizá por eso la menos personal.
Sleepy Hollow (1999): aburrida de narices, con Johnny Deep haciendo estupendamente de Johnny Deep.
Mars Attacks! (1996): un descojone con extremos de absurdo históricos.
Ed Wood (1994): una mierda sobre un director de mierda que hacía mierda y que era una mierda como persona, según esta mierda de película.
Batman Returns (1992): un atentado al buen gusto. Un sin sentido contínuo donde Burton dió rienda suelta a su locura. La podía haber rodado en blanco y negro, total...
Edward Scissorhands (1990): de las mejores que tiene. Preciosa.
Batman (1989): su principal problema: el guión. Inconexo, aburrido y lleno de tonterías. Lo mejor: una ambientación curiosa y currada.
Beetle Juice (1988 ): en su día me pareció simpaticona, ahora directamente la veo como una tontería mayúscula.
 
Estoy en desacuerdo con casi todas sus sucintas opiniones pero hay algo que me ha llamado un poco la atención.

Sleepy Hollow (1999) con Johnny Deep haciendo estupendamente de Johnny Deep.
Que yo recuerde, Johnny Depp en Sleepy Hollow lo que hace es imitar todo el rato a Roddy McDowall, uno de los protagonistas, por cierto, de El planeta de los simios (era Cornelius) y lo imita muy bien.

2uek38j.jpg
 
Sí, realmente currado.

Yo con Burton tengo una relación bastante inusual. Me refiero a que la mayoría de la gente lo ama o lo odia, una de dos; a mí por el contrario me resulta un director a veces inspirado y a veces la tontuna personificada, no tengo un parecer unívoco en torno a su obra. Muy brevemente, por películas:

Eduardo Manostijeras: película genial, de principio a fin. Todo un ejemplo de sensibilidad sin caer en lo tópico. Lo justo de oscuro, lo justo de fantástico, y una historia de amor que no es demasiado edulcorada y que va bien con el tono de la película.

Batman (I y II): las comento juntas porque no tengo del todo claro lo que pertenece a una y a otra parte. Hace ya bastante tiempo que las vi. Creo que marcaron un antes y un después en lo que al género de superhéroes se refiere. Presentan una estética -su mayor punto- renovada de la temática, oscura y decadente; son fieles -según dicen, no soy aficionado a los cómics- a las viñetas originales y además tienen detrás unas buenas actuaciones. Lo peor era el guión, eso sí.

Ed Wood: la mejor película de Burton, tan cómica como emotiva. Con secuencias que se me han quedado en la memoria para siempre, actuaciones magistrales y un gran retrato de todo un personaje que forma parte de la historia del cine, guste o no.

Mars Attacks!: divertida a ratos, poco más se puede decir. A veces se pasa de histriónica pero es una sátira bastante acertada.

Pesadilla antes de navidad: mitificada un poco injustamente para mi gusto pero gran cinta de animación, de lo más destacable de su filmo, sobre todo por el enfoque sano y original del espíritu navideño. Marcó un antes y un después.

Sleepy Hollow: bastante mejorable. Aburrida, con buenos momentos que se pierden entre tanta previsibilidad de la trama.

Big Fish: coñazo extremadamente sobrevalorado. Pretendidamente educativa y pedante. Gran fotografía y cuidada ambientación, pero me resultó un auténtico peñazo con muy poco fondo. Ewan McGregor hace el ridículo.

Sweeney Todd: otro petardazo importante, aunque algo mejor llevado que los dos anteriores. Aburre igualmente, pero visualmente está curiosa. Ya hablamos de ella en el hilo correspondiente y tal.

Dormid vuestras horas y comed verdura, chicos.
 
A mi antes me gustaba mucho, me marco mucho de pequeño, pero ultimamente lo veo demasiado vago, recurriendo siempre a su "mundo gotico", sacando merchandising de todo y tirando de remakes/adaptaciones.

Mi ranking:
 
Pionono rebuznó:
Ed Wood (1994): una mierda sobre un director de mierda que hacía mierda y que era una mierda como persona, según esta mierda de película.

Si es que es normal que después te guste el internado, (marta torné y la hija de lolita inclusive). Esta peli es una puta obra de arte, para mi junto con eduardo la mejor de tim burton, llena de escenas auténticamente impagables (jdr, la puso hasta garci en que grande es el cine y todo lo demás también), como la de ed wood hablando travestido con orson welles sobre el proceso de creación artística.

Para mi tenía una línea ascendente que trucó con El planeta de los simios, que no se que se le perdió alli y que me parece un remake absurdo e innecesario, con el agravante de ser dirigido por un director muy personal. Aunq Batman 2 tp es una maravilla, se le puede acusar de ser uno de los pioneros en sacar al comic del agujero (aunq era una tendencia que se hubiera desarrollado de cualquier manera, pero Batman que yo recuerde es de los primeros blockbusters comiqueros de la edad moderna después de los supermanes en la linea de lo que conocemos hoy, presupuesto, estrellas a tutiplen, merchandising y toda la mandanga)

Después medio recuperó el rumbo con Big Fish que a mi me parece un pastelote y Charlie, que no va tanto de que los feos y tarados son chupis (esa sería en todo caso Big Fish que para mi está más relacionada con la relación paterno filial al estilo burton). Sweenie me parece bien, en la línea del autor, con la música, la estética, el fetichismo propios, pero no creo que sea una gran película.

Al menos tiene una estética reconocible (demosle su parte de mérito a Elfman) y una factura visual al alcance de muy pocos.
 
Rarito rebuznó:
A mi antes me gustaba mucho, me marco mucho de pequeño, pero ultimamente lo veo demasiado vago, recurriendo siempre a su "mundo gotico"
Pero coño, es que es lo que mejor se le da y lo que a mí más me gusta. A ver qué tal le sale Alicia en el país de las maravillas y a ver qué es eso de Dark Shadows (promete vuelta por sus fueros, "A gothic-horror tale centering on the life of vampire Barnabas Collins and his run-ins with various monsters, witches, werewolves and ghosts.") que prepara para el 2010. Qué ganas. Ojalá no todo quede en una pura apariencia como La novia cadáver (gran desilusión).
 
Tim Burton murió en el rodaje de Mars Attack!. El resto de pelis las ha hecho su productora a imagen y semejanza de Lucas Films.
 
Tim burton es uno de los tipos mas amo de la historia, y de los mas colgaos.

Amo sus mundos y creaciones goticas emos raras, amo la musica que casi siempre suena parecido, de Danny Elfman, y amo sus historias y su forma de hacer las peliculas.

Me falta alguna peli por ver, pero creo que ninguna decente. Eduardo Manostijeras la vi relativamente hace poco (2-3 años) y me encantó. Cuando la gente ve en ella "una peli de cuando eramos pequeños que siempre emitian en Antena 3", yo hablo de CLASE y obra maestra.
Ed Wood también es hermosisisisisisima, igual el mejor biopic de la historia.
Biteljus no digo nada porque es un paradigma del humor negro, me encanta.
Y la última de swenney todd pues decir que es el musical que mas me ha gustado y ya hay un hilo sobre ello y es AMA y Ali G se sale en su papel.

Fin no sin antes decir MUELTE por esto
Pionono rebuznó:
Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street (2007): ni he perdido el tiempo viéndola, vosotros diréis. No me interesa un carajo.


Ed Wood (1994): una mierda sobre un director de mierda que hacía mierda y que era una mierda como persona, según esta mierda de película.

Beetle Juice (1988 ): en su día me pareció simpaticona, ahora directamente la veo como una tontería mayúscula.

edito porque siempre que lo veo me descojono
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Tim Burton murió en el rodaje de Mars Attack!. El resto de pelis las ha hecho su productora a imagen y semejanza de Lucas Films.


¡¡DIOS MIO, COMO ME REI CON MARS ATTACK!!!

Bueno, la verdad es que no me reí ni un momento, pero pasa como con las pelis de Woody Allen, que si no te ríes quedas mal con los demás.
 
No sé si murió en Mars Attack!, pero la última, la del barbero, es la mierda más infumable que he tenido cojones de soportar en un cine (y todo por follarme a la gotica que me había invitado, obviamente pagó ella)

Big Fish gusta la primera vez que la ves, la segunda es algo infumable, no hay tercera vez.

Charlie y la fabrica de chocopolen..psé, prefiero la antigua, es más LOL

Pesadilla Antes de Navidad idem idem a Big Fish.

Eduardo Manostijeras película HAMA, junto a Ed Wood.

Novia Cadáver pasable.

Y Danny Elfman me toca un poco la zona escrotal, ya todo me suena a lo mismo, le iba mejor en Oingo Boingo haciendo new wave cañera:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Por si no lo sabíais, es el cantante con cara de pedófilo.
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Tim Burton murió en el rodaje de Mars Attack!. El resto de pelis las ha hecho su productora a imagen y semejanza de Lucas Films.

Mars Attacks podia haber sido muy grande si no hubiera metido a tanto personaje absurdo y se hubiera centrado en la parodia a la serie b. Creo que Tim Burton ha traicionado su estilo con lo de los CGI, cada vez los utiliza mas y la proxima sobre Alicia va ser en plan Beowulf :? Con lo que molan los efectos artesanales y las marionetas...
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Batman (I y II): ; son fieles -según dicen, no soy aficionado a los cómics- a las viñetas originales y además tienen detrás unas buenas actuaciones.

No, ni de puta coña eran fieles a las viñetas originales. Que desde los despachos de la DC se vendiese que Burton fuese un gran seguidor del Batman es una cosa, pero él mismo aclaró que ni de pequeño había leído nada del personaje y de mayorcito no leía cómics.

¿Keaton poniendo cara de pena y el Nicholson haciendo de chalado buenas interpretaciones? El dúo Reeves/Hackman en la peli de Superman de los 70 lo hizo infinitamente mejor.
 
boroto rebuznó:
Tim burton es uno de los tipos mas amo de la historia, y de los mas colgaos.

Amo sus mundos y creaciones goticas emos raras, amo la musica que casi siempre suena parecido, de Danny Elfman, y amo sus historias y su forma de hacer las peliculas.

Me falta alguna peli por ver, pero creo que ninguna decente. Eduardo Manostijeras la vi relativamente hace poco (2-3 años) y me encantó. Cuando la gente ve en ella "una peli de cuando eramos pequeños que siempre emitian en Antena 3", yo hablo de CLASE y obra maestra.
Ed Wood también es hermosisisisisisima, igual el mejor biopic de la historia.
Biteljus no digo nada porque es un paradigma del humor negro, me encanta.
Y la última de swenney todd pues decir que es el musical que mas me ha gustado y ya hay un hilo sobre ello y es AMA y Ali G se sale en su papel.

Joder tienes pinta de haber escrito todo esto con una mano mientras con la otra te tocabas.

No entiendo el furor que ocasiona Ed Wood, se ve que a la peña le gustan los retratos de tarados por aquello de la proyección personal en pantalla grande. Y por supuesto rodada en blanco y negro para parecer más guay. Especialmente patético Johnny Deep, un actor que si se mira un poco su filmografía tiene un amplio catálogo de cagarros de primera categoría y sin embargo se le considera un actor de culto. Le petaría el culo al Burton y con eso ya se lo ganó para siempre, porque vamos otra cosa no tiene sentido.

Dr. Quatermass rebuznó:
Batman (I y II): las comento juntas porque no tengo del todo claro lo que pertenece a una y a otra parte. Hace ya bastante tiempo que las vi. Creo que marcaron un antes y un después en lo que al género de superhéroes se refiere. Presentan una estética -su mayor punto- renovada de la temática, oscura y decadente; son fieles -según dicen, no soy aficionado a los cómics- a las viñetas originales y además tienen detrás unas buenas actuaciones. Lo peor era el guión, eso sí.

Nada nada, un defectillo sin importancia, que somos mu delicaos. ;) Lo más importante es que los edificios eran mu bonitos y que Danny Elfman tocaba las fanfarrias estupendamente. Y respecto a que "dicen" que son fieles a las viñetas originales, en serio que no conozco a nadie que conozca al personaje que diga eso. Otra cosa es que te guste esa versión, pero de fieles, ná de ná.
 
Pionono rebuznó:
Especialmente patético Johnny Deep, un actor que si se mira un poco su filmografía tiene un amplio catálogo de cagarros de primera categoría y sin embargo se le considera un actor de culto. Le petaría el culo al Burton y con eso ya se lo ganó para siempre, porque vamos otra cosa no tiene sentido.

Pues yo le pongo en un top five de actores de su generación, en plan edward norton, brad pitt, johnny depp y alguno mas.

que tiene cagarros? fijo, pero muchos de sus cagarros se salvan por su interpretación.
Es amo, solo que esta rallao con los putos piratas de caribe
 
Pionono rebuznó:
Y por supuesto rodada en blanco y negro para parecer más guay.

Que tiene de guay rodar en blanco y negro el biopic de un director que hacia peliculas en blanco y negro? Yo lo veo de lo mas justificado.
Por no hablar del tipico prejuicio de que hacer pelis en blanco y negro es de de gafapastas.

Es como decir que este dibujo tambien lo hizo un tio que queria ir de guay por no usar color:

Dore_woodcut_Divine_Comedy_01.jpg


y este otro lo hizo un tio sencillo sin pretensiones de ir de cool por hacerlo en color:

durero-4.jpg
 
Coño, es que es cierto ¿Como muestras todo eso en color si solo lo conocemos en blanco y negro? Quedaria falsisimo.

Pero es que ademas las posiblidades del blanco y negro son tan distintas a las del color... No entiendo su desaparicion, como si fuera algo superado.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Batman (I y II): [...] Lo peor era el guión, eso sí.

Pionono rebuznó:
Nada nada, un defectillo sin importancia, que somos mu delicaos. ;) Lo más importante es que los edificios eran mu bonitos y que Danny Elfman tocaba las fanfarrias estupendamente.

Supongo que lo dirás por eso. El que yo considere al guión un defecto sin importancia lo dirás tú; yo le concedo al guión la importancia que tiene. A mí el Batman de Burton me gustó mucho esteticamente, pero como se me atragantó el guión, se queda como una peli simplemente interesante, no más. Hay que explicarlo todo, joder.

Y bueno, lo de que no son fieles al cómic os lo concedo. Como ya he dicho antes jamás he leído un cómic de Batman, y creo que de ningún otro superheroe, así que mi desconocimiento en la materia es notable. Simplemente tenía entendido, vete tú a saber por qué y en base a comentarios de quién, que la adaptación era bastante fiel a las viñetas. Si no es así, pues no será, yo qué cojones sé; además de que me importa una mierda y tal.
 
Rarito rebuznó:
Coño, es que es cierto ¿Como muestras todo eso en color si solo lo conocemos en blanco y negro? Quedaria falsisimo.

Pero es que ademas las posiblidades del blanco y negro son tan distintas a las del color... No entiendo su desaparicion, como si fuera algo superado.

De hecho los mejores directores de fotografía de la historia surgieron con el cine en b/n (salvo honrosas excepciones como el Christopher Doyle, Emmanuel Lubezki, Roger Deakins o Janusz Kaminski, por decir nombres actuales). El blanco y negro da unas posibilidades de jugar con los contrastes que se notan mayor que con el color. Luego, claro está, te ponen obras maestras del uso de la iluminación en películas en color (El Padrino) y te tienes que hacer pajas por doquier.

En resumen:
-B/N: Chana
-Color: Chana

:lol:

Con respecto al tema del hilo:

-Bitelchús: Siempre me ha parecido una buena película. Muy entretenida y un universo propio la mar de interesante. Me encanta como trata el tema del más allá y el humor negro que posee toda la cinta (en mi caso VHS :lol:). El mejor papel de Michael Keaton de calle y Winona Rider tenía un polvo. Creo recordar que hacia el final de la peli la cosa se le iba de las manos a Burton pero bueno...A destacar la tipa que fumaba por la garganta y la escena de la cena con Bitelchús poseiendo a los comensales. Durante un tiempo fue una de mis películas favoritas. Un 7

-Batman: Siempre he sido seguidor de Batman y siempre he recordado la versión de Burton como muy ama. Cierto es que tiene para mí un aire "especial" porque la vi de muy pequeño así que el Joker de Nicholson me parecía un personaje increible y el Batman de Keaton igual. No he vuelto a verla desde hace años, pero por lo que recuerdo ahora (conociendo bastante mas a ambos personajes) si que es cierto que el Joker no es EL JOKER, no se si me explico. Aun así, aunque en realidad la película sea Batman (mejor Batman que el actual, por cierto. Al menos su traje y voz) contra Jack Nicholson, aun así mola un huevo y es entretenidisima. Mención aparte merece la ciudad (dirección artística que lo llaman) recreada por la mente de Burton y Kim Bassinger (siempre tenía pa un par de pollazos). Un 8

-Eduardo Manostijeras: Otra película que todos hemos visto de niños y sí, la solían emitir en Antena 3 y más concretamente por fechas navideñas. Un cuento moderno de personaje extraño no aceptado por la sociedad aunque dándole varias vueltas de tuerca a la historia por parte de Burton (aquí comienza siendo aceptado, utilizado y luego rechazado), además de la historia de amor, claro. Genial el guión (ahora miro por FA y veo que la guionista es la misma que la de "La novia Cadaver") y geniales los actores (excepto la que hace de tipa cristiana loca). Es muy probable que estuviera en el top 5 de las mejores películas del loco este. un 8

-Batman Vuelve: La segunda parte sigue con la misma tónica que la primera solo que aquí no hay un solo enemigo sino dos (Catwoman y el pingüino). Muy entretenida, con un final algo ridículo pero muy chanante (los pingüinos de funeral...) con una buena catwoman, un genial Danny de Vito y un correcto Michael Keaton (en la primera está mejor, corregidme si me equivoco). Como siempre en todas las películas de Burton recalcar otra vez la Dirección artística, quizás lo mejor de este director. un 7

-Ed Wood: Genial biopic. No me suelen gustar las películas biográficas pero esta es muy diferente. Esta es divertida a mas no poder. Te tienes que reir mientras ves el rodaje en el "cementerio" de Plan 9 y te tienes que reir con la sustitución de Bela Lugosi cuando este palma. Pero además de risas está el ver como Ed Wood le ponía tantas ganas y entusiasmo a lo que él siempre había querido hacer. Se vuelve un personaje entrañable a la vez que interesante. Destaco a Martin Landau y a Jhonny Depp (para que digan que no sabe actuar). Grandiosa fotografía en BLANCO Y NEGRO (:lol:). Otra del top 5 de Tim Burton. Un 9

-Mars Attacks!: Homenaje de Burton a las pelis de ciencia ficción casposas de los años 50 (década en la que le hubiera gustado vivir a Burton 100% seguro). Un buen elenco de actores, todos ellos sobreactuados, supongo que hecho a posta. Película divertida, con alguna escena muy cómica y rarezas made in Burton (la tipa con el cuerpo de perro). Un 6


Después sigo si eso...
 
El post de Algarrobo (o incluso el de Q), con unas caratulitas y unos links, debería ser el de inicio de hilo. Sin acritut, estimado Pionono.

¿Alguien me puede decir qué porcentaje de responsabilidad es de Burton en Pesadilla antes de Navidad (gozada absoluta)? Gracias.


y la proxima sobre Alicia va ser en plan Beowulf :? Con lo que molan los efectos artesanales y las marionetas...
Sí, molan, pero Beowulf está de puta madre, no seas talibán.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Coño, Doré y Durero, te ganas mi respeto día a día, melocotón.

Pionono rebuznó:
Es DEPP, cojones ya. Incluso hay gente que lo pronuncia "Yoni Dip", jodidos anal-fabetos.

Dr. Quatermass rebuznó:
jamás he leído un cómic de Batman, y creo que de ningún otro superheroe
A mí me tiene acojonado el frikismo que he visto en este foro con los comics de superhéroes, pero Batman es tema aparte. Si tienes oportunidad y ganas, te recomiendo los consabidos Batman Año Uno, El regreso del Señor de la Noche, La broma asesina, Arkham Asylum o El culto, que son todos cremáceos. Y ya puestos a offtopiquear y como te quiero como a un hermano pequeño subnormal, échale un vistazo a La casta de los Metabarones, que es un delirio de comic, o a casi cualquier cosa de Moebius o Alan Moore.

Por lo que veo, la más injustamente vilipendiada peli de Tim es la del barbero. Alguno aún no sabrá que es una adaptación de un musical clásico y se obvia el enorme trabajo que ha hecho Burton con el material, realmente notable y plenamente disfrutable.

Otra poco comentada y algo más que digna es Sleepy Hollow, cuento que leí de pequeño innumerables veces y versión televisiva navideña que me tenía pegado a la tele, qué tiempos. Si de pequeño me llegan a poner la de Burton habría fallecido de gusto, probably.

Ésta era, creo.

B00004R99Y.01.LZZZZZZZ.jpg
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
A mí me tiene acojonado el frikismo que he visto en este foro con los comics de superhéroes, pero Batman es tema aparte. Si tienes oportunidad y ganas, te recomiendo los consabidos Batman Año Uno, El regreso del Señor de la Noche, La broma asesina, Arkham Asylum o El culto, que son todos cremáceos. Y ya puestos a offtopiquear y como te quiero como a un hermano pequeño subnormal, échale un vistazo a La casta de los Metabarones, que es un delirio de comic, o a casi cualquier cosa de Moebius o Alan Moore.

Pero si no le gusta Watchmen...

521ekj.jpg

- Tiremosle piedros!
 
Veamos:

Beetlejuice: Humor negro constante, el personaje de Beetlejuice bastante hijoputesco, la ambientación, la canción esa de la banana, esos efectos de la época sin ordenador ni pollas...Genial.

Batman: La revisé hace poco, después de haber visto El caballero oscuro, y este Batman me sigue pareciendo un mejor Batman que el de Nolan, y especialmente, un mejor Joker. Ahí queda. Ya me extenderé en el hilo de El caballero oscuro, que este no es momento.

Eduardo Manostijeras: La ví de niño y siempre se me ha quedado un recuerdo de ascopena hacia esta película que me impedía volver a verla. Por una parte al Eduardo Manostijeras me daban ganas de matarle, pero por otro lado me emocionaban todas esas putadas que le hacía la sociedad, y me acababa dando pena el bicho. No sé, la tengo que revisar, pero me dejó malrollo.


Batman Returns: Una catwoman genial (y no la hez esa de Halle Berry), un pingüino genial y como en la primera, una buena ambientación, en esta ocasión más oscura. No entiendo tantas críticas hacia esta decentísima entrega, existiendo por ahí algo llamado Batman y Robin.


Ed Wood: Este biopic del peor director de todos los tiempos demuestra que el director de esta película no lo es: buenas interpretaciones, fotografía en blanco y negro cojonuda, un guión con grandes escenas...Y si quieren reírse el doble, vean las auténticas películas de Ed Wood.

Mars Attacks!: Divertidísima peli de marcianos verdes cabezones. La réplica en clave de humor negro a Independece day. Muy cachonda.

Sleepy Hollow: Entretenida. Cristopher Walken brutal.

El Planeta de los simios: Un remake totalmente innecesario. Hez.

Big Fish: Una noñez sobrevalorada, aunque eso no la hace una mala película. Quien no se emocione mínimamente con el final, no tiene sangre.

La novia cadáver: Después de Pesadilla antes de navidad, es más de lo mismo. Aquella si que me gustó, aunque no estuviera dirigida por Burton (creo que solo la produjo).

Charlie y la fábrica de chocolate: No la he visto. Otro remake innecesario.

Sweeney Todd: Burton vuelve a ser Burton. Entretenida y muy sangrienta.



En definitiva, Tim Burton es un buen director de cine de entretenimiento, con un estilo propio muy definido y que sabe jugar con las emociones del espectador. Tiene algunos cagarros, pero todas sus películas mínimo entretienen con algo de calidad. Y claro, la música de Danny Elfman.
 
No suelo postear por aquí, pero aprovechando que he visto bastantes películas de este simpático pirado, voy a opinar un poco:

Bitelchus: La vi hace mucho y no terminé de encontrarle la gracia, a ver si saco un rato y vuelvo a verla, quizá a la segunda me guste más, no sería la primera vez que me pasa con una película.

Batman: También la vi hace mucho, y recuerdo que me encantó. Aparte de la ambientación, la originalidad y la gran interpretación de Nicholson, me pareció muy entretenida, que es de lo que se trata en un film de superhéroes.

Eduardo Manostijeras: Obra maestra. Genial de principio a fin.

Batman Returns: Bastante peor que la primera, para mi gusto. Quizá porque se había perdido ya el "efecto sorpresa" de la extraordinaria ambientación de la primera.

Pesadilla antes de Navidad: En mi opinión, sobrevaloradísima. Tal vez porque fui a verla después de haber escuchado y leído un montón de elogios sobre ella y me esperaba ver una maravilla, pero la verdad es que me decepcionó bastante.

Ed Wood: No la he visto, pero las buenas críticas que se le han dado mayoritariamente por aquí me animan a verla.

Mars Attacks!: Muy divertida, por momentos demasiado esperpéntica pero en general bastante buena.

Sleepy Hollow: Un poco decepcionante. Me esperaba bastante más de Burton, aunque creo que la historia tampoco daba para mucho.

El Planeta de los simios: Lamentable. Un pinchazo en toda regla, de vergüenza ajena. La magnífica película original no se merecía semejante atentado como remake.

Big Fish: Hermosa película emotiva que a mí me dejó buen sabor de boca. Muy distinta al resto de su filmografía.

La novia cadáver: No la he visto ni pienso verla, tras la decepción que me supuso Pesadilla antes de Navidad.

Charlie y la fábrica de chocolate: Otra que tampoco he visto, y por lo que parece no es de lo mejor que ha hecho Burton.

Sweeney Todd: Es de las que tengo pendientes de ver.
 
Sobre la autoria de Pesadilla Antes de Navidad siempre nos quedaremos con la duda, por que Selick y Burton acabaron peleados por eso mismo. La verdad es que es injusto que siempre hablemos de ella como una pelicula de Burton pero como recrea su estilo...

La proxima pelicula de Selick tiene buena pinta. Una historia a lo Alicia...

YouTube - Coraline (2009) Movie Trailer Teaser
 
Atrás
Arriba Pie