Disney censura a Michael Moore

  • Iniciador del tema Iniciador del tema TORBE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

TORBE

RangoFrikazo
Registro
28 Abr 2003
Mensajes
13.569
Reacciones
285
Disney prohíbe a su filial Miramax la distribución de la nueva película de Michael Moore

En ‘Fahrenheit 911’, Moore critica a la Administración estadounidense por su gestión de los atentados del 11-S



La compañía estadounidense Disney ha prohibido a su filial Miramax que distribuya en EE UU Fahrenheit 911, la nueva película documental de Michael Moore, autor de la premiada Bowling for Columbine, y en la que critica al presidente de EE UU, George W. Bush, sobre el fondo de los atentados del 11 de septiembre, según informan varios rotativos estadounidenses.
Según el diario especializado en la industria cinematográfica Daily Variety y The New York Times, Disney tiene potestad, en virtud del acuerdo por el que adquirió la distribuidora Miramax en 1994, para vetar la distribución de ciertas películas, como aquellas que suponen un presupuesto excesivo o las no recomendadas para menores de 17 años. Miramax ha sido el principal inversor en la película de Moore, que se hizo con el Oscar al mejor documental en 2002 por Bowling for Columbine, cinta en la que criticaba la excesiva facilidad con la que pueden adquirirse armas en EE UU.

Esta vez, Moore explora, en Fahrenheit 911, las relaciones entre el clan Bush y poderosas familias saudíes, entre ellas la de Osama Bin Laden, principal responsable de los atentados del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono en Washington. Así, la cinta describe el papel jugado por la Administración estadounidense en la evacuación de miembros de la familia Bin Laden después de los atentados. Sobre ese fondo, el documental critica la gestión de Bush antes y después de los atentados.

Según fuentes citadas por el rotativo neoyorquino, los ejecutivos de Miramax, que invirtieron su dinero en el filme de Moore, no creen que la cinta se ajuste a las condiciones pactadas en el acuerdo firmado con Disney. Así, se especula con la posibilidad de que se recurra a un arbitraje para aclarar el caso, aunque parece que no es la salida más deseada por ambas partes. En un comunicado, Matthew Hiltzik, un portavoz de Miramax informa de que “estamos discutiendo el asunto con Disney. Contemplamos todas las opciones y esperamos que todo se resuelva amistosamente”.

El filme, en Cannes

El veto de Disney no impedirá que el filme se estrene y compita este mes en el Festival de Cannes ni que sea distribuida fuera de EE UU, donde ya se han vendido los derechos a otras compañías.

Después del éxito internacional de Bowling to Columbine, Moore había dicho que se dedicaría a hacer una película que ayudara a impedir que Bush gane las elecciones de noviembre de este año. Miramax fue el principal inversor en el proyecto y se esperaba que distribuyera Faranheit 911 en julio de este año, es decir, cuatro meses antes de las elecciones estadounidenses.


Ari Emanuel, el agente de Moore, ha declarado que el ejecutivo principal de Disney, Michael Eisner, le había pedido hace un año que le ayudara a cancelar el acuerdo con Miramax. Según Emanuel, a Eisner le preocupaba que Disney pudiera perder los beneficios fiscales que recibe por su parque, sus hoteles y otras actividades en Florida, estado del que es gobernador Jeb Bush, el hermano menor del presidente
 
bowling for columbine es indescriptible, a mi me encantó; asi como las cartas del señor Michael Moore a Bush y lo q lei de sus libros...
IM.PRESIONANTE
(fisicamente me recuerda a usted...no se pq ..va por Torbe)
 
Lo veo imposible... la verdad... tambien hicieron lo mismo con su libro estupidos hombres blancos, no solo acabo saliendo al mercado sino ke llego a ser el libro mas vendido en ese año...
 
todo es una mierda, al final le acaban haciendo publicidad.. y al final hasta ganaran dinero.

Menos mal que no les faltan niños pomperos.
 
Deicide rebuznó:
todo es una mierda, al final le acaban haciendo publicidad.. y al final hasta ganaran dinero.

Menos mal que no les faltan niños pomperos.

Exacto, que mejor campaña de publicidad? y encima así quedar como un heroe del librepensamiento, que es lo que pretende. Si ya está todo inventado......

Sus libros son buenos, pero me hace gracia un tio totalmente Anti-Bush que se ha hecho rico....... gracias a bush!, porque si el tal george no la cagara tanto a ver de que tema iba a hablar o escribir este hombre.....
 
Yo ví el Bowling For Columbine... y bueno, un "POQUITÍN" demagógico este Michael Moore eh!. También leí un poco de aquel libro que publicó hace poco (leí un avance que circulaba por internet en un .txt) y me siguió pareciendo un "POQUITÍN" demagógico. Pero bueno, viene bien un personaje como este que le de un poco de caña al atontao del Bush y sus colegas.
 
...Os podeis pasar por www.michaelmoore.com ... este tipo me parece cojonudo, una de las suyas:... el dinero ke ha ganado gracias a los recortes de impuestos ke se saco de la manga el señor Bush, ke en total son varias decenas de millones de pesetas, los va a dar a candidatos del congreso o del senado ke tenga alguna posibilidad de arrebatar a los republicanos el poder... puedes mandarle ideas a www.spendmikestaxcut.com ...
...de los pocos americanos "famosos" coherentes que conozco...
 
CÁMARA OCULTA - DIEGO GALÁN

Todos contra Michael Moore



Aprovechan las posibles debilidades de su vanidad para rebajar la trilita de su cine


A Michael Moore se lo quieren cargar. En Flint, su ciudad natal, sobre la que él tanto ha hablado en sus películas, se ha organizado un festival de cine en el que como primera decisión han prohibido la película Fahrenheit 9/11 y la presencia de su director: "No queremos a un famoso que sólo sabe atraer la atención sobre sí mismo", ha declarado el responsable del nuevo festival. Ha empezado, pues, la caza de Moore. Parece ser que el gordo cineasta pone mucho de su parte con caprichos propios de bobas estrellas del cine. Cuentan que exige condiciones leoninas para viajar, y que en el último Festival de Cannes sorprendió a los periodistas dándoles plantón en citas previamente acordadas, que su agente de prensa se hartó de sus tonterías dejándole colgado, y que era ridículo que fuera siempre protegido por forzudos guardaespaldas, más propios de banqueros o de políticos amenazados. Rumorean que tiene mal humor, que maltrata a sus colaboradores y que, en fin, su imagen de hombre valiente y combativo no se acompaña de una actitud humilde. Pero a lo que vamos: aprovechan estas debilidades de su vanidad para disminuir la trilita de su cine.

Está de moda intentar prohibir. En Ontinyent (Valencia) se ha desconvocado una proyección de La pelota vasca, polémica que curiosamente aún colea. Y en Barcelona, la directora del Festival de Cine de Derechos Humanos ha denunciado ante los tribunales las amenazas y coacciones que ha recibido por parte de sectores judíos ortodoxos, molestos porque en el festival se hayan programado documentales que cuestionan la política armamentista del Gobierno de Sharon. Al parecer, Israel's secret weapon denuncia que Estados Unidos y Reino Unido declararon la guerra a Irak por sus inexistentes armas de destrucción masiva, mientras nunca inspeccionaron la capacidad nuclear, biológica y química de Israel, y que a Mordejai Vanunu se le considera un traidor en su país, y fue condenado a 16 años de prisión, por haberlo desvelado.

En otro extremo del Mediterráneo, en Marruecos, andan soliviantados con la película Los ojos secos, que muestra a una comunidad bereber femenina dedicada tradicionalmente a la prostitución. La película ya se vio en el Festival de Cannes del pasado año, y más tarde recibió un premio en el de Marraquech. En su discurso de agradecimiento, la joven directora Narjiss Nejjar se dirigió nada menos que a Mohamed VI pidiéndole mayor libertad de expresión y ayudas para el cine. Fue muy aplaudida por ello, pero los enemigos de la película están ahora intentando conseguir testimonios de quienes intervinieron en el rodaje para que aseguren que la directora les engañó sobre el auténtico contenido de la cinta. Ella lo desmiente, y parece decir verdad. Pero los censores rebuscan motivos que la desacrediten. Como en el caso de Michael Moore.

También en el Reino Unido tienen lo suyo. Los moralistas británicos están que trinan porque la provocadora Madonna ha decidido hacer una película sobre la lesbiana londinense de 18 años que ha subastado su virginidad por Internet para poder costearse los estudios de Sociología en la Universidad de Bristol. La muchacha recibió hasta 2.000 ofertas, llevándose el gato al agua un divorciado de 44 años que pujó con 12.600 euros. Una fortunita.
 
Levaudan rebuznó:
Deicide rebuznó:
todo es una mierda, al final le acaban haciendo publicidad.. y al final hasta ganaran dinero.

Menos mal que no les faltan niños pomperos.

Exacto, que mejor campaña de publicidad? y encima así quedar como un heroe del librepensamiento, que es lo que pretende. Si ya está todo inventado......

Sus libros son buenos, pero me hace gracia un tio totalmente Anti-Bush que se ha hecho rico....... gracias a bush!, porque si el tal george no la cagara tanto a ver de que tema iba a hablar o escribir este hombre.....

espero ke este comentario sea despues de haber visto

Roger & me

y cualquiera de los episodios de su programa THE AWFUL THRUTH


si es así, explicame por ke

si no lo es, no tienes ni puta idea...

esta todo en el emule


kien no kiere aprender no aprende
 
Personalmente m da igual el carácter del Sr. Moore pero si esta en contra de los gangsters que dirigen el mundo, considero que estamos todos JUNTO a él y no CCONTRA él.
 
Al final esta pelicula se verá en los EEUU.

Miramax ha pillado los derechos de la pelicula ,y ha creado una distribuidora independiente que junto a otras dos,se encargará de la distribucion de la pelicula en los States.

Kiza la teoría de ke se kería llamar la atencion,fuese cierta,despues de todo...
 
Ejercicio de habilidad mental:

¿Que tienen en común Michael Moore, Pedro Almodovar y Takeshi Kitano?
















Respuesta más abajo:























1- A nivel mundial sus trabajos son premiados y ellos reconocidos como genios.
2- En su pais de origen son tildados de payasos o maricones.
3- Frecuentemente realizan crítica social/política y venden imagen de progres.
4- Están forrados.
 
El Sr. Moore va a dedicar una parte de su pasta a impedir que Bush y Cheney ganen las elecciones de noviembre, eso es un poco mas que ir de progre.

Almodovar y M.Moore se hacen ricos porque en la sociedad de consumo se fomenta todo aquello que es un negocio y a medida que crece el nº de personas que creen q esto no va bien, crece ese negocio, se llama capitalismo o no nos suena de nada.
 
Ideológicamente, el capitalismo no permite que te saltes leyes a la torera, ni que ganes unas elecciones sobornando al tribunal supremo, ni mucho menos, montar una guerra para tener más petroleo para las empresas de papá!
 
Atrás
Arriba Pie