El ARGOS vive, la lucha sigue: Eurocopa 24'

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo no creo que ganemos la Euro, pero si que España tiene una base joven que en unos años puede dar mucho que hablar.

Que hay que sumar a gente como Gavi, Cubarsí o Balde.
 
Editado cobardemente:
Yo no creo que ganemos la Euro, pero si que España tiene una base joven que en unos años puede dar mucho que hablar.

Que hay que sumar a gente como Gavi, Cubarsí o Balde.

A ver cómo salen Guiu, Samu omodorion, etc.. de que salga un buen 9 dependen muchas de las opciones de la selección a futuro. Lo demás ya lo tiene entre gente joven que está saliendo y veteranos.
 
Tiene pinta de que Mbappé no va a ser titular contra Holanda.
 
Pues Lewandoski tampoco jugará hoy, al menos de titular.

No debe estar muy fino para que el entrenador lo deje en el banquillo en un partido trascendental para Polonia.
 
Lo de Italia, en la pasada Euro, fue toda una sorpresa, porque Italia se ha bajado del club de las selecciones TOP, desde hace bastantes años. Creo recordar que ni siquiera se habían clasificado para el Mundial 2010. Después de aquel Mundial 2006 que ganaron en Alemania, Italia fue una lágrima. El Mundial 2020 (celebrado en 2021) fue un oasis en su océano de mediocridad. Son varias las personas que me han dicho, estos últimos días, que apenas conocen a los convocados por Italia. Esto no sucedía en el pasado, con lo Inzaghi, Materazzi, Gatusso, Pirlo, Bonucci, etc.
Lleva dos mundiales in ir , Rusia 2018 y Qatar 2022 cuando no faltaban desde Suecia 58 , en 2018 jugó una eliminatoria de segundos de grupo contra Suecia y palmó, pero es que en 2022 le ocurrió lo mismo pero con Macedonia :face:
En 2010 quedó última de grupo, pero un equipo que gana una Eurocopa debe ser fuerte y presentar resistencia, que la Euro es el mundial sin Brasil ni Argentina.



 
Editado cobardemente:
Después de este blanqueamiento al mena Yamal, recordemos cuando se reía de sus compañeros españoles hace escasamente año y medio tras ser eliminados por Marruecos, la selección de su corazón y la que pensaba en ese momento que defendería en un futuro:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Camiseta de Marruecos puesta y besada :lol: :lol: :lol: :lol:

prefiero eso a acabar asi
CutPaste_2024-06-20_01-09-13-571.webp
 
Yo no creo que ganemos la Euro, pero si que España tiene una base joven que en unos años puede dar mucho que hablar.

Que hay que sumar a gente como Gavi, Cubarsí o Balde.
Hombre hay buena base, pero no es tan buena como 2010, pero en 2008 aún no teníamos tanto y se ganó. De todos modos en fases finales es tanto lo que lleves como el estado de los demás, y estamos viendo que nadie va muy sobrado. Alemania anda algo más fina, pero las que tienen más cracks, Francia e Inglaterra andan un poco flojas. De todos modos en cruces es cuando salen los cracks.

Falta un killer, los que hay ya tienen sus años y Oyarzabal que es algo más joven parecía que iba a despuntar más pero entre lesiones y tal se ha quedado un poco.

Estilo y tal esta bien, al final se juega a pontenciar lo más diferencial que tenemos, las bandas, sentido común puro y duro. Al menos no tenemos un subnormal que se creaba sus combates imaginarios con haters y hacia las alineacioes para epatar, no tienes a Asensio de 9, a Llorente de lateral derecho, cosas asi. Con poner a cada uno en su sitio y mantener una idea de juego ofensivo yo creo que la gente se conforma, no tienen el potencial para exigirles títulos, asi que todo lo que consigan estará bien.

Yamal es más español que Chicho Sibilio, Biriukov, Pernía, Donato o Sena, todos ellos bienvenidos en las selecciones nacionales cuando hicieron falta. Es es signo de los tiempos, hace falta ser muy nabo para no admitir eso.
 
Hombre hay buena base, pero no es tan buena como 2010, pero en 2008 aún no teníamos tanto y se ganó. De todos modos en fases finales es tanto lo que lleves como el estado de los demás, y estamos viendo que nadie va muy sobrado. Alemania anda algo más fina, pero las que tienen más cracks, Francia e Inglaterra andan un poco flojas. De todos modos en cruces es cuando salen los cracks.

Falta un killer, los que hay ya tienen sus años y Oyarzabal que es algo más joven parecía que iba a despuntar más pero entre lesiones y tal se ha quedado un poco.

Estilo y tal esta bien, al final se juega a pontenciar lo más diferencial que tenemos, las bandas, sentido común puro y duro. Al menos no tenemos un subnormal que se creaba sus combates imaginarios con haters y hacia las alineacioes para epatar, no tienes a Asensio de 9, a Llorente de lateral derecho, cosas asi. Con poner a cada uno en su sitio y mantener una idea de juego ofensivo yo creo que la gente se conforma, no tienen el potencial para exigirles títulos, asi que todo lo que consigan estará bien.

Yamal es más español que Chicho Sibilio, Biriukov, Pernía, Donato o Sena, todos ellos bienvenidos en las selecciones nacionales cuando hicieron falta. Es es signo de los tiempos, hace falta ser muy nabo para no admitir eso.

En 2008 había un equipazo y muy compensado en todas las líneas.
 
En 2008 había un equipazo y muy compensado en todas las líneas.

Cierto, ese año fue cuando se fundó la gesta de la generación de oro.

Ahora tiene muy buena pinta, pero para llegar a lo de aquellos años aún queda mucho, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) gol.
 
En 2008 había un equipazo y muy compensado en todas las líneas.
Si, pero aún les faltaba un punto de madurez, en el mundial anterior ya había cosillas, pero por ejemplo en 2008 Villa aún era más secundario que protagonista, y en 2010 fue clave. Y estaban Marchena o Capdevilla.
 
Se confirma la suplencia de Mbappé, pero ya tiene una máscara aceptada por la UEFA. Puede que salga en algún momento del partido.

1000086171.webp
 
Si, pero aún les faltaba un punto de madurez, en el mundial anterior ya había cosillas, pero por ejemplo en 2008 Villa aún era más secundario que protagonista, y en 2010 fue clave. Y estaban Marchena o Capdevilla.

No les faltaba porqué ganaron y ganaron bien. Les faltaba el torneo anterior. El de 2008 era un equipo que tenía jugadores de peso y contrastados en todas las líneas.

Desde Casillas, pasando por Puyol o ramos, Xavi, Iniesta, Cesc, torres o villa. Toda la columna estaba formado por titulares en equipos punteros que habían ya ganado ligas, champions o las dos cosas.

En 2010, irónicamente, metieron a gente que no tenía esa madurez pero si tenía calidad y terminaron de remachar un gran proyecto.
 
No les faltaba porqué ganaron y ganaron bien. Les faltaba el torneo anterior. El de 2008 era un equipo que tenía jugadores de peso y contrastados en todas las líneas.

Desde Casillas, pasando por Puyol o ramos, Xavi, Iniesta, Cesc, torres o villa. Toda la columna estaba formado por titulares en equipos punteros que habían ya ganado ligas, champions o las dos cosas.

En 2010, irónicamente, metieron a gente que no tenía esa madurez pero si tenía calidad y terminaron de remachar un gran proyecto.
Italia ganó la eurocopa hace nada y con los italianos del trabajo decían que era la peor Italia que habían conocido, y ahi los tienes dando asco. Ganar no explica todo.

A Ramos lo llevó por fidelidad, ese año hizo una temporada de mierda, tal vez de sus peores, y el tio le dió confianza aunque hizo una Euro igual de mala, pero lo mantuvo, sería de los pocos que se saltó la meritocracia de esa selección.

Lo que hizo Luis fue un equipo, había gente como Senna, Marchena o Capdevila que no eran tops, pero que cumplieron su trabajo. Luego fue una primera fase normalilla, se pasa contra Italia a los penaltys, Rusia que bueno, no es que fuera gran cosa y una buena final contra Alemania. Con esto no quiero decir nada, pero que estos torneos depende de con quien te encuentres y como esten, podíamos habernos ido a casa contra Italia perfectamente. Eso si, para mi juegaba mejor que la de 2010, o más entretenido.
 
El partido que hizo España ante Rusia es seguramente uno de los mejores partidos de una selección en una Eurocopa ever.
 
Italia ganó la eurocopa hace nada y con los italianos del trabajo decían que era la peor Italia que habían conocido, y ahi los tienes dando asco. Ganar no explica todo.


A Ramos lo llevó por fidelidad, ese año hizo una temporada de mierda, tal vez de sus peores, y el tio le dió confianza aunque hizo una Euro igual de mala, pero lo mantuvo, sería de los pocos que se saltó la meritocracia de esa selección.

Lo que hizo Luis fue un equipo, había gente como Senna, Marchena o Capdevila que no eran tops, pero que cumplieron su trabajo. Luego fue una primera fase normalilla, se pasa contra Italia a los penaltys, Rusia que bueno, no es que fuera gran cosa y una buena final contra Alemania. Con esto no quiero decir nada, pero que estos torneos depende de con quien te encuentres y como esten, podíamos habernos ido a casa contra Italia perfectamente. Eso si, para mi juegaba mejor que la de 2010, o más entretenido.

Ya, ganar no explica todo, por eso he añadido que GANARON BIEN. lo que si explica ganar es madurez y cohesión. En el caso de España, además, no fue flor de un día.

Lo demás no aporta gran cosa al debate ni refuta nada de lo dicho.
 
El partido que hizo España ante Rusia es seguramente uno de los mejores partidos de una selección en una Eurocopa ever.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
El gol más importante de España fue el de Cesc Fábregas en la tanda de penaltis de la euro 2008 ante Italia.
Ahí se fueron todos los complejos, todas las excusas de fue el árbitro, la mala suerte, esto es imposible y demás.
 
Yo ayer no conocía casi a ninguno. Pero bueno, también pasa con los de nuestra selección.
Hombre, en España puedes no conocer a alguno, porque es muy joven o porque juega en un equipo pequeño. Pero, en Italia, sólo conoces a alguno.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie