El buen tendero. Siempre a su servicio, señora

Me voy a comer por ahí, vuelvo, veo que me han contestado en un hilo en el que juraría no haber participado, y me encuentro que mi mensaje le ha generado una paranoia a Perrino de tres pares de cojones... :lol::lol::lol:
 
Yo pagaría un extra porque no me diesen el servicio de @Perrino Chico, que clase de persona se lleva una cocacola normal y zero sin darse cuenta? viejos, charlatanes, oligofrénicos... y el que va detrás tarda más tiempo en volver a su cueva con la bolsa de risketos.
 
Pues desde que entró el mes, esos amables tenderos, y me he cruzado con varios, ninguno me ha recordado que las putas bolsas de plástico valen ahora 5 céntimos y te las cobran sí o sí. Que anda que han ajustado el precio los cabrones, que fui el otro día donde los pollos asados, y me cobraron 10 euros con 5 céntimos. Será desgraciado.
La próxima vez le pago con un billete de 50.

Y los del chino igual, que te cobren 5 putos céntimos por cada bolsa de comida del chino, tiene cojones.

Ahora, fui al Simply, y las bolsas pequeñas, de calidad suficiente para aguantar el peso de la compra y reutilizarlas para un cubo de basura pequeño, siguen costando sus 2 céntimos.
Pero sigue existiendo el Simply??
 
A ver, producto bueno y malo hay en los dos sitios, y personal también.
En mi ciudad suelo alternar entre el mercado o la tienda de barrio y el Mercadona, alguna vez Carrefour y otros pero pocas veces. Por ejemplo al Aldi voy a por el pienso para los perros porque el de su marca es uno de los mejores relación calidad/precio del mercado.
La fruta, por ejemplo, pues hay veces que está mejor de precio y calidad en Mercadona que en el barrio, o al revés, aunque normalmente en el barrio, los miércoles que hay mercado, está mucho mejor que en Mercadona.

Tema ferreterias y cosas así, hay una tienda muy famosa y casi centenaria, que además de ser ferretería ya trabaja con artículos de todo tipo como los electrodomésticos, telefonía móvil y periféricos, pues esa ferretería es mi tienda de cabecera, es toda la vida ahí, mucho dinero gastado y siempre que le pido algo me hace un descuento del copón, por ejemplo tengo cambiada toda la iluminaria del piso por leds y me he ahorrado un huevo en ello, y si tienes algún problema te lo cambia en seguida. Y este sí que es de los antiguos, de los que te aconseja y sabe lo que te está vendiendo y para qué sirve y si te va mejor una cosa u otra, este sí que tiene un gran valor añadido.

En cuanto a herramientas, que se ha hablado antes, ni lo dudéis, siempre mejor en una buena ferretería que en un supermercado, las del súper son malas de cojones, sí, te sirven para un apaño en un momento dado, pero no te van a durar mucho, y lo que es peor, en algunas situaciones te puedes hacer mucho daño.
Ejemplo, en una chapucilla de casa que tuve que cambiar las llaves de paso de los baños cuando me mudé, había una que no desenrosacaba ni queriendo, cogí una llave fija que tenía por ahí, de los chinos, cual fue mi mala suerte que al estar tan dura y hacer fuerza se redondeó escapándose de repente y de la inercia al ejercer fuerza me machaqué la muñeca contra el lavabo que casi me la parto, y así con todo.
La herramienta buena vale un huevo, sí, pero te dura toda la vida, algunas con garantía de por vida precisamente, y muchos más seguras. Marcas como Acesa, Facom, SanpOn, Palmera, Bellota, Sthil, en fin, hay muchas, son las buenas de verdad.
 
joder para los putos pàranoicos de los cojones, que van a 4 supermercados dieferentes para que no les conozcan y le den conversacion. 15 años llevo comprando en el miso super casi a diario y ni una puta cajera tiene la minimna confianza conmigo, hola, adios y nada mas.

a ver si os vais a pensar que por ir a al mismo puto super por el que pasan 800 personas al dia las cajeras os van a empezar a llamar por el nombre y pedir el fb. pero que manada de retardados estais hechos la puta virgen.
 
joder para los putos pàranoicos de los cojones, que van a 4 supermercados dieferentes para que no les conozcan y le den conversacion. 15 años llevo comprando en el miso super casi a diario y ni una puta cajera tiene la minimna confianza conmigo, hola, adios y nada mas.

a ver si os vais a pensar que por ir a al mismo puto super por el que pasan 800 personas al dia las cajeras os van a empezar a llamar por el nombre y pedir el fb. pero que manada de retardados estais hechos la puta virgen.
Recuerda que hablas de un tío que se pone nervioso por si le reconocen a través de lo que cuenta en el foro. Imagina cómo se debe poner cuando en vez de avatar lleva su cara real por delante.
 
pewro es que logroñes es muy pequeño y un gordo pelirrojo que vive en una casa de mierda hijo de picoleto canta por peteneras.
 
Una coca cola es igual en un bar de barrio que en un Parador Nacional. El mismo agua carbonatada y azucarada. Mismo producto y misma cantidad. En el bar de El Rubio te lo sirve Vicente con un palillo en la boca y una camisa a punto de reventar los botones en la parte de la panza. El mostrador es de madera barnizada a brocha y en las paredes hay cuadros de la equipación de la selección española del 82. En el Parador te sirve la cocacola Fermín, hijo o nieto de un nacionalista muerto en la guerra civil y que estuvo en la escuela de hostelería de la Casa de Campo. Un tipo repeinado con cara de poker, rápido, servicial, eficiente. Con una camisa blanco nuclear y un chaleco planchado.
En el bar El Rubio no está muy bajo el aire acondicionado porque chupa mucho, el en Parador hay la temperatura que un estudio de marketing ha determinado que es la más adecuada para esa época del año y esa zona. Las paredes del Parador tiene escudos y blasones de sus antiguos moradores, de la solidez de sus muros y las dimensiones del palacio se adivina un tiempo pasado glorioso. Los baños huelen a perfume industrial tan potente que no deja paso a ningún olor orgánico. Todo lo contrario que en bar de El Rubio, que por más lejía que eche siempre queda ese aroma a zahúrda sin ventilar.

La cocacola es igual, sí, pero el servicio cambia mucho. Perrino regenta el equivalente a un Parador, el Mercadona es un nido de sierpes donde viejas se tapan la cara con kilos y kilos de potingues y melenas achicharradas por años de tintes. Vosotros sabréis, pero yo prefiero ir a comprar tres tomates al economato de Perrino y ponerme a filosofar sobre el devenir de los tiempos tomando como premisa la insipidez del tomate contemporáneo, con paralelismo a la ética y la moral imperantes; que ir al Mercadona y que una vieja con una careta pintada me pese los tres tomates y sin mirarme a la jeta me diga que son 1,03 y me diga que si tengo los tres sueltos.
 
execbio.jpg


Hola hamijo, soy Bosco Collantes-Acebedo, su Consultor Senior en Soluciones de Distribución y Alimentación, master en ESADE, puedo ayudarle a colocar sus tomates en posición optima para que lleguen a su casa en perfecto estado de integración y proactividad con su lechuga, optimizando las sinergias ensaladeras y facilitando la transformación digital con el IoT de su nevera.
 
Una coca cola es igual en un bar de barrio que en un Parador Nacional. El mismo agua carbonatada y azucarada. Mismo producto y misma cantidad. En el bar de El Rubio te lo sirve Vicente con un palillo en la boca y una camisa a punto de reventar los botones en la parte de la panza. El mostrador es de madera barnizada a brocha y en las paredes hay cuadros de la equipación de la selección española del 82. En el Parador te sirve la cocacola Fermín, hijo o nieto de un nacionalista muerto en la guerra civil y que estuvo en la escuela de hostelería de la Casa de Campo. Un tipo repeinado con cara de poker, rápido, servicial, eficiente. Con una camisa blanco nuclear y un chaleco planchado.
En el bar El Rubio no está muy bajo el aire acondicionado porque chupa mucho, el en Parador hay la temperatura que un estudio de marketing ha determinado que es la más adecuada para esa época del año y esa zona. Las paredes del Parador tiene escudos y blasones de sus antiguos moradores, de la solidez de sus muros y las dimensiones del palacio se adivina un tiempo pasado glorioso. Los baños huelen a perfume industrial tan potente que no deja paso a ningún olor orgánico. Todo lo contrario que en bar de El Rubio, que por más lejía que eche siempre queda ese aroma a zahúrda sin ventilar.

La cocacola es igual, sí, pero el servicio cambia mucho. Perrino regenta el equivalente a un Parador, el Mercadona es un nido de sierpes donde viejas se tapan la cara con kilos y kilos de potingues y melenas achicharradas por años de tintes. Vosotros sabréis, pero yo prefiero ir a comprar tres tomates al economato de Perrino y ponerme a filosofar sobre el devenir de los tiempos tomando como premisa la insipidez del tomate contemporáneo, con paralelismo a la ética y la moral imperantes; que ir al Mercadona y que una vieja con una careta pintada me pese los tres tomates y sin mirarme a la jeta me diga que son 1,03 y me diga que si tengo los tres sueltos.
Me parece que tú has entrado en un parador como yo en la. Casa Blanca
 
¿A alguien más le pasa que no solo no frecuenta el comercio de proximidad a la hora de aprovisionarse de víveres, sino que además va cambiando de supermercado para no tener que coincidir/tratar demasiado con cajeras y personal? Suelo hacer la compra cuatro o cinco supermercados normalmente, y muy rara vez compro la carne o el jamón en la carnicería de los mismos, a pesar de que suele estar mil veces mejor de precio y de calidac. Y de carnicerías de barrio ni hablo.

En cuanto vas tres días seguidos ya te empiezan a saludar, y el siguiente paso es el compadreo. Y eso lo detehto y me incomoda en grado sumo.

Y lo que es peor, vas tres dias seguidos, al cuarto no vas y ya luego te tuercen la cara y te miran como un traidor. Punto para las grandes superficies.
 
Sobre los productos frescos, las grandes superficies han ido mejorando un poco, para acercarse a la calidad de las tiendas pequeñas. Por ejemplo, el Mercadona, ahora trae supuestamente pescado de lonja (digo yo que si fuera mentira, les caía un puro, y no les interesa).
Lo más difícil es el tema del pescado. Ahí sí que es bueno tirar de gente de confianza, y vale la pena pagar un poco más. Rara vez compro pescado en sitios grandes.
 
Sobre los productos frescos, las grandes superficies han ido mejorando un poco, para acercarse a la calidad de las tiendas pequeñas. Por ejemplo, el Mercadona, ahora trae supuestamente pescado de lonja (digo yo que si fuera mentira, les caía un puro, y no les interesa).
Lo más difícil es el tema del pescado. Ahí sí que es bueno tirar de gente de confianza, y vale la pena pagar un poco más. Rara vez compro pescado en sitios grandes.

Mercadona, si Mercadona. Que tiene a sus proveedores ahogados con los márgenes. El empeoramiento de la calidad en casi todos sus productos es un hecho. Van tanto al margen que al proveedor no le queda otra que empobrecer el producto con peores ingredientes.

La empanada esa de atún hace unos años éstaba espectacular, hoy le sobra pan y corteza en un 40%.

La fruta es una infamia.

Los refrescos esos Hecendado mejor ni hablar, el Sprite de Hacendado sabe a meao de conejo. Y así muchas más. Y si el pescado puede venir de lonja, donde puedes comprar el mejor género o la morralla. Eso no es ninguna garantía de nada
 
Última edición:
Me parece que tú has entrado en un parador como yo en la. Casa Blanca
Que hijo de puta, me tienes calado. Creo que entré una vez de niño en el Parador de Gredos y nunca más. Pero bueno, tampoco he ido a la luna y sé que no hay gravedad ni oxígeno.
 
Última edición por un moderador:
Que hijo de puta, me tienes calado. Creo que entré una vez de niño en el Parador de Gredos y nunca más. Pero bueno, tampoco he ido a la luna y sé que no hay gravedad ni oxígeno.
Hay gravedac. De 3'2 frente a los 6'8 de la Tierra. Así, sin tirar de Google. Espero no equivocarme.
 
Es una forma de hablar, relájate Cimmerio, nadie te está siguiendo, ¿ok?
 
Nadie comenta lo peor con diferencia del pequeño comercio. El tiempo.

Vas a comprarte alguna mierda y vayas a la hora que vayas ahí hay una vieja de las que va todos los días a comprar dándole palique a la cajera. Se te hinchan los cojones. Hay solo dos cajas y ves que en la otra ya habrías pasado. Nunca eliges bien.
La vieja dice que le mire en el monedero la chatarra que le queda por pagar. Se le ha olvidado coger apio.

Motivo por el cual acabo yendo a Mercadonas, Carrefures, hipercors...

Para mi el gran avance son los cajeros donde tú pasas la compra y pagas sin hablar con nadie bajo la imperiosa mirada de aquella que esté controlando todas las cajas por si algún despistado no atina...hasta ahora solo me los encontré en ikea e hipercor. Lo mejor que han inventado.
 
Sobre los productos frescos, las grandes superficies han ido mejorando un poco, para acercarse a la calidad de las tiendas pequeñas. Por ejemplo, el Mercadona, ahora trae supuestamente pescado de lonja (digo yo que si fuera mentira, les caía un puro, y no les interesa).
Lo más difícil es el tema del pescado. Ahí sí que es bueno tirar de gente de confianza, y vale la pena pagar un poco más. Rara vez compro pescado en sitios grandes.
Aparte de la calidad del pez tiene que haber buenos cortadores. Me consta que dan una formación antes de ponerse a limpiar pescados, pero si el tonto de los cojones que han puesto en esa sección es un poco torpe la has cagado. El que lleva unos meses en el mercadona de mi barrio le dices que te ponga el salmón en rodajas y lo que te devuelve es un bicho troceado aparentemente con el cuchillo de la mantequilla o que ha hecho un pequeño corte y ha ido separando las rodajas tirando de ellas. Menudo hijo de la gran puta. El próximo salmón que me corte él le hago fotos y lo cuelgo aquí.
 
Última edición:
Aparte de la calidad del pez tiene que haber buenos cortadores. Me consta que dan una formación antes de ponerse a limpiar pescados, pero si el tonto de los cojones que han puesto en esa sección es un poco torpe la has cagado. El que lleva unos meses en el mercadona de mi barrio le dices que te ponga el salmón en rodajas y lo que te devuelve es un bicho troceado aparentemente con el cuchillo de la mantequilla o que ha hecho un pequeño corte y ha ido separando las rodajas tirando de ellas. Menudo hijo de la gran puta. El próximo salmón que me corte él le hago fotos y lo cuelgo aquí.

Creo que el puesto de la pescadería en el Mercadona, es como limpiar letrinas en la mili

Lo hacen los más tontos o a los que han puesto la cruz
 
Y lo que es peor, vas tres dias seguidos, al cuarto no vas y ya luego te tuercen la cara y te miran como un traidor. Punto para las grandes superficies.

Ese problema lo voy a tener yo dentro de poco, que he estado yendo unos meses a una, ya hemos hablado de política, ya me ha postulado para presidente, y ahora que Estaire igual un año sin ir, a ver con qué me sale cuando vuelva, que lo mismo y le tengo que contar mi vida, o salir huyendo y dejando en el suelo la bolsa de redecilla de plastico de colores con tres tomates.
 
Atrás
Arriba Pie