El buey suelto bien se lame, y de poco le vale.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Leproso
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y éste, si es de esas golondrinas que hacen el verano ellas solas.
 
Leproso; Que opinión te merece tendido cero?
Que te parecían las retransmisiones que se hacían en tve? Y las de ahora en canal sur?
Hace bastantes años, vi algunos San Isidro en el plus, y la verdad es que a mi me parecían muy bien realizadas. Que te parecían a ti?

Por otro lado; La festiva visión de la fiesta (redundancia), en el norte... Como la ves?
 
Tengo un amigo vegano,pero que va a los toros.
Contradiction,by Calvin Klein.
Yo no soy taurino,y menos aún conservador,pero dejo vivir a la gente.
Si el mundo que tanto le gusta a usted desaparece,que así sea.Me alegraré,pero no será por mi oposición.
Soy como el alemán medio de los años 30.
 
Pues eso y muchas otras cosas, pero ustec va y pone esos versos. Sabe estar y demuestra mejor gusto y educación que la mayoría de taurinos que conozco.

Y qué hermosa fue la primavera de 1926 en Bayreuth.
 
tortuga ligera rebuznó:
Leproso; Que opinión te merece tendido cero?
Que te parecían las retransmisiones que se hacían en tve? Y las de ahora en canal sur?
Hace bastantes años, vi algunos San Isidro en el plus, y la verdad es que a mi me parecían muy bien realizadas. Que te parecían a ti?

Por otro lado; La festiva visión de la fiesta (redundancia), en el norte... Como la ves?

Tendido cero es un gran programa de televisión, cumple más que dignamente su cometido. Las retransmisiones de TVE, bastante buenas, pero claro, lo de canal plus es una pasada. Canal sur, no lo he visto, pero me hago una idea. Las de Telemadrid, la mierda más grande que cabía hacerse.

No la asimilo del todo, quizá sea por que la bulla me va poco y eso que la afición de arriba del Duero es muy entendida y cabal.
 
Leproso rebuznó:
Tendido cero es un gran programa de televisión, cumple más que dignamente su cometido. Las retransmisiones de TVE, bastante buenas, pero claro, lo de canal plus es una pasada. Canal sur, no lo he visto, pero me hago una idea. Las de Telemadrid, la mierda más grande que cabía hacerse.

No la asimilo del todo, quizá sea por que la bulla me va poco y eso que la afición de arriba del Duero es muy entendida y cabal.

¿¿No ha visto usted al payaso de "Toros para todos" ??
https://www.youtube.com/watch?v=M-MK-CQCbWs


Esto es muy curioso:
Video de TPT que muestra cómo en Lagunajanda se quita el olor a vacas al semental que se retira del lote para que no lo "mariconeen"los demás sementales.
https://www.youtube.com/watch?v=U437OMlULv8
 
A mi el tema del toreo a pie, bien porque no se si es que no soy capaz de captar el arte, la maestria o la belleza del mismo, aunque admiro el par de pelotas que hacen falta para meterse ahi a exponerte a que un bicho te arranque la cara, te raje los huevos te destroce las piernas o te mande al hoyo, no me llama la atencion.

Pero he de decir que lo que si lo hace, es "rejoneo".

Y no es porque no haya visto corridas de toros, mi madre planchando no se si era primavera o verano, pero siempre se ponia los toros. Nunca comentaba nada, ni de si era buena faena o mala, solo los veia, y cuando iban a poner banderillas, picar o le iban a meter el estoque, paraba de planchar para no perderselo.

Supongo que al ser un crio y ver aquello en la tele porque no habia mas cojones, hizo que me aislara un poco y pasara del tema, pero el rejoneo no, cuando era de rejoneo, mi madre no planchaba ni hacia nada, se sentaba en el sofa conmigo, me daba un sandwitch de nocilla y lo miraba absorta como pensando "PERO COMO POLLAS SABE EL CABALLO ANDAR DE LAO?"

simplemente por la atencion que le prestaba, supongo que yo tambien empece a fijarme y coño, me di cuenta de que el nivel de peligro para el torero, una vez que pilotas lo de menear el caballo y tal como un fiera, es menor, pero a nivel estetico, el rejoneo es una obra de arte, ya no por clavarle cosas al toro o no, sino por la compenetracion entre el hombre y el caballo.

ningun español que haya visto rejoneo ve una peli del llanero solitario, o una mierda de esas se asombra cuando el tio silva y viene el caballo, o este le saca de un atolladero, esos caballos comparados con los de rejoneo son de asprona, a los de esta disciplina les das un boli y te llevan las cuentas de una mafia rusa. Que animales mas cojonudos amigos...
 
Hablen del mariconeo por diox
 
Benito rebuznó:
A mi el tema del toreo a pie, bien porque no se si es que no soy capaz de captar el arte, la maestria o la belleza del mismo, aunque admiro el par de pelotas que hacen falta para meterse ahi a exponerte a que un bicho te arranque la cara, te raje los huevos te destroce las piernas o te mande al hoyo, no me llama la atencion.

Pero he de decir que lo que si lo hace, es "rejoneo".

Y no es porque no haya visto corridas de toros, mi madre planchando no se si era primavera o verano, pero siempre se ponia los toros. Nunca comentaba nada, ni de si era buena faena o mala, solo los veia, y cuando iban a poner banderillas, picar o le iban a meter el estoque, paraba de planchar para no perderselo.

Supongo que al ser un crio y ver aquello en la tele porque no habia mas cojones, hizo que me aislara un poco y pasara del tema, pero el rejoneo no, cuando era de rejoneo, mi madre no planchaba ni hacia nada, se sentaba en el sofa conmigo, me daba un sandwitch de nocilla y lo miraba absorta como pensando "PERO COMO POLLAS SABE EL CABALLO ANDAR DE LAO?"

simplemente por la atencion que le prestaba, supongo que yo tambien empece a fijarme y coño, me di cuenta de que el nivel de peligro para el torero, una vez que pilotas lo de menear el caballo y tal como un fiera, es menor, pero a nivel estetico, el rejoneo es una obra de arte, ya no por clavarle cosas al toro o no, sino por la compenetracion entre el hombre y el caballo.

ningun español que haya visto rejoneo ve una peli del llanero solitario, o una mierda de esas se asombra cuando el tio silva y viene el caballo, o este le saca de un atolladero, esos caballos comparados con los de rejoneo son de asprona, a los de esta disciplina les das un boli y te llevan las cuentas de una mafia rusa. Que animales mas cojonudos amigos...

El rejoneo tiene su propio público, que muy pocas veces coincide con el público del toreo a pie.
Cuando hay corrida de rejones acude gente a la plaza que no va casi nunca o nunca a una corrida al uso.
Es gente que ama a los caballos, van más a ver a los caballos que a los toros, a ver la maestría del jinete y las proezas que realizan los equinos.
Que hayan toros por medio les da casi igual, ellos van a lo que van.
A los aficionados al toreo a pie no nos desagrada el rejoneo, lo apreciamos como bellísimo espectáculo estético, pero para verlo muy de vez en cuando.
Una corrida entera de rejones se nos hace pesada. Hay gente que saca el abono y cuando toca rejones no va a la plaza, le regala la entrada a algún amigo que le gusten los caballos.
No sé, en el toreo a caballo hay mucha plasticidad, pero no se nota la muerte rondando por la plaza y eso le quita, al menos para mí, casi todo el interés.
Sin muerte, segura para el toro y probable para el torero, no hay Fiesta.
Si algún día aprueban lo del toro sin puntas y que no se le mate en el ruedo, mejor lo prohíban directamente, porque no va a ir nadie.
 
Manchuria rebuznó:
El rejoneo tiene su propio público, que muy pocas veces coincide con el público del toreo a pie.
Cuando hay corrida de rejones acude gente a la plaza que no va casi nunca o nunca a una corrida al uso.
Es gente que ama a los caballos, van más a ver a los caballos que a los toros, a ver la maestría del jinete y las proezas que realizan los equinos.
Que hayan toros por medio les da casi igual, ellos van a lo que van.
A los aficionados al toreo a pie no nos desagrada el rejoneo, lo apreciamos como bellísimo espectáculo estético, pero para verlo muy de vez en cuando.
Una corrida entera de rejones se nos hace pesada. Hay gente que saca el abono y cuando toca rejones no va a la plaza, le regala la entrada a algún amigo que le gusten los caballos.
No sé, en el toreo a caballo hay mucha plasticidad, pero no se nota la muerte rondando por la plaza y eso le quita, al menos para mí, casi todo el interés.
Sin muerte, segura para el toro y probable para el torero, no hay Fiesta.
Si algún día aprueban lo del toro sin puntas y que no se le mate en el ruedo, mejor lo prohíban directamente, porque no va a ir nadie.


Claro, precisamente yo creo que es eso lo que me pasa a mi.

lo que es la muerte rondando a cada paso para el torero, y segura o casi segura para el toro, pues no me produce mucho aliciente.

Es como las peliculas, a mi una pelicula de guerra de trincheras, sin mas, no me produce ni parpadeo, no me llama, por muy buena que sea, ni salvar al soldado ryan, ni la delgada linea roja, ni platoon...

pero apocalypse now si me mola, por robert duvall parlando de las magnificencias del napalm, por la escena de los helicopteros con la cabalgata de las valkirias...

si tuviera que expresarlo en este aspecto, el rejoneo seria a los toros, lo que apocalypse now es a las pelis de guerra... majestuosidad que no se si existe la palabra, pero asi es.
 
Benito rebuznó:
Claro, precisamente yo creo que es eso lo que me pasa a mi.

lo que es la muerte rondando a cada paso para el torero, y segura o casi segura para el toro, pues no me produce mucho aliciente.

Es como las peliculas, a mi una pelicula de guerra de trincheras, sin mas, no me produce ni parpadeo, no me llama, por muy buena que sea, ni salvar al soldado ryan, ni la delgada linea roja, ni platoon...

pero apocalypse now si me mola, por robert duvall parlando de las magnificencias del napalm, por la escena de los helicopteros con la cabalgata de las valkirias...

si tuviera que expresarlo en este aspecto, el rejoneo seria a los toros, lo que apocalypse now es a las pelis de guerra... majestuosidad que no se si existe la palabra, pero asi es.

Perfectamente explicado, caballero.
En el toreo a caballo también hay muerte (prácticamente sólo para el toro), pero como que apenas es un elemento que tenga preponderancia. Prima más el conjunto plástico.
El toreo a pie es más guerra de trinchera, para seguir con el ejemplo. Hay sudor, la sangre se ve más, se percibe más el miedo, el ¡ay! está más presente. Lo trágico prima más que lo épico.

Interesante comparación, en verdad. Por cierto, me voy a YouTube a ver la escena de los helicópteros :lol:.
 
Manchuria rebuznó:
Por cierto, me voy a YouTube a ver la escena de los helicópteros :lol:.

Yo tambien me he ido a ponermela, que escenaza, el rejoneo del cine belico :lol:
 
Pues a servidor, que es muy profano en el mundo del toreo, y que de siempre me atrajo poco; pues menos aún me atrae el tema del rejoneo, del picador, etc.
Todavía el reto a muerte entre hombre y toro, pues vale, puede tener algo. Pero cuando intervienen caballos, pues como que me quita el poco interés, morbo quizá.
Así el hombre tiene otra herramienta más ante el toro, puede huir más rápido. Un hombre es mucho más lento que un cuadrúpedo, no puede huir. Ha de asirse a otros recursos, como la finta, el juego de cintura, la inteligencia, el manejar los tiempos. Subido a un jaco, con la velocidad de éste, el toro poco puede hacer, desventaja total.


Bueno, maestro Leproso, para no masunar en vacío en este bien currado jilo (mis dieses).:121
¿ Qué le parece la liturgia de José Tomás ?
Hombre que enciende pasiones por do pasa, detractores tiene, y admiradores que viajan a lot de km. para ver sus bien escogidas faenas.
Un tipo raro en esto del toreo, casi contrario a todos los demás, que rezan a sus vírgenes, respectan las tradiciones tradicionales, conservadores en su mayoría.
José Tomás, por lo que se es:
Ateo, de izquierdas, y (claro), del Atleti.
Además siempre manifestó que lo máximo del toreo es morir en la plaza.

l◄arma y suyo afectísimo y seguro servidor.
 
Puede usted contarme algo de Agapito Sánchez Bejarano? Es que le tengo escuchado a mi padre mil veces, o más, que pedazo de torero que amadrinó su madre. Mi abuela era su madrina de bautizo, eran del mismo pueblo.
 
Yo no tengo puta idea de toros, pero gutaria de saver que hay de cierto en esta imagen popular propia de la España profunda. Ese torero que se echa para atrás en el último momento, por un mal fario o acojone repentino, y es obligado a torear por los aldeanos armados de garrotes, e incluso a punta de Mauser por los guardias civiles de la comandancia.

Ya de paso ¿Cuál es el mapa de España en cuanto a afición? Más allá de aquellos terruños donde el toreo sea visto como propio de “los otros” ¿existen en la actualidad grandes diferencias de arraigo entre regiones? ¿lugares donde se mantenga con relativa buena salud, en contraposición a otros donde hay mas gente en la iglesia de enfrente que en la plaza?
 
Alguien puede contabilizar los post de este hilo que han empezado con la frase
" yo no se de toros" o algún variante
 
Ninguno, ningún post empieza con esa frase. Lo he comprobado y sólo aparece en tu mensaje, Zurraspas.
 
¿Los mejores guisos de rabo de toro, en Mandric o en Gandalucía?

30.jpg
 
THORNDIKE rebuznó:
¿¿No ha visto usted al payaso de "Toros para todos" ??

Es muy buen programa, didáctico y bien hecho, lo recomiendo para quién quiera aprender cosillas del toro, sobre todo en el campo. Lo de echar zotal para quitar el olor a coño de vaca, no lo había oído antes y estaba muy curioso.

Ya digo, buen programa, siempre que uno sea capaz de aguantar al julai, que es estomagante y maricón.
 
Perrino Chico rebuznó:
Puede usted contarme algo de Agapito Sánchez Bejarano? Es que le tengo escuchado a mi padre mil veces, o más, que pedazo de torero que amadrinó su madre. Mi abuela era su madrina de bautizo, eran del mismo pueblo.

Yo no sabía nada de éste hombre, en lugar de irme al Cossio, tiro de interné. Un torero de los que hay y siempre hubo a cienes, con oficio y maneras, sus quince o veinte corridas al año en su mejor etapa, alternando con las figuras de la época en los carteles de la tierra.

En breve iré por Montemayor, que es buen corro y seguro que me dan razón de Bejarano.Ya le contaré.
 
mes_images.jpg


Me indigna completamente ver un hilo de semejante calidac y no haber leido nada sobre el bombero torero... ¿qué les parece este espectáculo a los seguidores toriles?.
 
Enemas_de_fabada rebuznó:
Yo no tengo puta idea de toros, pero gutaria de saver que hay de cierto en esta imagen popular propia de la España profunda. Ese torero que se echa para atrás en el último momento, por un mal fario o acojone repentino, y es obligado a torear por los aldeanos armados de garrotes, e incluso a punta de Mauser por los guardias civiles de la comandancia.

Ya de paso ¿Cuál es el mapa de España en cuanto a afición? Más allá de aquellos terruños donde el toreo sea visto como propio de “los otros” ¿existen en la actualidad grandes diferencias de arraigo entre regiones? ¿lugares donde se mantenga con relativa buena salud, en contraposición a otros donde hay mas gente en la iglesia de enfrente que en la plaza?


A lo primero, cierto del todo, salvo lo de la meremérita civil: si no matas al toro, estos salvajes te van a deslomar, pero nosotros te salvaremos para llevarte al cuartelillo, eso si, detenido por no matarlo. Tu verás.

Lo otro, pues habrá que generalizar, con lo que eso supone. Mire, a mi juicio, afición entendida: Madrid, Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Valencia. Y luego...., la sombra en Pamplona; Logroño y Vitoria cuando quieren; Salamanca, Albacete, Valladolid dejaron de ser buenas plazas y las de Andalucía en general y Sevilla en particular, menos de lo que se creen. Generalizando y a mi criterio.
 
Atrás
Arriba Pie