El buey suelto bien se lame, y de poco le vale.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Leproso
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ruego un inciso al maejtro Leproso, no mese enfade por enfangar su magno jilo :face: :

Torquemada2.0 rebuznó:
Recordemos que la muerte de Paquirri fue un auténtico LoL.
No señor.
Recién me dieron una explicación médica y, a día de hoy, si se volviera a producir la misma cogida en una plaza de toros pegada a La Paz, la muerte sería irremediable.
El asta del bóvido seccionó totalmente la arteria femoral, se taponó la hemorragia, pero como la seccionó totalmente la arteria (que es una especie de goma elástica,picha de Jorge-style) se retrajo muchos cm. arriba hacia la zona abdominal, donde seguía bombeando sangre en esa zona y desangrando todo el cuerpo.
Y a no ser, que una técnica nueva, ó con mucha suerte, se pudiera meter bisturí y pinzar y blocar ese terminal de arteria, que estaría en una zona ilocalizada entre los riñones y los intestinos, moriría igualmente desangrado.

Cimmerio rebuznó:
Saber morir.No todo el mundo vale.
No sólo porque sea un cérrimo rockjiblando el gran José Tomás, sino por esa liturgia que hace de la muerte en una persona profundamente atea, es una de las cosas que me atrajo hacia este mundillo.
Un tipo que ha manifestado muchas veces que el sumun de un torero es morir en la plaza, pero no de cualquier manera como se ha citdo arriba, sino contra un gran antagonista y con una faena de máximo nivel.

Cosas que , profano y quizá corto de entendederas, de mi, no alcanzo a comprender.
l<arma y hasta que nos hastíe el asta.
 
Creo que la cornada de José Tomás en Aguascalientes fue muchísimo más grave que la de Paquirri.

Paquirri estuvo vivo durante una hora, el madrileño, si el subalterno no le hubiera metido el puño en la pierna en la misma arena, muere allí, de hecho los doctores obraron el milagro.

Paquirri tenía una cornada muy grave pero en cualquier plaza dotada le hubieran salvado
 
Señor Leproso ¿qué opinión tiene de Antonio Bienvenida? Mi abuelo fue amigo suyo toda la vida, pero dado mi desinterés total sobre la "fiesta" , nunca me he preocupado por saber si era bueno o no.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Señor Leproso ¿qué opinión tiene de Antonio Bienvenida? Mi abuelo fue amigo suyo toda la vida, pero dado mi desinterés total sobre la "fiesta" , nunca me he preocupado por saber si era bueno o no.

¡Coño, pues menudas amistades las de su abuelo!, casi nadie Antonio Bienvenida. Uno de los grandes, grandes, maestro enormérrimo y torero de dinastía de referencia en el toreo: los “Bienvenida”. Yo no pude verlo por razones obvias de edad, es de la época mundeliana (aunque Mundele en materia taurina ya fue marchante de los pintores de Altamira y en gráficas “Mundele” se editó la tauromaquia de Pepe-Hillo) y lo que conozco de su vida y arte es por libros (hay una gran biografía suya en la colección “La tauromaquia” de Espasa Calpe), vidrios y alabanzas de viejos aficionados.

Murió a consecuencia de un desgraciado accidente en un tentadero: una becerra que ya había salido al campo, se volvió y estando la portilla de la plaza de tientas abierta, se coló en ella y embistió al maestro por la espalda, murió a los tres días.
Pero lo dicho, un torero de los más grandes, sin duda alguna. Y para su gobierno, le diré también, que nació en Venezuela y era supernumerario del Opus.
 
Leproso rebuznó:
¡Coño, pues menudas amistades las de su abuelo!, casi nadie Antonio Bienvenida. Uno de los grandes, grandes, maestro enormérrimo y torero de dinastía de referencia en el toreo: los “Bienvenida”. Yo no pude verlo por razones obvias de edad, es de la época mundeliana (aunque Mundele en materia taurina ya fue marchante de los pintores de Altamira y en gráficas “Mundele” se editó la tauromaquia de Pepe-Hillo) y lo que conozco de su vida y arte es por libros (hay una gran biografía suya en la colección “La tauromaquia” de Espasa Calpe), vidrios y alabanzas de viejos aficionados.

Murió a consecuencia de un desgraciado accidente en un tentadero: una becerra que ya había salido al campo, se volvió y estando la portilla de la plaza de tientas abierta, se coló en ella y embistió al maestro por la espalda, murió a los tres días.
Pero lo dicho, un torero de los más grandes, sin duda alguna. Y para su gobierno, le diré también, que nació en Venezuela y era supernumerario del Opus.
Era muy grande, y figura de los de antes... Ganaderías duras, piques con el resto de las figuras, si tu toreas estos yo aquellos que son mas jodios. En fin, como ahora, que las figuras no salen de los Nuñez del Cubillo, Domeq y demás toros prefabricados.
 
Leproso rebuznó:
¡Coño, pues menudas amistades las de su abuelo!, casi nadie Antonio Bienvenida. Uno de los grandes, grandes, maestro enormérrimo y torero de dinastía de referencia en el toreo: los “Bienvenida”. Yo no pude verlo por razones obvias de edad, es de la época mundeliana (aunque Mundele en materia taurina ya fue marchante de los pintores de Altamira y en gráficas “Mundele” se editó la tauromaquia de Pepe-Hillo) y lo que conozco de su vida y arte es por libros (hay una gran biografía suya en la colección “La tauromaquia” de Espasa Calpe), vidrios y alabanzas de viejos aficionados.

Murió a consecuencia de un desgraciado accidente en un tentadero: una becerra que ya había salido al campo, se volvió y estando la portilla de la plaza de tientas abierta, se coló en ella y embistió al maestro por la espalda, murió a los tres días.
Pero lo dicho, un torero de los más grandes, sin duda alguna. Y para su gobierno, le diré también, que nació en Venezuela y era supernumerario del Opus.

leproso, solo le dire que de leerle me dan ganas de buscar y leer para saber, a mi.
 
Don Leproso me gustaría que nos dijera en qué hay que fijarse para diferenciar bien un buen toreo de uno que no lo es. Tengo la sensación de que arrimarse más o menos al toro nada tiene que ver. Por qué los no entendidos de toros no vemos que Urdiales sin trofeos es más valorado que el Juli con cuatro orejas. Cuéntenos.

Edito: 1000, joder 1000. Se me saltan las lágrimas. Me alegro que sea en este hilo.
 
besterik rebuznó:
Edito: 1000, joder 1000. Se me saltan las lágrimas. Me alegro que sea en este hilo.
se me saltan a mi, en 5 años 1000 post... no amas al foro como el foro se merece que lo ames y lo mimes.

me sale a 0,54 post por dia.

francamente deleznable.
 
Torquemada2.0 rebuznó:
Creo que la cornada de José Tomás en Aguascalientes fue muchísimo más grave que la de Paquirri.

Paquirri estuvo vivo durante una hora, el madrileño, si el subalterno no le hubiera metido el puño en la pierna en la misma arena, muere allí, de hecho los doctores obraron el milagro.

Paquirri tenía una cornada muy grave pero en cualquier plaza dotada le hubieran salvado

Yo en este asunto opino como Torquemada. Lo de Paquirri fue un cúmulo de chapuzas.
La misma cornada en otro sitio, y con un médico capaz, y yo creo que se salva.
En el mismo Pozoblanco de ahora, con el hospital que hay, y no se muere.
Si no son capaces de hacerle frente a la tremenda herida, que yo creo que sí, lo aguantan hasta que llegue un cirujano experto en heridas por asta de toro.
 
Manchuria rebuznó:
Yo en este asunto opino como Torquemada. Lo de Paquirri fue un cúmulo de chapuzas.
La misma cornada en otro sitio, y con un médico capaz, y yo creo que se salva.
En el mismo Pozoblanco de ahora, con el hospital que hay, y no se muere.
Si no son capaces de hacerle frente a la tremenda herida, que yo creo que sí, lo aguantan hasta que llegue un cirujano experto en heridas por asta de toro.

a paquirri lo ponen frente al toro con el exoesqueleto que lleva matt damon en elyssium y se va al otro barrio igual, le toco la china muchachos.

A mi abuela paterna(la dura, que se llamaba gertrudis la tia) en el 42 la operaron a pecho abierto para quitarle un pulmon que le habia quedado jodido tras pasar la tuberculosis, le dejaron la caja toracica hecha un cromo y sin transfusiones ni pollas aguanto viva hasta los 82 años.

me vas a decir que una corna es mas chunga que una operacion a corazon abierto en la posguerra, MIS COJONES
 
Benito rebuznó:
A mi abuela paterna(la dura, que se llamaba gertrudis la tia) en el 42 la operaron a pecho abierto para quitarle un pulmon que le habia quedado jodido tras pasar la tuberculosis, le dejaron la caja toracica hecha un cromo y sin transfusiones ni pollas aguanto viva hasta los 82 años.
Otra estirpe.Es la rasa.
Mi abuela,a este paso,no sólo me entierra,sino a toda la famila.
"Saber vivir" y una licuadora tienen la culpa.
Y es que "Fruta y paseo diario hacen al hombre centenario."
 
Benito rebuznó:
a paquirri lo ponen frente al toro con el exoesqueleto que lleva matt damon en elyssium y se va al otro barrio igual, le toco la china muchachos.

A mi abuela paterna(la dura, que se llamaba gertrudis la tia) en el 42 la operaron a pecho abierto para quitarle un pulmon que le habia quedado jodido tras pasar la tuberculosis, le dejaron la caja toracica hecha un cromo y sin transfusiones ni pollas aguanto viva hasta los 82 años.

me vas a decir que una corna es mas chunga que una operacion a corazon abierto en la posguerra, MIS COJONES

Gertrudis es un pedazo de nombre. Yo tenía una tía abuela y una prima segunda que se llamaban así. Bueno, me imagino que la prima se seguirá llamando. Hace siglos que no la veo.
Estaba secretamente enamorado de ella (y de su nombre), pero nunca le dije nada porque, como forero de esta santa casa, soy un asocial.
 
Manchuria rebuznó:
Gertrudis es un pedazo de nombre. Yo tenía una tía abuela y una prima segunda que se llamaban así. Bueno, me imagino que la prima se seguirá llamando. Hace siglos que no la veo.
Estaba secretamente enamorado de ella (y de su nombre), pero nunca le dije nada porque, como forero de esta santa casa, soy un asocial.

ademas era una tronada, cuando tuve edad de comprender, me dijo un dia "sabes que en la alemania nazi me habrian tratado de manera respetuosa sin querer?" "lu cae yaya?" "que me tendrian que llamar HERR-TRUDIS".
 
Manchuria rebuznó:
Yo en este asunto opino como Torquemada. Lo de Paquirri fue un cúmulo de chapuzas.
La misma cornada en otro sitio, y con un médico capaz, y yo creo que se salva.
En el mismo Pozoblanco de ahora, con el hospital que hay, y no se muere.
Si no son capaces de hacerle frente a la tremenda herida, que yo creo que sí, lo aguantan hasta que llegue un cirujano experto en heridas por asta de toro.

Hay algún torero que se haya muerto por hacerse el chulo y querer rematar la faena después de ser corneado?
 
BAILARE SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Hay algún torero que se haya muerto por hacerse el chulo y querer rematar la faena después de ser corneado?

Pues yo de memoria no caigo. El señor Leproso, si se digna aparecer, nos puede iluminar.

De todas formas si se quedan para rematar la faena después de una cogida es que mortal de necesidad no es, porque si no salen todos echando leches para la enfermería, con la peonada poniendo torniquetes y metiendo puños en la herida.
 
Perrino Chico rebuznó:
Que tal lo mío de los recortadores?

Ya le contestará Leproso, que es el experto, pero si me permite mi opinión, eso es una mariconada, un espectáculo circense, sin más. Nada que ver con la fiesta de los toros.
Sí, sale un toro y qué. También salen un toro en lo de Tordesillas y no por eso deja de ser algo propio de orangutanes.

Aquí en Barcelona, cuando anunciaban eso de los recortadores, que no iba en el abono de la temporada, ponían en grandes letras "Sense sang" (sin sangre), con la idea de atraerse a un público que no frecuentaba la plaza.
Precisamente en el último espectáculo de recortadores que hubo le metió el toro una cornada a uno de los recortadores que lo dejó bien apañado.
Sí, fue sin sangre, sin sangre del toro, pero si del hombre, con lo que los defensores de los animales e independentistas varios quedaron muy reconfortados.
 
Manchuria rebuznó:
Ya le contestará Leproso, que es el experto, pero si me permite mi opinión, eso es una mariconada, un espectáculo circense, sin más. Nada que ver con la fiesta de los toros.
Sí, sale un toro y qué. También salen un toro en lo de Tordesillas y no por eso deja de ser algo propio de orangutanes.

Ya suponía que no sería parte de "la fiesta". No he visto nunca ningún espectáculo de esos, ni de toros tampoco, simplemente quería saber si los toros eran los mismos o si eran más pequeños o grandes o algo, porque hay veces que hacen unos recortes de esos espectaculares. Por lo visto en algún vídeo de youtube, repito.
 
Perrino Chico rebuznó:
Ya suponía que no sería parte de "la fiesta". No he visto nunca ningún espectáculo de esos, ni de toros tampoco, simplemente quería saber si los toros eran los mismos o si eran más pequeños o grandes o algo, porque hay veces que hacen unos recortes de esos espectaculares. Por lo visto en algún vídeo de youtube, repito.

Sí, los toros son los mismos. Hombre, no serán de ganaderías de postín.
De hecho, al recortador que le digo le metieron una cornada de aúpa. O sea, que los toros iban en puntas.
Es un espectáculo que tiene su público, igual que el de las exhibiciones acrobáticas de motos, pero no tiene nada que ver con la Fiesta.
Si hasta ya meten motos para hacer recortes :face:. No lo he visto en directo, pero lo vi anunciado en Colombia, durante la Feria de Cali, que en medio de las corridas metieron un espectáculo de recortadores españoles y salía una foto de un en una moto haciéndole un recorte a un toro.
 
Con motos

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y hasta con quads!!!

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Eso si, con vaquillas.

Esto valdría para renovar el mundo del toro? Picar a los bichos desde una moto haciendo un caballito tiene que ser un chou guapo guapo.
 
1c9f267yawar_fiesta440p.jpg
 
Cimmerio rebuznó:


Eso es en un poblacho de Perú. Le ponen un cóndor atado a la espalda del toro para que lo picotee y lo joda a base de bien.
Dicen que es una simbología antiespañola. El cóndor representaría a los panchos y el toro a los españoles.
Putos enanos. Mira que son resentidos. Tendríamos que haberlos dejado sin descubrir, que todavía andarían subidos al árbol.
 
Manchuria rebuznó:
Eso es en un poblacho de Perú. Le ponen un cóndor atado a la espalda del toro para que lo picotee y lo joda a base de bien.
Dicen que es una simbología antiespañola. El cóndor representaría a los panchos y el toro a los españoles.
Putos enanos. Mira que son resentidos. Tendríamos que haberlos dejado sin descubrir, que todavía andarían subidos al árbol.
Absurda sineqdoque. Esa gente la herencia cultural que les permite no vivir sacrificando gente en una piramide sin barandas, sino con internet y ver los simpson es gracias a SUS ancestros provenientes de españa, y digo "sus" porque los mios se quedaron aqui para engendrar a mis abuelos y bla bla bla
 
Benito rebuznó:
Absurda sineqdoque. Esa gente la herencia cultural que les permite no vivir sacrificando gente en una piramide sin barandas, sino con internet y ver los simpson es gracias a SUS ancestros provenientes de españa, y digo "sus" porque los mios se quedaron aqui para engendrar a mis abuelos y bla bla bla

En efesto, pero no hay manera de que lo entiendan.
Cuando empiezan a rajar de los españoles, les digo que porqué hablan mal de sus abuelos españoles.
Y ponen una cara de no entender nada, que es para hostiarlos.
No hay manera, porfías y porfías y no se enteran de que los españoles que fueron para allá se quedaron casi todos y ellos son los descendientes.
Y esto que te lo diga un tío cien por cien indio, pues pase, pero es que la mayoría de los que no se quieren enterar son más blancos que muchos españoles.
¡Ah! y son racistas de cojones. Lo peor que te pueden llamar allí es indio. Pues bien, siguen hablando mal de los españoles que robaron el oro y tal y tal...:53
 
Atrás
Arriba Pie