El cine español pierde 6 mill. de espectadores

ElHombreQueViolaLulz

Franco Napiatto
Registro
16 Dic 2003
Mensajes
7.760
Reacciones
3.124
Se veía venir, entre la mala calidad de las películas y el emule cada vez es menos rentable el cine. Si no fuera por las subvenciones no vivirían en los chalets que viven.

https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=290974

Por cierto que he intentado buscar los datos sobre la cantidad de películas españoles realizadas este año y la subvencion recibida en https://www.mcu.es/cine/MC/CDC/Anio2006.html no lo he encontrado, se ve que no lo publican porque quedarían con el culo al aire.
 
Hombre, es que salvo Menem, Fesser y Vigalondo, el cine español es una puta mierda, las cosas claras. Se limitan al trilladísimo tópico de chico-memo-busca-buenorra y mierdas así. Que vuelva Berlanga y el mejor Cuerda... aunque a lo mejor lo que falla es el nivel cultural de la sociedad, que no está preparada para pensar. Gñé.
 
Yo siempre he defendido el cine español , porque ha tenido buenas peliculas y no me gusta que se critique el cine español basandose en los tipicos bodrios . Pero este año la verdad es que ha sido penoso .

Y esto no se arregla con subvenciones ni con poner mas caro las entradas para peliculas extranjeras ... esto seria incluso peor , ya que entonces la calidad importaria menos , ya que por ley conseguirian dinero y espectadores .

Se sabe algun proyecto o alguna pelicula que prometa para 2007 ?
 
Es posible un nuevo cine español? esperaremos al citado Vigalondo y sus cronocrimenes. Así como uno de sus compañeros de cortos, Koldo Serra que esta rodando su primer largometraje con Gary Oldman de protagonista.

Ya vale de putas, parados y maricones!
 
ElHombreQueViola rebuznó:
Por cierto que he intentado buscar los datos sobre la cantidad de películas españoles realizadas este año y la subvencion recibida en https://www.mcu.es/cine/MC/CDC/Anio2006.html no lo he encontrado, se ve que no lo publican porque quedarían con el culo al aire.


Esos datos se publican en el verano del año siguiente por eso aun no están los de 2006.
 
La ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha recordado recientemente que los datos de taquilla "ya no sirven mucho porque solo registran las personas que han ido a una sala y no incluyen a quienes alquilan películas para verlas en casa".

Jajajajaja, Ministra de Cultura, aaajajajjajajajajjajajajajja






:cry:
 
Tranquilos, este año se recaudará la ostia con grandes películas como "El equipo Ja". Vean aquí la sinopsis de la película que acabará con el cine español de una vez por todas

Sinopsis: El Ekipo Ja, un grupo de gitanos cabales capitaneados por el gitano Juan de Dios (Juan Muñoz), está en posesión, sin saberlo, de un sello sagrado capaz de hacer que se cumplan los deseos de aquel que lo posea. Y quien desea poseerlo por encima de todo es "la Marquesa" (Silvia Gambino), una extraña millonaria que no duda en utilizar a un astuto traficante italiano de obras de arte, perseguido por la policía y asociado con la mafia rusa, para quitarle el sello a Juan de Dios. Pero ni "la Marquesa", ni el italiano ni los rusos, ni siquiera la policía española, conocen la capacidad de Juan de Dios y sus hombres para liar las cosas y, de paso, liarse a sí mismos.

Sublime e inquietante
 
Dr_Escroto rebuznó:
La ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha recordado recientemente que los datos de taquilla "ya no sirven mucho porque solo registran las personas que han ido a una sala y no incluyen a quienes alquilan películas para verlas en casa".

Jajajajaja, Ministra de Cultura, aaajajajjajajajajjajajajajja

Yo diría que el porcentaje de personas que alquilan películas españolas es mucho menor que el que va al cine a verlas.
 
una cosa que me choca es la diferencia abrumadora entre los exitos de series españolas y el fracaso en los cines? quizas porque nadie mueve un pie para verlo?
 
micropene II rebuznó:
una cosa que me choca es la diferencia abrumadora entre los exitos de series españolas y el fracaso en los cines? quizas porque nadie mueve un pie para verlo?

El público de televisión y el público de cine es distinto.

El público de televisión es más...digamos...más paleto.
 
El año pasado no vi ninguna película española en el cine, me alegro de ello y aún así han usado mi pasta para hacer esas mierdas...
 
Payaso Yecko rebuznó:
Tranquilos, este año se recaudará la ostia con grandes películas como "El equipo Ja". Vean aquí la sinopsis de la película que acabará con el cine español de una vez por todas

Sinopsis: El Ekipo Ja, un grupo de gitanos cabales capitaneados por el gitano Juan de Dios (Juan Muñoz), está en posesión, sin saberlo, de un sello sagrado capaz de hacer que se cumplan los deseos de aquel que lo posea. Y quien desea poseerlo por encima de todo es "la Marquesa" (Silvia Gambino), una extraña millonaria que no duda en utilizar a un astuto traficante italiano de obras de arte, perseguido por la policía y asociado con la mafia rusa, para quitarle el sello a Juan de Dios. Pero ni "la Marquesa", ni el italiano ni los rusos, ni siquiera la policía española, conocen la capacidad de Juan de Dios y sus hombres para liar las cosas y, de paso, liarse a sí mismos.

Sublime e inquietante

Dios, que cosa más guapa, creo que voy a ir al estreno disfrazado y todo.
 
Hasta que el cine español no pegue un salto en lo que a entretenimiento y dinero invertido se refiere, seguirá pasandolo mal. La gente está harta de ver una y otra vez los mismo vicios en el cine nacional.
 
Nos patean la cara en cuanto a cine en casi todos los paises de Europa.
 
No me extraña ¡

almodovar.jpg
 
micropene II rebuznó:
una cosa que me choca es la diferencia abrumadora entre los exitos de series españolas y el fracaso en los cines? quizas porque nadie mueve un pie para verlo?

Aparte de su calidad, que como siempre es algo subjetivo (por los cojones, pero en fin) hay un denominador común y es que las series se hacen con dinero privado, y eso al menos garantiza que se hagan pensando en el espectador, por eso el índice de series que tienen éxito, moderado o no, es superior al de las que se ahostian.

A mí particularmente el cine español me da vergüenza por la panda de caraduras que hay, y eso que he visto de salvar a Medem no se quién más... ¿a cuento de qué? ese hombre no me ha gustado nunca, pero desde la Pelota Vasca es que le tengo un asco...
 
Quentin rebuznó:
Nos patean la cara en cuanto a cine en casi todos los paises de Europa.

Una cosa es decir que el cine español es una mierda, que lo es, y otra muy diferente es que en Europa nos patean el culo. Porque menudos bodrios que se hacen también. Se salva alguna que otra película inglesa o alguna alemana (El perfume), igual que siempre hay alguna española que deja el pabellón bien alto (El laberinto del fauno).
Los éxitos del cine francés se deben únicamente al chauvinismo de sus paisanos, porque personalmente estoy esperando ver algo decente del país vecino (Que se puede decir de un cine que ha adoptado a Victoria Abril en su seno.)

Resumiendo, el sello de calidad Made in Hollywood, aunque no sea infalible sigue siendo el único que da garantías.
 
Que no te guste el cine frances, italiano, sueco, danés, etc no significa que sea malo. Si en España hubiera un Lukas Moodysson ya te aseguro yo que algunos defenderiamos el cine patrio.

Y a mi Almodovar me parece el mejor que hay en España.
 
Michael Scofield rebuznó:
Quentin rebuznó:
Nos patean la cara en cuanto a cine en casi todos los paises de Europa.

Una cosa es decir que el cine español es una mierda, que lo es, y otra muy diferente es que en Europa nos patean el culo. Porque menudos bodrios que se hacen también. Se salva alguna que otra película inglesa o alguna alemana (El perfume), igual que siempre hay alguna española que deja el pabellón bien alto (El laberinto del fauno).
Los éxitos del cine francés se deben únicamente al chauvinismo de sus paisanos, porque personalmente estoy esperando ver algo decente del país vecino (Que se puede decir de un cine que ha adoptado a Victoria Abril en su seno.)

Resumiendo, el sello de calidad Made in Hollywood, aunque no sea infalible sigue siendo el único que da garantías.
Joder, tu lo que quieres es que en cualquier pais del mundo hagan pelis a la americana. No digo que El perfume y El laberinto del fauno sean malas, pero parece que las peliculas europeas solo puedan ser de calidad si parecen rodadas en jolibud.
 
Hay esta el problema , que se creen que la calidad solo es hacer cine comercial o cine raro pero de otros paises ... Que pasa que si es cine independiente frances es cool y me mola , pero si es cine independiente ( o dependiente ) español , ya no es cool y no me mola .

Y asi va el pais , que todo lo que salga de España es mierda , sin importar su verdadera calidad .

Eso no quita que en España el 51 % de las peliculas sean bodrios infumables.
 
Soil rebuznó:
...todo lo que salga de España es mierda...


Casi.

Me encantaría poder argumentar de alguna forma lo contrario, pero claro, los subnormales que viven de eso se han convertido en paladines de los movimientos sociales e izquierdistas, como si hacer películas de algún zarrapastroso te diera autoridad moral de nada.

Mucho parecer progres (panda de analfabetos!) y poco cine. No me extraña la pérdida, y eso que este año estaba Alatriste.

HIJOS DE PUTA.


PD: Que alguien retire de la faz de la tierra al payaso de Willy Toledo!

PD2: ¿Este año pa maquillar no han hecho como el año de El Reino de los Cielos que la contaron como española pq salía el castillo de Loarre?
 
estoy planteandome muy seriamente hacer una peli contando un poco la realidad actual vista desde el punto de vista de un friki.
en el cine español veo que faltan puntos de vistas diferentes.
hare una peli dentro de mis posibilidades, con el equipo que tengo para rodar porno, sin mucha pasta, a ver que sale
 
TORBE rebuznó:
estoy planteandome muy seriamente hacer una peli contando un poco la realidad actual vista desde el punto de vista de un friki.
en el cine español veo que faltan puntos de vistas diferentes.
hare una peli dentro de mis posibilidades, con el equipo que tengo para rodar porno, sin mucha pasta, a ver que sale
Yo creo que el problema no es que falten puntos de vista diferentes, sino que cuando hacen una peli diferente, o bien se queda sin estrenar como suele pasar, o bien lo hace en 1 cine con 2 despistados de publico que habia entrado a la sala pensando q era otra cosa. Ha pasado por ejemplo con "The birthday" del Alicantino Eugenio Mira, o con "Zulo", peliculas que si se hubieran hecho en francia o Inglaterra, serian obras maestras de culto para los jovenes gafapastosos.
 
La solución es sencilla, dinero para las películas de calidad y que tenga salida al extrangero, al resto ajo y agua.

Los directores noveles que se busquen una historia y no dinero para conseguir efectos especiales o al actor de moda. Y si sólo puede haber 7 buenos directores que sólo haya esos y no 40 parásitos chupando del bote que la densidad de población no da para mantener a tantos.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
La solución es sencilla, dinero para las películas de calidad y que tenga salida al extrangero, al resto ajo y agua.

Los directores noveles que se busquen una historia y no dinero para conseguir efectos especiales o al actor de moda. Y si sólo puede haber 7 buenos directores que sólo haya esos y no 40 parásitos chupando del bote que la densidad de población no da para mantener a tantos.

Es lo que hace la mayoria, de hecho...bueno, la mayoria de los que no llegan a estrenar nunca su historia.
 
Atrás
Arriba Pie