El cine español pierde 6 mill. de espectadores

Franz Ferdinand rebuznó:
comparas Tesis con la pelis españolas actuales?

:lol: :lol: :lol:

los borgia? o yo soy la juani?

Hay me has matado :shock:

Es cierto, no pude terminar de ver los borgias, ¿que me pasa doctor? Tengo la película que seria la envidia de todas las naciones, pero solo es para mi, es mío, mí tesoro.
 
A mi Tesis ni fu ni fa, igual porque la vi cuando ya había estallado el boom y me crearon demasiadas expectativas pero sin duda es mejor que los borgia o la juani.
Yo creo que en general se apoya a los jovenes, en ese momento a Almenavar, que solo con Tesis consiguió pasta para la irregular precuela de Vanilla Sky (jejeje) y la notable Los Otros, luego se le fue un poco la olla con el melodrama y no se en que estará ahora, pero imagino que algo consistente. Si con la primera aciertas no tendrás problemas para un par de pelis, el problema es que esa primera peli se convierte en una meta, cuando debería ser un comienzo, y echan toda la polvorá ahí. Se pueden repasar todos los "nuevos talentos" que desperdiciamos y que se han quedado por ahí.
Lo de que el cine lo financien las teles no deja de tener su peligro, por ejemplo, le darán pasta antes a el equipo ja, (ya lo están anunciando en A3 diciendo que "apoyan el desarrollo de la industria" cuando eso es un insulto a lo que yo entiendo como cine, como comedia, como inteligencia y como manifestación artística en general) que a otras pelis mas interesantes.
Lo que si hay, sobre todo y en mi opinión, mucho llorón en la "industria" española, pero no solo en el cine, en el teatro estan igual, y los escritores que la gente no lee y toda la pesca.

TORBE, que tienes pensado? algo en linea Kevin Smith o algo aún más freak?
 
En España no hay cine de genero (bueno si, dos: drama social o rollo guerra civil y comedia cutre fernando tejero style), es decir, no hay industria, basicamente por el problema de ser un cine muy subencionado.

Amenabar rompio algún canon y nos presento un thriller con tintes de terror a la pura usanza con psicopata incorporado. Hizo algo a lo que no se esta acostumbrado y triunfo. Necesitamos directores y guionistas con ideas distintas. Gente que se atreva con todo tipo de generos: policiaco, aventuras, epico, acción... claro el problema es que valen mucho más dinero que candela peña y una cubana, y luego ese dinero se tiene que sacar en taquilla.
 
no se por que mucha gente me pregunta lo mismo, q si voy a hacer algo parecido a lo de kevin smith
no, no van por ahi los tiros
va a ser un estilo nuevo lleno de frikismo pero no exento de drama
no sera una comedia sino varias historias de personas que pasan por diversas situaciones
creo q la peli gustara, al mejos sera diferente y arriesgada, lo juro
 
ah, tengo el titulo provisional:

se llamara

MANDRIL
 
TORBE rebuznó:
creo q la peli gustara, al mejos sera diferente y arriesgada, lo juro

algo parecido dijo ricardo boffil con su pelicula, y que tenia influencias de amelie o no se que pollas.

espero que el resultado de tu peli sea mejor. ( cosa bastante facil, equisdé)
 
Tengo reciente un festival de cortos, y es que es lo que dice Vigalondo.

Todo realizado con putas subvenciones y con actores/actrices de alguna serie famosa de televisión y no se olvide la moralina con el tema denuncia de moda en los telediarios.

Una mierda.

Como dice Vigalongo, no hacen falta subvenciones ni hostias, hacen falas buenas historias y tener los cojones (y la idea) de que con cuatro duros (la tecnología digital casera lo permite actualmente) los directores nóveles rueden una historia cojonuda y original.

Es la única puta manera de dar un giro a este cine español del que estamos hartos.
 
La verdad es que no se que ha hecho Vigalondo porque el cine español apenas lo sigo, pero con las espectativas que veo que está creando sólo se puede dar una ostia monumental.
 
hikaru rebuznó:
...que solo con Tesis consiguió pasta para la irregular precuela de Vanilla Sky (jejeje) y la notable Los Otros...

"Vanilla Sky" fue la pesima secuela de "Abre los Ojos."

Amenabar es, EMO, lo mejorcito del cine espanol. "Mar adentro" es una buena pelicula a pesar de lo que se diga aqui.


El problema del cine en Espana es la falta de creatividad y nivel de entretenimiento. Cuando estos dos escollos se sobrepasen podremos decir: "si, me gusta el cine espanol."

Mirad sino la mejor pelicula de terror del 2005/2006, "The Descent". Con cuatro duros, algo de creatividad y muchas ganas acabas lanzando al mercado un peliculon.
 
indice rebuznó:
hikaru rebuznó:
...que solo con Tesis consiguió pasta para la irregular precuela de Vanilla Sky (jejeje) y la notable Los Otros...

"Vanilla Sky" fue la pesima secuela de "Abre los Ojos."

Amenabar es, EMO, lo mejorcito del cine espanol. "Mar adentro" es una buena pelicula

Solo he podido leer hasta ahí del descojono que me ha entrado cuando he leido eso
 
Payaso Yecko rebuznó:
indice rebuznó:
hikaru rebuznó:
...que solo con Tesis consiguió pasta para la irregular precuela de Vanilla Sky (jejeje) y la notable Los Otros...

"Vanilla Sky" fue la pesima secuela de "Abre los Ojos."

Amenabar es, EMO, lo mejorcito del cine espanol. "Mar adentro" es una buena pelicula

Solo he podido leer hasta ahí del descojono que me ha entrado cuando he leido eso


Primer tiburon al ataque!

shark_attack.jpg


"Mar adentro" es una buena pelicula. No es arriesgada, pero las actuaciones son de destacar.
 
Ese es otro gran problema del cine español. Todo el mundo quiere hacerlo todo (vease Amenabar, por ejemplo, que es "compositor" de la música de sus películas). Nadie quiere dirigir un guión hecho por otro, aunque sea una jodida obra maestra. Aquí todo el mundo sabe escribir y dirigir...Así nos va
 
Como ya he comentado en otro post, ayer viendo El Perfume, me preguntaba: Por Que coño en España no se hace una película de este calibre? Salvo contadas excepciones..

Es una jodida adaptación de un libro, bastante fiel, entretenida, bien contada y con actores haciendo su trabajo de manera más que digna.
Para mí todo un peliculón, pero sin dejar de ser una fórmula bastante fácil. En la peli todo fluye con naturalidad, todo el mundo hace su trabajo y el resultado ahí está.

Por que mierdas en España NUNCA pasa eso? Será por buenas novelas por adaptar, mucho más asequibles y sencillas. Por que nadie vio (ni el propio A. Pérez Reverte) que Alatriste iba a ser una cagada monumental?

Esperemos que viendo las debacles últimas alguien reaccione. Acaba alegrándose uno de que le vaya mal al cine español por los comemierda que pueblan este bendito arte.
 
Será por buenas novelas, pero el círculo progre-prisero y endogámico lo absorbe todo. Sogecine es la mayor productora, y sabemos todos de quién es, por lo que quién esté fuera del círculo ya se puede buscar la vida y verse obligado a dirigir bazofias por otras productoras si no quiere ir al paro. Hay excepciones, pero cada vez más escasas, ya que se busca la rentabilidad del producto zafio, barato que supuestamente atraerá a un buen número de borregos al cine (caso de "el equipo ja", o el intento del regreso de Pajares y Esteso), o directamente pasar de la producción, distribuyendo productos de las Mayors americanas o vendiendo lotes casposos a las Televisiones de aquí.

Por otra parte lo que produce Sogecine, ya se sabe que tendencia será, buscando el adoctrinamiento oportuno, lo cual deriva en los temas anteriormente expuestos en el hilo.

Ojalá hubiera más gente como Cuerda, que se juegue los cuartos por un tío con talento.
 
Alatriste es un ejemplo de muchos de los males, casi todo el mundo y la mayor parte de la critica más o menos independiente la ve como una oportunidad perdida, como falta de continuidad narrativa, de desbalazada, de algo pobre en batallas y tal, eso la crítica más o menos objetiva pero si lees los medios oficiales, el pais, el mundo, "programas de cine", el propio Reverte, todos dicen, es cojonuda, es oscura, es un fiel reflejo, es la hostia, etc pues no, y una puta mierda, o no tienen ni puta idea de la continuidad narrativa, cosa que dudo, o son simplemente voceros, ¿porque?, porque unos están a sueldo de la productora, otros son amiguetes del director, otros han puesto pasta, otros le comen el culo a algun actor etcetc.
Conclusión: son más amiguetes que profesionales.

El cine son buenas historias bien contadas, básicamente, es cierto que las buenas historias no abundan, pero para eso se dedican a la ficción jdr, ¿para que quieren crear una industria? ¿para hacer el equipo ja? Para eso que se queden en casa.
Deberían prohibir desde ya la formula comedieta de enredo o sainete fusión con actor de tv, (el 70% del cine que hacen) y el rollo guerra o postguerra civil y más si es con niño. Estoy hasta los putos cojones de la "vida vista a través de los ojos de un puto niño". Y a partir de ahí, que se lo curren.

El proyecto Mandril por lo menos tiene buen título. Rulate avances a ver como pinta.
 
Yo no vi Alatriste, basicamente no me atrae el personaje ni me he leido ningún libro del susodicho. Pero considero que no es el ejemplo de película al que se le achaca el cancerigeno cine español.

Sobre el papel es una peli que ha costao una pasta, ha tenido una buena publicidad y consiguio buenas cifras en taquilla, siendo la numero uno en su momento y siendo la peli española más taquillera del año. Además de tener distribución internacional con un protagonista estrella. Que luego el resultado sea una mierda, pues no lo se pero aún siendo una mierda ha funcionado muy bien que es de lo que se quejan todos lo llorones que hacen "cine de autor" y sus pelis no las ve ni el tato.
 
Falta una película sobre la guerra civil que sea cojonuda y no con niño de por medio, sino con batallas. Las tienen todo país civilizado (o a medio civilizar) que se precie. Y sobre todo que sea IMPARCIAL, cosa casi imposible hoy en día
 
no puedo avanzar mucho de la peli pero ya tengo 4 personajes centrales. una tia buena, un chaval de 14 años y un oficinista quemao.
y por ahi otro tio con un superpoder.
no es comedieta, no salen personajes trillados ni vistos, os aseguro que a mas de uno le sorprendera
y el superpoder no sera ninguno visto con anterioridad
es una peli bastane profunda, de esas q hacen pensar un poco todo.

mandril se titula asi porque en la ETB siempre dicen Madril a Madrid, pero en plan de coña en euskadi la gente dice Mandril

no puedo contar mucho mas, pq sino viene algun hijoputa y me roba la idea, pero solo os digo una cosa: no os defraudare. soy consciente de que hay cosas que estan mal hechas y bien hechas, y me niego a hacer un puto bodrio, aunque me cueste lo q me cueste

he quedado esta tarde con un amiguete guionista
 
Torbe , para no defraudar a esta parroquia , ya debe ser una puta obra maestra , visto lo bristol ( KING OF THE LAUGH) en este foro si no es obra maestra ya es puta mierda ( son asi de radicales oiga ) .

Yo en cambio siempre le veo algo bueno a una peli ( un curro como el de una peli , por muy mierda que sea , no todo el mundo es capaz de llevarlo a cabo ) .
Espero ansioso esa pelicula , aunque como le habran dicho es una proyecto muy ambicioso y no es como la de Torrentex que con unos decorados cutres y actores maluchos escapas , ya que la cuestion es el folleteo , en una pelicula comercial normal , hay que medirlo todo muy bien y el presupuesto es mucha mayor , espero que sea consciente de ello .
 
Payaso Yecko rebuznó:
Falta una película sobre la guerra civil que sea cojonuda y no con niño de por medio, sino con batallas. Las tienen todo país civilizado (o a medio civilizar) que se precie. Y sobre todo que sea IMPARCIAL, cosa casi imposible hoy en día

Pides mucho hamijo, semos aspañoles.
 
Payaso Yecko rebuznó:
Falta una película sobre la guerra civil que sea cojonuda y no con niño de por medio, sino con batallas. Las tienen todo país civilizado (o a medio civilizar) que se precie. Y sobre todo que sea IMPARCIAL, cosa casi imposible hoy en día

Es verdad, casi todas las que hay son de la postguerra, pero propiamente bélicas, en que el conflicto sea algo principal casi no hay, me acuerdo de la de Aranda que era una mierda y de poco más. Claro que las pelis de batallas valen pasta. Yo haría una peli del Homenaje a Cataluña de Orwell.

Si fuera imparcial los tigres la acusarían de aleonada y los leones de atigrada, amen de que no recaudaría ni de una bolsa ni de la otra.
 
Atrás
Arriba Pie