El madridismo en el cine español: Tinieblas González, Juanma Bajo Ulloa

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Precisamente si alguien ha estado en un festival de cortos lo que hará será cagarse en el cine español a partir de ese momento, pero ese tipo de odios viscerales son dignos de monguis de EGB. Hablar asi en general de "cine español" es una chorrada. Cine español es tanto Los lunes al sol, Libertarias o El Abuelo como Rec, The Birthday, Cronocrimenes o El habitante incierto. Es caer en el mismo error que quienes dicen que el cine americano es una mierda porque Transformers apesta. Pues no, mongo, el cine americano es tanto Transformers, Prince of Persia o Conan 3D como Pi, Adaptation o Spectres of the spectrum.

No es una cuestion de gremios, sino de sentido comun.

Claro claro, porque despues de todo, me esta hablando películas de ayer mismo, El abuelo (1998), Los lunes al sol (2002), libertarias (1996 y peliculón donde los hayga), The birthday (2004), el habitante incierto (2005), cronocrimenes (2007), Rec (2007).....

Pero bueno, no vamos a eso. En ningún momento digo que no haya películas españolas de calidad, o que el cine español sea 'Que se mueran los feos´, lo que he mantenido desde el principio, es que hay sobre oferta, que el sistema de subvenciones esta soportando un numero excesivo de producciones, y que no solo hay sobre oferta, sino que además, al no depender del mercado, permiten un gran número de bazofias mentales patrocinadas por el ciudadano. Ese es el nucleo de mi queja.

Para mi se daría un salto de calidad reduciendo el número de subvenciones, y no hablo del importe, sino del número de peliculas que las reciben así como poner en juego unos criterios estrictos para poder recibirla. De verdad, no tiene ningun sentido hacer 170 peliculas al año, eso no beneficia a nadie salvo al productor y a los que cobran el par de meses de rodaje. Ni 100, ni posiblemente 50.
 
La primera película que recuerde yo muy de pequeño (quizás mis ojos vieron otras cuando mamaba la teta de mi madre, pero no recuerdo) era una de Cantinflas, creo que estaba bailando con una señora y Charles Chaplin, en un cine ambulante que parecía más una carpa de circo, pero más pequeño.

De primeras, cine de fuera de España, casi todo el cine que recuerdo en mi niñez es cine no español, curiosamente el cine español lo daban por la tele al igual que el teatro. Por si sale un listo corrigiéndome, ya sé que proyectaban en los cines, cine español.

Pero en mi barrio, céntrico en Bilbao, de diez carteles anunciando películas prácticamente nueve eran extranjeras, sean italianas, francesas, norteamericanas, mexicanas etc., te podías encuentras algún mes tres de diez, sobre todo a finales de los setenta y principios de los ochenta, tres películas, de las cuales dos eran de humor casposo, no entro ya en las trilladas y sobreexplotadas oportunistas películas de cantantes para infantiles, como parchís, enrique y Ana o de política como la fuga de Segovia, ...Y al tercer año, resucitó. No entro ya en el tirón del destape que dejaban a las buenas películas en segunda.

Se puede enumerar bastantes películas españolas buenas, incluso están mejor hechas ahora muchas, repito, muchas, que muchas de otra época, es decir: se soporta mejor la mierda de ahora, que por ejemplo mierdas oportunistas de grandes éxitos como E.T que gestaron mierdas como El E.T.E. y el Oto, Supersonic Man.

Desde luego que hay mucha mierda en el cine español, pero lo hay en todos los países y sospecho que mucha metralla que se le mete injuriosamente al cine español, es por frustraciones de décadas pasadas. Y de oír mucho a papa y mama o los amigos de la cuadrilla.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
sandokan begins rebuznó:
Claro claro, porque despues de todo, me esta hablando películas de ayer mismo, El abuelo (1998), Los lunes al sol (2002), libertarias (1996 y peliculón donde los hayga), The birthday (2004), el habitante incierto (2005), cronocrimenes (2007), Rec (2007).....

Hombre, es que citar los clasicos habria sido recurrir a lo facil



sandokan begins rebuznó:
Para mi se daría un salto de calidad reduciendo el número de subvenciones, y no hablo del importe, sino del número de peliculas que las reciben así como poner en juego unos criterios estrictos para poder recibirla.

El problema es que el criterio que usarias tu no seria el mismo que usaria tu vecina, y ya la tendrias indignada en los foros por el criterio que se usa en las subvenciones.
 
ahh bueno, entonces que siga como esta, produciendo 150 peliculas aun cuando el máximo que van a estrenar es una por semana y dandole pasta a cine de pauper calidad artistica y todos tan contentos.
 
sandokan begins rebuznó:
ahh bueno, entonces que siga como esta, produciendo 150 peliculas aun cuando el máximo que van a estrenar es una por semana y dandole pasta a cine de pauper calidad artistica y todos tan contentos.


Por fin has visto la luz. Si sigues con esta buena actitud igual te envio una invitacion para los proximos Goya, puedo pillarte una siento junto a Hugo Silva o Pilar Bardem, tu eliges.
 
hombre, la bardem de todas, ahora que los gerontomatrimonios estan de moda, no me importaria ser padrastro de los hermanos bardem para ponerlos en vereda
 
Por eso es que insisto que el Periodismo debe modificarse y los ciudadanos tomar el control de las emisiones informativas. Esta es una verdad que no sale a flote. Porque las que financian Producciones tienen las manos metidas en los medios.

Es triste, porque aun desconociendo el trabajo de este Joven Director que por alguna razón utiliza el corte de cabello de un mono Capuchino. Estoy seguro que se encuentra indignado. Vamos Chaval, toma la Plaza Mayor con una tienda de campaña que pronto te sacaran con Gas Lacrimogeno.

Y es que se ve que tienen un modus operandis, para sacar el maximo de subvenciones. Y el cine es para ellos tan solo un medio de corrupción.

Que a un director le paguen 1500 Euros Mes. Es mas triste que coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) Cancer del culo.

Aunque eso si, están mejor que en muchos otros paises, aunque no es que sea un pretexto.
 
Por eso es que insisto que el Periodismo debe modificarse y los ciudadanos tomar el control d elas emisiones informativas. Esta e suna verdad que no sale a flote. Porque las que financian Producciones tienen las manos metidas en los medios.

Es triste, porque aun desconociendo el trabajo de este Joven Director que por alguna razón utiliza el corte de cabello de un mono Capuchino. Estoy seguro que se encuentra indignado. Vamos Chaval, toma la Plaza Mayor con una tienda de campaña que pronto te sacaran con Gas Lacrimogeno.

Y es que se ve que tienen un modus operandis, para sacar el maximo de subvenciones. Y el cine es para ellos tan solo un medio de corrupción.

Que a un director le paguen 1500 Euros Mes. Es mas triste que coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) Cancer del culo.

Aunque eso si, están mejor que en muchos otros paises, aunque no es que sea un pretexto.


Hablas raro
 
Yo es que soy de creerme la mitad de lo que me cuentan porque el perroflauta del video tampoco es que haya aportado ningún tipo de pruebas de lo que dice. Y tampoco creo que él sea el único director honrado del país. Él mismo reconoce "lo cuento porque ya no tengo nada que perder" Quiero decir que también cabe la posibilidad de que simplemente sea penoso como director.
 
Yo tt rebuznó:
Él mismo reconoce "lo cuento porque ya no tengo nada que perder" Quiero decir que también cabe la posibilidad de que simplemente sea penoso como director.

Diría más bien que lo cuenta en los diez primeros minutos del video, lo que ha perdido y en las que se haya metido por ese motivo.



Como ejemplo de cine "efectivo" en español siempre me gustó Nicotina, aunque es mexicana. Cuando se pusieron de moda la pareja Diego Luna y Gael García Bernal hicieron unas cuantas películas que aúnan calidad y un saber llegar a la gente.
El único ejemplo similar con el que me ha pasado aquí al salir del cine y pensar algo parecido fue con Descongélate. Lo cual no significa que sea la única que pudiera haber, claro.
 
A mi me gustan las primeras de Amenábar, Tesis y Abre Los Ojos. Los actores no dan pena actuando, que es lo único que pido. Ver una peli española que no me haga sentir vergüenza ajena, que respete la inteligencia del espectador y que entretenga, que te haga evadir.

Desde aquí pido algo a todos los directores que nos leen: no os importe repetir una secuencia las veces necesarias hasta que los actores vocalicen e interpreten correctamente.

Gracias, un saludo.
 
Yo tt rebuznó:
A mi me gustan las primeras de Amenábar, Tesis y Abre Los Ojos. Los actores no dan pena actuando, que es lo único que pido. Ver una peli española que no me haga sentir vergüenza ajena, que respete la inteligencia del espectador y que entretenga, que te haga evadir.

:face: :face:

OMFG.
 
Jark Prongo rebuznó:

La verdad es que no soy experto en cine español. Sabes por qué? Porque me pueden interesar un par de películas al año. Porque lo que me llega del resto del mundo lo supera con creces y porque la cosa no está para ir perdiendo el tiempo.

Yo ahora estoy con las series, que viven una auténtica época dorada. Y lo que está llegando de USA estos últimos años es para quitarse el sombrero, en cuanto a calidad y variedad. Hace poco me dio por comenzar a ver Friday Night Lights, una serie sobre un equipo de fútbol americano de instituto de un pueblo de Texas. No me esperaba gran cosa ni apetecía demasiado visionar sobre los problemas de los yankis adolescentes, pero la cosa es que la estoy disfrutando de lo lindo. Ver algo tan exquisito me ha dejado bastante claro quiénes son los auténticos maestros en esto de fabricar cine.

Ver algo así en versión original (como estoy acostumbrdo a hacer), escuchando la voz de unos actores que trabajan extraordinariamente. Viendo cada capítulo realizado de una forma tan exquisita y saboreando ese buen hacer con la confianza del que sabe que pisa sobre terreno seguro y no va a encontrar ningún obstáculo en el camino. Eso es disfrutar del cine y eso te muestra un baremo que España está a años luz de conseguir. No me importa si el motivo es económico o por la perrería que parece que inunda el sector. Lo que no tiene pies ni cabeza es decir que el motivo de que nuestras películas no sean reconocidas es que nuestros actores no son estrellas mundiales. Joder :lol:
 
El irse por las ramas ha tomado una nueva dimension.
 
Como alguno igual se pierde con cinco películas buenas, regulares o pasable, no les recomiendo ver esta lista, no está bien confeccionada, quien la hizo fue a lo fácil, pero bueno, quizás refresque la memoria de pez de más de uno sobre este cine de la patria.

Para aquellos que sin más critican el cine español, pero no conocen más que dos que oyeron a la cuadrilla o en el metro, donde las pusieron a parir, podéis entrar aquí y empaparos un poco del cine español. Más que nada porque con tanta mierda se nos olvida el solomillo.

Otro sitio de listas de películas de “éxito”
 
4 Puesto, Tesis
7 Puesto, El laberinto del fauno
..
..
..
venga, hasta luego
 
Joder.

Decir que la segunda mejor película de la Lista se llama "Tormento"

Aunque de caspa y comezón. Almodovar Es AMO en España.

Alex de la Iglesia tiene encanto pero no es un cine de alta calidad. Ademas aun con y sin calidad todos sueñan con asentarse en Joliguod.

¿Habéis visto alguna vez a un Joven Cineasta de USA soñando con hacer Cine en La Industria Española? Digo como consagración de su carrera.

Pues hagan crecer la industria en plan ARTE y verán.
 
sandokan begins rebuznó:
4 Puesto, Tesis
7 Puesto, El laberinto del fauno
..
..
..
venga, hasta luego


Muhahaha.

Un Chileno y un Mexicano. Aunque se dicen mas españoles que Una Paella.
 
Aquí van cincuenta directores de la patria, a ver a cual decapitáis enseguida y a cual no, por su cine, por supuesto, no va a ser por su origen de nacimiento.

No leo nunca este periódico que voy a enlazar aquí, pero me llama la atención el articulillo este que tienen desde el 2007.
 
A mi me habria gustado ver a Jesus Franco, Jose Larraz, Eugenio Martin o Jorge Grau con las condiciones que hay ahora. O incluso los Bigas Luna o Vicente Aranda, antes de que se volvieran gilipollas. O incluso Chicho, ya que sus peliculas se han vuelto de culto a posteriori. Directores a los que les quitaron o las ganas o las posibilidades de seguir haciendo cine fantastico. Los jeims de ahora tienen una suerte de la hostia.
 
De todas formas esto de comparar todo el rato con el cine americano es un poco un ejercicio de masoquismo, es como si el ejército español se tuviera que comparar con el americano para justificar el gasto militar. Evidentemente no están a la misma altura, ni lo estarán en un futuro cercano.

Para calibrar si la política cinematográfica española está funcionando más o menos habrá que comparar con países comparables. En el hilo cine & politica yo lo hice y salió que por ejemplo la cinematografía alemana ha sido en los últimos años bastante más caca que la española, pese a ser un país mucho más rico económica, cultural y demográficamente.

A mí con quien me gusta comparar es con Corea del Sur. A veces sorprendo con eso a mis interlocutores, y más si son de la facción manola, pero es que pese a estar en las antípodas, es un país muy comparable a nosotros por historia, por población y por economía. Y mira, ellos llevan desde los 80 subvencionando a saco - no solo en la industria cinematográfica - y les ha ido muy bien: ahora pueden contar con unas cuantas empresas muy potentes y competitivas a nivel global, y su cine también ha salido prácticamente de la nada para convertirse desde hace unos años en uno de los más interesantes del planeta.
 
Yott. No eres experto en cine. No eres experto en nada. Simplemente eres idiota.
 
Rarito rebuznó:
Los jeims de ahora tienen una suerte de la hostia.

Y tanto, en estos momentos me encuentro editando un video casposo para una boda por 40 euros, con lo que ya casi me llegará para comprar este hábito de monje para la pelicula, que vale 150:

500.big.jpg



Llevo varias horas escuchando una y otra vez U2, musica bakala y Camaron porque es la musica que me han dicho que debo poner en el video. Me siento realizado.
 
Atrás
Arriba Pie