El madridismo en el cine español: Tinieblas González, Juanma Bajo Ulloa

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
yeimsmelocotongigante rebuznó:
A Woody Allen le van a pagar ruede en Valencia, Londres, Hollywood o Vietnam. El chollo de como estan montadas las subvenciones es para las empresas productoras, que si quieren sacar tajada tienen la posibilidad. El director, los actores o los tecnicos se llevaran su sueldo ya sea una pelicula subvencionada, pagada por tu tio millonario o con dinero robado del banco.

No lo dudo, pero dd que se embarcó en su gira europea las pelis son una mierda (salvo momentos puntuales) aunque admito que ya estaba en decadencia, lo que me refiero a que recibir pasta condiciona pero bueno, es un caso alejado del cine español.

Hay un colectivo que tu mencionas, directivos, actores, técnicos que efectivamente cobran por hacer la película (eso pasa en cualquier pais civilizado, el productor pone la pasta da igual de donde la saque y dentro de esta pasta estan los jornales del personal artistico/tecnico), lo que denuncia veladamente Tinieblas es que el sistema, aunque enriquece fundamentalmente al productor, esta alimentando un sector que obviamente no se queja de la calidad o el final de los productos que hagan, ademas y como señala, impone una ley del silencio que excluye a quien se salga de la raya, lo cual tp es positivo.
 
sandokan begins rebuznó:
No lo dudo, pero dd que se embarcó en su gira europea las pelis son una mierda (salvo momentos puntuales) aunque admito que ya estaba en decadencia, lo que me refiero a que recibir pasta condiciona pero bueno, es un caso alejado del cine español.

Pero es que no entiendo la relación. Además de que en su etapa europea ha sido igual de irregular que en la ultima etapa americana (incluso menos irregular), en España sólo ha rodado una pelicula. No veo la causalidad entre calidad y subvencion, porque como dices es algo que ya venía de antes.
 
Pero cómo no voy a mencionar repetidamente a Intereconomía, si es el discurso que mejor sintetiza el manolismo. Y que conste que me declaro fan de su populismo trash liberal-católico, y que he llegado a tomarme unas cañas en plan risas en el bar que tienen en la castellana con vistas a su estudio y al que acude lo más granado de la sociedad madrileña y los jubiletas levantinos.

Lo cual no quiere decir que ese discurso no sea profundamente subnormal y simplificador. El cine americano también recibe buenas subvenciones, también tiene productores pufo y también pierde dinero en la mayoría de sus películas. Además un gran porcentaje de ellas también son una mierda y ni llegan a estrenarse, pasando directamente a video y vendiéndose en paquetes con pelis más interesantes, en plan subprime. Y estamos hablando de la industria cinematográfica más madura, del país mas poderoso y de la lengua más influyente del planeta.

Otra cosa es si debemos imitarlos e intentar tener una industria del cine como la suya a base de su misma política de apoyo público, y aquí hay que recordar algo de teoría política elemental que brilla por su ausencia en este discurso populista que tanto ha calado en el manolismo de internet. Subvenciones hay en todos los sectores económicos allá donde la iniciativa privada no quiere meterse, que es en todo aquello que necesita inversiones a largo plazo, desde los ordenadores a los aviones, desde la industria de la energia a la del automóvil, aquí y en el paraiso usano.

Y si nos ponemos a discutir, lo más igualitario sería que no se le dieran subvenciones a nadie, y que tampoco existieran impuestos, y que aqui cada cual se busque la vida como pueda. Desde el momento en el que hay impuestos hay estado, y desde que hay estado hay subvenciones públicas, ya sean estas directas en forma de pasta y funcionarios o indirectas en forma de exención fiscal. Este clamor manolo contra las subvenciones por supuesto se pasa por el forro este tipo de cosas elementales, algo por otra parte normal porque la masa enfurecida es por definición imbécil.

El problema del cine español no es de producción, porque se están produciendo peliculas con mejor calidad técnica que nunca. El problema es de público, es decir, del nivel educativo medio del país, lo que hace que la gente sea muy inculta, empezando por los actores que hablan igual de mal que sus espectadores, y acabando en el tipo de blockbuster que se hace aquí y que la gente pide, que no es otra cosa que torrentes de imposible exportación. En cambio el cine de autor subvencionado sí que da buenas películas, no tantas como en francia que lleva subvencionando desde antes de la guerra pero si a un nivel aceptable. Que los manolos no las veáis ni sepáis siquiera de su existencia es vuestro problema.
 
Pero para que perdeis el tiempo debatiendo con estos, como si no supierais que no dan mas de si.

Es una pena que Tinieblas se lapide su carrera en españa para exponer como le han dado por culo y que los de siempre se queden con dos exageraciones desafortunadas que son comprensibles por su despecho. Vamos, que no va a servir para nada, solo para acrecentar un problema tan jodido como el de los que se aprovechan de las subvenciones.
 
Rarito rebuznó:
Es una pena que Tinieblas se lapide su carrera en españa para exponer como le han dado por culo y que los de siempre se queden con dos exageraciones desafortunadas que son comprensibles por su despecho.


De todas formas no se donde leí que está preparando otra pelicula. Pero como es cine español, la gente le hará caso y la descargara en lugar de ir al cine.
 
patterson12ref rebuznó:
y acabando en el tipo de blockbuster que se hace aquí y que la gente pide, que no es otra cosa que torrentes de imposible exportación.

Pero que dices chalado, si hay en marcha un remake en jolibú protagonizado por Baron Cohen, y se han vendido los derechos para otros en Brasil, Francia y algunos países mas que no recuerdo.

Además se ha estrenado en salas comerciales de Argentina, Uruguay y Chile con gran éxito, y la película tiene una gran circulación doblada o subtitulada en países como Hungría, Serbia o Grecia.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Imposible exportación dice...
 
Eh, en el subforo política se están metiendo con vosotros por llamarles manolos taxistas, os acusan de que sois unos rojeras de mierda pseudointelectualoides.
 
Cierra el vortice yeims, que ya oigo los claxons y los palillos rechinando entre sus dientes. Por favor te lo pido.
 
ilovegintonic rebuznó:
Eh, en el subforo política se están metiendo con vosotros por llamarles manolos taxistas, os acusan de que sois unos rojeras de mierda pseudointelectualoides.

No es una acusación es una realidad :99 y además han empezado ellos.

Seremos unos taxistas casposos pero la mayoría de opiniones que se han expuesto en el jilo coinciden con las nuestras así que la cosa no está precisamente boyante. Reconocedlo: el cine español no tiene valor artístico ni mucho menos comercial (a excepción de 3 películas anuales)

Ni siquiera como maquina de adoctrinamiento político funciona, ni entretiene ni convence, es propaganda de autoconsumo para las elites (!) intelectuales y para los rojales más irredentos resultando un engendro ponzoñoso para el resto de los mortales.


Cierra el vortice yeims, que ya oigo los claxons y los palillos rechinando entre sus dientes. Por favor te lo pido.

Ya que os gustan los tópicos ¿por qué no os vais a violar monjas y tal?
 
Lo que habria que hacer seria cerrar el otro hilo y que posteen todos aqui, que por algo es el subforo cine. Ademas hay que unir de una vez a las dos Españas, no aislarlas en sus subforos correspondientes.
 
A mí ese sub foro me aburre, es como entrar en un sanatorio mental en el que los enfermos están continuamente dándose la razón los unos a los otros. Encima tengo a medio foro en mi lista de ignorados y es un coñazo tener que darle al botoncito para ver cada mensaje. Por no decir que van de duros pero luego son unos tirillas, la última vez que los visité un subnormal con el que me metí dejó el foro para siempre.

Lo de baron cohen se sabe algo? Cuando yo leí acerca de eso no pasaba de rumor. De todos modos no me vale, no pasa de ser un remake de un producto que en si es inexportable. Exportable es por ejemplo amelie, que se vendió muy bien tal cual en usa, sin necesidad de remakes. O bienvenu chez les chtis, que pese a ser muy francesa se vió en media europa.

Hasta ahora los intentos que ha habido de hacer cine exportable español de alto presupuesto han salido bastante mal, empezando por el dorado y acabando en la de alatriste. Alli si que veo que falla la politica de subvencion, deberia buscarse una industria europea que rodara en ingles para ese tipo de proyectos, combinada con ayudas al cine de autor de raiz más nacional, y del que a veces salen cosas que luego se pueden exportar también. Porque mal que les pese a los manolos, hasta ahora lo más exportado que hemos tenido son pelis de almodovar, pelis de la guerra civil como el laberinto del fauno y nuevo cine catalán subvencionado como rec :lol:
 
patterson12ref rebuznó:
Lo cual no quiere decir que ese discurso no sea profundamente subnormal y simplificador. El cine americano también recibe buenas subvenciones, también tiene productores pufo y también pierde dinero en la mayoría de sus películas. Además un gran porcentaje de ellas también son una mierda y ni llegan a estrenarse, pasando directamente a video y vendiéndose en paquetes con pelis más interesantes, en plan subprime. Y estamos hablando de la industria cinematográfica más madura, del país mas poderoso y de la lengua más influyente del planeta.

Demuestrelo, es muy facil decir que recibe subvenciones, diga cuales y por parte de quien. Todos conocemos historias de directores (Coppola, Spielberg, Cimino..) que las han pasado putas despues de proyectos fallidos (en terminos comerciales) dónde pusieron sus dineros. Respecto a sus practicas comerciales, ahí no le discuto nada.

patterson12ref rebuznó:
Subvenciones hay en todos los sectores económicos allá donde la iniciativa privada no quiere meterse, que es en todo aquello que necesita inversiones a largo plazo, desde los ordenadores a los aviones, desde la industria de la energia a la del automóvil, aquí y en el paraiso usano.

Es cierto, pero yo prefiero que un gobierno regional le de una pasta a Ryanair (y mira que me caen mal) para que traigan 2 millones de turistas y de pasta de manera directa e indirecta a una gran cantidad de gente a que se de pasta a peliculas para mantener a un grupo reducido de gente. Yo no estoy en contra de las subvenciones, simplemente hay prioridades, y parte del cine que se hace con esas subvenciones no me lo parece, Quizir, subvencionas un producto de valor cultural demostrable inviable a través de la iniciativa privada, bien. Subviencionas la pelicula de flippy (gobierno de asturias entre otros), no, no me jodas, como puedes poner que has subvencionado eso y no caersete el alma a los pies cuando la ves.

patterson12ref rebuznó:
El problema del cine español no es de producción, porque se están produciendo peliculas con mejor calidad técnica que nunca. El problema es de público, es decir, del nivel educativo medio del país, lo que hace que la gente sea muy inculta, empezando por los actores que hablan igual de mal que sus espectadores, y acabando en el tipo de blockbuster que se hace aquí y que la gente pide, que no es otra cosa que torrentes de imposible exportación. En cambio el cine de autor subvencionado sí que da buenas películas, no tantas como en francia que lleva subvencionando desde antes de la guerra pero si a un nivel aceptable. Que los manolos no las veáis ni sepáis siquiera de su existencia es vuestro problema.

El problema es del público comenzando por los actores, cojonuda lógica argumental. De todos no le diré que técnicamente no sean mejores, pero bueno, faltaría mas, ahora hay más formación, más y mejores medios, más acceso a otras producciones, ahora si empleas esa capacidad técnica para rodar 'No lo llames amor llamalo X', 'Di di Hollywood', 'La venganza de Don Mendo Rock'.... pues muy bien. (y no miento a Torrente, que es uno de los que más gasta en efectos porque al fin y al cabo es de los pocos que tiene la vergüenza de hacerlo con su dinero y además lograr un producto rentable)

En mi opinión se debería reducir el número de subvenciones y establecer unos criterios claros y lógicos de asignación que puedan justificar la pasta recibida, porque hostias, es dinero publico. No me parece un discurso irrazonable.
 
Tradicionalmente los gobiernos tanto de california y como federal han ayudado la industria del cine económica y políticamente, algo natural por otro lado pues es una de las grandes fuentes de ingresos y de prestigio que tiene ese pais. No me hagas buscar enlaces porque eso es conocimiento básico de cinéfilo que deberías tener para postear en este santo foro. Y últimamente además los distintos estados han entrado en una especie de carrera a ver quién paga más para atraer producciones a su territorio. Busca eso tambien porque el pellizco era grande, de mas de mil millones de dolares al año creo recordar.

En españa subvencionamos la industria del automovil aunque los alemanes sean tradicionalmente mejores en eso y yo no me quejo porque los coches de seat son una mierda, y así con muchos otros sectorez de la economía. El cine y la cultura en general es también un sector estratégico y no veo por qué no debería estar igual de cuidado, incluso más. Otra cosa es la política concreta que se ponga en marcha con ese objetivo, y alli te puedo hasta dar la razón y decir que hay cosas mejorables. Por ejemplo, por volver al caso que nos ocupa, los productores de esta pelicula, si lo que dice tinieblas es verdad, deberian estar en la carcel. Pero ellos y muchos más, desde dueños de equipos de futbol y promotores inmobiliarios a unos cuantos banqueros, al lado de los cuales son meros aficionados.

Ah, y torrente también pilló subvención.

Decia azcona que si hubiera una formula segura para hacer películas de exito el primer productor de españa serian los bancos. Pero es que si se pudiera robar tanto dinero y tan facil en el cine como dicen los taxistas, el primer productor de españa sería botín.
 
Los nacion peseto pueden hacer mucho bien al sucforo, que no hay hilos de Pedro Lazaga o Saenz de Heredia. Y al series le vendrian que ni pintaos los hilos de villariba y villabajo, mareas vivas o walker texas ranger.

Al hilo del Tinieblas, vi el corto ayer y, en este caso concreto, el cine no pierde y alguien se ha lucrado, por lo que desde una perspectiva liberal me parece muy bien.
 
Jark Prongo rebuznó:
Al hilo del Tinieblas, vi el corto ayer y, en este caso concreto, el cine no pierde y alguien se ha lucrado, por lo que desde una perspectiva liberal me parece muy bien.


Cual? Porque Por un infante difunto bien, pero The Raven no tanto.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Cual? Porque Por un infante difunto bien, pero The Raven no tanto.

Si, bien mala, cabron. Casi me amarga la vegetal de Buittoni que me estaba trapiñando mientras...
 
creo que cualquiera alcanza a comprender el impacto social de una fabrica de coches, (y no dude de que la mano de obra hispana es aún más barata que la tedesca), pero lo que no es accesible es ese presunto fin social de la subvención al cine. Que me lo expliquen, de nuevo, en que beneficia a la ciudadanía la enesima peli de tetas y culos o su equivalente de guerra civil con malos muy malos y buenos muy buenos.

No soy un experto en las subvenciones concedidas en EEUU, pero no deben ser muy boyantes en cuanto al total puesto que aún hay muchas producciones que se van fuera porque es mas barato (el maquinista se rodó en barcelona, era más barato rodar en barcelona disfrazandola de ciudad americana que en america). En cualquier caso esta hablando de subvenciones concedidas por instituciones locales.

Hombre, es que el dinero que mueve una producción de cine equivale a los billetes que gasta botin para encender la chimenea, seamos serios, los banqueros no hacen cine porque la banca es mucho mas rentable. Pongamos el ejemplo del tinieblas, todas las ñapas y arribas para abajos y riesgos de denuncias y tal para ganar 1 millon de euros pelon si llega, dinero que se llevará la gente de la productora y que tendran que repartir, vamos, más que el director de la oficina de su barrio si se llevan, pero menos que cualquier pez gordo.
 
Pues si no eres experto en subvenciones, ¿a qué abres la boca? Lo normal sería informarse un poco para luego hablar, ¿no crees? Tampoco entiendo tu distinción entre subvenciones locales y subvenciones estatales. Son subvenciones y punto. Y ya te digo, solo las ayudas locales son del orden de los 1000 millones anuales, imagino que te parecerá poco porque son dolares americanos. El que se vayan fuera no demuestra nada, se van a dónde les dan más dinero y les resulta más barato, y de momento el porcentaje de peliculas rodadas fuera de usa sigue siendo mucho menor, por algo será.

Luego confundes torticeramente "impacto social" con "fin social" (por usar tus palabras), es decir, siguiendo tu razonmaiento, el impacto económico que una industria puede tener (puestos de trabajo y beneficios empresariales) con el impacto sobre el bien común del país (en cuanto mejora de la calidad de vida de las personas). Para que me entiendas, si tú me comparas los beneficios económicos con las tetas y los culos, es como si yo te comparo la cantidad de puestos de trabajo y de ventas al exterior que crea el cine español con la cifra de muertos y la polución que cada año causan los coches fabricados en España. Trampa, ¿verdad? Pues no me seas tramposo en un foro, que es muy triste.

Hagamos una cosa: tú me demuestras que la industria automóvilística es más beneficiosa para el país que la industria cinematográfica, y yo te demostraré lo contrario. Te aseguro que es muy fácil. Más aún, aunque me lo demostraras, entraría dentro de lo razonable, pues las subvenciones a la industria del automóvil en España se calcula que son del orden de los 6000 millones anuales, y las del cine de los 70 (buscalo en google, ya verás). Es decir, aunque me demostraras que la industria del coche es unas 100 veces más util que la del cine, sería lo normal.

En cuanto al bien social de cada una, no creo que nos pongamos de acuerdo si ya de partida catalogas a todo el cine español como tetas y culos. No es esa la imagen que yo tengo (y si acaso, diría que ese era el cine no subvencionado de los landa y los pajares, no el actual que es mucho más variado).

Si es que al final parece que la crisis y la deuda pública son debidas a las subvenciones al cine, de tanto que el manolismo machaca los mismos argumentos, una y otra vez. ¿De quién es la culpa de que la deuda total española sea de tres veces el pib, de los bancos que han concedido préstamos a tutiplén a empresas y familias, y que ahora se revelan ruinosos y tiene que quedárselos el estado, o del gasto anual de 70 millones de euros en ayudas al cine?
 
No sea demagógico, que no sea un experto en las subvenciones que puede trincar una producción usa no quiere decir que el del cine sea un sector fundamentalmente privado, como son privadas muchas cosas que son aqui publicas porque es un sistema que mira muy mal que se invierta en cosas publicas. Que pueden recibir ayudas?, no lo discuto, que dichas ayudas pueden llegar a financiar una película?, lo dudo mucho. En todo caso y solo por el volumen de titulos que sacan me parece que a poco deben tocar.

Yo no confundo nada, es el propio sector del cine quien pone en su discurso los puestos de trabajo y la gente que vive del cine, ya sea para protestar por la pirateria o para justificar sus subvenciones. No estoy al tanto del montante de las ayudas para la industria, pero usted comprenderá que su impacto en terminos de puestos de trabajo directos e indirectos tb puede sobrepasar en la misma relación al cine.

No, yo no digo que el cine español sean tetas y culos, hay obras muy dignas y cosas hechas con nobles intenciones por gente interesante y tal, digo que tb se financian tetas y culos. Pongamos un ejemplo, estoy en contra de que se financie la televisión publica para emitir Noche de fiesta, o Gran Prix del verano. Puede que la 2 sea un coñazo o que no la vea xq casi no veo tv, pero entiendo que lo que emiten es correcto o no me importa que se gaste en eso la pasta.

Y yo no mezclo la conyuntura actual, esto es un problema de siempre y el problema principal es que es una producción excesiva en numero y parca en calidad, de nuevo, si sacaran 15 peliculas buenas al año no pasaria nada pero no las hacen.
 
La mayor parte del cine europeo -excepto en UK- funciona del mismo modo con las subvenciones (quien piense lo contrario peca de una ingenuidad sobrecogedora), y especialmente en Francia, lo que ocurre es que por alli fuera suelen tener mucho más talento y recursos para equilibrar la balanza de mierda.

Nosotros quizá vamos por delante de 3 o 4 paises de los Balcanes a este respecto, si acaso.
 
Entonces ningun otro Venancio taxista se anima a postear aqui? Megacoensatan di algo, aunque sea cagarte en los negros.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Entonces ningun otro Venancio taxista se anima a postear aqui? Megacoensatan di algo, aunque sea cagarte en los negros.

Pero si la culpa es de los judíos, que no te enteras.
 
Dejemos eso de gruñir y olisquear el culo y los huevos de perro, termina jodiendose la magia de los hilos estos que se abren.

En mi opinión:
El cine como séptimo arte, tiene forzosamente que tener subvenciones, ayudas y lo que sea necesario, pero se debería fomentar el cine español empresarial, con sello propio, no castrando obras metiendo tijerazo, añadiendo chorradas mercantiles precisamente para el costeo de la misma.

Toda obra, debería de tener un mínimo de pureza, no digo que se tenga que calzar igual que un libro, ser literal al mismo, eso es prácticamente un suicidio comercial, el cine tiene que navegar en aguas tranquilas, donde el público sea un bañista contento.

Una de las cosas que más daña al cine español es la televisión y los bocazas que salen en programas diciendo eso, chorradas.
La imagen que muchos actores y directores fomentan en prensa, radio y televisión erosionan fuertemente la imagen del cine patrio.

Como ya he dicho, me gusta el cine, cuando lo veo no me importa que este cargado de ideología, incluso que mientan descaradamente en historias de la guerra civil etc., si una película está bien hecha me basta, el cine en su inmensa mayoría es una gran mentira, no veo porque rasgarse las vestiduras cuando te la meten doblada con mentiras de la historia de España, lo que jode es que fuera del cine, se fomente después la misma mierda en tv, radio, prensa.

Anda que no hay historias que contar, pero claro, lo mismo que me parece bien que se subvencione el cine, me resulta escandaloso que algunas películas logren ser subvencionadas y además se las cataloguen como cine, pero es ese ya el problema, gusto, democracia, no quiero ser pragmático, ni fomentar un tipo de cine, porque eso es de necios, el cine es el apendice, la prolongación de nuestros sueños y pesadillas, no podemos cástrala así, sin más, pero tampoco cerrarle la boca a aquellos que no tragan con cierto tipo de cine.
 
ilovegintonic rebuznó:
Eh, en el subforo política se están metiendo con vosotros por llamarles manolos taxistas, os acusan de que sois unos rojeras de mierda pseudointelectualoides.

Al%20trigo%20trigo%20y%20a%20la%20ciza%C3%B1a%20ciza%C3%B1a9788493513979Grande.jpg
 
doverx rebuznó:
Dejemos eso de gruñir y olisquear el culo y los huevos de perro, termina jodiendose la magia de los hilos estos que se abren.
.

Coincido en mucho de lo que dice. Debe haber un cine comercial, ese cine de tetas y culos que acaba empleando al actor de moda del momento gracias a series de televisión, y ese no debe recibir un puto duro, pues carece de otro propósito que el comercial.

Y este cine debe convivir con cine de verdad cuyo propósito no tenga porque ser comercial (sin excluir que pueda ser una película rentable).

Por supuesto debe reducirse el número de producciones a números razonables (las subvencionadas, las otras que hagan las que quieran)

Igualmente, me la pela la ideología de las películas o de sus personajes, quoteando cutremente a Wilde, una obra de arte no tiene ideología, es buena o mala.
 
Atrás
Arriba Pie