EL CÍRCULO DE LA PUTA LOCURA (Psicólogos putalocurienses en el interior)

THORNDIKE

Cojones de fogueo
Registro
13 Jun 2010
Mensajes
20.713
Reacciones
16.962
No tengo tiempo de hacer una intro como Dios manda, ya editaré para explicar el objeto de este hilo, pero por lo pronto me gustaría que tanto estudiantes como licenciados en Psicología, se presenten en este cubículo. Todas las escuelas tienen cabida, panda de desgraciados, psicodinámicos (místicos), humanistas (maricones), conductistas (simplones), conductistas radicales (más simplones aún), cognitivistas (modernitos)....y bueno, toda la demás morralla que se apelotona en la múltiples perspectivas que asolan nuestra disciplina (Gestalt, Sistémica, Psicólogos sociales...en fin, TODA ES MIERDA DESORGANIZADA)

Sé que somos muchos, hijos de Wundt....manifestaos cabronkers. Ya está bien de cruces furtivos en otros hilos. Apelo al corporativismo de los que nos hemos titulado en algo que no sirve para nada.
 
tumblr_l9ftkkqrMz1qdbu0ro1_r1_400.gif
 
Temperance Brenan, la protagonista de la serie llamada "Bones", dice que los Psicologos sois todos unos charlatanes que usáis una suerte de pseudociencia como forma de diagnostico bajo el principio de adjudicar valores inciertos a una cantidad determinada de variables ignorando deliberadamente que el sistema a resolver posee variables infinitas.
¿Se equivoca? Yo creo que no, ella es muy lista.
 
La psicología es una pseudociencia lamentable, sus diagnósticos se basan en teorías que no son universales. Extrapolan las conclusiones de una muestra a todo el mundo.

Además, muchos psicólogos se creen médicos y que su palabra es una verdad incuestionable. No se dan cuenta de hacen el ridículo.
 
caracaiman< rebuznó:
Además, muchos psicólogos se creen médicos y que su palabra es una verdad incuestionable. No se dan cuenta de hacen el ridículo.

Este no es un hilo para defender ni mancillar la Psicología hamijos, más bien está ideado como un punto de reunión para Psicólogos PutaLocura Style, que los hay, y muchos.
Pero ya que sus señorías,desde la omnipotencia que la ignorancia les procura, han decidido fusilar a base de topicazos nuestra denostada profesión, no veo la razón para no entrar al trapo.

La eterna comparación modelo "biomédico" y modelo "biopsicosocial". Verán señores, según la OMS el estado de bienestar de un ser humano no debe ser definido simplemente como "ausencia de enfermedad", hasta hace unas décadas, ese reduccionismo dogmático, hacía que sólo los médicos tuvieran la potestad de garantizar el bienestar de una persona, cualquier otra cosa era considerada psudociencia y hechicería.
Precisamente los propios médicos cayeron en la cuenta de la multidimensionalidad de la que depende que alguien se sienta bien y no padezca enfermedades. Fueron ellos mismos (huelga decir que los primitivos "psicólogos" procedían de la disciplina médica) los que entendieron que la simple consideración orgánica de las distintas patologías era insuficiente, considerándose el modelo biomédico un paradigma obsoleto hace muchos años. Y es que el ser humano además de ser un pedazo de carne, es también CONDUCTA, si hamijos.Y si algún monguer intentara rebatir que la conducta de una persona, (estilo de vida" "patrón de afrontamiento de las distintas situaciones vitales" "disposiciones estables de comportamiento etc etc) es inocua hacia su salud, estaría negando la evidencia.
Y precisamente es la conducta el objeto de estudio del psicólogo, cuestión que el populacho suele ignorar, atribuyendo constructos tan intangibles como "la mente" "el alma" al quehacer psicológico, no extrañándome entonces que nos tomen por chamanes que calman el espíritu del hombre a base de acertijos y charlatanería.
NO TIENEN USTEDES NI PUTA IDEA.


En fin, estoy cansado, voy a hacerme una paja, y quizás después seguiré desmontado sus gilipolleces.
 
THORNDIKE rebuznó:
Este no es un hilo para defender ni mancillar la Psicología hamijos, más bien está ideado como un punto de reunión para Psicólogos PutaLocura Style, que los hay, y muchos.

¿Es verdad que sois gays?
 
Ya que no hacen acto de presencia otros loqueros, voy a exponer una duda:

Me molesta que la gente cite algún autor famoso, alguna conversación pasada o una frase de los Simpsons y lo haga mal, una preposición puede ser muy importante, joder. Es algo que me repatea, me supera, no puedo evitar cogerle manía a alguien que se pasa por el forro la exactitud de una cita.

Tampoco puedo evitar leer lo que me ponen por delante. Con el tiempo he conseguido disminuir esto, pero antes era compulsivo y me traía problemas, yo era de esos que provocan accidentes por culpa de las vallas publicitarias. Cuando veo una peli con subtítulos los TENGO que leer, aunque la película sea en español y los subtítulos en checo. Menos mal que tengo el adblock y no me aparecen los banners de Turbo.

No voy a preguntar si es grave, ya sé que es una gilipollez, pero siempre me he cuestionado si estas dos cosas, especialmente la primera, tienen algún nombre o van asociadas a alguna patología de esas que están de moda y mola tener.
 
Me lo temía, entonces solamente soy un gilipollas más. Lástima.
 
iskariote rebuznó:
Me lo temía, entonces solamente soy un gilipollas más. Lástima.

Nah, simplemente tienes una forma peculiar de procesar la información de tu entorno, tu idiosincrasia perceptiva (por llamarlo de alguna manera) te hace prestar atención a unos estímulos, y a otros no.
 
Doctor, a veces, después de cagar siento una paz mental y física incomparable a cualquier otra cosa de este mundo ¿Soy maricón?
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Doctor, a veces, después de cagar siento una paz mental y física incomparable a cualquier otra cosa de este mundo ¿Soy maricón?

Para nada, querido hamijo, esa paz y ese sosiego son fruto de la recuperación homeostática de su organismo tras soltar el veneno, todo desequilibrio fisiológico insufla un sentimiento de creciente urgencia que nos motiva a volver a recuperar ese equilibrio, hecho que sin duda nos inunda en un mar de tranquilidad y relajación.
Así pues, es usted un heterosexual con una apreciación estética por encima de la media, nada más.
Y no me llame Doctor por favor, no he presentado mi tesis aún.
 
A menudo se me quedan palabras, nombres propios o expresiones y tengo querencia a repetirlas en voz alta. Frecuentemente están en la lengua de los pérfidos. Por ejemplo ultimamente digo mucho "homemade porn" y "aguante River Plate", siempre tratando reproducir lo mas fielmente posible el acento originario.

Se puede cobrar algún subsidio social por eso?
 
Cualquiere diría que usted presenta ecolalia, querido hamijo, una perturbación del lenguaje frecuente en trastornos psicóticos, cómo la esquizofrenia. Sin embargo es una condición simplemente necesaria, no suficiente, acuda ustec a Mª José Campanario, puede que rasque algo.

Un abrazo.
 
Ya que esto se ha convertido un consultorio mental expongo mi caso.

Resulta que tengo la mala costumbre de racionalizar completamente todo. Es decir, cualquier cosa que haga, piense o vea la tengo que analizar hasta el extremo para explicarla. No hay día que no pierda el tiempo pensando en auténticas chorradas, incluso analizando cada uno de mis actos hasta un extremo enfermizo. Todo tiene que estar justificado y a todo le busco un por qué.

Quiero saber qué nombre le dais los psicólogos a esto y si tengo derecho a alguna pensión :face:
 
caracaiman< rebuznó:
Ya que esto se ha convertido un consultorio mental expongo mi caso.

Resulta que tengo la mala costumbre de racionalizar completamente todo. Es decir, cualquier cosa que haga, piense o vea la tengo que analizar hasta el extremo para explicarla. No hay día que no pierda el tiempo pensando en auténticas chorradas, incluso analizando cada uno de mis actos hasta un extremo enfermizo. Todo tiene que estar justificado y a todo le busco un por qué.

Quiero saber qué nombre le dais los psicólogos a esto y si tengo derecho a alguna pensión :face:


Esa sobreaseguración a base de algoritmos en lugar de heurísticos ¿conlleva algún problema funcional?
 
Hábleme en cristiano, joputa :lol:

¿A qué se refiere con problema funcional?
 
caracaiman< rebuznó:
Hábleme en cristiano, joputa :lol:

¿A qué se refiere con problema funcional?

Si interfiere en su actividad cotidiana como para causarle algún problema a la hora de funcionar adecuadamente o malestar aún funcionando adecuadamente.
 
Produce malestar el tener que analizar todo. A veces hasta tengo que dejar lo que esté haciendo para racionalizar y justificar mentalmente cosas que no tienen nada que ver.

Google me dice que padezco baja inhibición latente, como el de Prison Break :shock:
 
caracaiman< rebuznó:
Ya que esto se ha convertido un consultorio mental expongo mi caso.

Resulta que tengo la mala costumbre de racionalizar completamente todo. Es decir, cualquier cosa que haga, piense o vea la tengo que analizar hasta el extremo para explicarla. No hay día que no pierda el tiempo pensando en auténticas chorradas, incluso analizando cada uno de mis actos hasta un extremo enfermizo. Todo tiene que estar justificado y a todo le busco un por qué.

Quiero saber qué nombre le dais los psicólogos a esto y si tengo derecho a alguna pensión :face:

Me sumo a la consulta señor lisensiado. Padezco los mismos síntomas, es como un razonamiento compulsivo por absolutamente todo.
Y es muy molesto.
 
THORNDIKE rebuznó:
Con final feliz, claro.

Y fuera de este puto hilo, este será un club "man only"

¿Por que hay tantas tias psicólogas?
Aquí en Valencia, la Facultad de Psicología es un famosa cantera de xoxos para los jueves por la tarde, además, los pocos hombres que van allí, tienen todos o cara, o vestir, o andares de mariconas. Todos.
Y claro, sus clases son multitudinarias, sus aulas son inmensas, las aulas de los primeros años de carrera, suelen tener capacidad para más de 100 alumnos.
En otras palabras," mujeres y muchos alumnos inscritos", los dos factores que suelen tener en común las carreras que destacan por inútiles, improductivas y retras.



THORNDIKE rebuznó:
Y precisamente es la conducta el objeto de estudio del psicólogo, cuestión que el populacho suele ignorar, atribuyendo constructos tan intangibles como "la mente" "el alma" al quehacer psicológico, no extrañándome entonces que nos tomen por chamanes que calman el espíritu del hombre a base de acertijos y charlatanería.
NO TIENEN USTEDES NI PUTA IDEA.
Bueno, para imaginar que un psicólogo estudia el alma, hay que ser muy retrasado.
Yo quisiera saber si hay alguna situación en la que no se tenga del todo claro si el paciente necesita un psicólogo o un psiquiatra.
¿El tema de la medicación vosotros lo tenéis mucho más limitada, no?
Si me gusta masturbarme mientras contemplo como una mujer descalza aplasta cucarachas, ¿estoy de psicólogo, psiquiatra, o ninguno de los dos?
 
Hola, hijos de la gran puta,

AVISO: esto es un ladrillo. Pero se trata de mi punto de vista como psicólogo, y lo que padezco tras siete largos y penosos años estudiando a ratos esta disciplina. Me presento como psicólogo y vengo con intención de ilustraros. Si os aburro, que os den por el puto culo.
Pues bien, soy estudiante de psicología. Con pocos créditos también.
Mi presentación se basa en explicarles, como bien demanda nuestro hamijo, a qué calaña pertenezco:

Pertenezco a esos especímenes raros de la facultad que leen libros. No me refiero a cualquier estudiante imbécil con capacidad mínima para buscar bibliografía; me refiero a un estudiante de verdad, que es capaz de entrar en la biblioteca y empezar a leer a mansalva libros y libros. De esos que en los trabajos se documenta, y pone bibliografía con citaciones, comparaciones, y tiene el suficiente tiempo libre para sintetizar el conocimiento hasta exponer puntos de vista críticos y personales sobre la materia. Es decir, no soy como la mayoría: "Mi título, ya; que me lo merezco y todos tenemos derecho a un título, por ser personas!"

Libros. Esa es mi primordial fuente de sabiduría, y en la mayoría de las veces la única que tengo;

¿Por?

MIS PROFESORES

Mis profesores suelen ser indigentes mentales. Sí, los tengo competentes. Pero, ¿la mayoría?
Ególatras gerontocráticos que se creen dueños del conocimiento y que retrasan la investigación, montados sobre la inefable capacidad de coartar a los becarios que intentan aplicar los nuevos métodos, porque el suyo, el antiguo, es el que siempre ha valido, sigue valiendo y siempre valdrá. Tengo a profesores gafapastas, filósofos de salón, y subnormales afines al movimiento de buen rollismo de la España sin traumas. Esa España que pare una sociedad políticamente correcta donde los niños han de ser limpiados de todo trauma (ni un cachetón pequeño en el culo), o realzan la falaz y triste proposición de que la mujer es más inteligente que el hombre.
Y ellas... cómo no. Feminazis en potencia. Profesoras detectoras de hombres en un mar de coños, fritas por enfilar a uno y denostarlo delante de la clase aludiendo a que muchos de los problemas de la depresión de la mujer actual se deben a conductas de tradición extrema impuestas por el franquismo, y que el sustrato es evidente: sigue habiendo machismo.
La psicología social individualista está produciéndome úlceras en el estómago. El servicio de las facultades a los políticos basa su vehículo de intercambio de mamadas simbólicas en esa rama: la puerca psicología social. Y es el enclave que permite al psicólogo eximirse (falazmente) con autoridad, para decidir el destino de adolescentes, empresarios, etnias, razas, etc, etc, etc.

(Todo esto, por no hablar de como se hace la investigación sobre todo en este último tema. Si quisieran que se lo cuenten y profundice en la psicologia social, por favor, no dudaré en poner otro post dedicado a ese respecto).

LA GENTE
El 70% lo componen ellas. Son dueñas y soberanas del saber. Aunque no saben una mierda.
Las niñatas, cosa que expuse ya en un post anterior de hace unos meses, suelen ser pijas de papá que no supieron donde meterse, o jippis de salón, o gafapastas poperas, o hijas de puta con problemas de personalidad, o baja autoestima. La mayoría suelen tener puntos de vista muy próximos, y es que ellas son el futuro de la comprensión y de la empatía, de la psicología. Ellas son las que portan la llave del saber de nuestra disciplina, y las que tienen la llave del entendimiento y del saber poner sonrisas en la boca de la gente.

Muchas veces, en clase, incluso en las asignaturas de quinto suelen preguntar al principio: "¿Por qué elegísteis la psicología?"
Y SIEMPRE hay una puta imbécil que dice: "para ayudar a las personas".
Se tiene la tendencia y el error común de confundir la psicología con una ONG. La psicología es una profesión y, aunque ayuda a las personas, un abogado también lo hace. Un puto sacerdote ayuda a las personas. Asesores sociales también, y hasta la puta policía en muchas ocasiones.

Se tiene la vil y paupérrima creencia de que la psicología está al servicio y bienestar de los seres humanos como si los psicólogos fuésemos seres comprensivos con eternas sonrisas en los labios dispuestos a escuchar siempre a las personas que están de capa caída.

Lo cierto es que no tengo ni la más puta mínima intención de escuchar a nadie, entre otras cosas, porue los problemas ajenos me sudan la polla. Todos tenemos problemas. Y la verdad, muchos tienen una característica común: no haberse replanteado, a menudo, las putas cosas.

Volviendo a ellas (ellos también), suelen componerse de iletrados profundos. Porque basan sus conocimientos profesionales en una alocada competición para terminar cuanto antes y sacarse el título. La mayoría, pues, entre los que el peso, repito, lo compone en su mayoría las arrogantes y lorealistas mujeres, salen de la carrera sin saber conceptos básicos. Como si entraran en una habitación, y se fueran por la otra puerta, sin recoger nada de dentro. Ellas sólo quieren su título y decir que molan y van a la última. ¿Cómo lo consiguen? Simple. Memorizan las diapositivas hasta aprendérselas como el padre nuestro. No interiorizan ni integran la información de modo que lo vomitan todo en el examen y se largan de rositas. Los principales culpables son la mayoría de los profesores, que ponen exámenes de alternativa múltiple cuya construcción psicométrica es nefasta e ineficaz, con una fiabilidad y validez de puta risa, y donde pequeñas premisas, ejemplificadas en pequeños párrafos prescindibles de los que memorizan, componen en su mayoría una buena tanda de puntos que ayudan a aprobar.
La solución sería poner los exámenes según la taxonomía de bloom.
Si se hiciera así, el 90% de los estudiantes pasaríamos a ser hombres; las mujeres no pasarían esos tests.

MI PSICOLOGÍA

Mis aspiraciones son la psicometría. Soy conductista, y el trabajo de investigación me apasiona. Pero para llegar a él sé a lo que me expongo, y a lo que voy a encontrarme. Sé que tendré que mamar muchas pollas y coños hasta llegar a un despacho compartido por un sabandija trepador, chupasangre de las subvenciones del rectorado que esperará, junto a mí, la muerte total y definitiva del catedrático en cuestión que nos rija el departamento para poder ocupar un puesto decente. Considero la psicometría un tema apasionante, porque constituye, el problema de la medición, junto al de la definición de conceptos, uno de las tesituras más problemáticas con las que se enfrenta el psicólogo a la hora de llamar a la disciplina CIENCIA con orgullo. Por lo que no, no considero a la psicología como ciencia porque no cumple ciertos requisitos básicos, y el primordial es ese: la medición.

Con todo, no desecho las terapias, y el psicoanálisis me parece una lectura interesante, pero sólo eso: interesante.

¿Qué más puedo decir? Millones de cosas. Pero sólo puedo adelantaros que tengo un pequeño TOC, y la ansiedad (hay gran congruencia con ese trastorno), la tengo bastante elevada.

A veces pienso que cualquier día de estos voy a cometer una locura tremebunda... hablamos de quitar vidas y esas cosas.
 
Arriba Pie