A ver si nos aclaramos con la terminología, hijos de la gran puta, que aquí todo quisque mete la puntita sin saber una mierda:
- Una cosa es el SOPORTE más fiable: disco duro ya sea HDD, SDD, Pincho USB o lo que sea como respaldo/ampliación de datos, llevar la contabilidad de los narcopisos, pisos patera, pisos follercio...etc. SOPORTE, quicir copiar/mantener/ampliar memoria ROM quicir memoria de solo lectura. Herencia de los dispositivos ópticos CDR, DVDR y hasta BDR.
Los ópticos caseros demostraron, con el uso, ser un puto desastre (fallos de lectura, corrupción con el tiempo e incluso la temperatura ambiental) y se han quedado los magnéticos (HDDs de toda la vida) y los compuestos de flash eproms (SDDs, pinchos y demás mierdas).
Los magnéticos gozan de más de 40 años de prueba y las EPROMS o flash llevan 15 años.
Todos tienen sus pros y sus contras... Sí, los SSD, flash eproms y los pinchos adolecen de que tras muchos ciclos de lectura/escritura pierden eficiencia y pueden irse a tomar porculo.
- Otra cosa es el USO que se le va a dar.
Uso en PC: SO en SDD porque en velocidad de arranque no tienen rival y sí que merece la pena.
HDDs magnéticos, mucho más lentos pero más fiables porque tambores y cabeza lectora han mejorado un huevo.
Enresu :arranque y velocidad SDD
fiabilidad HDD
USO: en PC está bien claro.
En Smart TV/Motorola/Cámara... pues depende.
En primer lugar ver las especificaciones del cacharro donde lo vas a enchufar y si es para ver películas y mierdas varias o para 49 vídeos de tías con rabo.
Aquí entra lo que el trasto puede soportar (CODECS compatibles y tamaño máximo que el trasto puede gestionar) vía USB sin alimentación AC o necesaria y si le vamos a meter 5 discos vía hub a pelo o sólo un HDD de 8 TBs en su USB (tipo 2.0 o hasta 3.2).
Unimos todo y concluimos que depende de qué soporte nos viene mejor////de qué uso le vamos a dar y yastá.
No es que haya mejores o peores trastos o marcas, todo depende de lo que os he contado.
Comédme el CSD, RABO DE ESTADO SÓLIDO...