El gran hilo de las listas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ales_cobain
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
A

ales_cobain

Guest
Creo este hilo con la intención de contar y crear listas curiosas sobre discos, canciones y grupos. Vendrá a ser un hilo de anécdotas mas que nada pero que siempre deberá contarse en forma de listas. Desde cosas que encuentre por la internec pasando por el enésimo recopilatorio de cosas tan interesantisimas como los mejores discos homónimos, con plantas en su portada o el menor número de canciones.

La gracia radicara en que solo se podrá hablar* de la lista que haya propuesto en ese momento y que un buen melómano debe ayudar a completar, por lo tanto aunque nadie escriba en el hilo yo me guardo las espaldas y puedo seguir proponiendo listas.

Al menos seguro que alguna cosa descubrimos.

* Forochatear como hijos de puta

LISTAS
Canciones basadas en libros
 
Hoy...

CANCIONES BASADAS EN LIBROS

Dos artes muy unidos entre si el de la literatura y la música, inspirándose el uno en el otro en innumerables ocasiones. Recopilaremos algunos de los casos mas sonados.

Quizás sea el amigo George Orwell uno de los mas influyentes, o al menos con mayor cantidad de referencias hacia su persona u obra. Asi por ejemplo nos encontramos con ''Big Brother'', ''We are the dead'' y ''1984'' de David Bowie usando como referencia el libro titulado igual que esta ultima. Y es que 1984 probablemente sea el que mas frases, títulos y demás ha dado, por ejemplo ''2 + 2 = 5'' de Radiohead (aunque creo que la famosa suma ya había sido usada antes por otros libros del mismo Orwell, a ver si alguien me puede iluminar). Pero otra de sus grandes obras también caló hondo en la música, hablo lógicamente de Rebelión en la Granja que inspiro canciones como ''Animal in Man'' de Dead Prez, "Animal Farm" de Hazel O'Connor o el disco ''Animals'' de Pink Floyd entre otros.

Y si alguien puede rivalizar en cuanto a cantidad con George Orwell ese no es otro que J. R. R. Tolkien, sobre todo con su Hobbit y Señor de los Anillos. "The Bard's Song (The Hobbit)" de Blind Guardian, "The Ballad of Bilbo Baggins" de Leonard Nimoy, "Ride A White Swan" de T.Rex e incluso los grandiosos Led Zeppelin sucumbieron ante el mundo fantástico de la Tierra Media con "Battle of Evermore" y Ramble On

Pero no solo se surten de las letras para hacer los títulos de las canciones, algunos directamente llaman a su banda asi, y es que por ejemplo el amigo Jimbo, tan cultivado él al whisky como a la poesía, decidió llamar a su grupo asi (The Doors) gracias a este fragmento de un poema de William Blake:
"When the doors of perception are cleansed, things will appear to man as they truly are...infinite."

Cuando las puertas de la percepción estén depuradas, las cosas aparecerán a los hombre como realmente son, infinitas.

the-doors.jpg


Volviendo al tema, la ''banda'' Scäb tiene probablemente el caso mas loleante de todos, que es escribir un disco haciendo spoilers del libro, "Franz Kafka! Intro", "Turnin' To A Bug", "Livin' Like A Bug Ain't Easy" y "Franz Kafka! Finale". Supongo que no hace falta decir el libro.

Edgar A. Poe también se las trae, y es normal que con una obra tan extensa y tan ''especial'' tenga seguidores por todos lados. Por ejemplo "Mr. Raven" de MC Lars basada en ''El Cuervo'', famoso por haber sido un capitulo de los Simpsons si mal no recuerdo o "Narcissist" de The Libertines basada en El Retrato de Dorian Grey.

"Pet Sematary" de los Ramones basada en la obra de mismo titulo de Stephen King, mientras que Franz Ferdinand y los Rolling Stones tienen algo en común gracias a ''Love and Destroy'' y "Sympathy for the Devil" que beben ambas del libro El Maestro y Margarita.

https://www.goear.com/listen/1011f33

Por aqui por el país patrio nuestro tenemos a Mago de Oz y sus operas rock basadas en el Quijote, y ya fuera de nuestras fronteras pero en castellano 100 años de soledad ha servido como soporte para bandas como Radiohead (''Banana Co.'') o by Seven Mary Three ("Roderigo")

Intentemos ampliar o corregir esta lista. Yo mientras ya voy preparando la siguiente. Saludos.
 
Sobre Poe, me viene ahora a la mente el disco The Raven de Lou Reed. Nietszche está bastante presente en The Man Who Sold The World de Bowie -The Supermen-. Por ahora la cabeza no me da para más.
 
White Rabbit de los Jefferson Airplane está basada en el conejo blanco de Alicia en el País de las Maravillas.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y el Songs Of Distant Earth de Mike Oldfield está basado en el libro homónimo de Arthur C. Clarke:

c5890.jpg
tsode3.jpg

Moby Dick, de los Led Zeppelin, también. Y Venus in Furs creo que está sacada de un libro sadomaso, no lo tengo muy claro. Neon Bible de los Arcade Fire tiene el mismo título que la novela de John Kennedy Toole, el de la chanante "La conjura de los Necios". Y Paranoid Android... pues de la Guía del Autoestopista Galáctico, es Marvin :lol:

240px-Marvin_%28HHGG%29.jpg
 
Lo de Venus in Furs no es del todo correcto. La canción si que esta basada en un libro, mas concretamente en los dos personajes principales, el libro es de Leopold von Sacher-Masoch y se titula igual que la canción.

El libro de sadomasoquismo era uno titulado The Velvet Underground de Michael Leigh que se encontraron en la calle tirado unos amigos de Lou Reed, se lo dieron, le hizo gracia la referencia a la vagina y el resto es historia. Para mi uno de los mejores nombres que han existido para un grupo.
 
Sumando y siguiendo, el preámbulo y las instrucciones, de Cortázar.

Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj

Piensa en esto:
cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire.
No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo.
Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca.
Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico.
Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes.
No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.


Title: Preambulo a las instrucciones para dar cuerda a un reloj

Artist/Group: Migala

https://www.goear.com/listen.php?v=babc989

https://www.goear.com/listen/babc989


Y una rareza (al menos para quién les teclea) que ya había puesto en el hilo de tito carnes:

Kurt Cobain & William Burroughs - The "Priest" they called him
priest.jpg

01 - The "priest" they called him

En 1992 el lider de nirvana y uno de los escritores beats mas reconocidos se unieron y este disco dio a luz. En el, Cobain improvisa con su guitarra mientras William recita un poema que figura en su libro Exterminio!. Todo este raro experimento dura casi 10 minutos. Y si, antes que pregunten, el de la tapa es Krist Novoselic.


Por cierto, pido permiso para una vez finalizada esta lista de música y libros, y añadiendo unas cosas del hilo del carnes, poder remover el hilo al suforo de libros
 
He leído por ahí que Tom Joad, al que Springsteen le escribió su The Ghost of Tom Joad, es un personaje de Las Uvas de la Ira, libro de Steinbeck que no he leído.

Y no sé si podría ser válido An American Prayer, de Jim Morrison, porque los Doors musicalizan sus poemas...
 
Viendo poemas de Leonard Cohen, acabo de enterarme de que letra de la canciónTake this Waltz, incluida en el álbum I'm your Man (1988), es una adaptación del poema Pequeño vals vienés, de Federico García Lorca.

https://www.youtube.com/watch?v=fUNmRdlo4FY
 
The Alan Parson's Project tiene el "Tales of Mistery and Imagination", basado en los cuentos de Poe, y el "I Robot", del homónimo de Asimov.

Ulver tiene el "Themes from William Blake's The Marriage of Heaven & Hell", y Summoning sólo escribe letras del universo de Tolkien :lol::lol:
 
"Sucede" de Extremoduro basada en el poema Walking Around de Pablo Neruda.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



"Cantares" Joan Manel Serrat le pone música al poema del mismo nombre de Antonio Machado.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Saurom Lamderth tiene varias canciones sobre El Señor de los Anillos. Para muestra, Las Minas de Moria:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie