El hilo de los bancos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema mister4
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

mister4

RangoClásico
Registro
6 Nov 2006
Mensajes
2.892
Reacciones
2
Hola chicos, ¿qué tal todo? ¿Habéis hecho tambalear mucho el poder de Sión hoy?

Tengo pocas o ninguna esperanza para con este hilo, pero como no tengo blog y en la entrada pone "Foro Política", me he dicho, qué caray, vamos a hablar de los bancos en España. Al fin y al cabo, puede que sean los clavos en el ataúd de esta broma de nación que tenemos. Que España es un país de mierda, siempre lo ha sido y siempre lo va a ser, es algo que está más allá de los límites del debate racional y como tal, lo daré por supuesto. Este es nuestro primer axioma: España es un país de mierda, un país africano geográficamente no unido a África. Ya está dicho, podemos seguir.

No entraré en detalles técnicos de como hemos llegado hasta aquí, todos lo sabéis. El esquema sería éste: tipos de interés bajísimos, ley de suelo liberal, burbuja inmobiliaria, políticas propiciatorias para la burbuja, políticas procíclicas (estas son las malas), gazillions de pisos extremadamente sobrevalorados como único aval de préstamos ruinosos, peta la burbuja, gazillions de pisos invendibles y sobrevalorados contabilizados como "ingreso" en los balances de los bancos, "el sistema financiero más fuerte del mundo, lel", España se mantiene fiel a su papel de Gespött mundial y ahora rescates. Un fondo japonés, esos señores asiáticos a los que la gente se toma en serio, ha dicho que las acciones de Bankia tienen un valor real de 0'2 euros, estando ahora a 1'39, y que España va a necesitar, como muy mínimo, 50k millones para que nuestros bancos puedan recapitalizarse.

¿Qué es eso de "recapitalizar"? El dinero se presta y luego se devuelve, ¿no? ¡Con intereses incluso! ¡Rajoy está jugando al Monopoly como un master! Jeje, veréis, no. Recapitalizar significa coger dinero público y convertirlo en acciones del banco. "Oh, nacionalización entonces, ¿no?". Jejejeje, veréis, NO. Da igual cuanta pasta le metas al capital de una caja, el poder de decisión de las cajas ya era político antes. ¿Qué puta nacionalización es esa que metes dinero a algo que ya controlabas? ¿Las convierten en SA para luego "nacionalizarlas"? ¿Estamos locos o qué?

Para describirlo como inversión financiera, que al fin y al cabo es lo mío, que Mark Knopfler lo diga por mí:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Dinero a cambio de nada, y chicas gratis. Esto es lo que ya sabéis, y ahora viene lo mío. Rescatar bancos es pan para hoy y hambre para mañana. Un precedente malísimo. Aunque salves nuestro supersistema financiero (cosa que está por ver aunque podamos pagar los 50k millones) y podamos seguir financiando nuestros superaeropuertos en Castellón y Huesca dentro de unos años, la sociedad necesita un correctivo. La sociedad española está beyond salvation desde la Guerra de Sucesión y lo único que podría ayudar es un buen exterminio, pero aun así las cúpulas directivas de los bancos no pueden operar con la idea de que pueden hacer lo que quieran y luego dejar al Estado para pagar sus pufos, porque son "demasiado grandes para caer". Con un buen sistema público y un correcto marco legal, no hay nadie demasiado grande para caer. Lo repetiré, no hay nadie demasiado grande para caer. Por ejemplo, Bankia tendría que estar cerrada ahora mismo, sus activos embargados, los depósitos garantizados por el Banco de España y el BCE, sus directivos en prisión preventiva y las Comunidades Autónomas que recibieron créditos suyos bajo auditoria e investigación. Sí, Rodrigo Rato tendría que estar siendo sodomizado en alguna ducha carcelaria en este momento. La Comunidad de Madrid, Andalucia, Valencia y Cataluña deberían estar siendo auditadas y los dirigentes de entre 1993 hasta hoy bajo investigación judicial. Eso si fuésemos un país serio, cosa que, como ya he recordado al principio, tristemente no es el caso.

Dejad vuestras opiniones y tal, yo me iré pasando a dejar noticias y cosicas que seguro que no os leeréis.
 
Si los trabajadores de Bankia llaman a Cofidis 50000 veces esto se arreglaba en un momento.
 
mister4 rebuznó:

Para empezar, el título del hilo es engañoso. Decías que ibas a hablar de los bancos y al final no has hablado más que de las cajas de ahorros españolas.

Y a la banca extranjera, ni la nombras, por supuesto.

En fin, que no dices nada nuevo, ni de lo que no se haya discutido en otros hilos, como el de la cuenta atrás.

Veremos si tus próximas aportaciones merecen algo más la pena.
 
Esta niña entiende mucho más que yo, da gusto verla y escucharla:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
condrossam rebuznó:
Veremos si tus próximas aportaciones merecen algo más la pena.

Veremos si TUS próximas aportaciones merecen algo más la pena. No voy a analizar toda la banca mundial yo solo, este es tu hilo también, comparte lo que creas que le falta.
 
mister4 rebuznó:
Dejad vuestras opiniones y tal, yo me iré pasando a dejar noticias y cosicas que seguro que no os leeréis.

Alla por el 2000 encontre por la biblioteca un libro que se titulaba "Aqui no puede ocurrir" de Joaquin Estefania.

En el libro hablaba de una crisis financiera que habia empezado en Tailandia en el 97, se habia extendido a Indonesia, Japon, Rusia y America Latina. Por suerte a Europa y Estados Unidos apenas le rozo.

La crisis empezo porque habia entrado mucha inversion extranjera animada por el altro crecimiento economico de varios paises emergentes. Llego un momento que habia tanta inversion en "papel" que no estaba respaldada por la economia real y productiva. Ademas habia tambien una burbuja inmobiliaria. Asi que los inversores empezaron a retirar su dinero, y dejaron a los gobiernos de esos paises y sus bancos con deudas impagables.

Se devaluaron las monedas y el FMI y otros organismos les "recetaron" equilibrio presupuestario, y otras cosas que ahora nos suenan tanto. Tambien se produjeron ataques especulativos a las monedas nacionales de los paises afectados, las agencias de calificacion que tan bien conocemos, rebajaron las notas de las deudas de esos paises... Esto genero paro, cayo en picado el nivel de vida, etc..

El libro explica en el año 2000 una situacion en la otra punta del planeta, que es un calco de lo que esta pasando por aqui. Creo que ahora la mayoria de esos paises estan recuperados, o al menos no estan en ninguna situacion dramatica.

El autor avisa que esto fue un fenomeno local, pero que en vista de lo desregulados que estan los mercados existe la posibilidad que se produzca una a nivel mundial de consecuencias inimaginables. Estamos ante una crisis local como la del 97?, o estamos en visperas de la mundial, la que refundara ya no el capitalismo, sino la humanidad entera?.
 
¿Hacia falta otro hilo para cagarse en esta panda de ladrones?

Bueno ya que estamos ¿debería ir Rato al talego?, no tengo ni puta idea de economía (a diferencia de todos los entendidos que pueblan internec desde que la mierda empezó a diluviar) así que pregunto:

Si Bankia recientemente anunciaba beneficios y ahora anuncia pérdidas y reclama dinero público ¿no significa falsear balances? ¿Eso no es delito? ¿A que coño se dedicaban Rato, Serra y el resto de presidentes de Cajas y Bancos? ¿Eran cargos honoríficos y nada sabían? ¿Y por hacer el florero recibían millones de ebros? ¿Nos toman por tontos?

Grasias de antebrazo


_____________Editando

A cagar, ya contesto yo

https://www.elmundo.es/blogs/elmundo/contraopa/2012/05/26/por-que-casi-nadie-quiere-investigar.html

Dan ganas de instalar una guillotina en la Puerta del Sol
 
Yo voy a hacer unas apreciaciones desde mi posición de zoon politikoon.

1- No entiendo muy bien esa mania de culpablizar a los bajos tipos de interés. Soy un firme defensor de que los tipos de interés tienen que ser bajos, eso si, muy bajos en una situación como la actual y más altos cuando las cosas van bien. Pero esas tasas que habia en la época de mis padres del 15 y del 16 % eran simple y llanamente usura, niveles más propios de la mafia que de un estado serio y de derecho.

2-" los pisos nunca valen menos" y " el alquiler es tirar el dinero" fueron 2 mentiras que aunque repetidas 456238361238173812 veces no se convirtieron nunca en verdad, y aunque ahora mantienen los precios artificialmente caros, no tardarán en valer su precio real, que será el 50 % de lo que valen hoy en dia. España está hoy en dia asi entre otras razones porque hemos pagado por todo mucho mas de lo que realmente valia, desde los pisos hasta un mísero café o un litro de gasolina.

3- Esta crisis ha sido el fiel reflejo de como la economia real nada tiene que ver con la economia financiera y que para crecer, propsperar etc hay que producir cosas tangibles, lo otro es puro humo, pura mierda.
 
Bankia es sistémica, la educación no es sistémica, la sanidad no es sistémica, la ciudadanía no es sistémica.
 
Alekos002 rebuznó:
Yo voy a hacer unas apreciaciones desde mi posición de zoon politikoon.

1- No entiendo muy bien esa mania de culpablizar a los bajos tipos de interés. Soy un firme defensor de que los tipos de interés tienen que ser bajos, eso si, muy bajos en una situación como la actual y más altos cuando las cosas van bien. Pero esas tasas que habia en la época de mis padres del 15 y del 16 % eran simple y llanamente usura, niveles más propios de la mafia que de un estado serio y de derecho.

2-" los pisos nunca valen menos" y " el alquiler es tirar el dinero" fueron 2 mentiras que aunque repetidas 456238361238173812 veces no se convirtieron nunca en verdad, y aunque ahora mantienen los precios artificialmente caros, no tardarán en valer su precio real, que será el 50 % de lo que valen hoy en dia. España está hoy en dia asi entre otras razones porque hemos pagado por todo mucho mas de lo que realmente valia, desde los pisos hasta un mísero café o un litro de gasolina.

3- Esta crisis ha sido el fiel reflejo de como la economia real nada tiene que ver con la economia financiera y que para crecer, propsperar etc hay que producir cosas tangibles, lo otro es puro humo, pura mierda.

1.unos tipos de interes demasiado bajos puede favorecer la Inflacion y en estos tiempos es lo que nos faltaba, tipos bajos que se utilizen para invertir en valores productivos pero no para el consumo

2- Mezclas la especulacion de valores inmobiliarios con impuestos directos que se aplican a la gasolina, ademas el proceso de convertir petroleo en gasolina, no es que sea barato precisamente

3- Aqui te doy la razon en parte, nos hemos basado gran parte de la economia en la especulacion, que alguien me diga que "produce" una agencia inmobiliaria, aunque invertir en I+D+I no es barato tampoco, aunque a LARGO PLAZO es lo que nos revertira en beneficios
 
Yo el tema de la banca lo solucionaría legislando para que los créditos fueran solo para emprendimientos económicos.

Ejemplos:

Quieres montar una panadería? Crédito.

Quieres comparte un adobado en el barrio cool para aparentar? Ahorras y te lo pagas a tocateja.

Quieres comprarte una camioneta para tu negocio de reparto de materiales de construcción? Crédito.

Quieres comprarte un BMW último modelo para ronear? Ahorras y te lo pagas a tocateja.

Nunca hay que dar dinero facil a la chusma para vivir por encima de sus posibilidades.
 
Becerro de oro rebuznó:
Yo el tema de la banca lo solucionaría legislando para que los créditos fueran solo para emprendimientos económicos.

Ejemplos:

Quieres montar una panadería? Crédito.

Quieres comparte un adobado en el barrio cool para aparentar? Ahorras y te lo pagas a tocateja.

Quieres comprarte una camioneta para tu negocio de reparto de materiales de construcción? Crédito.

Quieres comprarte un BMW último modelo para ronear? Ahorras y te lo pagas a tocateja.

Nunca hay que dar dinero facil a la chusma para vivir por encima de sus posibilidades.


eso mismo es lo que he respondido antes, existe una cosa que son los creditos ICO que en principio sirven para eso, creditos a interes bajo para tu negocio, pero claro como esto es España todo lo que es bueno e interesante....se pierde en montañas de papeleo admininistrativo y tiempo

Hace unos años trabajaba yo en una multinacional del retail y bastaba el DNI para que pudieras pagar a plazos desde tu PS2 hasta tu tele de 52 pulgadas, eso si claro esta con intereses que rondaban el 30%

Aunque claro lo que importaba era satisfacer a tu hijo no mirar el bolsillo
 
SPETNAZ rebuznó:
eso mismo es lo que he respondido antes, existe una cosa que son los creditos ICO que en principio sirven para eso, creditos a interes bajo para tu negocio, pero claro como esto es España todo lo que es bueno e interesante....se pierde en montañas de papeleo admininistrativo y tiempo

Hace unos años trabajaba yo en una multinacional del retail y bastaba el DNI para que pudieras pagar a plazos desde tu PS2 hasta tu tele de 52 pulgadas, eso si claro esta con intereses que rondaban el 30%

Aunque claro lo que importaba era satisfacer a tu hijo no mirar el bolsillo

Yo se de gente que pedía créditos para pasar la feria a todo trapo alquiler de caballo incluido, para irse al Rocio, a Punta Cana y cosas similares :face:

Respecto a las ayudas de la administración, una hamija quiere abrir un negocio y la pasta la sueltan al año de tenerlo abierto, así que lo veo un poco absurdo, porque al final trinca quien tiene dinero para ponerlo y no el que lo necesita para abrirlo.
 
Becerro de oro rebuznó:
Yo se de gente que pedía créditos para pasar la feria a todo trapo alquiler de caballo incluido, para irse al Rocio, a Punta Cana y cosas similares :face:

Respecto a las ayudas de la administración, una hamija quiere abrir un negocio y la pasta la sueltan al año de tenerlo abierto, así que lo veo un poco absurdo, porque al final trinca quien tiene dinero para ponerlo y no el que lo necesita para abrirlo.

Casos como esos los he visto a puñados o gente pidienfo creditos para la comunion del niño


Por cierto conoceis algun banco que trabaje los sabados?
 
Alekos002 rebuznó:
1- No entiendo muy bien esa mania de culpablizar a los bajos tipos de interés. Soy un firme defensor de que los tipos de interés tienen que ser bajos, eso si, muy bajos en una situación como la actual y más altos cuando las cosas van bien. Pero esas tasas que habia en la época de mis padres del 15 y del 16 % eran simple y llanamente usura, niveles más propios de la mafia que de un estado serio y de derecho.

Un 15% es asfixiante, sí, pero se tardaba relativamente menos en pagar los pisos y el nivel de endeudamiento privado era una fracción del actual. El tipo de interés oficial del BCE es algo así como el "precio del dinero recien imprimido", si está bajo es porque la impresora está trabajando, y eso significa precios altos y aversión al riesgo en descenso, lo que a su vez acaba traduciéndose en inversiones ruinosérrimas.

Alekos002 rebuznó:
2-" los pisos nunca valen menos" y " el alquiler es tirar el dinero" fueron 2 mentiras que aunque repetidas 456238361238173812 veces no se convirtieron nunca en verdad, y aunque ahora mantienen los precios artificialmente caros, no tardarán en valer su precio real, que será el 50 % de lo que valen hoy en dia. España está hoy en dia asi entre otras razones porque hemos pagado por todo mucho mas de lo que realmente valia, desde los pisos hasta un mísero café o un litro de gasolina.

Los pisos tienen que empezar a bajar, no hay otra manera. Hasta que no se reactive el mercado inmobiliario, España no saldrá de la recesión porque, hablando claro, sólo somos competitivos de verdad en turismo de playa y borrachera, y el mayor valor añadido que te aporta eso viene de los ingleses comprando pisos en Ibiza bajo los efectos de las sustancias psicotrópicas.


Alekos002 rebuznó:
3- Esta crisis ha sido el fiel reflejo de como la economia real nada tiene que ver con la economia financiera y que para crecer, propsperar etc hay que producir cosas tangibles, lo otro es puro humo, pura mierda.

Hasta la industria más competitiva del mundo necesita de músculo financiero externo. Es imposible hacerlo de otra manera, simplemente vendiendo cosas no llegas a tiempo a pagarlo todo, o incluso si pudieras hacerlo estás dejándote un pastizabal en depreciación monetaria (inflación). La economía financiera es necesaria, pero tiene que estar vigilada.


1984 reload rebuznó:
Si Bankia recientemente anunciaba beneficios y ahora anuncia pérdidas y reclama dinero público ¿no significa falsear balances? ¿Eso no es delito? ¿A que coño se dedicaban Rato, Serra y el resto de presidentes de Cajas y Bancos? ¿Eran cargos honoríficos y nada sabían? ¿Y por hacer el florero recibían millones de ebros? ¿Nos toman por tontos?

Grasias de antebrazo

Ha habido maquillaje financiero, ha habido malversación y ha habido evasión fiscal masiva. Rato debería estar en la cárcel.
 
Pensar que ese junior del landismo fue el presidenciable más deseado al este del rio Pecos...


Alekos002 rebuznó:
1- No entiendo muy bien esa mania de culpablizar a los bajos tipos de interés. Soy un firme defensor de que los tipos de interés tienen que ser bajos, eso si, muy bajos en una situación como la actual y más altos cuando las cosas van bien. Pero esas tasas que habia en la época de mis padres del 15 y del 16 % eran simple y llanamente usura, niveles más propios de la mafia que de un estado serio y de derecho..


A ver, lo que no pude ser es que pongan los intereses en España por debajo de la inflación solo porque le conviene a Alemania, si hay tanta diferencia estructural entre ambas economías, simplemente no deben compartin moneda.

Y esto, no es que lo venga yo diciendo desde antes de la crisis, creo que ya lo decía antes del "boom"

Nueces rebuznó:
Bankia es sistémica, la educación no es sistémica, la sanidad no es sistémica, la ciudadanía no es sistémica.

Nada es sistémico, pero el que parte y reparte...yo más que patalear porque me desnudan exigiría desnudar a los que nos están desnudando, por las buenas o por las malas.

SPETNAZ rebuznó:
Por cierto conoceis algun banco que trabaje los sabados?

aquí hace unos años un banco irrumpió como hipopótamo en cristalería abriendo de lunes a sábado hasta las 7pm y hasta algun domingo, los demás le fueron copiando, pero han debido pactar y la marea volvió a bajar, más de una vez me encontré con la puerta cerrada por nuevo cambio de horario a la baja sin previo aviso.

Seleno rebuznó:

Falta saber si repite como loro o sabe de lo que habla, pero al menos parece que lo entiende, y eso es más de lo que puede decir la mayoría; me llama la atención que diga que esa situación se da en canadá desde los 70, mucho tardaron en echarles el guante, y de forma muy distinta a la empleada en la Alemania de los 30 o la Libia de ayer. Pesa más de 30 kilos, por cierto.

yoruba rebuznó:
La crisis empezo porque habia entrado mucha inversion extranjera animada por el altro crecimiento economico de varios paises emergentes. Llego un momento que habia tanta inversion en "papel" que no estaba respaldada por la economia real y productiva. Ademas habia tambien una burbuja inmobiliaria. Asi que los inversores empezaron a retirar su dinero, y dejaron a los gobiernos de esos paises y sus bancos con deudas impagables.

Se devaluaron las monedas y el FMI y otros organismos les "recetaron" equilibrio presupuestario, y otras cosas que ahora nos suenan tanto. Tambien se produjeron ataques especulativos a las monedas nacionales de los paises afectados, las agencias de calificacion que tan bien conocemos, rebajaron las notas de las deudas de esos paises... Esto genero paro, cayo en picado el nivel de vida, etc..


El autor avisa que esto fue un fenomeno local, pero que en vista de lo desregulados que estan los mercados existe la posibilidad que se produzca una a nivel mundial de consecuencias inimaginables. Estamos ante una crisis local como la del 97?, o estamos en visperas de la mundial, la que refundara ya no el capitalismo, sino la humanidad entera?.

Recuerdo que algun país no entró en el sistema oficial y manejó la crisis a su manera, no recuerdo cual, tal vez Malasia, sería interesante un artículo a fondo sobre los métodos y resultados obtenidos por los diferentes involucrados en el efecto dragón.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Nada es sistémico, pero el que parte y reparte...yo más que patalear porque me desnudan exigiría desnudar a los que nos están desnudando, por las buenas o por las malas

Yo exigiría matarlos a todos en plaza pública y dejar colgando sus cadáveres hasta que solo sean huesos para aviso a futuros navegantes. Cada cien años aproximadamente la plebe necesita liberar la mala sangre acumulada contra los dirigentes en forma de revuelta violenta. Hace dos cientos años fue la Revolución Francesa, hace cien años fue la Revolución Rusa. No me puedo creer que, poniéndoselo en bandeja, la plebe vaya a desaprovechar esta oportunidad histórica. La humanidad está condenada.
 
Nueces rebuznó:
Yo exigiría matarlos a todos en plaza pública y dejar colgando sus cadáveres hasta que solo sean huesos para aviso a futuros navegantes. Cada cien años aproximadamente la plebe necesita liberar la mala sangre acumulada contra los dirigentes en forma de revuelta violenta. Hace dos cientos años fue la Revolución Francesa, hace cien años fue la Revolución Rusa. No me puedo creer que, poniéndoselo en bandeja, la plebe vaya a desaprovechar esta oportunidad histórica. La humanidad está condenada.

Me uno gustoso a la propuesta del Señor Frutos Secos.

Un poco de sangre haría que al menos se lo pensasen un poquito antes de trincar. Es triste, pero está claro que al final vamos a tener que ir a castigos realmente crueles para que la gente se sepa comportar, China Style.
 
Sangre o no, me da que esta gente está preparando la próxima con la que hundirnos en la miseria. Esto es, que mientras estamos todos con la angustia de la crisis y la incertidumbre de qué pasará mañana, estos aprovechan el momento para organizar la siguiente estafa, a 10 o 20 años vista.
 
Olentzero rebuznó:
Me uno gustoso a la propuesta del Señor Frutos Secos.

Un poco de sangre haría que al menos se lo pensasen un poquito antes de trincar. Es triste, pero está claro que al final vamos a tener que ir a castigos realmente crueles para que la gente se sepa comportar, China Style.


Pues yo no, hombre, la idea es buena pero, si el ejemplo de como el hombre se levanta contra el poder son las revoluciones que el poder ha perpetrado para afianzar su bota en el pescuezo de la humanidad, mal vamos.

Claro, son las más famosas y románticas, o eso nos han vendido ¿quienes? pues ellos coño; no digo que no haya habido hombres que se hayan levantado a pecho descubierto contra la tiranía, pero estarán sepultados por la historia en el mejor de los casos.

Pero oye, si el rodar de cabezas de lacayos robamigajas os hace feliz, adelante, en el fondo a mi tambien, a falta de pan buenas son tortas.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Falta saber si repite como loro o sabe de lo que habla, pero al menos parece que lo entiende, y eso es más de lo que puede decir la mayoría

Canta a la legua que está recitando como un loro, se ve cómo se pasa todo el vídeo mirando hacia un lado para leer lo que pone en la pantalla. Creo que exhibir a esa niña como a un mono de feria desvirtúa el vidrio y le resta algo de seriedad.

En cuanto a lo que dice, coincide con lo que cuentan Bochaca y demás neonancies en sus escritos; yo, como sé poco de economía, no me atrevo a opinar muy alto.
 
Olentzero rebuznó:
Me uno gustoso a la propuesta del Señor Frutos Secos.

Un poco de sangre haría que al menos se lo pensasen un poquito antes de trincar. Es triste, pero está claro que al final vamos a tener que ir a castigos realmente crueles para que la gente se sepa comportar, China Style.

¿Por qué pones como ejemplo a China, cuya cultura es tan distinta a la nuestra?
No hace falta irse tan lejos para buscar ejemplos de como infligir un castigo ejemplar a los malvados:

franco1.jpg
 
Arriba Pie