El Hilo de los Dineros

Tiboroski rebuznó:
¿Eso es porque es usted un rata por naturaleza o porque aspira a jubilarse muy joven e intenta "optimizar" todo lo posible sus recursos? Lo pregunto sin ironía, que conste.

Edito: Hay buenas oportunidades en Bolsa, pero hay que tener nervios templados (parece que en temas crematísticos no es su caso) y no seré yo quien le asesore, porque aquí los habrá mucho mejores. Pero haberlas, haylas.

Yo lo veo cómo una forma de obtener seguridad, para mi y para mi familia.


norteño rebuznó:
pues sigue asi,paleto. En el cielo disfrutaras todo lo que aqui has perdido.No se ni como puedes tener novia siendo tan sumamente miserable. No quiero imaginarme la clase de engendro mesetario que debe de ser para aguantar a un gañan racano como tu.

Menuda gilipolles, no necesito dinero para divertirme, ¿Viva la vida ? Éso me deprime.
 
ElAldeano rebuznó:
Yo lo veo cómo una forma de obtener seguridad, para mi y para mi familia.




Menuda gilipolles, no necesito dinero para divertirme, ¿Viva la vida ? Éso me deprime.


Sr. Aldeano, tiene usted toda la razón. No haga caso al Sr. Norteño.


Yo al Sr. Norteño lo tiendo, de verdad que sí: hay que disfrutar los cuatro días que estamos en esta tierra, coño, que nos morimos y hemos vivido como unos miserables sin disfrutar nada, hay que VIVIR. Eso es verdad.


Pero también hay que tener en cuenta que la vida en el fondo no es más que sobrevivir y tirar adelante hasta que acabemos muertos, y que la filosofía occidental del Carpe Diem se puede llevar a cabo siempre que haya recursos de sobra, pero si no es así, si nos vemos obligados a elegir entre ser una cigarra y disfrutar hoy, o ser una hormiga y poder seguir comiendo mañana, yo elijo lo segundo.


Y muchos ahora con la crisis se están dando cuenta de ello, porque han dilapidado muchísimo dinero y recursos y al final se han visto en la calle con lo puesto, dándose cabezazos con la pared.




Así pues, para llegar a un compromiso, yo eligiría primero ser precavidos y ahorrar para las vacas flacas, que siempre llegan, y por otra parte, disfrutar la vida, si, pero con placeres sencillos, que en el fondo son los que más se disfrutan.

Leer un libro, ver cine, pasear por la naturaleza, quedar en casa propia o ajena para tomar un café y hablar con los amigos.

Cosas sencillas que nos aporten gran satisfacción, que no es necesario gastar dinero para pasarlo bien, ese es un concepto que nos han impuesto para que seamos consumidores, pero ser consumidor no nos garantiza la felicidad.



Vivir de forma modesta, sencilla, guardando para el mañana, pero viviendo el hoy sin caer en el desfase, en tirar el dinero o en gastarlo en gilipolleces.



La filosofía "lonchafinista" del Aldeano a mi me parece bien. Es su vida y puede vivirla como quiera, y si gracias a ese estilo de vida ha ahorrado su buen dinero y tiene algo de tranquilidad para el mañana, mejor que mejor.



Aunque siempre me chocará como alguien ahorrativo y lonchafinista desperdicia sus recursos casándose y teniendo hijos, pero esa es otra cuestión que no viene a cuento ahora.



Un Saludo.
 
Darkiano rebuznó:
Leer un libro, ver cine, pasear por la naturaleza, quedar en casa propia o ajena para tomar un café y hablar con los amigos.

1307151948350091.png
 
Arriba Pie