El hilo definitivo de la soldadura clásica. Starring curro jimenez [sic]

curro jimenez rebuznó:
Cojones, que soy de huescar, huescar, huescar, no de granada capital. Estoy entre medias de granada y murcia. Granada a 144 km de puerta de casa a puerta de piso, murcia a 163 km de puerta de casa al decatlhon.:lol::lol::lol:

No no, yo no he hecho pruebas para repsol ni nada de eso. La titulacion del curso si esta homologada para trabajar de soldador autorizado y todo eso. Yo no he buscado trabajo nunca de soldador, no trabajo en eso, he hecho algun chapu por mi cuenta y mis arreglos, solo eso. Los que hicieron el curso conmigo si hiceron otros despues y estan todos currando de soldadores, dos incluso tienen su taller.



Lo de currar en repsol es el la planta de cartagena??

Bueno, pero tienes más cerca Granada y más de 20 minutos y casi media hora. Otra cosa es que por costumbre la gente de la Puebla de Don Fadrique, Almaciles, Huéscar y otras tengan la costumbre de ir a Murcia y de hecho históricamente ha sido la emigración natural. Pero hoy en día te plantas en Granada ciudad antes que en Murcia.

Sobre las homologaciones cada empresa tiene sus requisitos para contratar a los soldadores. Entre ellos, uno es de practicar su homologación tal como indique su procedimiento de turno y que está supervisada normalmente por alguien de una empresa de certificación y calidad. Esta homologación se debe renovar habitualmente cuando empieza una nueva obra o cuando te vuelven a contratar para determinada obra y siempre según dichos procedimientos. Esto es así en Repsol, en OHL y en la que sea y depende de si vas a una refinería, térmica, gaseoducto, etc.

¿Te sabes las ASME? Recítalas de memoria en un mp3.
 
vinchen rebuznó:
Bueno, pero tienes más cerca Granada y más de 20 minutos y casi media hora. Otra cosa es que por costumbre la gente de la Puebla de Don Fadrique, Almaciles, Huéscar y otras tengan la costumbre de ir a Murcia y de hecho históricamente ha sido la emigración natural. Pero hoy en día te plantas en Granada ciudad antes que en Murcia.

Sobre las homologaciones cada empresa tiene sus requisitos para contratar a los soldadores. Entre ellos, uno es de practicar su homologación tal como indique su procedimiento de turno y que está supervisada normalmente por alguien de una empresa de certificación y calidad. Esta homologación se debe renovar habitualmente cuando empieza una nueva obra o cuando te vuelven a contratar para determinada obra y siempre según dichos procedimientos. Esto es así en Repsol, en OHL y en la que sea y depende de si vas a una refinería, térmica, gaseoducto, etc.

¿Te sabes las ASME? Recítalas de memoria en un mp3.

Si yo tiro para granada siempre, tengo un piso alli.

Como te veo un poco perdido te dire que esto viene por que muchos se pensaban que yo vivia en Granada capital y cuando decia que iba al decathlon de murcia no sabian que en Granada no habia hasta hace dos meses, y otros se pensaban que lo normal es que fuera al de malaga que esta a 100 km. Pero claro, desde huescar no es lo mismo.

Hice el cruso en el 2001, asi que imaginate lo que yo puedo recordar de la normativa, teoria, componentes, materiales y presiones, y sobre todo de las medidas de seguridad e instalacion, que es lo primero que olvida uno :lol::lol::lol:. Creo que algo de eso salia en el examen verdad?? era eso que empezaba por Q ?

A la hora de soldar lo hago de derecha a izquierda, te suena por que?
 
Reconoce que te da por culo que hayan abierto el de Granada, uno de los más grandes de Andalucía.

Aunque vendrás con que si tu vecino estuvo comprando culottes y no, bla bla bla, ya me ha dicho más de uno que es más grande que el de Málaga.

El día que abran IKEA no sé dónde te vas a meter. :lol:

Y lo de agarrados, no. Es algo que me invento yo, que se me ha ocurrido esta tarde por puro aburrimiento. Pero que en el mismo post me des la razón sólo con el parking... la madre que te parió.

Briconsejo: no vayas al parking de San Agustín, entonces.

curro jimenez rebuznó:
No no, yo soy más de atar el caballo a las vallas de la acera.

Por cierto, no os he hablado de los caballos de la sierra de La Sagra? Porque es una raza que...
 
curro jimenez rebuznó:
Cojones, que soy de huescar, huescar, huescar

mariaaa, traerme una servesa del fredericorl, que he estao to la mañana soldandoorr

1266869892_0.jpg
 
Yo me pregunto, ¿en que momento se ha convertido este hilo en "el hilo definitivo de la soldadura clásica"?
 
Kokillo rebuznó:
El día que abran IKEA no sé dónde te vas a meter. :lol:

Al Ikea también irá al de Murcia. Además está junto al mismo centro comercial Thader donde hay un Decathlon. Y muy cerca de ahí la Federación de Empresarios del Metal de Murcia donde dan cursos de soldadura. Verídico todo esto.
 
tileno rebuznó:
Yo me pregunto, ¿en que momento se ha convertido este hilo en "el hilo definitivo de la soldadura clásica"?

Ahora mismo es el de Lemhan Brothers se fraguó en Orce. En la milla de oro de Orce.
 
Te falta el curso de tornero fresador Curro, sería la guinda en tu currí-culo

1345566106_430935759_5-Curso-Tornero-Fresador-convencional-El-AlisalSantanderCantabria-2012-Cantabria.jpg
 
bonetista rebuznó:
Te falta el curso de tornero fresador Curro, sería la guinda en tu currí-culo

Y en su tiempo libre practica el tranventihmo para sacarse unos cuartos

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
A sacar la careta de soldador todo el mundo, mecawenlahostiaputaya

avatar_zps13e985a2.jpg
 
Definitivamente hacía falta este hilo, de ahí lo del hilo definitivo. Ahora empecemos con unos videos para introducir.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Curro en el Oleducto de Sverdlosk.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Curro en sus primeras prácticas de FP.

Esto lo coge Darkiano y saca una carrera de grado del Plan Bolonia.
 
vinchen rebuznó:
Esto lo coge Darkiano y saca una carrera de grado del Plan Bolonia.
Con esto en yanquilandia montan un negocio del cagarse. Cursos on-line sobre como afeitarse, pajearse (a la crema), sobrevir al fin del mundo, hacer desaparecer cuerpos, cocinar, soldar, etc. En lugar de la blanca deberían dar una cartilla de PL.
 
curro jimenez rebuznó:
La que domino es la de arco electrico, que para el que no lo sepa es es la que todos hemos visto siempre, maquina de soldar careta y electrodo. La soldadura fuerte, que es la que se utiliza en las instalaciones de fontaneria y calefaccion que basicamente es soplete de gas, estaño y la tuberia de cobre. Y ahora estoy pillandole el hilo a la soldadura oxiacitilenica que es la soldadura que todos vimos en el equipo A, un soplete y dos bombonas, una de oxigeno y otra de aceitinelo disuelto en acetato. Esta es mas complicada por que dependiendo del material y su grosor tienes que abrir o cerrar mas una de las dos botellas. Es complicado soldar con esta, me falta todavia mucho para pillarle el hilo.

No se sabe soldar hasta que no se aprende a hacer las verticales. El que no sepa que son las verticales que se lo pregunte a un soldador profesional o lo busque en google. Curro es el típico que suelda dos chapas y ya cree que sabe soldar. Soldar con acetileno requiere más experiencia porque es frecuente hacer agujeros con el soplete si se trabaja con materiales finos. Pero si se trabajo con hierros gruesos y se tiene un poco de sentido común es más fácil soldar con acetileno que con electrodo.


En España cualquier chapuzas se cree un técnico u oficial de primera.
 
Curro lo de tus dos carreras que decías en serio en otro hilo.. ¿Troleabas?
 
Winner de Lavida rebuznó:
No se sabe soldar hasta que no se aprende a hacer las verticales. El que no sepa que son las verticales que se lo pregunte a un soldador profesional o lo busque en google. Curro es el típico que suelda dos chapas y ya cree que sabe soldar. Soldar con acetileno requiere más experiencia porque es frecuente hacer agujeros con el soplete si se trabaja con materiales finos. Pero si se trabajo con hierros gruesos y se tiene un poco de sentido común es más fácil soldar con acetileno que con electrodo.


En España cualquier chapuzas se cree un técnico u oficial de primera.

Yo no me fio de Curro hasta que no realice una probeta como dices en vertical y a continuación yo mismo realice una radiografía para comprobar el cordón y corroborar que ni hay porosidad ni grietas ni escoria.

Soldar lo hace cualquiera pero soldadores de verdad los hay muy pocos y muy bien pagados y sacan más de 4000 euros al mes.
 
Winner de Lavida rebuznó:
No se sabe soldar hasta que no se aprende a hacer las verticales. El que no sepa que son las verticales que se lo pregunte a un soldador profesional o lo busque en google. Curro es el típico que suelda dos chapas y ya cree que sabe soldar. Soldar con acetileno requiere más experiencia porque es frecuente hacer agujeros con el soplete si se trabaja con materiales finos. Pero si se trabajo con hierros gruesos y se tiene un poco de sentido común es más fácil soldar con acetileno que con electrodo.


En España cualquier chapuzas se cree un técnico u oficial de primera.

Hombreeeeeeeeeeeeeeeeeee, hombreeeeeeeeeeeeee!!!!

Ya estaba tardando en salir el listo que todo lo sabe, como no iba a salir uno dicendo algo asi.

Claro, los que soldais con acetileno sois los chamanes de la soldadura, estais en posesion del legendario secreto de la mezcla y teneis contacto directo con la llama azul, ohhhhhhhhh!!!!!

Como sois tan listos y tan buenos soldadores, cuando soldais con arco hay pasarse media hora detras vustra limpiando la escoria para repasar el cordon y tapar los agujeros, que no solo con la antorcha se hacen buenos agujeros.

Es como los catalanes cuando vienen en verano y descubren que tienes una soldadora y que sabes utilizarla. Llevas diez años liado con esto y ellos seis meses en un taller, pero aun asi y no se por que extraña razon, te tiene que explicar como funciona la soldadora y como hay que soldar. Y no lo digo por mi, les ha pasado ha varios conocidos, y cuando digo catalanes tambien me refiero a un madrileño y algunos valencianos.
 
ilovegintonic rebuznó:
A sacar la careta de soldador todo el mundo, mecawenlahostiaputaya

avatar_zps13e985a2.jpg


:lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Desgarciado, me has picado. Es hora de darle glamur y un toque exotico a este hilo.




eb66f63a4a7d495c8ba950283b7493ebo.jpg
 
He entrado aqui para aprender a soldar y no me pienso largar hasta que curro haga un tutorial decente.
 
curro jimenez rebuznó:
:lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Desgarciado, me has picado. Es hora de darle glamur y un toque exotico a este hilo.




eb66f63a4a7d495c8ba950283b7493ebo.jpg

¿Te me pones una camiseta rosa para soldar? ¿Rosa?

Serás maricón :face:
 
vinchen rebuznó:
Yo no me fio de Curro hasta que no realice una probeta como dices en vertical y a continuación yo mismo realice una radiografía para comprobar el cordón y corroborar que ni hay porosidad ni grietas ni escoria.

Soldar lo hace cualquiera pero soldadores de verdad los hay muy pocos y muy bien pagados y sacan más de 4000 euros al mes.

Claro, conozco yo a varios soldadores que viven en un chalet en frente de Ronaldo

Los mejores pagados son los que sueldan las tuneladoras y barcos bajo el agua y no se acercan a esos sueldos ni trabajando 12 horas al día
 
ilovegintonic rebuznó:
¿Te me pones una camiseta rosa para soldar? ¿Rosa?

Serás maricón :face:

Manonazo, que la foto me la hice anoche.

Estaba tirado en el sofa y antes de acostarme se me ocurrio mirar por aqui y al verte con la careta se me ocurrio. Le dije a mi parienta que me echase la foto mientras me partia el ojal. Esta mañana seguia preguntandome para que era la foto.

Y no es rosa, era granate, pero esta algo descolorida tiene unos años ya y es la que me pongo para estar por casa. No creo que a nadie se le ocurra soldar en manga corta.
 
curro jimenez rebuznó:
:lol::lol::lol::lol::lol::lol:
Desgarciado, me has picado. Es hora de darle glamur y un toque exotico a este hilo.
eb66f63a4a7d495c8ba950283b7493ebo.jpg

menudas pajas a la llama tienes que hacerte con esos guantes.
 
EL MARABILLOSO MUNDO DE LA SOLDADURA ELÉZTRICA

Curro, hijo de puta, que no te acuerdes no es excusa, ¿es que en el dineral que te gastaste en el curso no venía incluido el libro del soldador de Jose mª Rivas Arias (el famoso libro azul)?
Yo también hice un curso, varios en realidad, uno de 300 h básica para iniciarme, uno de 860 h de estructuras pesadas y otro de 250 de recipientes a presión para poder tocar el TIG que es la polla en verso, aunque me salieron por la whore face ya que estaba subvencionado por el fondo social europeo y esas mierdas, aproveché bien el tiempo por que la soldadura me gusta y bueno, tampoco voy a vacilarte por ello por no parecerme bien ya que cada uno hace lo que puede con lo que tiene a mano y es completamente respetable, pero que me digas que se te han olvidado las cosas no, eso no tiene excusa, menos tras haber pagado aquella morterada y menos aún las de seguridad que son de cajón y muy propias de la profesión.

Bueno, al turrón, voy a explicar sus fundamentos teóricos sin entrar demasiado en los pormenores del procedimiento, eso que lo haga Curro que para eso es el protagonista de este Hilo de aporte (pinches culiaos :lol: )
Todas los sistemas de soldadura eléctrica tienen una cosa en común, el plasma, el cuarto estado de la materia, ionización, o como suelo decir en plan de coña "cuando el vapor se evapora", en circunstancias normales los gases son aislantes de la corriente eléctrica cotidiana, no se como funciona exactamente el relámpago, pero si se que se basa en el mismo principio de la ionización.

En soldadura, esta se consigue mediante las elevadas temperaturas generadas por bajar el voltaje y subir el amperaje mediante un transformador que puede ser de corriente alterna (máquinas de soldadura de corriente alterna) o corriente directa (máquinas de soldadura de corriente directa [¿qué esperabais?]).

A las primeras sólo se les puede regular la intensidad mientras que a las segundas, además, se les puede invertir la polaridad, permitiendo que vaya más energía, bien al electrodo de soldadura si queremos desviar más potencia, bien a la pinza de masa que se conecta a la pieza o superficie de trabajo cuando queremos regular dicha potencia con mayor precisión, tan sencillo como conectar a la toma positiva aquel elemento al que queramos dar más chicha, suele ser un 70% polo + / 30 % polo -.

Si la superficie de trabajo es una mesa metálica en todo su ser, el mejor sitio para colocar la pinza de masa es en una de sus patas por la parte de abajo asegurándonos así de que los cables y mangueras estén bien pegados al suelo sin holguras, ya que aunque no lo creáis, he visto y padecido más accidentes por tropiezos con cables, que por quemaduras, incluidas las de la luz, ya que al ser plasma ionizado con electricidad, suelta tanta radiación ultravioleta que es casi como tomar el sol con una enana azul en miniatura en nuestros morros y sin capa de ozono ni la madre que la parió, por lo que no sólo hay que proteger los ojos, sino cada centímetro cuadrado de piel (especialmente foreros de pro con pelleho vampíricolechoso).

La zona fundida en la que se van uniendo las piezas, con o sin metal de aportación, es conocida como baño de fusión, el problema de ese baño de fusión es que un metal fundido expuesto a la intemperie se oxida en un chasquear de dedos, y además se oxida con dos cojones y bien adentro, adquiriendo, al solidificarse, la consistencia y aspecto de una mouse de chocolate congelada y pintada con boltgun metal, cualquier unión hecha de esta guisa se rompe con la mirada, afortunadamente, cada sistema de soldadura eléctrica tiene su propio sistema de protección.

Pasemos a ver un poco por encima, sin entrar en demasiados detalles (no prometo nada), los tres más conocidos.

ELECTRODO REVESTIDO o SMAW de las siglas Shielded Metal Arc Welding: Se trata de electrodos consumibles disponibles en distintos diámetros, consistentes en una barra conductora de material de aportación, o alma, cubierta por distintos revestimientos aislantes de diversos materiales, siendo el más utilizado el de rutilo (óxido de titanio, los electrodos grises cuyos dos primeros caracteres en su nomenclatura son las E-2, 3 y 4, impresos cerca de la base de cada electrodo), los más gruesos del mismo u otros revestimientos, especialmente los más tochos o básicos de alto rendimiento han de ser precalentados en unos hornos especiales llamados estufas, por que si no es que no hay manera.

El primer paso es cebar el arco, para ello se realizan pequeños roces con la punta del electrodo, muy sencillos si tenéis la entrenada muñeca de un experto baterista, el extremo expone una pequeña parte del alma permitiendo así cerrar el circuito entre máquina y pieza, otra parte más expuesta, o colilla, es la que se coge con la pinza porta electrodo, este, durante la realización del cordón deberá estar ligeramente inclinado. El cebado permite que la punta del electrodo alcance la temperatura necesaria para ionizar el aire entre el mismo y la pieza, sin esta ionización, el arco eléctrico no podría saltar ya que como he dicho, los gases en estado natural son aislantes de la corriente.

Una vez establecido el arco, el alma y el revestimiento se funden y son atomizados en gotas más o menos grandes según la intensidad o el tipo de revestimiento. El material del que está compuesto el revestimiento, al ser más ligero que el metal del alma, sale a flote, y al enfriarse genera una costra de material poroso conocida como escoria, esta escoria protege el baño de fusión de esa brutal oxidación instantánea hasta que se solidifica, los pros conseguimos una escoria que se despega prácticamente sola, el resultado es un cordón con las aguas bien definidas y que en sus primeros minutos de vida parece hecho de plata. Debido a la fácil transportabilidad de sus máquinas y a que la escoria permite un baño de fusión autoprotegido, el electrodo revestido es el mejor sistema para trabajos al aire libre tales como construcción, reparado de verjas y/o enrejados, esto lo hace especialmente atractivo para reparaciones militares de emergencia en batalla o maniobras.

MIG MAG De las siglas Metal Inert Gas y Metal Active Gas: Este es un sistema muy aparatoso ya que requiere bombona de gas de protección (gases inertes como el argón o la mezcla comercial Arcal para el MIG al objeto de soldaduras bonitas en espesores pequeños, y gases activos como el helio para el MAG y soldaduras menos bonitas en espesores grandes para cosas que van a estar pintadas o fuera de vista), una máquina grande y pesada de cojones y una pistola que parece el surtidor de una gasolinera, sin embargo su uso es más simple (muchos la denominan como la soldadura para tontos).

El metal de aportación consiste en una bobina de hilo dentro de la máquina, cubierta de una película cobreada para facilitar su conductividad, los diales de la máquina permiten regular caudal de gas, velocidad de aportación de hilo, e intensidad, estas dos últimas han de ir acompasadas para que el hilo se funda armoniosamente en el baño de fusión a medida que va saliendo por la bocacha, la bocacha canaliza el gas de protección en un chorro ancho, el cual crea una campana de gas que protege el baño de fusión del aire ambiente, es esta bocacha y el gatillo lo que le dan ese aspecto de surtidor de gasolinera.

Al apretar el gatillo, en una sola acción se abre el caudal de gas y se deja salir al hilo habilitando su contacto con el transformador, el arco salta en cuanto el hilo entra en contacto con la pieza y se mantiene mientras no soltemos el gatillo (aunque por comodidad en producción intensiva o cordones muy largos se puede programar para que sea automático y se inicie y detenga simplemente pulsando una vez). No hace falta destreza alguna para cebar el electrodo, tan sólo que la velocidad de hilo y la intensidad estén acompasadas. El caudal de gas es susceptible a las corrientes de aire y la máquina es la más aparatosa de las de mi masuno (más que la oxiacetilénica, que no es más que dos bombonas en un carrito y una manguera doble conectada al soplete), por tanto, el trabajo adecuado para el MIG MAG es la producción industrial en serie en naves cerradas, si veis una máquina de estas en una construcción en fase de apuntalación sin paredes, es, o por que son subnormales, o por que la van a vender y quieren gastar la última bobina, o por que hay que soldar cuatro pijadas y es lo único que tienen a mano.

TIG de las siglas Tungsten Inert Gas: Los electrodos de los sistemas anteriores son consumibles, sin embargo, el TIG es una barrita de tungsteno con la punta afilada y que funde a una temperatura muy superior a la del material a soldar, la pistola de TIG se conecta a las mismas máquinas de corriente continua que el SMAW, y lo único aparatoso que tiene es la bombona de gas de protección la cual, además, se gasta menos que en el MIG MAG, al ser un sistema utilizado en trabajos finos donde prima la calidad sobre la cantidad.

Yo lo llamo el soplete eléctrico, por que para soldar con aportación lo uno y lo otro, son prácticamente lo mismo (pistola en una mano, barrita de aportación en la otra) solo que este es más seguro y preciso..., aunque en verdad lo llamo así por que sus cosas en común y sus multiples ventajas acabarán por reemplazar al soplete y relegarlo a tareas de fontanería o forja artesanal.

El sistema se compone de una pistola con boquilla de cerámica muy resistente a la temperatura pero no así a los golpes, un agujero donde acomodar el electrodo y una culata roscable (o como coño se llame) que sirve para sujetarlo para que no se caiga ni retiemble o extraerlo para volver a sacarle punta, al afilarla ha de hacerse siguiendo el eje vertical del electrodo, si se hace siguiendo el eje horizontal, las estrías del esmerilado estarán paralelas a la superficie a unir y el arco eléctrico no estará concentrado, se acampanará y no haremos una puta mierda.

El arco salta al poner en contacto y separar la punta de la unión en un rapidísimo gesto de muñeca, aunque gracias a Dieu los modelos más modernos disponen de un botón que abre el caudal de gas al mismo tiempo que hacen saltar el arco sólo con poner el tungsteno a la distancia de trabajo.

Dado que este sistema apenas suelta humo, no expulsa proyecciones, es muy preciso a la par que potente permitiendo una gran penetración en un área pequeña y utiliza siempre (nunca he oído ni quiero hablar del TAG si es que existe) gas inerte, es el sistema perfecto para recipientes a presión, industria alimentaria, tanques de fermentación y mantenimiento hospitalario, así como el más extendido para el acero inoxidable debido a esa limpieza que lo caracteriza.

Perdón por tanto paréntesis.
 
Atrás
Arriba Pie