Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Ahora lo comprendo todo... qué listos son estos yankis!!!
Sabían que en los cines iban a recaudar una puta mierda, y se han guardado el as en la manga de la edición especial en DVD por 27 leuros del ala, para que pardillos como vosotros le acabéis de llenar las arcas a estos estrategas del merchandaisin
...
Lo del incendio y los chavalines habría molado. De hecho, habría estado de puta madre ver al final descartes de cincuenta formas distintas de cargarse a los muy subnormales.
Lo de que es como una peli de zombis -no sé si lo decía Vinchen- pues no. Vamos, que peor me lo pones, porque no siendo yo un fan de esa temática, es comparar Amanecer de los muertos o 28 días después con esto y ponerse a llorar. Menudo ambientazo tenían ésas.
Es que la idea de que te dé un aire y te suicides sin más es sencillamente gilipollas y carente de interés. Con lo cojonuda que estaba La invasión de los ultracuerpos...
Varios detalles me hicieron pensar en el subgénero zombi, entre los más evidentes pues esos informativos de televisión, personas deambulando como perdidas, la ausencia de explicación del fenómeno, etc... pero donde se atasca es en la transmisión de la sensación apocalíptica que resulta lo más atractivo en bodysnatchers y en la mayoría de las películas de zombis. Como ya aclaraba, no dejaba de ser una mera fabulación mía. Otros llegan a decir "yo la habría hecho así..."
Varios detalles me hicieron pensar en el subgénero zombi, entre los más evidentes pues esos informativos de televisión, personas deambulando como perdidas, la ausencia de explicación del fenómeno, etc... pero donde se atasca es en la transmisión de la sensación apocalíptica que resulta lo más atractivo en bodysnatchers y en la mayoría de las películas de zombis. Como ya aclaraba, no dejaba de ser una mera fabulación mía. Otros llegan a decir "yo la habría hecho así..."
No, si yo tuve una sensación parecida. Pero lo que más me venía a la cabeza, con todo el ambiente rural, de incertidumbre y demás, era Señales. Lo logradísima que está Señales en comparación a ésta.
No sé en qué te basas para decir eso cuando Señales no tiene absolutamente nada que ver con esta película pero bueno...algunos aún se hacen pajas y todo viendo "La joven del agua" y "El incidente" sin darse cuenta que Apu está más que abocado al fracaso.
No sé en qué te basas para decir eso cuando Señales no tiene absolutamente nada que ver con esta película pero bueno...algunos aún se hacen pajas y todo viendo "La joven del agua" y "El incidente" sin darse cuenta que Apu está más que abocado al fracaso.
No sé en qué te basas para decir eso cuando Señales no tiene absolutamente nada que ver con esta película pero bueno...algunos aún se hacen pajas y todo viendo "La joven del agua" y "El incidente" sin darse cuenta que Apu está más que abocado al fracaso.
No sé, tanto campito, una amenaza aparentemente inasumible (los marcianos, la naturaleza, qué más da), el mismo costumbrismo chupi que en Señales funciona y aquí no, lo mismo con el humor (qué descojone en Señales con lo de la saltadora escandinava; seré yo), relaciones personales traumáticas...
La joven del agua me pareció floja en su momento porque esperaba algo diferente. Tal vez el problema fueran mis expectativas, no la peli en sí, que probablemente me agrade más en un segundo visionado. No obstante, creo que se queda a medias entre la supuesta trascendencia y una parte final un tanto ridícula y desinflada. Bonita de ver sí es, al menos.
Pues oigan, yo he salido del cine contento con la película.
La premisa de la película es cojonuda y la dirección (como siempre en el indio) es impecable.
Y los suicidios son buenísimos todos y cada uno de ellos.
A mí tanto las pelis apocalípticas como la serie B me la ponen morcillona, y disfruté de cada momento de "El incidente".
Los únicos peros están en las actuaciones y en los diálogos, éstas por sobreactuadas y éstos porque, en ocasiones, verbalizaban demasiada información. Una persona a la que no le gusta exteriorizar sus sentimientos desde luego no dice "Es que no me gusta exteriorizar mis sentimientos".
Por supuesto que hay referencias al cine de zombies, más concretamente a "La noche de los muertos vivientes",
lo de la abuela golpeando con su cabeza las ventanas
con supervivientes encerrados en una casa para sobrevivir a la amenaza exterior. Referencia que ya había en "Señales", mi película favorita de este director, la cual es una peli de zombies de toda la vida pero con alienígenas.
Otra cosa a destacar de la película es su mesura con los FX. Los suicidios son creíbles todos, en ningún momento canta el ordenador y coño, es una película que consigue que ver un césped moviéndose por el viento te cree tensión, sin necesidad de ordenador por aquí y por allá, como en La joven del agua fecal, que cantaban los bichos a píxel.
Que por cierto, en Señales lo jode cuando muestra al extraterrestre directamente, precisamente porque el ordenador canta la traviata. Hubiera quedado mucho mejor seguir sugeriendo al bicho, mediante sonidos, sombras, reflejos y demás, como había venido haciendo toda la película y en lo cual radica su genialidad.
Mi ranking Shyamalano quedaría así:
1º Señales
2º El incidente
3º El protegido
4º El bosque
5º El sexto sentido
6º La joven del agua fecal (con diferencia, su peor película, y una de las peores películas que han visto mis ojos, sin pies ni cabeza)
Que por cierto, en Señales lo jode cuando muestra al extraterrestre directamente, precisamente porque el ordenador canta la traviata. Hubiera quedado mucho mejor seguir sugeriendo al bicho, mediante sonidos, sombras, reflejos y demás, como había venido haciendo toda la película y en lo cual radica su genialidad.
Segun he leido en una entrevista el no queria enseñarlo, fue una imposicion de la productora. Y la verdad es que se nota por que rompe con la sobriedad del resto de la cinta.
Nah, ayer me habría apetecido el insulto puro y duro; simplemente no entiendo que digas que la premisa de la película es cojonuda. A mí me parece de las premisas más vagas, imprecisas y poco interesantes que he visto en tiempo; muy mal presentado el fenómeno, como decía con la única alusión a lo de las abejas. La peña empieza a suicidarse sin saberse por qué y no hay más meollo en la película; las muertes son predecibles todas y cada una, lo de la pistola era esperar a oir pum y ya, y así con todo. Lo del movimiento de la hierba a mí me relajaba más que otra cosa, ¿qué iba a pasar con la hierba? Que otro grupito se suicidara: 3, 2, 1... Un coñazo todo. E insisto en que la vi con toda la buena voluntad que pude.
Estoy esperando impaciente tu voto en FA, a ver si eres consecuente con tus comentarios y le das un 1 o un 2...
Lo de los arboles y plantas meciendose por el viento me parece un acierto, muy del estilo de Onibaba o las peliculas de Jaques Tourneur ¿Que no da miedo ni susto? Ya coño, pero es un recurso jodidamente elegante.
Es mala para Shyamalan, pero siempre tendrá el atractivo visual y la realización que la hacen merecer un cuatro o un cinco. Con todo no es repugnante, sólo sosa.
Comparar lo de la hierba con Tourneur ya me parece el acabóse. Hermosa es la hierba meciéndose al viento, por supuesto, pero eso no añade nada a la película ni es mérito de Shyamalan. Puestos a pillar el paisaje porque sí, habría estado más acorde con la insustancialidad de la peli que metiera planos de nubes pasando, al tuntún, cuantos más mejor.
Nah, ayer me habría apetecido el insulto puro y duro; simplemente no entiendo que digas que la premisa de la película es cojonuda. A mí me parece de las premisas más vagas, imprecisas y poco interesantes que he visto en tiempo; muy mal presentado el fenómeno, como decía con la única alusión a lo de las abejas. La peña empieza a suicidarse sin saberse por qué y no hay más meollo en la película; las muertes son predecibles todas y cada una, lo de la pistola era esperar a oir pum y ya, y así con todo. Lo del movimiento de la hierba a mí me relajaba más que otra cosa, ¿qué iba a pasar con la hierba? Que otro grupito se suicidara: 3, 2, 1... Un coñazo todo. E insisto en que la vi con toda la buena voluntad que pude.
Hombre, hacer una peli apocalíptica sin recurrir a desastres naturales ya vistos cien mil veces (inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas, tornados, etc) me pareció algo bastante original. Y si consigues entrar en la película sí que resulta amenazador esa simple brisa en la hierba. La escena que ha señalado antes Rarito, la de la niña balanceándose en el columpio del árbol y la rama crujiendo, a mí me parece magistral.
Crear tensión de un puto árbol. Desear que los personajes se alejen de una puta vez del árbol. Nunca pensé que se podría hacer una peli de tensión con árboles y hierbas completamente normales (no plantas carníboras, ni árboles monstruosos que se mueven y atacan con sus ramas), que si no entras en el juego de la película su visión te puede parecer relajante, como un día en el campo, pero si entras en la premisa la cosa resulta inquietante y amenazadora.
Mérito de Shyamalan, que sabe lo que se hace, aunque en esta ocasión los personajes le hayan quedado pelín retardeds, eso sí que es irrebatible.
Ni soy fan ni soy detractor del indio, aunque me encantó el sexto sentido, pero esta la fui a ver el otro día y creo que si a mi abuelo le enseño como se graba video con el movil en un par de tardes me hace una peli con la que me entretengo mucho más.
Una buena peli no creo que sea la que tiene una escena guay porque está bien hecho un suicidio, supongo que tendrá que tener más cosas, y sobre todo, contar algo, y además, entretener y sorprender.
Me pareció una mierda acojonante, salí del cine pensando que era una broma ó algo, no podía creerme que en mi cartera hubiera siete euros menos por culpa de ESO que ví.
Respeto como ya cito muchas veces, que les guste este tipo de director y sus guiones, a mí no me gusta mucho lo que hace últimamente, pero que les costará hacer una película con un argumento como el que ahora os cito:
Civilización humana, en la actualidad- George es un afamado científico químico que descubre una especie de enzima única, pero que está en todas las especies, animales, vegetales, en todo tipo de organismo al igual que minerales y todo los elementos que estructura un físico elemento.
En su investigación comete la torpeza de dejar una brecha y es filtrada una de sus teorías a los medios periodísticos, creándose una gran polémica y caos social, la teoría expuesta por el científico señala que todos estamos muertos, que lo que concebimos como vida no es otra cosa que un estado fantasmal, todos son almas en pena, la Historia de la civilización es un cumulo de almas en pena que se reencarnan después de morir en un mundo real y físico igual que la tierra, concluyendo en su informe que muy posiblemente estemos en el infierno y que lo que consideramos muerte es lo que muchos libros sagrados llaman la segunda muerte después de la condenación.
El científico descubre que todos los que viven, niños, jóvenes, ancianos, animales, están en un proceso de condenación por eso hay mal y bien, buenos y malos, asesinatos y acciones buenas, porque están en un estado de juicio a la espera de la segunda muerte, donde se define la liberación o la ausencia de vida para siempre.
¿Cómo a partir de una enzima un científico que posiblemente no tenga ni puta idea de religiones y temas de teología llega a esa conclusión de que todos estamos muertos y en el infierno? Bueno, cuando salga en la gran pantalla lo descubriréis, upsss, va a ser que no, porque no se me pone en los cojones dirigirla.
Además ya es en un 75% Spoiler, jajajajajaja. :137
me encanta este pais, todos somos entrenadores de futbol, musicos y directores de cine, shayamalan antes de cumplir los 18 habia rodado mas de 50 cortos conn su super8, tablas y lenguage cinematografico tendra mas que otros que con grabar una pelicula se creen dios, a los que dicen que critican y harian una pelicula mejor no tendrian ni puta idea de donde poner la camara y menos saber la distancia focal
me encanta este pais, todos somos entrenadores de futbol, musicos y directores de cine, shayamalan antes de cumplir los 18 habia rodado mas de 50 cortos conn su super8, tablas y lenguage cinematografico tendra mas que otros que con grabar una pelicula se creen dios, a los que dicen que critican y harian una pelicula mejor no tendrian ni puta idea de donde poner la camara y menos saber la distancia focal
me encanta este pais, todos somos entrenadores de futbol, musicos y directores de cine, shayamalan antes de cumplir los 18 habia rodado mas de 50 cortos conn su super8, tablas y lenguage cinematografico tendra mas que otros que con grabar una pelicula se creen dios, a los que dicen que critican y harian una pelicula mejor no tendrian ni puta idea de donde poner la camara y menos saber la distancia focal