Nate Fisher
Freak
- Registro
- 27 Jul 2011
- Mensajes
- 9.413
- Reacciones
- 3.429
Madre mía Raul, la madre que lo pario. Si es que lo jugaba todo, el desgraciao.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Bela_Lugosi rebuznó:Hoygan , que ha saltado por ahí el rumor que Alonso le ha metido un pincho a la chavala de Russian Red y que sería motivo más que suficiente para abandonar el Madrid.
Lo que se dice "hacer un Mendieta".
También lo lei, la idea se le ocurrió tras ver a Pistorius.cocreta2000 rebuznó:Grande Ronaldo (the authentic).
Y grande Batistuta, hace poco leí que al retirarse le pidió a un médico que le cortara las dos piernas de los dolores que tenía (no tenía ni cartílagos, ni tendones... hueso contra hueso en los tobillos). Por lo visto le fijaron de algún modo los tobillos con unos tornillos, debe ser un playmobil, pero ahí sigue el buen hombre.
carapito rebuznó:Espero que el Villarreal gane la liga sólo por este niño:
https://www.villarrealcf.es/media/com_webplayer/javierydannyweb_1.mp4
Es irónico que no haya recibido unas alubias mágicascarapito rebuznó:Casi, el niño que te he puesto yo no sé quién es pero tenía que hacer el paripé antes del inicio del partido en homenaje a Gohan, que manda huevos llamarle así con lo que se parece a Krillin![]()
curro jimenez rebuznó:Mañana te lo explico, que estoy de cervezas. Aunque creo que ya se ha explicado varias veces aquí lo que paso realmente.
Pero bueno, siempre viene bien refrescaros era memoria selectiva que teneis
ensaladadeestacas rebuznó:Cuéntanos la versión de los hechos. Que lo mismo nos hemos perdido algo![]()
curro jimenez rebuznó:Aqui la tienes.
Real Madrid y Barcelona fueron protagonistas de dos hechos en los que la actuación de la federación tuvo verdadera incidencia. El primero de ellos fue excluir al Real Madrid de la ronda de dieciseisavos de final del campeonato. El motivo no fue otro que permitir al club madridista la disputa del mundial de clubes que había de celebrarse en Brasil por aquellas fechas. La medida produjo la indignación la del resto de clubes, que encajaron la postura con resignación.
Lo cierto es que el Barcelona no era por aquel entonces, un equipo querido dentro de la Federación española de fútbol. No existían las acusaciones de "Villarato" y el Real Madrid era objeto de las más insignes críticas, debido a los favores arbitrales y burocráticos.
Pero el hecho más significativo de aquella Copa del Rey 1999-2000 estaba todavía por llegar. En la ronda de semifinales se enfrentan Atlético de Madrid y Fútbol Club Barcelona. Los dos equipos llegan al choque con la mente puesta en otros frentes; los "colchoneros" en su lucha por evitar el descenso y el Barça en la eliminatoria de semifinales de la Liga de Campeones que debía disputar frente al Valencia.
El Barça no tenía disponibles a nueve jugadores (Kluivert, Reiziguer, Bogarde, Cocu, Frank De Boer, Zenden, Figo, Litmanen y Rivaldo) porque era semana de partidos internacionales, y además contaba tres en la enfermería (Ronald de Boer, Luis Enrique y Amunike).siempre deben jugar un mínimo de siete jugadores de la primera plantilla en Copa). El Barça pidió que pudieran llamar a más jugadores del filial o, si no, se retirarían del partido. Una amenaza que también cumplieron.
Las normas de la Copa solo permitían añadir tres canteranos como máximo a una convocatoria (el Barça utilizó a Puyol, Xavi y Gabri). Al año siguiente se cambio esa norma. Y la federación española se negó a cambiar de fecha el partido. Se limitó a adelantarlo un día.
Así, al Barça le quedaban solo once jugadores, entre ellos dos porteros, para el partido. Hesp, Sergi, Abelardo, Déhu, Puyol, Gabri, Guardiola, Xavi, Dani y Simao fue la alineación titular. A la que habría que añadir a Arnau, el portero suplente, que tendría que haber saltado como jugador de campo para que los azulgrana jugasen con once y sin nadie en el banquillo.
La directiva de Joan Gaspart trató de negociar con la RFEF hasta el último momento, pero la situación era irresoluble. Jugar en una semana de compromisos internacionales era la salida menos mala, dado que la delicada situación del Atlético no aconsejaba ponerle partidos demasiado próximos a los ligueros. Las dos primeras semanas de mayo eran imposibles para el Barça, que jugaba las semifinales de Champions. Y en la tercera había una jornada de Liga adelantada a mitad de semana. En la siguiente se jugaba la final de Copa.
Y no es la primera vez que el barcelona se retira de una competicion, ni la primera vez que se aplazaba un partido.
- En la temporada 1910/11, en la Federación había personas favoritistas al Bilbao como se demostró, el Barça presento las quejas de la alineación indebida de 3 jugadores vascos, pero no le hicieron caso, en cambio al Barcelona se le negó un terreno de juego para entrenarse y un cambio de fechas de dos partidos que debía de jugar en dos dias. Ante la negativa y la desconsideración, el Barça decidió retirarse del Campeonato de España.
- En la temporada 1920/21.La Federación les privó jugar el Campeonato.de España, ya que decretó jugar la Final en San Mames y no en Sevilla como se había acordado antes. Ante el favoritismo descarado que recibía el Madrid y algunos equipos del norte como el At.Bilbao, la directiva azulgrana decidió no asistir al Campeonato, en este caso también se retiraron los equipos andaluces, gallegos, Real Sociedad y Valencia.
- El 26 de enero de 1997, el Atlético de Madrid debía jugar un partido de Liga en Tenerife. Los 'colchoneros' solicitaron (con mucha menos anticipación que el Barça) la suspensión del mismo aduciendo que diez jugadores de su plantilla sufrían gastroenteritis. El día antes se había organizado una reunión entre Gerardo González y Miguel Ángel Gil Marín. El Tenerife fue muy comprensivo con el problema del equipo madrileño y aceptaron la propuesta. En este caso la Federación dio cinco días a ambos clubes para que definieran una fecha definitiva, una medida que al Barça, con un numero de bajas mucho mayor, no se le concedió.
ensaladadeestacas rebuznó:Del artículo que me has colgado se le olvida al autor un detalle sin importancia: El Barza no solicitó a la federación holandesa que les dejara a sus internacionales para disputar ese partido (jugaban dos días después). Al Barza le venía muy mal jugar el partido porque estaba pensando en otra cosa y optó por la salida fácil. Eso sí, estaría bien que el articulista explicara porqué se perdonó la sanción al Barza. Vamos, por el tema del Villarato y tal...
Afortunadamente esos tiempos quedaron atrás, tiempos en los que no se permitía a los equipos llegar tarde a los partidos de fútbol "porque hemos estado tomando unos vinillos y no nos hemos dado cuenta de la hora que era", caso del Barza en Pamplona hace dos temporadas.
ensaladadeestacas rebuznó:Del artículo que me has colgado se le olvida al autor un detalle sin importancia: El Barza no solicitó a la federación holandesa que les dejara a sus internacionales para disputar ese partido (jugaban dos días después). Al Barza le venía muy mal jugar el partido porque estaba pensando en otra cosa y optó por la salida fácil. Eso sí, estaría bien que el articulista explicara porqué se perdonó la sanción al Barza. Vamos, por el tema del Villarato y tal...
Afortunadamente esos tiempos quedaron atrás, tiempos en los que no se permitía a los equipos llegar tarde a los partidos de fútbol "porque hemos estado tomando unos vinillos y no nos hemos dado cuenta de la hora que era", caso del Barza en Pamplona hace dos temporadas.
Spawner rebuznó:Lo dice dos veces para ver si así cuela.
Moporday rebuznó:Temporada tras temporada se demuestra que lo del Villarato es un mocazo, y aquí seguimos. La obsesión de esa gente es infalible.
curro jimenez rebuznó:Si, esos mismos tiempos en los que al Madrid se le perdonaba jugar eliminatorias y se le pasaba de fase por la cara. Las cosas del villarato.
Ah, que llegó tarde a pamplona por que estuvieron de vinos no??? Interesante....
ensaladadeestacas rebuznó:Y sí, el RMCF es el beneficiado
curro jimenez rebuznó:Tres versiones del retraso del Barcelona contra el partido del Osasuna.
Marca, periodico nada sectario ni partidario y que no se le conoce ninguna simpatica hacia ningun club.
El Barcelona llegó al Reyno de Navarra a las 20.02 - MARCA.com
Libertad digital, medio cule y procatalanista donde los haya.
El Barça llega tarde y comienza con retraso su partido ante Osasuna - Libertad Digital
Y estacas
Estaban de vinos y se les hizo tarde
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.