El Madrid, el Barça y Calvencia son una puta mierda. BRONCOCHAT POWA!!!

Moporday rebuznó:
Más bien los grandes, así en general, suelen ser los beneficiados a final de temporada. La campaña del Villarato es absurda, porque no hace sino promocionar cada error a favor del Barça, por pequeño o absurdo que sea, hasta el punto de sacar escuadra y cartabón para ver si se puede encontrar medio milímetro que demuestre un maquiavélico complot. Y mientras hacen justo lo contrario con los errores a favor del Madrid, que amenudo ni aparecen en los resúmenes.

Este debate es de Ronceros de la vida.

Una cosa es un penalty o un fuera juego no señalado y otra bien distinta es pasarse el reglamento por el forro de los cojones o que las sanciones no se hagan efectivas por caprichos del federación. Lo mismo lo entiendes a la primera.
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Una cosa es un penalty o un fuera juego no señalado y otra bien distinta es pasarse el reglamento por el forro de los cojones o que las sanciones no se hagan efectivas por caprichos del federación. .

Que esos acontecimientos los hemos visto en ambas direcciones a lo largo de la historia, tanto en europa como en España, lo mismo lo entiendes a la segunda, forofete de la vida.
 
ensaladadeestacas rebuznó:
No había visto esta respuesta... El concepto de tiempo no lo manejas muy bien, no Curro? Sabes lo que significa que el arranque de un partido no se puede retrasar porque un equipo no esté en el césped a la hora fijada para su comienzo?

Lee otra vez los enlaces. Segun la federacion estaba dentro de la legalidad
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Te pongo esto para que te aclares con lo de los vinos Osasuna-Barça: Un partido que últimamente nunca llega tranquilo

Y sí, el RMCF es el beneficiado: Llega tarde a los partidos, les cierran el campo y no cumplen la sanción, les insultan si les sancionan por no querer jugar un partido.

No, en el campo del madrid se agrede a jugadores y no pasa absolutamente nada.

Por no hablar de esto

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


A partir del minuto 7:20

Por el lanzamiento de botellas al campo por parte de la señorial aficion del madrid, al equipo blanco lo sancionaron con 5.000 pesetas de la epoca, al barcelona con 25.000. El villarato ya empezaba a hacer de las suyas por aquel entoces

AH si, se me olvidaba. Los del madrid no patalean ni insultan cuando los sanciones, es verdad.

La UEFA cierra el Bernabéu por dos partidos.



[SIZE=-1]EL PAIS DIGITAL. 6 ABRIL 1998. L. VÁZQUEZ / S. SEGUROLA[/SIZE], [SIZE=-1]Ginebra / Madrid [/SIZE]
La Comisión de Control y Disciplina de la UEFA sancionó ayer con una multa de 1.300.000 francos suizos (unos 130 millones de pesetas), más dos partidos de clausura, al Real Madrid por los incidentes provocados en el partido de la Liga de Campeones ante el Borussia Dortmund, tras el desplome de una de las porterías y el retraso de 75 minutos en el comienzo del encuentro.


La multa es la más alta en la historia de la UEFA. El Madrid, que apelará la sanción, según el comunicado oficial emitido a última hora de la tarde de ayer, tendrá que jugar sus dos próximos partidos de competiciones europeas a más de 300 kilometros de su ciudad.


El Real Madrid guardó silencio durante cuatro horas. Finalmente se emitió un breve comunicado en calificaba la sanción de «injusta y absolutamente desproporcionada». En la nota se manifestaba «la total disconformidad con la resolución adoptada» y niega que existiese un desfase entre el aforo permitido (72.000 espectadores) y las entradas vendidas (85.000). Por dicho motivo, en el comunicado se habla del «rechazo categórico de la mayoría de los hechos que se refieren en la resolución, por ser inexistentes».


Las noticias procedentes de Ginebra produjeron perplejidad en la directiva madridista. En algún caso, y siempre de forma extraoficial, se atribuyó a la prensa española el carácter tan grave de la sanción. «Esta barbaridad está provocada por los medios, que se han cebado con nosotros. Nos han llegado noticias desde Ginebra en este sentido. Sin la intervención tan agresiva de la prensa, la UEFA no habría actuado de esta manera». Estas fuentes indicaron que las noticias procedentes de España habían animado a la caza del Real Madrid. «Se nos ha maltratado de una manera injusta».
«Cacicada»



Otros sectores cercanos a las altas instancias del Madrid tildaron la sanción de «cacicada» y hablaron de «decisión política de la UEFA». En este sentido, dichas fuentes hablaron del escaso peso de la Federación Española de Fútbol en el máximo organismo del fútbol europeo. «Cuando el Borussia de Dortmund retiró su recurso, sabíamos que habría una contraprestación negativa para nosotros. Está claro que la Federación Alemana ha hecho sentir su poder». Esta fuente recordó el clima electoral que se vive en la FIFA, donde Lennart Johansson se presenta a la presidencia, y los intereses que se mueven alrededor de la designación de Alemania o Inglaterra como sedes del Mundial del 2006. En este sentido, Johansson ha expresado sus preferencias por la opción alemana.


La multa se desglosa en dos apartados: por un lado, la UEFA multó con 300.000 francos suizos (unos 30 millones de pesetas) al Madrid por el derribo de la portería sur del estadio Santiago Bernabéu y con un millón de francos suizos (unos 100 millones de pesetas) por el exceso de ventas de los billetes de entrada. Según datos analizados ayer, tras el informe del delegado de la UEFA en el partido, el club madrileño vendió 85.000 entradas cuando se había establecido un aforo de 72.000 (13.000 personas de más). «El número de entradas para los localidades de a pie excedían notablemente las reglas de la UEFA sobre seguridad en un partido, que por su condición de semifinal de la Liga de Campeones, estaba considerado de alto riesgo». El Real Madrid desmintió que hubiera vendido más entradas de las permitidas.


En la reunión de la Comisión estuvieron presentes el belga Alain Courtois, quien presidió la reunión; junto con el austriaco Thomas Partl, el húngaro Sandor Berzi, y el norirlandés David Bowen. No participaron en ella Josep Lluis Villaseca -su condición de ciudadano español le inhabilitaba para dar su voto en este asunto-, ni el alemán Goetz Eilers.


La UEFA aseguró en un comunicado que no trató «en ningún momento la anulación del resultado del partido (2-0) ya que no se produjo ventaja para ninguno de los dos equipos por la espera que motivó el derribo de la portería». El máximo organismo del fútbol europeo ha establecido el plazo para presentar el recurso hasta el miércoles.


[SIZE=+2] Una negra serie de conflictos

[/SIZE]

La dura sanción impuesta ayer por la UEFA al Real Madrid convierte al club blanco en el más multado de la historia del fútbol europeo. Una negra serie de conflictos que alcanza ahora su punto álgido.
Esta es la cuarta sanción importante que recibe el club madridista en una competición europea y la que más pérdidas económicas le va a acarrear. Su historial punitivo comienza en la temporada 75-76, cuando en el partido de ida de las semifinales de la Copa de Europa, contra el Bayern Munich, un espectador agredió sobre el césped al árbitro austriaco Linemayer, una vez concluído el encuentro (1-1).


Por este motivo, el club blanco fue expulsado de las competiciones europeas durante una temporada, pero el recurso presentado por Raimundo Saporta permitió que la sanción quedase rebajada a dos partidos de clausura del Santiago Bernabéu, que disputó en el Luis Casanova de Valencia, ante el Stal Mielec polaco, y la Rosaleda de Málaga, frente al Brujas belga. En ambos casos pasó las eliminatorias.
Once años después, también en la Copa de Europa y frente al Bayern Múnich, el masivo lanzamiento de objetos contra el meta Jean Marie Pfaff motivó la suspensión momentánea del encuentro por el árbitro francés Michel Vautrot.


La UEFA clausuró el Bernabéu por dos partidos, pero el Comité de Apelación dejó la sanción en un partido en Madrid a puerta cerrada, que jugó ante el Nápoles, y otro a más de 300 kilométros, que disputó en el Luis Casanova frente al Oporto. También superó estas eliminatorias. Además, obligó al club madrileño a que el dinero ingresado por las transmisiones televisivas del partido ante el Nápoles se destinase a la Cruz Roja internacional.


La mayor multa impuesta al Real Madrid hasta ahora habían sido los 200.000 francos suizos (unos catorce millones de pesetas) con que se castigó, el 10 de noviembre de 1989, el comportamiento de público y jugadores durante el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa de Europa, disputado ante el Milán y que arbitró el francés Michael Vautrot, un colegiado que ha vivido la mitad de la historia negra madridista.

No me imagino al Valencia cediendoles su estadio ahora
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Una cosa es un penalty o un fuera juego no señalado y otra bien distinta es pasarse el reglamento por el forro de los cojones o que las sanciones no se hagan efectivas por caprichos del federación. Lo mismo lo entiendes a la primera.

Y pasar al madrid una eliminatoria de copa por la cara, segun tu, que se supone que es??
 
curro jimenez rebuznó:
Y pasar al madrid una eliminatoria de copa por la cara, segun tu, que se supone que es??

Sólo por curiosidad. Según tú, ¿cuál habría sido la decisión o solución más correcta?
 
curro jimenez rebuznó:
Lee otra vez los enlaces. Segun la federacion estaba dentro de la legalidad

Claro que fue legal, de hecho llegó a las 19.50 al estadio, por un atasco tuvo que dar una vuelta alrededor y a las 20.04 entró al vestuario. Se permite llegar 30 minutos tarde desde el inicio de partido, a partir de ahí lo pierdes 3-0. Y, obviamente, si ambos clubs están de acuerdo se puede retrasar el partido. En este caso, si Osasuna se hubiera negado, cosa que no hizo, se podría haber impugnado.

Vamos, traumático pero absolutamente legal.
 
Moporday rebuznó:
Claro que fue legal, de hecho llegó a las 19.50 al estadio, por un atasco tuvo que dar una vuelta alrededor y a las 20.04 entró al vestuario. Se permite llegar 30 minutos tarde desde el inicio de partido, a partir de ahí lo pierdes 3-0. Y, obviamente, si ambos clubs están de acuerdo se puede retrasar el partido. En este caso, si Osasuna se hubiera negado, cosa que no hizo, se podría haber impugnado.

Vamos, traumático pero absolutamente legal.

Eso no es la contestacion que los del madrid quieren escuchar. El barcelona llego tarde por que estaba de vino y por lo tanto fue villarato
 
KojiKabuto rebuznó:
Sólo por curiosidad. Según tú, ¿cuál habría sido la decisión o solución más correcta?

Jugar el partido que le correspondia como los demas equipos???
 
curro jimenez rebuznó:
Lee otra vez los enlaces. Segun la federacion estaba dentro de la legalidad

De verdad Curro, o no lees lo que pones o no sabes leer. No tiene más explicación. Si en el propio enlace de Marca pone que el partido arranca 15 minutos más tarde de lo que estipula el reglamento!! :face:
 
curro jimenez rebuznó:
Jugar el partido que le correspondia como los demas equipos???

¿Cuántos años tienes? Joder qué respuesta, se nota que hablas sin saber una polla.
El Madrid jugaba el Mundialito, y a partir de ahí las fechas estaban ocupadas por partidos de Liga entre semana, partidos de Champions y las siguientes rondas de Copa.

Repito la pregunta, ¿cuál habría sido la solución más acertada en tu opinión?
 
ensaladadeestacas rebuznó:
De verdad Curro, o no lees lo que pones o no sabes leer. No tiene más explicación. Si en el propio enlace de Marca pone que el partido arranca 15 minutos más tarde de lo que estipula el reglamento!! :face:

Porque ambos clubes y árbitros lo retrasan de mutuo acuerdo ¿No sabes leer? El partido empezó a las y 45, el Barça estaba en el estadio a las 20 horas.
 
Moporday rebuznó:
Claro que fue legal, de hecho llegó a las 19.50 al estadio, por un atasco tuvo que dar una vuelta alrededor y a las 20.04 entró al vestuario. Se permite llegar 30 minutos tarde desde el inicio de partido, a partir de ahí lo pierdes 3-0. Y, obviamente, si ambos clubs están de acuerdo se puede retrasar el partido. En este caso, si Osasuna se hubiera negado, cosa que no hizo, se podría haber impugnado.

Vamos, traumático pero absolutamente legal.

Un partido NUNCA puede empezar treinta minutos después de la hora fijada por retraso de un equipo. A partir de ahí hacéis todas las interpretaciones que queráis del reglamento.
 
ensaladadeestacas rebuznó:
De verdad Curro, o no lees lo que pones o no sabes leer. No tiene más explicación. Si en el propio enlace de Marca pone que el partido arranca 15 minutos más tarde de lo que estipula el reglamento!! :face:

Ahhhhhhhh!!! que lo dice el marca.........

Pues el reglamento dice otra cosa, pero claro, si el marca dice que no, no hay mas que hablar
 
KojiKabuto rebuznó:
¿Cuántos años tienes? Joder qué respuesta, se nota que hablas sin saber una polla.
El Madrid jugaba el Mundialito, y a partir de ahí las fechas estaban ocupadas por partidos de Liga entre semana, partidos de Champions y las siguientes rondas de Copa.

Repito la pregunta, ¿cuál habría sido la solución más acertada en tu opinión?

Ah vale, que tenia otros compromisos. Solo por eso adulteramos la competicion y le perdonamos una eliminatoria.

Pues lo mismo pones el grito en el cielo por lo que voy a decir, pero o la juegas o no la juegas, si no tienes pensado de jugar tu eliminatoria pues que no hubiese jugado la copa ese año. Pero no, es mejor que me pasen de eliminatoria por la cara, asi de paso no voy al campo de un tercera a hacer un posible ridiculo.

Entoces por lo que veo tu ves bien lo que se hizo no??? si hubiera sido al reves no quiero ni imaginarme como habria retumbado el villarato por los rincones de la meseta. Es haciendo las cosas dentro del reglamento como lo del partido contra el osasuna y ya os quejais e interpretais las cosas a vuestro antojo....
 
KojiKabuto rebuznó:
Repito la pregunta, ¿cuál habría sido la solución más acertada en tu opinión?

El Mundialito se celebró entre el 5-14 de enero. La ronda que pasó el Madrid se jugaba 14-15 dic la ida y 11-12 enero la vuelta. Tan fácil como retrasar la vuelta unos días.
 
curro jimenez rebuznó:
Ahhhhhhhh!!! que lo dice el marca.........

Pues el reglamento dice otra cosa, pero claro, si el marca dice que no, no hay mas que hablar

No, el Marca no dice lo que es reglamentario. El Marca hace una cronología de los hechos, sin más. Enlace que has cogido tú para justificar todavía no se sabe qué, ya que el partido empezó a las 20:45 en lugar de las 20:00 porque al Barza le salió de los cojones. Y no hay más razón que esa le des las vueltas que quieras.
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Un partido NUNCA puede empezar treinta minutos después de la hora fijada por retraso de un equipo. A partir de ahí hacéis todas las interpretaciones que queráis del reglamento.

A ver, forofete de la vida.

se considera "incomparecencia" una vez transcurrida media hora de la hora señalada para el inicio del encuentro. En este caso las 20.30 horas. Es decir, si llegas antes NO PIERDES EL PARTIDO 3 a 0.

ESTO ES PARTE DEL REGLAMENTO.

El Barcelona llego a las 20 horas al estadio, ergo no pierde el partido 3 a 0... Facil.

El resto es tan sencillo como que si los dos equipos y el arbitro deciden de mutuo acuerdo retrasar el partido, como hicieron, no hay mayor problema. Y como se retraso a las 20.45, no hubo infraccion alguna. Se que es duro procesar esta informacion, pero se que podras...

El colegiado Teixeira Vitienes y los delegados de ambos equipos acordaron nada más llegar el Barça al Reyno de Navarra que el partido comenzaría a las 20.45 horas. Los jugadores azulgranas saltaron a calentar a las ocho y media y el encuentro comenzó finalmente 52 minutos después del horario previsto.
 
Supongo que entonces cuando los equipos que jugaban competiciones europeas entraban una ronda más tarde también os parecía mal, ¿no?

No os oí quejaros.
 
KojiKabuto rebuznó:
Supongo que entonces cuando los equipos que jugaban competiciones europeas entraban una ronda más tarde también os parecía mal, ¿no?

No os oí quejaros.

Si estaba decidido entre todos los clubs, era una cosa comun y no se favorecia exclusivamente a un unico club, no veo mayor problema. Otra cosa es que me guste dicho formato para la copa, como tampoco me gusta el doble partido.
 
KojiKabuto rebuznó:
Supongo que entonces cuando los equipos que jugaban competiciones europeas entraban una ronda más tarde también os parecía mal, ¿no?

No os oí quejaros.
Lo he dicho mil veces, me parece una vergüenza. Igual que cuando quitaron la eliminatoria a partido único en campo del rival de menor entidad por presión de los equipos grandes
 
Moporday rebuznó:
A ver, forofete de la vida.

se considera "incomparecencia" una vez transcurrida media hora de la hora señalada para el inicio del encuentro. En este caso las 20.30 horas. Es decir, si llegas antes NO PIERDES EL PARTIDO 3 a 0.

ESTO ES PARTE DEL REGLAMENTO.

El Barcelona llego a las 20 horas al estadio, ergo no pierde el partido 3 a 0... Facil.

El resto es tan sencillo como que si los dos equipos y el arbitro deciden de mutuo acuerdo retrasar el partido, como hicieron, no hay mayor problema. Y como se retraso a las 20.45, no hubo infraccion alguna. Se que es duro procesar esta informacion, pero se que podras...

A lo mejor te hace falta repasarte lo que dice el reglamento:

El artículo 215 del reglamento federativo dice textualmente: "Los equipos deberán presentarse en el terreno de juego con una hora, al menos, de antelación a la señalada para el comienzo del partido de que se trate. Los equipos que decidieran no desplazarse hasta la localidad donde se dispute el encuentro con la antelación suficiente impidiendo con ello el comienzo del partido en el horario establecido o propiciando su suspensión, serán sancionados por los órganos disciplinarios correspondientes".

El punto 3 de dicho artículo añade lo siguiente: "A la hora fijada, el árbitro dará la señal de comenzar el encuentro. Si transcurridos treinta minutos a partir de aquélla, uno de los equipos no se hubiera presentado o lo hiciera con un número de futbolistas inferior al necesario, según determina el artículo siguiente, se consignará en el acta una u otra circunstancia y se le tendrá por no comparecido".

En el terreno de juego a las 20:30 como hora límite. No en el vestuario, los aparcamientos o en la grada. Y si Osasuna no fuera el comepollas que es del Barza el encuentro se lo hubieran dado por perdido si cumple con el reglamento a rajatabla.

Ahora ya sólo queda que Currito nos explique que la culpa del retraso fue de Mourinho que atrasó el reloj del bar del Barza...
 
ensaladadeestacas rebuznó:
No, el Marca no dice lo que es reglamentario. El Marca hace una cronología de los hechos, sin más. Enlace que has cogido tú para justificar todavía no se sabe qué, ya que el partido empezó a las 20:45 en lugar de las 20:00 porque al Barza le salió de los cojones. Y no hay más razón que esa le des las vueltas que quieras.
En su día quedo todo claro, menos para los Ronceros de la vida, que a día de hoy siguen dándole vueltas al reglamento.

También es normal. Fue la época mas oscura del madrilismo. Y todo lo que huela a esa época hay que desprestigiarlo
 
ensaladadeestacas rebuznó:
No, el Marca no dice lo que es reglamentario. El Marca hace una cronología de los hechos, sin más. Enlace que has cogido tú para justificar todavía no se sabe qué, .

He puesto ese enlace para que se vea la versión del madrilismo. o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, de la manipulación.

Nada nuevo.
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Si transcurridos treinta minutos a partir de aquélla, uno de los equipos no se hubiera presentado o lo hiciera con un número de futbolistas inferior al necesario, según determina el artículo siguiente, se consignará en el acta una u otra circunstancia y se le tendrá por no comparecido

Gracias Einstein, por darme la razon.

Y si Osasuna no fuera el comepollas que es del Barza el encuentro se lo hubieran dado por perdido si cumple con el reglamento a rajatabla.

Pero lo fue y todo lo sucedido fue perfectamente legal. Asi que a llorar a la cama, forofete de la vida.
 
Atrás
Arriba Pie